Los romáticos del mapa (de papel)

Iniciado por Kodachrome, Mayo 27, 2016, 10:08:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TransiTo

Hasta hace apenas un año, solo usaba el gps que le pedía a mi hermano cuando me tocaban viajes de trabajo. Cuando me toca viaje, tengo que estar a la hora de apertura de las delegaciones nacionales y estas están en polígonos industriales y sin GPS, las vueltas a dar pueden ser de órdago!!!

Hace un año, uso el GPS para android versión forero cimbike .ereselmejor sobre todo en viajes que desconozco la carretera o cuando me toca atravesar Madrid o Barcelona entre las radiales, las miles de salidas y estar atento a la circulación, es una tranquilidad absoluta ir con el GPS. Antes cruzaba dichas ciudades habiéndome estudiado el mapa, pero ahora reconozco que voy mas tranquilo sin tener que ir fijándome en todas las señales y en dichas ciudades hay miles de salidas seguidas...

deakipaya

mi experiencia con los gps a sido regular, me explico ,tuve que entrar en gijon a sacar dinero de una sucursal de mi banco y solo estaba en el centro(soy anti tarjetas)para llegar al banco muy bien...ahora para salir de allí me hizo dar dos vueltas a la manzana hasta que ya saque mi instinto de guía y sali de allí preguntando como antaño...en Bilbao me metio con la furgo debajo del Gugen  queria ir camino Santander ..en Palencia me indicaba por dirección prohibida etc. etc.. asi que llevo planos Michelin de los que son por autonomías, asi como un campsa de libraco.. y si no como hacia antes. preguntando se llega a roma

javiher42

Yo lo miro en la tablet con la app de vía michelin, me apunto en una hoja los pueblos por donde tengo que pasar y las carreteras, luego para ir a una calle en concreto, uso el garmin.
Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad.PRESENTACIÓN DE MI FURGO http://www.furgovw.org/index.php?topic=288912.msg3469294#msg3469294
PARA LOS AMANTES DE LOS CLASICOS http://www.furgovw.org/index.php?topic=300183.0
MI TWITTER @javiher42
MI INSTAGRAM @javiher42

gu78

Cita de: tibet en Mayo 27, 2016, 18:07:15 pm
Partiendo de la base que un garmin 60csx es un gps de montaña y no un gps dedicado a la conducción, tienes mapas ruteables  para dicho gps, los citynavigator, tendrás la indicaciones de la ruta, dichas indicaciones no son por voz, sin visuales con indicación por flechas y un aviso sonoro.
Para nosotros el gps es casi indispensable en nuestras salidas, el no perder tiempo en buscar una dirección sobre un mapa, y la facilidad de poder cambiar de destino sobre la marcha no te lo da un mapa de carreteras.

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk


Si, lo tengo para cuando hago (o más bien hacía) carriles con la moto mayormente, ahi son tracks preguardados ya que no vienen en los mapas

tibet

Cita de: gu78 en Mayo 27, 2016, 20:03:34 pm
Si, lo tengo para cuando hago (o más bien hacía) carriles con la moto mayormente, ahi son tracks preguardados ya que no vienen en los mapas

Los tracks puedes transformarlos a rutas, y así también te dará indicaciones

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk


cimiento

Hola, yo soy de los que tiran de mapa e toda la vida, y si llegas a un sitio le preguntas al paisano y te indica.
Los GPS y demas aparte de llevarlos en los moviles de hoy en dia, suelen distraer la conduccion, por eso tiro de mi mujer y mapa al canto. No falla
SALUDOS Y CERVEZAS

fiestero

Nosotros planificacion con mapa, disfrutas de la preparacion del viaje y de la ruta. Pero una vez lo tienes preparado para ejecutar el gps sin duda, sobre todo en grandes ciudades perifericas y lios similares. tienes la seguridad que te lleva al sitio seguramente puedes dar un poquito mas de vuelta pero llegas rapidito y sin nervios. que como han dicho antes llegar tranquilo y sin discutir que si por aqui que si por alla es muuuuuuuu importante ;D

Iosaneta

Mayo 28, 2016, 15:00:47 pm #22 Ultima modificación: Mayo 28, 2016, 22:44:53 pm por Iosaneta
Cita de: cimiento en Mayo 28, 2016, 13:33:12 pm
Hola, yo soy de los que tiran de mapa e toda la vida, y si llegas a un sitio le preguntas al paisano y te indica.
Los GPS y demás aparte de llevarlos en los móviles de hoy en día, suelen distraer la conducción


Pues personalmente me distraía mucho mas antes intentado ver los carteles, adivinar las salidas, mirar el mapa de reojo porque no se aclaraba la compi, parando cada dos por tres en arcenes para adivinar por donde ir, dando vuelta atrás por pasarme y otro sin fin de desventuras. El GPS via voz es una gozada.
Y preguntar será en la península porque en muchísimos lugares de Europa no encuentras ni a Dios .meparto y si encima no sabes el idioma :roll: ...

El eslogan que no se les a ocurrido: Viaja tranquilo, viaja con GPS. .meparto

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

andarin

Ufff, madre mía, que interesante, yo voy con mapa de papel de toda la vida, si puede ser con escala lo mas pequeña posible que exista. Me da igual ir por España que ir por Europa.
Eso no significa que no lleve gps, que lo llevo pero apagado , no lo uso si mi planicificacion se me va al traste, quiero decir, tengo una idea primera, luego por cualquier circunstancia no se da, pues a tirar de gps. El llegar a una ciudad, y tener que buscar un camping por ejemplo, ya que el que tenias previsto esta lleno o no te convence , pues entonces gps al canto y buscar otro camping. Es el único momento que lo uso-
Cuando voy por carretera , no me hace falta, los carteles vienen muy claro, y si te pierdes pues fácil , das la vuelta. Y si en ese transcurso que te has equivocado siempre hay algo interesante que no tenias previsto.
Viva el mapa de papel!!!!!!!
Primera regla del hagalo usted mismo: Si esta hecho, compralo

AlvarA

Interesante hilo. Yo soy un romántico de los mapas de papel como muchos otros que andan por aquí, disfruto mirándolos, planificando la ruta sobre él y, por qué no decir, perdiéndome! Porque la gracia de perderse es poder encontrar sitios que no podrías ver si fueses siguiendo siempre el camino correcto. Las broncas con la parienta están a la orden del día, tanto conduzca ella como conduciendo yo: también es la chispa del viaje, poder discutir un poco  .sombrero

No obstante, en el móvil yo tengo el Sygic instalado que utilizamos en diversas ocasiones (siento si decepciono a alguno que se pensaba que iba "a pelo" por el mundo):

  • Localizar FP: me parece muy difícil poder encontrar algunos si no llevas perfectamente el sitio metido en el GPS.

  • Grandes ciudades: si podemos lo utilizamos y viene muy bien para localizar cosas. Como ejemplo recuerdo Sarajevo, el cual mi GPS tenía dos calles y poco más. El caso que no había manera de localizar el camping y tuvimos que preguntar en varios sitios pero al final llegas, que es lo importante.

  • Cuando tienes prisa: sabes que te cierran una cueva/museo/mina/vetasaberqué y no puedes permitirte el lujo de "tomar un rodeo". Ahí enchufas el cacharro y te pone hasta el tiempo estimado, ¿qué mas se puede pedir?



En cuanto a qué mapas utilizo en papel: el que tengan en mi tienda de viajes favorita. Muchas veces tenemos que tirar con un Michelin horrible, pero los que más me gustan son los de esta editorial: http://www.freytagberndt.com/ como por ejemplo este.
Muy completos y con todas las cosas que te gusta saber: desniveles, ruinas (aunque sean mínimas)... Suelo comprar por país, pero si voy a estar en una zona una temporada procuro coger el específico. De los dolomitas tengo uno muy bueno pero no recuerdo la editorial, lo compré alli in situ.

Asdemalaka

yo no tengo GP de eSe todavía. planifico mis viajes con una libreta y un lapiz para tomar indicaciones. desde casa hago capturas de pantalla para orientarme en la ruta y si por algun motivo en carretera me despisto, pues mi copilota me va indicando el camino. me hace gracia leer, como la mayoría de los que no utilizamos GP de eSe tenemos la empatia de discutir con la parienta cuando estamos perdidos  .lengua2 (asegurado jajaj)  .panico ,que si no sabes leer ni mirar unos apuntes, que si tu no sabes poner una lavadora, que si conduce tu, que yo no conduzco que me duele la cabeza, que si pregunta a alguien, que no pregunto que nos mandan a la otra parte de la ciudad...........(lo tipico que luego no se arregle con unos achuchones....jajajjaj  .baba). para mi forma parte de la aventura  .loco2

un saludo

CAMPERVOY

Pues yo..
          llevo 30 años usando mapas de papel y no los cambio por nada, ni en carretera ni en la montaña, peeeeeero...  un mapa de papel no te sirve cuando quieres entrar en una ciudad que no conoces a tal calle o tal sitio, y lo mismo para salir; un mapa de papel no te avisa de que hay un rádar a la entrada de un pueblo, y en muchos sitios por ahí NO hay carteles advirtiendo tampoco (p.e. en Dolomitas).
          Particularmente, yo creo que son dos cosas complementarias; si quieres tener una vista general de un territorio amplio, en un mapa de papel ves bien una perspectiva que en la pantallita de un gps no vas a tener, por sus limitaciones, y si quieres algo concreto, en Sygic lo metes en la barra de dirección (un ristorante, un taller, una panadería, una gasolinera... un furgoperfecto) y directamente 'te lleva'.
Un saludo,
Anton

Sandruska

El mapa depende del copiloto que lleves puede ser útil o no y como decis puede acabar en bronca...
El GPS utilizo el del movil y en alguna ocasión me la ha jugado tipo: En medio de la autovía me dice que gire inmediatamente o en el momento mas crucial la tipa te dice: Se ha perdido la señal Gps...
Asi que lo mas fiable de todo... preguntar a los lugareños  ;)
Carpe Diem

urbanoII

Os cuento mi experiencia.

Tengo GPS desde hace unos 10 años. Trabajaba de comercial viajando por las provincias de Pontevedra y Ourense y lo encontré muy útil para mi trabajo por dos motivos fundamentales:  primero me permitía conducir más relajado sabiendo que llegaba sí o sí a mi destino y segundo me calculaba, aproximadamente, el tiempo que tardaba.

Por el 2005 compré un GPS Airis con el software Route 66. Funcionaba bien pero, por ejemplo, sólo tenía las velocidades generales de la vía. Los dos o tres año que lo usé lo di por bien amortizado. Muy bien incluso.

Luego tuve un teléfono Nokia con GPS. Ahora Nokia no es lo que era pero por áquel entonces y con su navegador noté una mejoría increíble. Por ejemplo, ya me indicaba la velocidad del tramo de la vía. Era muy bueno.

Luego ya vinieron los sistemas con Android, he probado varios pero el que más el Sygic.

Yo procuro no salir de vacaciones sin el GPS. Como algunas veces suele fallar, llevo en la furgo un mapa de carreteras para no estar perdido del todo pero lo cierto es que entre mi teléfono, el de mi mujer, la tableta, etc... es raro que nos fallen todos los GPS.

De todas formas, tampoco vale poner el GPS y ya.. hay que saber a dónde se va y valorar lo que te ofrece. En las ciudades siempre procupo tener un zoom amplio para ver las indicaciones pero también la dirección. Y cuando voy en viajes de larga distancia, comprobar que la dirección que te ha dado es la buena. En Galicia hay unos cuantos topónimos que se repiten cada dos por tres así que supongo que ya estaremos atentos a este tipo de cosas.

Para mí es un indispensable. Igual que el poty ;)

Iosaneta

Cita de: urbanoII en Mayo 30, 2016, 15:45:07 pm
De todas formas, tampoco vale poner el GPS y ya.. hay que saber a dónde se va y valorar lo que te ofrece. En las ciudades siempre procupo tener un zoom amplio para ver las indicaciones pero también la dirección. Y cuando voy en viajes de larga distancia, comprobar que la dirección que te ha dado es la buena. En Galicia hay unos cuantos topónimos que se repiten cada dos por tres así que supongo que ya estaremos atentos a este tipo de cosas.

Para mí es un indispensable. Igual que el poty ;)


Esta claro que en viajes largos hay que revisar la ruta que deseamos, el GPS puede tener una idea romántica de por donde llevarnos, jejeje!!! Pero ya en el día a día en distancias cortas de pueblico a pueblico nos relajamos y que nos lleve por donde quiere evitando las Autovías/Autopistas a ser posible, que para eso lleva la función de poder evitarlas el Tom Tom...

Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.