[CITROEN Jumper 2.2 ´13] transformacion de furgo a cabaña

Iniciado por stevygrehan, Marzo 15, 2016, 22:59:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kiket14

Buen trabajo va quedando... 

La lana de roca, por que la plastificas? Para evitar que se humedezca por dentro?

En cuanto a la placa solar, sale rentable hacer todo el trabajo? (Lo digo por peso y demás tambien).

Saludos y me quedo a aprender un poquitin...      .fotografo

Dehesico

Me gusta la idea de montarte el panel solar a base de celulas ¿que tipo de cristal le has puesto? ¿no se puede romper?

ñoz

está quedando genial  .baba

me quedo por aquí a ver mas avances

stevygrehan

Cita de: Dehesico en Marzo 16, 2016, 11:45:12 am
Me gusta la idea de montarte el panel solar a base de celulas ¿que tipo de cristal le has puesto? ¿no se puede romper?


He puesto un cristal de 8 mm, no laminado. Si le cae algo desde arriba sí que se romperá, pero de momento me toca cruzar los dedos...

Lo que también le he puesto es un canto de aluminio a todo el borde, por si salta una china cuando voy en marcha y justo le da al canto de la placa.

Aquí no encontré metacrilato por ninguna parte, pero habría sido la mejor elección.
In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

Cita de: kiket14 en Marzo 16, 2016, 09:37:11 am
Buen trabajo va quedando... 

La lana de roca, por que la plastificas? Para evitar que se humedezca por dentro?

En cuanto a la placa solar, sale rentable hacer todo el trabajo? (Lo digo por peso y demás tambien).

Saludos y me quedo a aprender un poquitin...      .fotografo



Si, la lana de roca la plastifico para que quede aislada de la humedad. De momento funciona bastante bien, pero aún es pronto para opinar a medio plazo (la Furgo la terminé en octubre y la estamos usando desde entonces)

En cuanto a la placa solar... Aún me estoy formando una opinión sobre ello.
Rentable económicamente... Si. Compre un montón de células que me daría para un total de 365W, use 16 para una placa de 117W (las células generan 2,2V y 7,3W) así que aún me sobran muchas. Pero debería haber puesto otras 16 células, ya que hice mal la cuenta de la energía que me haría falta.

In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

unos detalles de donde va colocada la nevera.

es una Indel b 51l, que llevan tapa superior, asi que la he puesto debajo de la encimera







In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

bueno, ya tenemos cocina, nevera, cerveza bien fría...

ahora solo falta la cama.

son dos baules a los lados de la furgo que se unen por medio de unas barras de pared gruesa de hierro (pintadas de blanco)







a los baules les he hecho un agujero con pala de 20mm y cortado el resto hacia arriba con la sierra de calar, para que encajen justo las barras








luego en el frente de los baules hay unas tablas que se pueden quitar para poner encima de las barras









y para que os hajais una idea de la cama hecha





para los escépticos, les dire que mi cuñado pesa mas de 100kg, yo peso mas de 80, y mi suergo no se cuanto pesa, pero nos hemos tumbado los 3 a la vez para ver si aguantaba, y las barras ni se han inmutado...

ademas otra ventaja de este sistema es que el perro cabe en el hueco que queda debajo, así que se mete ahí para dormir

In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

ahora nos liamos con el agua.

pillé un fregadero del ikea, de esos rectangulares, creo que de 40 por 30 o algo así, pero el caso es que cabe genial. el desagüe primero lo hice con botella de aguas grises dentro del armario, pero luego vi que no había suficiente caída, así que lo he modificado por un desagüe (tubo de lavadora) que va directamente a la calle (si paro en un camping, pongo un cubo debajo de la furgo)








el tubo mas fino es el que va al grifo, que es de los que se sacan de su sitio, y tienen manguera... así puedo sacar el grifo por la ventana y ducharme en la calle (solo tengo agua fría, pero con la cocina de gas puedo calentar agua y echarla al bidón de 20 l) (tengo dos bidones de 20l)





In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

bueno, y ya el capricho final...

esto no era necesario, pero soy un amante de la madera, y de su olor, asi que me di el capricho y le puse un suelo de adoquines de olivo..




esto es recién dado el aceite, ahora no brilla tanto....

los adoquines de olivo, son taquitos de tablon de olivo cortados de testa, o sea, por la parte de la veta, de tal manera que es prácticamente inrayable, y ademas es precioso.




el que sea inrayable es muy bueno cuando tienes un perro que siempre viaja atrás...

ademas la madera de olivo tiene propiedades antimicrobianas, y esto impide el crecimiento de bacterias, hongos o lo que sea sobre el suelo, lo cual es genial cuando tienes un chico de un año que anda gateando por el suelo de la furgo y comiendose las miguitas y las cosas que encuentra...

es laborioso de colocar, pero muy sencillo, solo hay que encolarlo, y pegarlo.



cuando esta todo pegado y secado hay que dar masilla a los huecos y a las grietas





y luego a lijar como un loco y luego a darle aceite

en mi caso le di aceite de teca, pero no me gusta mucho el resultado final, porque no es el color real del olivo, así que cuando tenga tiempo y ganas voy a volver a lijarlo todo y a darle un aceite incoloro



In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

bueno, y ya os enseño el resultado final, después de tapizar las puertas con tela, poner las cortinas, los cojines... todos los detalles que hacen de esta furgo nuestro segundo hogar.
la verdad es que es súper acogedor, y nos encanta estar ahí dentro pasando el rato.
espero que os haya gustado.
yo desde luego he disfrutado como un niño haciéndola!!!  :) ;) :D ;D .sombrero .sombrero .loco2








In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

manuelcastagnal

Cita de: stevygrehan en Marzo 16, 2016, 14:14:41 pm
He puesto un cristal de 8 mm, no laminado. Si le cae algo desde arriba sí que se romperá, pero de momento me toca cruzar los dedos...

Lo que también le he puesto es un canto de aluminio a todo el borde, por si salta una china cuando voy en marcha y justo le da al canto de la placa.

Aquí no encontré metacrilato por ninguna parte, pero habría sido la mejor elección.

y ponerle metacrilato o algun otro sintetico mas ligero y sobre todo mas resistente que el cristal, las mias y supongo que las de todos las que las compran hechas o casi son de otro material que no es el cristal
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

a arcon donde va la nevera le has puesto ventilacion suficiente? porque la nevera encerrada en un sitio con poca ventilacion te va a durar dos telediarios,
y ahora algo importante no deberias de llevar la salida de aguas grises a la calle, aparte de que te juegas una multa gorda, creas una mala imagen del colectivo tirando aguas grises sin importar donde, y ya estamos bastante perseguidos, deberias de poner un deposito, puedes comprarlo hecho nuevo o de segunda mano, o puedes hacerte uno, en este hilo mismo hay gente que sabe hacerlo y que podria ayudarte explicandote como , nadie va con salida libre de aguas grises, si no puedes usar garrafas dentro de 20 litros como hacen algunos, pero por favor no lo dejes asi
la madera de oliva queda muy bien, es muy pesada? cual es tu TARA y MMA?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

ojrande

Muy buen trabajo, si aún te interesa el metacrilato pudes mirar en rotoluistas, que suelen tener de eso para cuando hacen carteles o placas publicitarias.

ñoz

una pasada .palmas me encanta como queda todo,

pero el suelo....

impresionante  .ereselmejor

menudo lujo de furgoneta  .baba

stevygrehan

Cita de: manuelcastagnal en Marzo 16, 2016, 16:51:08 pm
a arcon donde va la nevera le has puesto ventilacion suficiente? porque la nevera encerrada en un sitio con poca ventilacion te va a durar dos telediarios,
y ahora algo importante no deberias de llevar la salida de aguas grises a la calle, aparte de que te juegas una multa gorda, creas una mala imagen del colectivo tirando aguas grises sin importar donde, y ya estamos bastante perseguidos, deberias de poner un deposito, puedes comprarlo hecho nuevo o de segunda mano, o puedes hacerte uno, en este hilo mismo hay gente que sabe hacerlo y que podria ayudarte explicandote como , nadie va con salida libre de aguas grises, si no puedes usar garrafas dentro de 20 litros como hacen algunos, pero por favor no lo dejes asi
la madera de oliva queda muy bien, es muy pesada? cual es tu TARA y MMA?



Si claro, menos mal que lo mencionas Manuel, la nevera necesita mucha ventilación, y para ello le he hecho un gran agujero en el suelo del mueble y varios más en el lateral con la sierra más grande de la sierra de corona.

Con respecto a las aguas grises, tenemos la costumbre de pernoctar en pueblos pequeños y a las afueras, para que el perro pueda corretear suelto por los alrededores de la Furgo mientras cenamos o así.  Busco sitios donde no molestar a nadie y donde un poco de agua con jabón no perjudique el suelo.
Naturalmente si paramos en una ciudad o camping, tenemos un cubo para recoger el agua gris.
Así pues me parece que te has precipitado un poco al concluir que mancho la imagen del colectivo, y en que soy un insensible descuidado que no le importa donde evacuar sus desechos.
Puede que al pensar eso, el que tenga mala imagen de los furgoneteros seas tú.

La madera de olivo viene en grosor de 1cm, así que no añade mucho peso para el placer que da verla y olerla. Déjame que te mire el pesaje que me hicieron en la itv, que ahora mismo no me acuerdo cuánto fue el total de peso que metí. Eso sí, cuando tenía la Furgo totalmente vacía después de quitar todo lo que venía de serie, iba tan ligera que no se conducía bien. Le puse unos contrapesos (220kg) para que fuera mejor.
In heaven there is no beer.
That's why we drink it here