[CITROEN Jumper 2.2 ´13] transformacion de furgo a cabaña

Iniciado por stevygrehan, Marzo 15, 2016, 22:59:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

stevygrehan

Hola a tod@s, por fin va tomando color mi pequeñita, y por fin he aprendido a usar el foro que tanto me ha ayudado en la creación y transformación de nuestra querida furgo.
Tengo que decir que me ha costado mas aprender a usar el ordenador que hacer y montar los muebles de la furgo, jeje.
La hemos dejado en 3 plazas de conducción, ya que somos 3 (de momento) y el niño puede viajar alante con nosotros.
Al final la hemos metido un montón de cosas, ya que pasar la ITV cuesta lo mismo para 1 cosa que para toda la tienda.
le he puesto:
- calefacción Airtronic d2 (comprada aquí en una compra conjunta)
- agua fría con desagüe a la calle
- cocina con bombona de gas (de quita y pon...)
- nevera Indel B 51 litros (comprada aquí también compra conjunta)
- luz principal blanca, luz de relax mas amarillenta, y esta por venir la luz del toldo
- enchufes de 12v (mecheros)
- wc químico



In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

lo primero fue desmontar todo lo que traía la furgo de serie:
fuera asientos traseros, paneles de techo, puertas, columnas...  todo fuera!

en este punto tengo que decir que podría haber comprado una furgo mas barata, que las vi.
recuerdo una que rechace porque olía muy mal dentro... con todo lo que he quitado, el mal olor o el deterioro del interior de la furgo no habría importado nada de nada...
In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

con la furgo vacía me puse manos a la obra con la calefacción (y eso que era verano, y menudo verano el del 15...)



es muy sencillo de instalar, aunque da un poco de miedito por tener que perforar el deposito. pero por aquí en algún foro alguien puso que en lugar de desmontar el deposito, se podía taladrar el aforador por este punto



y a mi me ha funcionado perfectamente.



In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

el siguiente paso fue poner la placa solar.
compre las células por internet y formé un panel con base de aluminio y arriba cristal que genera 117W




luego la pegué en el techo con sika, que agarra a la perfección




y la placa entra en el regulador BLUESOLAR DE 15A


arriba del regulador he puesto un chisme que me ha dado mi padre para saber el voltaje, los amperios consumidos, el promedio... esta muy bien, y creo que lo ha comprado por internet en los chinos.









In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

con el sistema de placa solar y regulador y bateria (AGM 130 A) aun tengo serias dudas.

tal vez debería haber hecho una placa mas grande (o poner dos placas)

aun estoy a tiempo de poner dos placas, si, pero debería haberlo previsto y colocar la placa actual mas orillada, porque la he puesto en todo el medio del techo, y ahora a ver como pongo otra mas...

de la energia solar se aprende un monton sobre la marcha, porque al principio parece muy fácil, pero luego te das cuenta de que aunque el sol sea inagotable, la batería no lo es, sobretodo si te gusta la cerveza fría y tienes todo el día la nevera puesta.

según los cálculos que estoy haciendo ahora, me haría falta una placa de 220W para satisfacer toda la energía que uso, asi que me tocara hacer otra placa (aun me sobran 34 células, que compré 50 por unos 200€)
In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

lo siguiente fue animarme a hacer agujeros en la chapa (que cuando nunca has hecho ninguno, te da mucha cosilla, por si la cagas)

en la imagen de la placa solar se ve una seta blanca de aireación, en la que puse un ventilador de ordenador para forzar la circulación de aire cuando estemos los 4 dentro durmiendo (mi mujer, mi chico, mi perro y yo)








la diferencia en el diámetro entre el ventilador y la seta, lo he apañado con goma EVA.
He cortado una tira de una plancha de 8mm tan larga como la circunferencia del ventilador.

luego lo he lijado un poco hasta que entre justo y VOILA!



In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

luego toca ponerse manos a la obra con el aislante.

Lo que he usado, después de probar varias cosas, es lana de roca.

la lana de roca en ignifuga, barata, muy buen aislante, y muy fácil de trabajar. en realidad no hacen falta guantes (mascarilla si, pero por si acaso) porque no pica como la fibra de vidrio.

el unico fallo para las camper es que no son permeables a la humedad, y esto haría que con el tiempo dejaran de aislar por estar mojada, y ademas podría ser caldo de cultivo de muchos gérmenes...

pues lo que he hecho ha sido embolsarla con bolsas de basura fuertes, de cubo de basura grande, y sellarlas con cinta de carrocero.

primero cortas las planchas de lana de roca al tamaño que pida la pared o el techo, y ese cacho lo embolsas y listo







In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

y el aislante del techo lo he puesto doble, 8 cm de lana de roca en dos bolsas de 4 cm. y al mismo tiempo he puesto el techo de friso.



In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

y luego he continuado el techo con las paredes, que también tienen sus sobres de lana de roca. esta vez solo con 4 cm para las paredes.






la verdad es que el verano pasado que hizo un calorazo de flipar, se estaba dentro de la furgo de p... madre!
In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

stevygrehan

bueno, y ya a por lo bonito, los muebles y la CAMA!




todo hecho con DM 16mm, que es muy fácil de trabajar y súper resistente.

ademas te permite redondear con la fresadora  las esquinas para que el tacto sea mucho mas agradable.







las puertas las he hecho con DM 4mm, y las guías por donde corren las he hecho con pino, y cortando un canal con la ingleteadora








ademas he puesto una segunda encimera de pino, que también he redondeado, y ademas le he puesto un agujero para alojar el fuego, para que se pueda sacar para cocinar en la calle ( y también cuando vayas a pasar la itv)






In heaven there is no beer.
That's why we drink it here

manuelcastagnal

veo que te lo has currado muy bien, lo que me parece mas destacable es lo bien aislada que esta con una inversion razonable, lo de hacerte tu propia placa tambien
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Kiyo74


jackblues

buen trabajo!!
un consejo: el DM aparte de ser muy pesado absorbe la humedad y se deforma, asi que procura "impermeabilizarlo"  lo mejor que puedas bien sea barnizando o pintando.
sigue asi, vas por buen camino  ;)

adric

Cojo sitio, que le veo buena pinta. Esa distribución llama mucho
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

bhenhurt3