IVECO 35w10 4X4 "Big Foot"

Iniciado por markusspitch, Noviembre 27, 2015, 03:12:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

markusspitch

Cita de: vitoplata en Diciembre 08, 2015, 06:26:54 am
Con ese cacharrito al fin del mundo!! Me quedo para ver el proceso , con tu permiso


Sóis todos más que bienvenidos. Faltaría más. Con lo que yo he aprendido con vosotros.

Me siento afurgonado !! :P
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

markusspitch

   Qué pasa, Camperos???
   
   Bueno, ya hará un mes aproximadamente de mi última publicación, pues como todos sabréis, la resaca de la navidad no es fácil, jejeje. Enfín, al grano. Como en 2015 me porté estupendamente bien, papá noel, los reyes magos y básicamente mis ahorros, me trajeron un nuevo juguete: una barra de led de 240w de potencia (sí, consume más que Kurt Kovain, pero ilumina no, lo siguiente tampoco, lo otro.). El consumo medio ronda los 20 aH aunque bueno, teniendo en cuenta la función que tiene y que su uso es puntual, tampoco nos rallaremos la cabeza. Mi problema es que los halógenos de serie dejaban mucho que desear y iluminaban poco, así que opté por mejorar la iluminación. No están homologados, son made in "no te fijes", pero ni me ha dado problemas, salen muy bien de precio en comparación con los otros y teniendo en cuenta su dudosa procedencia, estoy muy satisfecho por la compra. Colocando un relé y un portafusible, voy más que tranquilo. Los homologados y de marcas conocidas, sí, son excelentes, pero mirando lo que costaba uno de 240w de esas características, me vine abajo. Ya os digo, por el uso puntual que almenos yo le voy a dar, me pareció mejor pagar casi 8 veces menos. ¿Y para la ITV qué? El mismo tiempo que tardas en repostar es el que necesito yo para sacar la barra. Es un minuto, dos tornillos, y el asunto no pesa mucho. Me hubiera gustado poder subir un vídeo para mostrároslo, pero no he encontrado la manera. Aun así, aquí van unas fotos.








Quería ponerla encima de la baca, pero no se ajustaban bien los soportes y quedaba muy inestable. Así que terminó en el capó.









Aquí se ve el botón de ON/OFF que le adapté a los dos huecos restantes que venían de serie. Fue bastante más follón de lo que había pensado, pero el resultado mereció la pena.

Un saludo y en el próximo capítulo, más y mejor !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

markusspitch

   Buenos días !!

   Hoy, os mostraré como empecé a trabajar el interior de la vivienda. Para empezar retiré todo lo que venía cuando la compré. Fue fácil pues tansolo había una estructura de hierro en forma de litera. No había nada más. Ni cocina, ni baño, ni batería auxiliar, ni suelo aislado, ni armarios ni absolutamente nada más que la litera. Una vez sacado lo poco que había, empecé por aislar el suelo y poner el parquet, para darle no solo un toque funcional sino también estético.  Lo bueno de la caja es que me ahorré la etapa del aislamiento, pues esta última provenía de un ex vehículo isotermo y sus 8 cms de grosor (juntando dos capas de fibra de vidrio, con poliestireno grueso por en medio, formando así un "sandwich") aseguraban unas buenas condiciones térmicas y acústicas en el interior de la vivienda. En pocas palabras, un jodido búnker. Pero en ese entonces aún no tenía ventanas... imaginad la claustrofobia.




   Una vez hecho esto, el siguiente paso fue idear un mueble cocina. Con el ordenador en mano, busqué una cocina de alguna antigua autocaravana. Encontré una con fregadero/pica y fogones, de una Moncayo del año de la catapúm. Ningún problema, bomba de agua y tubos nuevos (los antiguos, con gusto a la basura), un par de soldaduras en el circuito de gas, una pequeña y distraída restauración de algunos componentes, y cocina nueva.





















   Ahora ya tocaba pasar a la carpintería. Junté maderas que me sobraban de aquí y de ahí (siempre con el requisito de que fuera madera resistente y ligera, de 20mm), y las pocas que me faltaron las compré. Diseñé junto al carpintero del barrio de toda la vida un mueble a medida para la "nueva" cocina rescatada. Cortó la madera de maravillas en su taller (en este "brico", que yo le llamo, preferí dejar de banda la caladora para dejar paso a las profesionales herramientas de un carpintero) y yo acabé de montarlo todo, lijarlo y pintarlo.





















   El coste de la construcción de la cocina y del suelo fue realmente bajo. Tanto el parquet como muchas de las maderas fueron recicladas, y la "cocina" de desguace me costó sobre los 90 eur. El paso por el carpintero fue también barato. Las tuberías y la bomba de agua nueva no fueron más de 35eur. La pintura son 9 euros el bote y usé 2.

   Por hoy, aquí acabamos. Próximamente, aparte de mostraros la colocación de las ventanas, os contaré el proceso de preparación de la baca con el arcón de servicio junto a las dos JerryCans de 20L, con sus respectivos soportes.

   Saludos y mucho barro !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

Furgoazkarra

Muy buen curro!!!
Venga otra tirada cuanto antes.... .baba .baba .baba .baba


Blog                                  http://ipar-otsoakmushingteam.blogspot.com.es/

Peugeot Boxer Dangel 4x4   http://www.furgovw.org/index.php?topic=180268.msg1447407#msg1447407

Opel Vivaro                        http://www.furgovw.org/index.php?topic=21018.msg274410#msg274410

Josse

Muy guapaaa...
Buen trabajo.
.palmas

alex309



markusspitch

   Buenos días, maestros !!!

   Lo prometido es deuda así que hoy voy a mostraros el proceso de preparación de la baca de mi niña. Claro estaba desde un principio que la baca se iba a usar para 4 cosas: almacenar gasoil en las respectivas Jerrycans (cada una con capacidad de 20L), guardar los trastos o aparataje (de emergencia, desatasco, pinchazo, etc), contemplar la luna llena el día que toca y/o simplemente relajarse con unos colegas con unas cervecitas y unos cigarritos mágicos (aprovechando que la baca hace la función de ático y suelen haber buenas vistas y una buena panorámica).
 
   Dicho esto, manos a la obra. Lo primero era abrir el ordenador, Wallapop y unos cuantos portales más de segunda mano, y localizar un par de Jerrycans. Daba igual el estado, lo importante era el precio. Comprar barato, siendo catalán, siempre es un gustazo ( ojo los más susceptibles, que era una ironía! jejeje). Localizé un par en localidades cerca de donde vivo, Barcelona. Una en Rubí, por 15 euros, y la otra en Terrassa, por 10 euros. Daban pena, estaban jodidísimas de aspecto, la pintura se había ido de fiesta y uno de los cierres no funconaba. Eso sí, no tenían óxido alguno y el poco que tenían era más que tratable. Una vez me hice con ellas, al tajo. Primero se lijó, segundo se lavó con disolvente. Así repetí el proceso sucesivamente en cada Jerrycan hasta 3 o 4 veces. Luego traté el óxido con una capa de pintura antioxidante en los puntos que más lo necesitaba. Luego lo lavé i lo sequé un poco, y por último y antes de pintarla, un poco de imprimación. A partir de ahí, solo quedó ir a la tienda de los grafiteros de mi barrio (NO es el Bronx, pero casi) a comprar unas cuantas latas de "spray" verde militar que son, relación calidad precio, las mejores. Solo deciros que tiempo atrás, pintamos la Mercedes 307d (mítica Merche T2) de un amigo con spray de la Montana (tienda de sprays en Barcelona) y aver, no os engañaré, con pistola y compresor se trabaja mejor, pero el resultado fue muy notable !!!
   
   Sigamos, lo siguiente fue tema arcón. ¿Qué pasa? Que no quería gastarme el pastizal que me pedían en tiendas especializadas 4x4 o incluso en grandes superficies como LeroyMerlin, Akí, BricoDepot, Bauhaus... ya que pensé que igual buscando en material de jardinería, encontraría algo. Por internet no encontré mucho, la verdad. Lo más barato que encontré fue en Leroy Merlin un arcón metálico por 110 euros. Sí, soy un ranciete, lo sé, pero la economía manda en este hobby y más, con la edad que tengo. Así que me rendí en este aspecto y lo dejé de banda. Los meses pasaron y justo cuando me encontraba en Francia trabajando en el campo y vendimiando, me crucé en Pau (Francia, suroeste) con una especie de mercadillo de segunda mano (se llama, EMAÜSS, está a pie de autopista a 10-15 kms de Pau, si nunca pasáis por la zona y sóis de los míos, alucinaréis con la cantidad de cosas que podéis encontrar), medio gitano medio hippie, pero con muy buena onda. Encontré lo que buscaba, un jodido arcón hecho polvo por 10 euros. "Asín sí", que dicen algunos. Ahora ya no había excusa para enguarrarse las manos y ponerse al "tajo", así que al vovler de la expedición me encerré, junto a mi compañero herrero (el mejor en su especie), y nos pusimos a currar. Para el arcón usé el mismo proceso de restauración que para las JerryCans. Luego, gracias a la maña de mi colega, me hizo unos soportes adaptada a mi baca, para que todo tuviera su sitio y su sujeción. A continuación, el resultado. Como siempre, mínimo coste, muchas risas y máxima aventura.


















Resultado de JerryCan restaurada con soporte y ancla.

















   Gracias por vuestro apoyo y por vuestra atención. Para la próxima, me gustaría enseñaros como monté las ventanas, pero dispongo solo de un vídeo y de MUY pocas fotos de ese proceso. Si alguien sabe decirme como colgar el vídeo en el post, genial. Sinó, os lo contaré con alguna foto y mucho detalle en la explicación, por si os animáis vosotros a hacerlo. Y sino, si preferís que os cuente alguna otra cosa, hacédmelo saber. Vosotros mandáis. Ya sabéis que los "bricos" nunca cesan en la conversión/modificación/preparación a vivienda de un vehículo...

PD: Sé que no tiene nada que ver, pero me ha hecho gracia encontrarla, jejejeje. Aquí tenéis la futura nevera, que la encontré tirada por internet. Típica electrolux trivalente de los 90, pero totalmente restaurada y arreglada, ya que al comprarla no estaba en el mejor de los estados. Pero ahora, como nueva. Sólo quedará colocarla !!






Ahora sí que sí, nos vemos en la próxima, camperos !! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

DiegoARG

Muy buen posteo! que linda que vas dejando tu caravana!  .palmas .palmas .palmas

Saludos

ta

Lo mejor es como te lo estas pasando  .palmas

markusspitch

Cita de: ta en Febrero 20, 2016, 15:34:06 pm
Lo mejor es como te lo estas pasando  .palmas


Cierto es que me lo paso en grande y ante todo, he aprendido y aprendo muchísimo, de los demás y de mis cagadas. Eso sí, los dolores de cabeza son insaciables a la hora de ir haciendo la vivienda. Es alucinante la cantidad de problemas que vas encontrando. Ahora no hay espacio, ahora encuentra esta pieza, ahora me he quedado sin un duro.... pero si alguien me pregunta y antes de nada: SÍ, MERECE LA PENA. JODER, SI LA MERECE... y vosotros lo sabéis más que nadie, jejeje !!

Nos vemos en la ruta, jefes!!! :)
Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

TANQUE T3

Vaya pezado de proyecto me quedo a mirar un poco..... .baba

markusspitch

   Buenas tardes, jefazos !!!

   Justo acabo de llegar del taller que he estado liado planeando como meteremos el cuarto de baño con tan poco espacio que nos queda, y va a ser toda una odisea... pero habrá W.C, 2 grifos de ducha con agua fría y caliente (extensibles, para poder ducharse dentro y fuera del camión), una pica y un plato de ducha. No sabemos como, pero entrará, eso ya os lo adelanto... aparte, ya está el material comprado así que no queda otra.
Bueno, "pa'l lío", vamos allá. Hoy ojeando fotos de mi ordenador, he encontrado unas pocas que me ayudarán a seguir con el hilo, y que tenía ya olvidadas casi. Hoy os mostraré como nacieron las ventanas y el portón de servicio.
   Éste útimo, lo compré en una tienda especializada en autocaravanas, en mi barrio. Modelo estándar, un trozo de plástico en forma de marco que de serie es más frágil que la porcelana y más caro que el platino (por diós, ¿cómo te clavan 80 euros por algo que ni está acabado...?). La cagué y no compré alguno mejor y más barato por internet, culpa mía. Una vez cometido el error, tansolo quedaba encontrar solución. Bien, el cierre de estos marcos son de risa. Lo primero que hize fue reforzarlos cambiando el metal que hay en las visagras, que es made in "NO te fijes". Lo siguiente fue pintarlo en negro, y apañar algún cacho de chapa o fibra para acabar de rellenar la parte vacía del marco. Así quedó al final, más funcional y resistente de lo que esperaba.












   También le instalé, como veréis en las fotos, la bocana de entrada del depósito de agua. Pero creo que no hace falta poner más detalles, pues es algo sencillito y sin ningún misterio. Corona, taladro y hacer fuerza... que 8 cms de grosor de la pared de la caja y 2-3cms más de mueble interior, no dan para menos.

   Para el tema ventanas, no me complique mucho. Wallapop y cuatro portales de segunda mano, y a los 10 minutos ya andaba camino a Mataró a buscar un par de ventanas DOMETIC-SEITZ de un chico de ahí. Tan buena onda con el chaval que desde ese día somos muy buenos amigos y nos ayudamos a la hora de meterle mano a nuestros respectivos camiones. Desde aquí, un saludo al grande de Alex Mas, un auténtico manitas y como y y cualquiera que le guste este mundillo, un gran amante de Mercedes. Me cae mejor su perro, pero es buena gente... (jajaja mañana subo a verte, jefe!!).
Total, las ventanas eran de la antigua autocaravana de Alex y aunque presentaban alguna que otra rozadura y toque, eran más que aptas para colocárselas a la Iveco. El "freakazo" de Álex (él ya sabe que es con cariño) es tan minucioso y precavido que hasta guardaba las piezas que se habían desprendido de los bordes. Lo que os decía, un maestro. Restauré un poco los marcos de las ventanas, limpié a psoteriori los cristales de metacrilato y lo siguiente fue pintarlas de negro mate ya que falta les hacía. Ahí van unas fotos del proceso.












   Así se las fui a buscar al colega !!!









Haremos memoria, para recordar como era la caja isotermo del trasto de origen y pelada.








   Así quedó una vez puestas. Esto es una foto justo después de colocarlas. Aquí no se ven ni limpias ni pulidas, sin embargo ahora relucen.



   Esto es una vista de dentro hacia fuera, desde el interior de la vivienda.

   

   Una vez explicado el proceso de colocación del portón de servicio y de las ventanas, lo siguiente será explicaros el cambio de neumáticos a una medida superior, así como la nueva pintura en llantas y en toda la parrilla delantera y defensa. No os lo perdáis y no dudéis en preguntar o objetar cualquier cosa.

   Gracias a tod@s y hasta la próxima, fieras !!!

Markuss 'Pitch'

markusspitch@gmail.com

alex309

Marzo 02, 2016, 18:31:18 pm #58 Ultima modificación: Marzo 02, 2016, 20:33:37 pm por alex309
cómo que friki precabido   :o .meparto
A pesar de que se perdiera algún trozo, me alegra que le sienten tan bien esas ventanas!! que ni comprándolas yo aposta para la Iveco las clavaba tanto..  .panico
Ánimos y a darle cuello a la fiera, ganas de seguir con el próximo episodio. Nos vemos pronto!!

#Nano#

Como mola como vas explicando el proceso, quedamos a la espera de esos neumáticos, que le va a dar otro...
No tengo a donde ir, así que iré a cualquier lugar...