Re:Viaje por África II ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por oscaryrut, Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pbl

Muy interesante, gracias por publicarlo.
Salu2

oscaryrut

esta siendo un placer escribir la crónica. Gracias a vosotros por hacérmelo saber

forote

No encuentro palabras para halagarte...
Te doy un 10 !!!

Esto es para guardar e imprimir!!!

Luixi

Me uno a los elogios y al hilo  .palmas

Salud,
"Viu plenament qui permet que el seu destí sigui un misteri" Stefan Sweig.

oscaryrut

el tipo en cuestión viajaba solo, el Toyota era matrícula francesa y no era la primera, ni la segunda vez, que pasaba por estos territorios, se le notaba. Al vernos mutuamente, los cuatro pusimos la misma cara de extrañeza. Nos acercamos como si estuviésemos en la misma galaxia pero fuésemos de planetas diferentes. Se presentó y nos presentamos. Vais a Kayes desde Selibaby?, nosotros respondimos que si, pero que estábamos esperando a alguien del pueblo que nos indicase como ir. Y, sorprendentemente nos dice que el va para allí y que si no tenemos mucha prisa, nos podría ayudar a llegar.

Era un tipo que desprendía magnetismo y carisma por los cuatro costados, se movía ágilmente entre la policía, conocía todos los recovecos de la ruta. Cuando llegábamos a algún control militar, amablemente nos indicaba que desapareciésemos de la escena, imagino que tendría algún tipo de trato con ellos, lo desconozco. Imaginar, me imaginé un montón de historias durante los dos días que pasamos con el. Era un tipo interesantísimo.

Fueron, no os se decir, muchísimos kilómetros sin parar, de polvo, calor, baches, bañeras de sorra, para luego acabar con la única ayuda de las pobres luces del Patrol, pensad que el Francés, nos comentó lo de no ir deprisa porque en el maletero del Toyota, transportaba un motor de otro coche, y este era el motivo para no correr. Menos mal, porque la dificultad la tenía yo para seguirlo y no perder a Asier que venía detrás. Se conocía tan bien la ruta, fue intenso, cansado y estresante.

Por la noche, al llegar a Kayes y despues de hacer todo el trámite de papeleos, nos llevó a un bar a tomar una cerveza y allí con una bebida fría y unos cigarrillos, nos explicó su historia. Su nombre era Pierre, era de París y era traficante de coches y maquinaria. Hacia años que se dedicaba a esto. El recibía el encargo de buscar un coche, normalmente todo terrenos de gama alta, los compraba en Francia y los bajaba en el mínimo tiempo posible a donde dijese el comprador, normalmente Bamako. Tenía ya varios agentes de aduanas en nómina y estos eran los que le facilitaban la entrada y salida del país. Bajaba un coche al mes, y esto le llevaba una semana y algún día extra. Nos contó alguna anécdota que ponía los pelos de gallina.

Al día siguiente, al alba, arrancó el flamante Toyota y desapareció camino de Bamako a 300 km por hora. No supimos más del contrabandista
 

beep-beep

Noviembre 03, 2016, 17:10:52 pm #65 Ultima modificación: Noviembre 03, 2016, 17:13:07 pm por beep-beep
Leía lo del contrabandista de motores y coches , y antes miraba unas fotos un poco más atrás de unos viejos camiones y vacas, y me ha venido un par de recuerdos a la cabeza sobre el Sinai. Hace muchos años viajé a Egipto con un billete abierto, me aburrieron tanto sus piedras que veia que habia mal invertido el tiempo y el dinero.No andaba yo entonces pòr ver ruinas. Decidí quedarme el mes entero que me permitía el billete y me pasé al lado del Sinai. Quince años atrás entre taxis, autobuses, y alguna pickup beduina con la que contratabas una distancia era posible visitarlo sin vehiculo de alquiler o propio. Allí tengo dos recuerdos de su desierto. Cerca del monasterio de Santa Catalina por donde el jebel Mussa, en mitad de un campamento beduino que disponía de agua de algún pozo ya que vi como la bombeaban, vi una hermosa vaca, gorda y oronda, una vaca idéntica a las vacas frisonas del anuncio de Milka, me pregunté como pudo haber llegado a aquel sitio siendo un animal que por la zona no creo que abunde esa especie. Y otra cosa que vi, un camión de transporte con matricula egipcia, pero que en el parasol tenia el nombre de una empresa de Hendaya, de transporte internacional. Vi que muchos coches y taxis eran importados de europa y conservaban los adhesivos identificadores de sus paises, asi como las viejas placas de matriculas bajo la egipcia, debe de ser costumbre (a uno le vi la B de Barcelona). Me puse a imaginar el mundo globalizado en el que vivimos, e imaginé que el camión vasco-francés había traído un cargamento de vacas de contrabando desde europa hasta egipto entre taxis y coches europeos para destinarlos al mercado egipcio de segunda mano.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Arturo Vitoria

Jo, esto es peor que una droga. Estaba deseando encender el ordenador después de este puente, para seguir leyendo tu super crónica, que ya veo que nos tiene a más de uno y de diez enganchadísimos...  .meparto .palmas
Muy buena...sigo por aquí pegado, y deseando que siga el viaje adelante. Egoistamente, nos viene bien tu imsomnio, jejeje.
Muchas gracias, y lo dicho, seguiremos sin separarnos mucho del ordenador, a la espera de una próxima entrega.
Asimilando la vida mientras viajo.

Matutano

Una pregunta, Has tenido comportamientos machistas por viajar con una chica? Me refiero sexistas, por viajar con una chica blanca? Vaya, que si ha llegao algún gracioso con intención de meterle mano, para ser mas claros?

oscaryrut

no nunca, son super respetuosos con ella. Nunca hemos tenido ningún problema con esto. Y a nivel general con nada, nunca nos han robado, ni agredido ni nada por el estilo.

oscaryrut

Estábamos cansados, tanto nosotros como las máquinas. Ya de buena mañana, con un café en la mano, empezaron a venirnos de manera atropellada todas las vivencias de la travesía con el contrabandista. Había sido tan intenso, que yo, por lo menos, todavía estaba asimilando tanta acción. Asier, recuerdo, que no paraba de maldecir los días perdidos en Rabat, decía que con aquellos días, igual se hubiese venido con nosotros a Guinea. Un viaje así, no esperas que sea tan intenso, tu sales de casa con un plan trazado y descuida que estas tierras te lo desmontarán y te harán el suyo propio, para lo bueno y para lo malo. Asier, ya estaba tocado por este sitio, se le notaba, por como hablaba con la gente, por como lo miraba todo, siempre le ha costado mostrarse ilusionado, pero África se lo conseguía sacar.

Despues del merecido descanso, trazamos otra épica ruta que marca un eje recto de Norte a Sur, de Kayes a Kenieba, son pistas de tierra roja y bosques verdes, con el rió Faleme al Oeste y las montañas de Manantali al Este, esta ruta, en época de lluvias queda anegada por la crecida de afluentes del Faleme y hace muy difícil llegar al Sur. Recuerdo una crónica de un grupo que intentó llegar en esa época, con fotos espectaculares, un aventurón.

Se puede tardar lo que uno quiera en hacerla, hay mil lugares para perderse, además es una ruta fácil en época seca, una ruta plácida, disfrutona, y incluso en algún tramo te puedes permitir alguna licencia de velocidad, además van habiendo puestecillos de comida local que aderezan la tan plácida travesía. Pasar las noches en estos lugares, con sus olores, con su frescor nocturno y acompañados de un buen fuego es una experiencia.

Llegados a Kenieba, giramos 90º dirección Este, ya estaban las proas de nuestros coches apuntando a Bamako, y esto tambien significaba el final de lo rojo y el principio de lo negro. Al principio estos reencuentros con el asfalto son felices pero fugaces, a los poco kilómetros ya vas viendo pistas que marchan al Norte y otras que marchan al Sur, y de nuevo tu instinto de explorador que llevas dentro hace que te preguntes constantemente, a donde se dirigirán esas incógnitas, llevarán a fronteras inhóspitas o a tierras olvidadas. Hay veces, unas cuantas, que hemos parado, abierto el mapa, y roto con todos los planes. Las recompensas son infinitas y auténticas.

En estas rutas, es muy difícil encontrarte a viajeros como tu, y si los encuentras lo que suele ocurrir es algo curioso. Imaginad a dos personas desconocidas pero viajando por estos lugares, uno que venga del Sur y otro del Norte, que lleven unos días "viviendo" África y que se encuentran. El resultado de la ecuación son conversaciones que se alargan, intensas, apasionantes, pero calmadas, sin atropellos, lo ves en los ojos, en la chispa que irradia. Mi mujer dice que eso se llama vida. Dice que cuando estamos así es que estamos llenos de alegría.

 


oscaryrut


Luismireinosa

Una auténtica pasada, se me cae la baba que guapo!!! .baba
PURA VIDA

GARCI

Noviembre 03, 2016, 22:56:21 pm #72 Ultima modificación: Noviembre 03, 2016, 23:06:56 pm por GARCI
Que bueno, al final terminas inspirando a algunos de nosotros. Estira los episodios porque nos va a dar una pena cuando se acabe...bueno habra sido una suerte cruzarse con tu hilo, tus historias y tus fotografías.
Occidentesur

luises


Espartano

oscaryrut,

de los viajes no te digo nada....nada más que gracias por comartirlo,

lo que si me ha llegado,...y me hace empezar a soñar son tus consejos sobre vencer el miedo a lo desconocido y las ideas preconcevidas sobre la seguridad en Africa,...lo he leido y oido muchas veces,...

...lo que ha hecho que ésta sea diferente es tu apunte a adentrarse, aunque sea solo en Marruecos, acompañados por nuestras familias...eso me he gustado,..y nadie habla de ello. y yo,,,,,,,,,, es que el "equipaje " que más me gusta llevar son mis hijo...creo que sería para ellos una experiencia fabulosa....

...se que no me moriré sin visitar Africa...pero aun no se el momento preciso,

gràcies, neng  ;)
no hace falta divertirse para beber