¿Creéis que este consumo de una aparato eléctrico descargaría la batería?

Iniciado por Iosaneta, Noviembre 24, 2016, 19:25:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Iosaneta

Sin duda y tengo una, pero ya sabes al final buscas rapidez y comodidad, y como a la noche no cocinamos en la furgo y no desplegamos el chiringuito y llego lo suficientemente doblado (hay que tener dos hernias para entenderlo) cuanto mas rápido y menos trabajo me de mejor, ademas que la puedo usar incluso conduciendo si me decido por la lumbar de argibay que pinta bien...

Salud.2

Cita de: Lo1 en Noviembre 24, 2016, 22:33:42 pm
Y si en vez de tanta tecnología no recurres al remedio de la abuela?



Solo tienes que calentar un puchero de agua y voilá¡ .borrachos
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Argibay

Este mio ya tiene unos años,vamos que a mi me a salido bueno.Llevamos dandole buen uso este ultimo año :-\

Un truco que tengo es ponerle un aislante de aluminio por dentro de la funda,para que el calor no se escape por la parte que no tienes pegada al cuerpo.

No se si me explico :(,pero hay diferencia de ponerlo o no,se nota mas calor.


Iosaneta

Se entiende perfectamente, ademas si al 2 te funciona bien al 3 seguro que mejor, jejeje!!! Tengo aislante tripomant que me vendrá de lujo, buena .palmas idea...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jallacru

Cada batería es un mundo aparte. . . . pero en general, la capacidad de las descargas son similares

Para una batería de 120A

Si la descargas un 50%  o sea 60A     puedes hacer 1200 usos
                           40%           48A                         1600
          "                30%           36A                         2400
                           20%           24A                         3600
   si sólo un           10%          12A              casi es eterna si no la sobrecargas en las "cargas" y si la mantienes bien cargada . . . eso lo hacen muy bien las placas 

Así que, ya puedes deducir tu mismo lo que quieres descargar y lo que quieres que te dure. TEÓRICAMENTE,  en la práctica, todo puede ser muy distinto.     

   

Iosaneta

Interesante, una duda, si durante el día la batería se va cargando al ir en movimiento la furgo y la nevera encendida o cualquier aparato conectado va consumiendo, la descarga será mínima afectando poco al desgaste y duración de la batería, no?
Una vez parados y con el gasto de las luces o la calefacción es cuando el desgaste es mayor y significativo.

A parte de el medidor de voltios típico. ¿Existe un medidor de amperios para ver como descienden según el gasto energético?

gracias...
Salud.2

Cita de: jallacru en Noviembre 25, 2016, 00:11:13 am
Cada batería es un mundo aparte. . . . pero en general, la capacidad de las descargas son similares

Para una batería de 120A

Si la descargas un 50%  o sea 60A     puedes hacer 1200 usos
                           40%           48A                         1600
          "                30%           36A                         2400
                           20%           24A                         3600
   si sólo un           10%          12A              casi es eterna si no la sobrecargas en las "cargas" y si la mantienes bien cargada . . . eso lo hacen muy bien las placas 

Así que, ya puedes deducir tu mismo lo que quieres descargar y lo que quieres que te dure. TEÓRICAMENTE,  en la práctica, todo puede ser muy distinto.     


Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

jallacru

Con el motor en marcha, el alternador es el que soporta la carga, no la batería ... y además la alimenta --claro, si llevas relé u otro sistema de carga de la auxiliar-- . . . según la potencia del alternador, incluso cargaría de noche con las luces encendidas si es de 150W o más.. . .  un alternador de 90W vendría a ser insuficiente circulando de noche.

manuelcastagnal

yo te iba a proponer la bolsa de agua caliente tambien, que no gastas bateria e incluso puedes poner dos, ademas al calentar el agua tambien se calienta la furgo, si llegas tan baldao como para que te cueste mucho poner el cazo y echarlo en la bolsa puedes pedirle a tu acompañante que lo haga, ya le devuelves el favor al dia siguiente levantandote a por cruasanes o lo que sea, pero si ves que tu solucion es el coso ese usalo que tampoco gastas mucho en 5 minutos y si se te estropea algo antes la bateria pues se pone otra y en paz, que si es algo necesario pues es necesario, y tampoco te va a pasar nada porque la bateria te dure 6  años en vez de 7.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Argibay

Para saber el gasto de amperios necesitas uno de estos:

Voltimetro/amperimetro.
Busca por el foro que hay tutoriales de como ponerlo.

manuelcastagnal

Me he acordado de q hay un intermedio entre la vieja y la nueva tecnología. Los hay redondos y en forma de corazón. Si el interior liquido doblas una pestaña y se produce una reacción química exotérmica de dos horas q lo vuelve sólido y dos horas de calor, para q vuelvan a su estado líquido los hierves 10 minutos y por una reacción endotérmica están listos de nuevo para su uso, aguantan el tiempo q sea en liquido o sólido, de oferta cuestan 1 euro, podrías usarlos y si ves q no es lo tuyo ( q creo q si) pues pones el cacharro eléctrico, pero como los puedes reactivar al día siguiente me parecen perfectos para ti
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Iosaneta

Noviembre 25, 2016, 11:20:08 am #25 Ultima modificación: Noviembre 25, 2016, 16:55:08 pm por Iosaneta
Cita de: jallacru en Noviembre 25, 2016, 01:17:22 am
Con el motor en marcha, el alternador es el que soporta la carga, no la batería ... y además la alimenta --claro, si llevas relé u otro sistema de carga de la auxiliar-- . . . según la potencia del alternador, incluso cargaría de noche con las luces encendidas si es de 150W o más.. . .  un alternador de 90W vendría a ser insuficiente circulando de noche.


Genial, si tenemos un relé de carga aux. y estupendo que no sea la batería aux. la que soporta la carga al ir en movimiento. No sabia que de noche con las luces ya no carga la aux. con baterías de menos de 150W. ¿De cuanto seria necesario un alternador para cargar de noche, por saber? ¿El alternador es de la furgoneta o es algo que me instalaron para cargar la segunda batería? Supongo :roll: que si...

Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 25, 2016, 01:36:39 am
yo te iba a proponer la bolsa de agua caliente tambien, que no gastas bateria e incluso puedes poner dos, ademas al calentar el agua tambien se calienta la furgo, si llegas tan baldao como para que te cueste mucho poner el cazo y echarlo en la bolsa puedes pedirle a tu acompañante que lo haga, ya le devuelves el favor al dia siguiente levantandote a por cruasanes o lo que sea, pero si ves que tu solucion es el coso ese usalo que tampoco gastas mucho en 5 minutos y si se te estropea algo antes la bateria pues se pone otra y en paz, que si es algo necesario pues es necesario, y tampoco te va a pasar nada porque la bateria te dure 6  años en vez de 7.


Realmente necesito varias veces al día el calor, a la noche mas, pero durante el día lo utilizo dos o tres veces, asi que la comodidad y rapidez es un plus... Y si, si dura 5,6,7 años la batería es asumible...

Cita de: argibay en Noviembre 25, 2016, 10:04:40 am
Para saber el gasto de amperios necesitas uno de estos: Voltimetro/amperimetro.


Lastima no conocerlo antes, mi ignorancia eléctrico/electrónica es realmente admirable, jejeje!!!
Tengo el voltímetro y quizás pueda sacar y en el mismo sitio colocar uno como el que me propones, veremos, seguro ademas es barato...

Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 25, 2016, 10:30:32 am
Me he acordado de q hay un intermedio entre la vieja y la nueva tecnología. Los hay redondos y en forma de corazón. Si el interior liquido doblas una pestaña y se produce una reacción química exotérmica de dos horas q lo vuelve sólido y dos horas de calor, para q vuelvan a su estado líquido los hierves 10 minutos y por una reacción endotérmica están listos de nuevo para su uso, aguantan el tiempo q sea en liquido o sólido, de oferta cuestan 1 euro, podrías usarlos y si ves q no es lo tuyo ( q creo q si) pues pones el cacharro eléctrico, pero como los puedes reactivar al día siguiente me parecen perfectos para ti


Jejeje!!! tengo, pero son muy pequeños, necesito que me coja bastante la faja lumbar a ser posible, esos los suelo llevar encima y si eso, me lo pongo justo en la hernia pero es insuficiente aunque alivia...

Gracias a todos por la info...
Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Iosaneta


Me acabo de fijar que la Almohadilla térmica eléctrica que uso en casa tiene solo 45W y da un calor potente en la posición 4, suelo usarla en el 3 normalmente, que serian 33,75V de consumo, esta seria ideal para llevarla puesta en movimiento sin gasto de batería, no? He incluso a la noche seria asumible el gasto durante un par de horas, pues mi moza también la usaría fijo. Dios :-\ que achacosos estamos ya!!!

Si funciona minimo gasto $$, jejeje!!!

Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.


Iosaneta

Cita de: argibay en Noviembre 25, 2016, 11:32:52 am
Al final tanto marear y ya la tenias en casa :roll: ;D


Leches, me imaginaba que seria muy potente y con un fuerte gasto y no me dio por mirar, aunque tampoco hubiese sabido si valía o no, jajaja!!! Pero ;D todo lo que he aprendido no me lo quita nadie, un .meparto experto en voltios, amperios, vatios y demás locuras .loco2 eléctricas, jajaja!!!

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

motodaily

Esos aparatos de tipo resistivo no tienen pico de arranque, aunque si llevan algo de electrónica puedan llevar algún condensador, eso es despreciable, no es como el compresor de un aparato de aire acondicionado o una radial que esos motores sí tienen un gran pico de arranque.
Quien no está bien aquí, no está bien en ninguna parte.