Mayo 06, 2025, 04:48:12 am




Motor AAZ se calienta

Iniciado por marcost25, Agosto 10, 2015, 18:44:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marcost25

Hola Álvaro
Y que pieza es esa para reducir el caudal?
Y donde iba colocada?
Se puede comprar esa pieza en algún lado?
Los mangones míos yo creo que están bien
Pero asegúrame cual es de ida y cuál de vuelta
Gracias

Babilong

Cita de: alvaro garcia en Agosto 17, 2016, 03:34:56 am

Otra cosa que me di cuenta es que una pieza que reduce el caudal que va al tacho de expansión que reduce de 60 mm a 6 mm yo la perdí en el desarme.



De 6cm a 6mm??  ???

alvaro garcia

Agosto 18, 2016, 02:23:21 am #107 Ultima modificación: Agosto 18, 2016, 02:59:32 am por alvaro garcia
Hola, la pieza para reducir caudal va en el mangon o manguito que va de retorno al tacho recuperador, ese mangon sale de otro mangon de la parte superior de la culata.... no se si me entienden, les explico para que sirve dicha reducción: el agua caliente sale de la culata y va para el radiador por la parte superior no ?, dicho mangón es de 60 mm de diametro; pero a su vez sale un derivado al tacho recuperador que el diam. por lo general es 60 en las viejas y un poco inferior en las nuevas. En conclusión el agua caliente sale del motor y encuentra un camino mas "facil" irse por el tacho y no ir al radiador como debería. la idea es que el 10 % de dicha agua caliente vaya al tacho y el 90 % restante vaya al radiador y se enfrie.
No se si me expliqué.

alvaro garcia

Agosto 18, 2016, 02:35:16 am #108 Ultima modificación: Agosto 18, 2016, 03:05:46 am por alvaro garcia
Cita de: marcost25 en Agosto 17, 2016, 14:13:08 pm
Hola Álvaro
Y que pieza es esa para reducir el caudal?
Y donde iba colocada?
Se puede comprar esa pieza en algún lado?
Los mangones míos yo creo que están bien
Pero asegúrame cual es de ida y cuál de vuelta
Gracias
Yo hice una pieza casera como un tapon pero con un orificio de 6 mm. El mangón que lleva el agua al radiador siempre sale de la parte mas caliente de un motor, o sea la culata. y entra el agua fria por debajo donde esta el termostato. si el termostato esta cerrado circula solo por el motor y cuando abre toma el agua fría procedente del radiador.  Yo a la pieza la coloqué en la entrada al tacho recuperador. Luego de ese arreglo le hize aprox 20 mil km. y la mitad por lo menos en verano en brasil con temperaturas de 35 grados y más, con carga y subiendo colinas también  y sin problemas.
Otra cosa; para purgar el aire, de fabrica venía un termostato con valvula, otra solución es poner una pipa de plastico  que tiene respiradero. Y si no un orificio en el mangon y una valvula de aire de neumatico.

alvaro garcia

Cita de: Babilong en Agosto 17, 2016, 18:42:41 pm
De 6cm a 6mm??  ???
6 milimetros...Yo use un tapon de plastico que entra perfecto en el mangon y lo perfore con una broca de 6. saludos.

marcost25

Según Villullas las poleas del AAZ original tienen las siguientes medidas:
la del cigüeñal 160mm y la de la bomba de agua 110
Mi motor es AAZ con poleas de 2JX, cuyas medidas son:
la del cigüeñal 140 mm y la de la bomba 110
Que quiere decir esto,
pues que la bomba gira sobre un 25% menos de lo que debería girar con las poleas originales del AAZ
Por lo tanto podría ser un caso de calentamiento


Babilong

Agosto 20, 2016, 11:37:01 am #111 Ultima modificación: Agosto 20, 2016, 11:40:06 am por Babilong
Cita de: marcost25 en Agosto 19, 2016, 23:15:25 pm
Según Villullas las poleas del AAZ original tienen las siguientes medidas:
la del cigüeñal 160mm y la de la bomba de agua 110
Mi motor es AAZ con poleas de 2JX, cuyas medidas son:
la del cigüeñal 140 mm y la de la bomba 110
Que quiere decir esto,
pues que la bomba gira sobre un 25% menos de lo que debería girar con las poleas originales del AAZ
Por lo tanto podría ser un caso de calentamiento


Sigo dandole vueltas   .loco2

No girará mas vueltas por minuto al ser mas pequeña, la polea del Jx frente a la del Aaz??
Contando con que las poleas de la bomba de agua son iguales.
Ejemplo practico: En un pasillo de 5m de largo, por a rodar una llanta de 16" y al lado una llanta de 14", cual de las dos dara mas vueltas para llegar al final?

Cuantas mas vueltas de la polea del cigueñal, mas rapido girara la polea de la bomba, por lo tanto mas rapido se movera la bomba

marcost25

No
es al contrario
No tienes una bici de cambios?
este es el ejemplo más fácil que veo para que lo entiendas
Si tienes una o sabes cómo funciona dime y te sigo explicando
:)

haizkolari

Cita de: alvaro garcia en Agosto 17, 2016, 03:34:56 am

la aguja debe  de trabajar en todo su rango segun manual,


puede trabajar en todo el rango, siempre que no salte el led rojo...y trabaja en el rango de zona máxima si estás exprimiendo a tope el motor subiendo el everest en verano, ese párrafo del manual hay que ponerlo en cuestión, como el de que puede consumir hasta 1,5 litros cada 1000km  :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Babilong

Cita de: marcost25 en Agosto 20, 2016, 18:40:59 pm
No
es al contrario
No tienes una bici de cambios?
este es el ejemplo más fácil que veo para que lo entiendas
Si tienes una o sabes cómo funciona dime y te sigo explicando
:)


Sisi, si te entiendo, pero en una bici juegas con el plato y los piñones y sus distintos tamaños. Pero en este caso, contamos con que la polea de la bomba de agua es de la misma dimension en ambas conbinaciones, vamos a imaginarnos que esta es un piñon de la bici (una bici sin marchas, como una BMX por ejemplo). Ahora vamos a imaginarnos que la polea del alternador es el plato. Si vas con un plato pequeño, daras mas pedaladas por minuto que si vas con un plato grande. no??

Otra cosa que he leido que alguien decia por ahi que queria hacer, es poner la bomba de agua auxiliar siempre en marcha, siempre que el motor este encendido, para que haya mas circulacion de agua... Pero segun tengo entendido, esta bomba de agua solo funciona en casos de temperatura sobre elevada y no mete agua en el bloque motor, sino en el enfriador de aceite... es asi?

haizkolari

la bomba eléctrica entra en funcionamiento al subir la temperatura del refrigerante por encima de 107º ... cuando paras el motor, el refrigerante sube mucho de temperatura con el calor remanente, si se pasa de esos 107º puede provocar daños por eso está puesta esa bomba, para que haga recircular el agua, que no se quede quieta, el caudal que produce no es suficiente para bajar la temperatura del motor en marcha, te puede dar unos segundos más de "vida" en caso rotura de la correa de la bomba del agua pero poco más, aparte no está pensada para funcionar constantemente si no por breves momentos, probablemente se queme si se pone a funcinar todo el rato y no funcionará cuando tiene que hacerlo si se puentea el termocontacto para gobernarla con el contacto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

marcost25

A ver, voy a intentar explicártelo.
aquí las poleas que nos interesan son la del cigüeñal y la de la bomba de agua.
Si las dos poleas fueran igual, digamos la del cigüeñal 100 mm de diámetro y la de la bomba de agua 100 mm de diámetro, está claro, que por una vuelta del cigüeñal, la bomba daría una vuelta.
Hasta aquí claro verdad?
Es como una bici de trial, que tienen el pedalier más o menos del mismo tamaño que el piñón.... olvídate de las vueltas que de la rueda por ahora,estamos viendo la velocidad tangencial en los ejes.
Seguimos, la Bmx cambia el desarrollo, verdad??
El piñón es igual que en la bici de trial, pero el pedalier es más grande,
con lo cual, por cada vuelta del pedalier conseguimos 4 o 5 del piñón trasero.
Si entiendes esto, imagínatelo en las poleas del AAZ
El pedalier en este caso es la polea del cigüeñal, y el piñón trasero, la polea de la bomba.
Cuanto más grande la polea del cigüeñal (manteniendo la misma polea en la bomba),más vueltas en la bomba
Espero q lo entiendas
Si no, píllate una bici cambios y date una vuelta e igual lo ves más claro
un daludo



marcost25

Vas bien
pero la polea del alternador no tiene que ver
aquí la polea que manda es la del cigüeñal , digamos primaria, y la secundaria es la bomba de agua.
La polea del alternador no importa para la temperatura obviamente

bkt

Marcos tiene razón.

Y a la que llama polea primaria es a la polea que ejerce la tracción o el movimiento, en el caso de la bici es el plato y en el caso de un motor la polea del cigueñal, el resto de poleas son arrastradas o como las denomina marcos secundarias (bomba de agua, alternador, ...). y lo que cuenta es la relación entre los diametros de la polea de tracción y la polea arrastrada.

Así que con una polea de cigueñal de tamaño menor, tendremos menos revoluciones en polea de bomba de agua del mismo diámetro.

Saludos

Babilong

Agosto 23, 2016, 11:03:12 am #119 Ultima modificación: Agosto 23, 2016, 11:33:08 am por Babilong
((perdon puse polea del alternadorrr, queria decir de cigueñal))

Marcos te entiendo perfectamente, pero sigo pensando que no es asi...
Siguiendo con el ejemplo de una bici con piñon fijo (una Bmx), vamos a pensar que el piñon siempre es el mismo y del mismo tamaño (la bomba de agua en este caso)
Ahora nos vamos al plato que es lo que nos interesa. Tienes razon, si queremos ir mas rapido en bici, si ponemos un plato mas grande, correremos mas con la bici, pero mas lento iremos dando pedaladas, porque el plato es grande.
Si le ponemos un plato un poco mas pequeño, correremos menos que antes, pero tendremos que dar mas pedaladas por minuto.
En este caso, nos interesa que el plato (polea de cigueñal) de mas vueltas por minuto, para que asi mas rapido mueva la correa y por tanto la polea de la bombra de agua.

Aun asi..... despues de todo este lio   .meparto creo que por aqui no van los tiros, porque conozco a varias personas que llevan AAZ con el kit de poleas y correas de Jx y no se les calienta nada...asique creo que no es el problema.
A parte, no se podria cambiar solo la polea del cigueñal, sino todo el conjunto, es decir, polea de cigueñal, polea bomba de agua y polea de alternador. El conjunto de poleas del AAZ, son planas, para montar correa plana (se ve en la foto del motor, en unas paginas mas atras) y el conjunto de poleas del Jx son en forma de "V" para montarle correa dentada.