Re:Viaje por África II ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por oscaryrut, Octubre 27, 2016, 18:24:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

oscaryrut


montañes

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

TonyCamper


aitacharlie

Desde el individualismo de mi casa y mi ordenador, gracias por compartir!!!

Salud para vosotr@s!!

Chino3k

Uf!
Me quedo por aquí,  fabuloso,suerte valientes!

pollo


Josse

Como veras he borrado un mensaje, para no "ensuciar" tu relato..
No obstante, y con tu permiso aprovecho para comentar que si alguien quiere bajar por estos lugares, que contacte conmigo.

slainrub

Noviembre 01, 2016, 12:24:03 pm #52 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 22:11:33 pm por slainrub
Joe que pasada de crónicas, llevo desde que abriste el hilo mirándolo de vez en cuando a ver si lo has actualizado. Estoy enamorado de África y leyéndote cada vez me entran mas ganas de llegar mas allá de Marruecos, ese territorio "hostil" y desconocido que seguramente desde aquí se desvirtúa mucho la imagen de esos sitios, y  gente como tu nos demuestra que no es tan hostil como nos hacen ver y puede resultar uno de los sitios mas maravillosos que puedes visitar en el planeta.

Me estaba rondando la cabeza y como me imagino que le esta pasando a muchos a raiz de leerte, hacer un viaje por nuestra inalcanzable pero viable África.

Por ello, por lo publicado por Josse y por no ensuciar este precioso hilo con preguntas he abierto un F.A.Q para viajar por África con nuestras furgos, que es el vehículo que mas se promueve y se utiliza en este foro.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=327509.0

Me gustaria que Oscar, Rut o cualquier otro forero participaran en él para aconsejar y responder a las dudas de los foreros o cualquiera que quiera consultarlo por internet.

Si quieres también puedes avisar en el primer mensaje del hilo para derivar las preguntas a este otro y así dejarlo lo mas limpio posible.

Muchas gracias!!

Saludos. Muchas gracias.

oscaryrut

Gracias a ti, por supuesto, es una genial idea

oscaryrut

Noviembre 02, 2016, 02:46:14 am #54 Ultima modificación: Noviembre 02, 2016, 02:54:05 am por oscaryrut
Ya os hablé un poquito de la capital de Mauritania, esta vez conocimos una faceta más interior de Nouatchok, si ya de por si esta ciudad es desgarbada y caótica, imaginad como puede llegar a ser si durante tres días con sus tres noches recibe un diluvio que lo anega todo. Insufrible, esa es la palabra y a esto sumadle que los mosquitos estaban como un niño en una piscina de bolas, en su salsa. Anduvimos por la capital un día y medio, lo justo para comprar dinero en el mercado negro, ver la playa y el puerto pesquero.

De nuevo nos alojamos en el Auberge Du Sahara, conocimos a un tipo inglés, que andaba camino de dar la vuelta al mundo con una Bmw, también, una pareja de entrañables  abuelitos, que rondarían los 70 y largos, y que se movían con un Land Rover andándoles a la zaga con la edad. Explicaban historia épicas de cuando se podía cruzar África desde Argelia, salían nombres en la conversación, como Tamanrasset o Tessalit, ciudades de las cuales yo he leído historias y que desde hace muchísimo tiempo son lugares coto de problemas. Nombres míticos en esto de moverse por aquí.

Antaño, la única manera de bajar hacia el Sur, era atravesando Argelia y entrando por el norte de Mali. Si marchais unas páginas atrás en la crónica, un forero colgó una foto del paso fronterizo. Era una travesía que dibujaba una linea Norte-Sur casi perfecta y que una vez entrada en Mali, se iba bifurcando para el Este, camino de Niger o hacia el Oeste, para buscar la famosa ciudad de Tombuctu, de donde partían las caravanas de camellos. Eran tiempos en los que bajar perpendiculares al océano como ahora se viaja era una misión casi imposible. Por lo que cuentan, había lugares en los que tenías que esperar para formar un convoy protegido por militares para atravesar tierra hostil. Que bonito sería poder elegir entre una de las dos rutas.

Siguen llegando al Auberge locos con locos cacharros, recuerdo una furgoneta Mercedes con un Volswagen escarabajo soldado en el techo. La verdad es que aquí nunca estas solo, te das cuenta de que esta carretera es la arteria principal de esta parte del continente. Si viajáis hasta este paralelo, tendréis si o si, que bajar hasta la capital, luego una vez aquí, volveréis a tener libertad para escoger. 

Nosotros volvimos a elegir marchar hacia la carretera de l´Espoir, la carretera de la Esperanza con sus peligrosísimos cambios de rasantes, pero esta vez por una variante que luego resultó ser de las aventuras más intensas del viaje

oscaryrut


oscaryrut

que malo es esto de tener la cabeza puesta en otro historia, yo normalmente, duermo como un niño, pero hoy son ya las 2:45 y aquí estoy.

Dejamos el rumbo Sur para empezar a girar hacia el Este. Atravesamos pueblos ya conocidos, son pueblos, ya con cierta entidad, y con servicios. Se puede obtener de todo, agua, comida, gasoil. Estos pueblos pronto empezarán a ser ciudades. Pasando la noche en medio de la nada mas absoluta, decidimos, delante de un mapa, dejar esta horrible y paupérrima carretera y probar suerte, dirigiéndonos hacia Aleg. Aquí tomaríamos rumbo Sur de nuevo, en dirección al rió Senegal, tanto asfalto, tanta ciudad hacia que de vez en cuando, floreciese el aburrimiento. En las paradas a descansar se respiraba la necesidad de vivir una aventura.

Desde el Banc d´Arguin que este grupo no había vuelto a vivir emociones y estas emociones eran el alimento del viaje. Cuando se instaura la rutina también se corre el peligro de que pequeños roces, vallan a más, y es necesario tener la cabeza ocupada para no pensar más de la cuenta. Es más, estas experiencias tan intensas, pueden hacer solidificar más una amistad o conseguir todo lo contrario. Teníamos que ir a buscar la aventura, y así fue como nos plantamos en Selibaby, con este planteamiento.

Nuestro mapa, marcaba el final de la carretera, el final de la dichosa cinta transportadora. Selibaby era el último pueblo donde lo negro había llegado. El mapa marcaba una finita linea que marchaba hasta nuestra amada Mali, en dirección a Kayes, y la experiencia nos decía, que estas pequeñas lineas en un mapa de tan poco detalle, era la aventura, la diversión, y claro está, la posibilidad de problemas, esta vez por eso, con dos coches,  le daba un plus de seguridad.

Aquí en Selibaby, cargamos comida, agua y gasoil y tramitamos la salida del país en la comisaría de policía, un trámite sin importancia, un pequeño interrogatorio rellena fichas por el cual se tiene que pasar en innumerables veces en un viaje así. Les explicamos cuales eran nuestros planes, queríamos llegar a Kayes pero no teníamos ni idea ni por donde empezar. La policía nos instó a esperar a que alguien que fuese para allí nos acompañase. No estábamos hablando de 40 o 50 kilómetros, se trataba, no lo se con exactitud, pero al igual unos 200 y pico kilómetros desde Selibaby hasta Kayes. En fin, queríamos aventura pero segura, que le íbamos a hacer.

Esperando en la plaza del pueblo, bajo una sombra y con un refresco bien caliente, apareció un Toyota Landcruiser, conducido por un blanquito. Paró el Toyota detrás del coche de Asier. Era un tipo alto, delgado con una barba canosa bien poblada, y la piel  morena curtida por el sol. Cuando estás en sitios así y observas algo diferente a lo que llevas días viendo te salta la duda. Nosotros era claro lo que estábamos haciendo, solo había que echar una mirada a los coches o a nosotros mismos para darse cuenta que estábamos haciendo un viaje a alguna parte.

Quizás es que he visto demasiadas películas sobre África, sobre exploradores olvidados y otros reconocidos, sobre viaje imposibles y otros realizados, películas que hablan de señores de la guerra, contrabandistas de diamantes o traficantes, y esto haga, que cuando ves a un tipo solo, un blanco en un lugar de negros, en un espacio tan alejado de cualquier cosa parecida a comodidad, te plantees la duda de que caraaaaaajo estará haciendo este hombre en estos lares.


oscaryrut


luises

 .palmas .palmas Lo siento por tu insomnio, pero a nosotros nos encanta!!

coruñés

Gracias por compartir vuestras experiencias

.palmas