Septiembre 19, 2025, 01:08:27 am




Vigas y homologación

Iniciado por pabgarde, Noviembre 12, 2016, 23:53:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fragolin

Cita de: COC-Homologation en Noviembre 17, 2016, 21:17:44 pm
Hola,

me temo que en la normativa los ensayos aceptados son destructivos y no virtuales.

Si quieres hacer una homologacion individual, no podrías porque no podrías justificar los actos reglamentarios que afecten a las reformas.

Saludos,

Me temo que en la directiva 2007/46 si los aceptan para homologaciones unitarias.

pabgarde

Cita de: beep-beep en Noviembre 17, 2016, 22:06:20 pm
Si vas con un "invento" que afecte a la seguridad del vehiculo y encima lo hayas modificado,la ITV te lo va a echar para atrás. Al informe del ingeniero mas el certificado de colocación del carrocero le tendrás que sumar datos, planos, especificaciones varias del producto solución del fabricante de esa solución más las pruebas o ensayos que te pidan. Si el ingeniero de la ITV las pasa por alto no es razón para que la aseguradora pague, al final iran contra el ingeniero o contra la empresa de la ITV. Muchas veces una ITV te sella y al año siguiente en otra ITV te lo deniegan, porqué si en la anterior me lo aceptaron?

Lo que quería decir es que si tu tienes todos los papeles en regla, sera el seguro y no nosotros los que vayan contra quien consideren para que lo pague otro.
Si tenemos el proyecto firmado por el ingeniero, el certificado de instalación del taller (camperizador) y el visto bueno de la ITV nosotros no deberíamos tener problemas con el seguro. ¿o no?

beep-beep

Si tu has cumplimentado en regla con todo lo necesario, entonces no deberias de tener problemas ni con la ITV, ni con la rematriculación, ni con nada. El seguro aceptara y tú pagarás.

Yo me referia a los casos en los cuales digamos que por "mala fé" tuya, modificas algo que ni el ingeniero ni la ITV se hayan dado cuenta, como el proyecto esta visado, existe la documentacion y el visto bueno de la ITV, pero hay un accidente, y envían al perito de la aseguradora para que haga de forense del vehiculo, lo va a destripar y va a mirar con lupa cada tornillo que vea. ¿Y si el informe es desfavorable?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

pabgarde

A mi lo que me preocuparía es que fuera el ingeniero o el camperizador quienes por mala fe, interés o incompetencia firmen algo que saben no se puede firmar o que hagan una modificación que a simple vista no se ve y no la incluyan en el proyecto. Hasta donde yo se al ingeniero solo se le envían fotos y no inspecciona fisicamente la modificación, basta con que el camperizador no le muestre algo para que no se incluya en el proyecto. Yo no tengo ni idea de eso y recibo la documentación y tengo la itv pasada. Luego llega el perito y encuentra algo indebido...

Imagina que te cortan una viga de las maestras del techo para poner una claraboya, luego ponen el techo que lo tapa todo y yo que no tengo porqué saber que por ahí pasa una viga no lo veo. El ingeniero no incluye nada en el proyecto porque ninguna foto lo muestra. Lo firma, la itv no lo ve, y llega el perito del seguro...

Por no hablar del recurrente asiento FASP. ¿Cuando el perito descubra que no tienen la documentación en regla que pasara? ¿Y si descubre una estructura debajo de ella para elevar el asiento como han hecho mucho? Desde luego el propietario de la furgo no tiene porque saber nada y no hace nada de mala fe.

No se, no son tan dificiles estas situaciones y estoy seguro que muchas furgos son así.

Por eso creo que es importantísimo acudir a buenos profesionales... aunque eso es difícil de saber, y al final la intuición es lo que cuenta.

+gvr

Por eso, cuando alguien es promotor de algo no puede delegar su responsabilidad en otro.

Hay furgos en circunstancias tales como las que dices y hay furgo legalizadas con "chapuzas" hechas por los propietario y camufladas en los papeles. El resultado final es una furgo insegura e incierta porque nunca sabrás que más puede ocultar...

Por eso se que nunca compraré una camper "artesana" y si camperizase con un profesional seguro que reniega de mi y de su presupuesto porque la vida me lleva en muchas situaciones a anticiparme y resultar exigente cuando actitud es la de pedir lo razonable  .panico

Eso me pasó con un profesional de otro campo cuando me dijo que le daba mucho trabajo lo que yo le pedía, y solo solicitaba lo que el me ofreció y que se corresponde por normativa a un determinado articulo de determinado Real Decreto. Acabamos mal, claro...

Tenemos que tener presente que somos los responsables y los primeros beneficiados de no tolerar cosas no legalizables por inseguras. No lo podemos promover ni tolerar...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

proingetec

Un pequeño aporte con nuestro granito de arena de nuestra experiencia. Estamos muy habituados a decir a muchos clientes que determinadas bases o determinados "asientos" (por llamarlo de algún modo) no cumplen con todos los requisitos que tienen que cumplir, los que marca la ley (sólo son 3 directivas bien claritas y sin lugar a confusiones). Pues del mismo modo estamos también muy habituados a escuchar pues tal empresa de ingenería o tal camperizador me lo hace sin problemas. El resultado, no hacemos ese cliente porque nosotros "pedimos" mucho, algo similar a lo que pone +gvr.

Otro ejemplo más claro y más al hilo del tema. Una empresa camperizadora coge un furgón techo alto, y hace una maravillosa camperización interior. Y entre esa camperización, un asiento de otro vehículo completamente diferente (y que para colmo es más antiguo que la furgoneta) y una cama el techo de una estructura que fácilmente pesaría 80kg. En el asiento trasero el cliente monta a su hija pequeña en su correspondiente sillita y emprenden el viaje de vuelta a casa tras recoger la furgo ya pasada por ITV con su documentación en regla y todo. No hacen ni 50km cuando la cama se viene abajo de golpe con la buena suerte de quedar sujeta por los reposacabezas de los asientos delanteros y de los traseros, sino su hija lo habría pasado bastante mal. La empresa se desentiende "poco" y el cliente decide denunciar. Entramos nosotros como inspectores judiciales para emitir un informe. Y detectamos varias anomalías entre ellas que una cama con una estructura de hierro cuadrado de 1,5x1,5m con tablero de madera de 2cm de grosor (muchos kilos de peso), se encontraba pegada con adhesivo al panelado interior de contrachapado. Y tras quitar ese panelado de contrachapado aparece que han cortado directamente todos los travesaños del techo de la cabina (los transversales y los verticales). ¿Resultado? Ya la instalación y fijación de la cama es una temeridad, pero más aún lo es el haber cortado y eliminado directamente los travesaños que dan todo el refuerzo estructural a la cabina de la furgoneta. ¿Qué pasaría en caso de accidente o vuelco? ¿Es segura la furgoneta ya? El cliente ha tenido los arrestos de poner todo ésto en manos de un juez y veremos a ver en qué queda el asunto.

A nosotros no nos gusta estar diciendo a clientes ésto no se puede hacer, ésto no se puede colocar aquí, ésto tiene que ir cogido de tal modo, etc. Pero por desgracia en todos los campos siempre estamos empresas de ingeniería (nos meteremos todos), empresas de camperización y los propios clientes de los del sí a todo sin problemas que se hacen o maquillan o trucan las cosas con tal de sacar un cliente y ganar un puñado de euros.

Por eso hacemos nuestra la frase de +gvr, no se puede promover ni tolerar, ni por parte de clientes, ni por parte de profesionales de camperización ni por parte de profesionales de ingeniería. También parafraseamos a pabgarde, hay que acudir a buenos profesionales en todos los sentidos y en todos los campos. Tenemos muchísima información al alcance de la mano, y en casos o problemas como éste la ley suele ser bastante clara. Si una empresa dice que ésto no se puede por tal o cual motivo, y otra empresa dice que sí, hay que valorar el porqué se dice que no o se dice que sí. Hay veces que la ley juega en contra de vosotros como usuarios con vuestros planes de camperización. Como por ejemplo el tema de los asientos o de cortar un "trozo de chapa" porque me viene bien para ésto o para lo otro. Pero la ley dice lo que dice. Otra cosa es que el "profesional" de turno haga magia o malabares como decimos nosotros para camuflar o maquillar lo que realmente hay para que parezca otra cosa y suene la flauta con el laboratorio, suene la flauta con la ITV y el cliente contento por haber hecho realidad sus sueños tal y como lo había pensado y diseñado y dirá que son la leche como profesionales. Pues bien, no os deseamos tener que pasar por ningún proceso de disputa con seguros o judiciales. Estamos habituados a tener que realizar informes judiciales de vehículos, y por desgracia empiezan a ser cada vez más comunes los de transformaciones de furgonetas vivienda con cosas que aparentemente son una cosa y luego se escarba un poquito la superficie y se encuentra lo que se encuentra.

Saludos y disculpad por el tocho.

pabgarde

Creo que entre todos parece que tenemos claro el tema ya acerca de lo que se puede o no hacer.

Por mi parte solo me queda ver si conseguimos un listado con los documentos o verificaciones que a un cliente le permita distinguir un trabajo bueno de otro que no lo es. Mi idea es recopilar la documentación que debemos exigir a camperizadores y laboratorios, y como ver si se cumplen o no las normativas. Si queréis lo podemos ver por elemento (asiento, ventanas, etc). Si conseguimos  poder distinguir a un buen profesional del que no lo es, seguro que entre todos conseguimos acabar con los malos. Mientras no haya una manera clara de que alguien sin conocimientos pueda saber esto, seguiremos teniendo siempre este problema.

¿Alguien se anima a empezar la lista?

beep-beep

Si compras un producto ya hecho, lo mismo de marca internacional que del carrocero de campers de tu zona (siempre que trabaje bien y con papeles) no creo que tengas mayores problemas.

Un despiece completo, con un informe de fotos de cada tornillo, su funcion y como se accede a ello junto con un reprtaje de antes y despues de cada fase y cada trabajo ya seria la reostia, que no creo te lo den.

Sabes cuanto tiempo habria que destinar para conseguir esa informacion en cada caso unitario? y quien acabaria pagandolo?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

pabgarde

Cita de: beep-beep en Noviembre 21, 2016, 16:56:07 pm
Si compras un producto ya hecho, lo mismo de marca internacional que del carrocero de campers de tu zona (siempre que trabaje bien y con papeles) no creo que tengas mayores problemas.

Un despiece completo, con un informe de fotos de cada tornillo, su funcion y como se accede a ello junto con un reprtaje de antes y despues de cada fase y cada trabajo ya seria la reostia, que no creo te lo den.

Sabes cuanto tiempo habria que destinar para conseguir esa informacion en cada caso unitario? y quien acabaria pagandolo?

No hablo de algo tan exhaustivo. Por ejemplo, para una base para asiento debe tener la documentación xxx donde indique que debe cumplir la normativa xxx. Además en el proyecto del ingeniero debe aparecer xxx y la instalación debe cumplir con xxx.

Y así con los elementos más importantes: calefacción, gas, ventanas, claraboyas, agua, electricidad...

beep-beep

Noviembre 21, 2016, 19:27:42 pm #54 Ultima modificación: Noviembre 21, 2016, 19:31:35 pm por beep-beep
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

pabgarde

Cita de: beep-beep en Noviembre 21, 2016, 19:27:42 pm
Manual de reformas con correción.

http://www.f2i2.net/documentos/lsi/STO_Vehiculos/Reformas/ManualReformasVehiculosRev2Corr2.pdf

A mi me vais a perdonar, pero con ese documento, que ya he intentado mirar varias veces, no tengo ni idea cuando reciba la documentacion de una furgo si cumple todo lo que debe o si se ha instalado correctamente. Y estoy acostumbrado a este tipo de documentos.

beep-beep

Noviembre 21, 2016, 19:48:49 pm #56 Ultima modificación: Noviembre 21, 2016, 19:52:56 pm por beep-beep
Fijate en una cosa tan comentada como querer cambiar unos neumaticos que no aparezcan en la ficha técnica. La de papeles que hay que cotejar.

4.5 Sustitucion de neumaticos por otros no equivalentes.


Mira este, con rotaflex y dos cojones se consigue homologar hasta lo que no es homologable. si señor con un par¡¡¡¡

http://www.furgovw.org/index.php?topic=311823.0;topicseen
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.