Ford Tourneo Connect desde Zaragoza

Iniciado por farfa972, Diciembre 08, 2015, 14:04:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

farfa972

No había pensado lo de desmontar asientos. Lo que pasa que aparte de quitar los asientos habrá q desmontar el asiento en si no?  Sino es mucho lío igual si qué es más rápido y me animo.

Un saludo y gracias  ;)

Bayler

Sacar el tapizado del asiento es entretenido pero no difícil. Tienes que sacar el asiento, y quitar los tapizados, la estructura del asiento no la tienes que desmontar.

Mira este vídeo que he buscado en youtube, es parecido a lo que te vas a encontrar:

https://www.youtube.com/watch?v=WksYI3f0Sbo

Al mio lo hice y no me pareció complicado. También se lo hice a los asientos de la sprinter, y desmontado uno desmontado todos.

Un saludo.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

farfa972

Creo que recurriré a la máquina esa que con las palizas de limpiar si me quitó 3 o 4 horas de desmontar lo prefiero. Ayer poca cosa, adecente los únicos plásticos que lleva la caja aunque solo hice fotos a uno. Lo lijé un poco y lo pinté con una pintura texturizada como los parachoques. Se ve algún reflejo del flash y un par de arañazos muy profundos pero quedo como nueva. Un saludo y feliz navidad!!!






farfa972

Muy buenas!! Aviso que viene ladrillo  .meparto He aprovechado que tenía unos días y he subido al Pirineo con la furgo, así aprovechaba a probarla de motor en un viaje de unos 400km. La furgoneta en principio perfecta, lo único que me he asustado cuando terminaba de subir el monrepós de vuelta, ha subido entre el centro y lo rojo la temperatura del agua. Ha sido llegar arriba y empezar a bajar de nuevo y todo otra vez en su sitio.

De momento revisando niveles para ver que no consuma nada. Es esto normal en estas furgos? Debería mirar algo antes de que fuera a más? Alguna opinión de alguien que comparta motor?

He aprovechado a tratar los plásticos y gomas del interior que parece nueva, aunque no tengo fotos aún. Dejo cuatro fotillos de la furgo.

Un saludo!









Bayler

Hola farfa972

La mía es el tdci de 90 cvs, y la temperatura permanece en la mitad. Ni por calor, ni por esfuerzos (puertos de montaña o cargada), la he visto subir tanto. En cuanto se mueve de la mitad, (hacia arriba) salta el ventilador.

No se si te sirve como referencia, espera si algún compañero la tiene de 110cvs y te puede decir.

Abre un post aquí:

http://www.furgovw.org/index.php?board=95.0

Es de la sección de mecánica.

Un saludo.
Nos gustaria emplear toda nuestra vida en viajar,si alguien nos pudiera prestar una segunda vida para pasarla en casa ,le estariamos muy agradecidos.

ESERO

Yo lleve una de empresa exactamente igual a la tuya durante dos años e incluso llevandola recargada dos veces y unas buenas subidas no varió para nada la temperatura, también he de decir que la estrene yo y estaba nueva.

farfa972

Muchas gracias por las respuestas. Voy a esperar un poco a abrir un post a ver como van los niveles y eso, primero ver que no consume ni refrigerante ni aceite que en principio es lo que más me asusta. A ver si después de toda la paliza me va a tocar hacer motor

ESERO

Si no tienes consumo de refrigerante igual es solo el termostato que no hace saltar el ventilador a tiempo o simplemente falta de una limpieza de circuito si le han echado agua del grifo o no adecuada.

farfa972

Se ha cortado el mensaje. Comentar también que no funciona la expulsión de líquido limpiaparabrisas. Usa una bomba a parte o funciona con la del sistema de refrigeración? Puede ser que tenga la bomba de agua jodida? 

Ya os iré contando según haga kms, a ver si es simplemente una tontería o si es una liada gorda.

Un saludo y gracias de nuevo

farfa972

Cita de: ESERO en Diciembre 29, 2015, 23:43:18 pm
Si no tienes consumo de refrigerante igual es solo el termostato que no hace saltar el ventilador a tiempo o simplemente falta de una limpieza de circuito si le han echado agua del grifo o no adecuada.


En cuanto tenga un hueco probaré a ver si saltan o no los ventiladores correctamente  y quizás haga una limpieza del sistema de refrigeración si veo que saltan bien.  Gracias y un abrazo esero 

ESERO

Lo del limpia es una bomba individual, acciona el limpia y escucha a ver si la oyes sumbar en el motor junto al deposito de agua del limpia, si la oyes mira elcircuito a ver si alguna manguera esta doblada o con moho o bien destupe los cacharritos del capot, usa un cable de cobre grueso y fuerte, yo uso uno que viene en los cables de telefono de esos negros de exterior, el que no lleva señal sino que aguanta el cable tirante. Si no la oyes mira los fusibles primero y sino activa la bomba directa a ver si funciona.

mititico

Lo mismo, en cuanto va a pasar de la mitad se enciende el ventilador y vuelve a bajar muy poco por debajo de la mitad en mi caso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

farfa972

A ver la temperatura tampoco es que llegará al rojo ni mucho menos q habría parado, pero si que se movió algo del centro. Yo es el cuarto tdci que tengo y nunca me había pasado por eso estoy mosqueado. Muchas gracias de nuevo y os iré contando.

Un saludo!

farfa972

Bueno mientras averiguo el motivo de porque se calienta sigo recopilando material para el tema eléctrico. He hecho lista para ver si me dejo algo, si fuera así decírmelo o si añadiríais algo lo mismo:

- Batería ácido o agm
- Relé E772 automático
- Bornas para segunda batería
- Cable 10 mm2 dos colores
- Cable 2,5 mm2 de dos colores
- Cinta aislante o termoretractil para las uniones
- Bridas, caja de distribución y mecanismos, terminales faston hembras, tubo corrugado, fichas.
- 2 Portafusibles gordos con sus respectivos fusibles.
- Portafusibles varias vías para iluminación, bomba, etc.
- Toma de 12 v
- Toma 220v
- Inversor
- 2 focos orientables
- Plafón central
- Tira leds regulable

Los fusibles que van al relé que se eligen en función de la batería que monte o lo determina el relé?

Si de la base 220v saco dos tomas en lugar de una, siempre que no sobrepaso el límite del transformador no hay problema no?

Si meto una batería de ácido dentro tengo que ponerle ventilación? Y a una agm?

Cual es la forma más adecuada de controlar que las baterías cargan correctamente?

La verdad es que cuando se os lee todo parece muy fácil pero luego....ojito. Muchas gracias por adelantado!!

un saludo gente!!!

MakaRoxy

el cable de 10 ponlo de 16 mejor... mas vale que sobre grosor

Los fusibles del rele los determina el cable ...al que protegen. Son maxi fusibles y no recuerdo si de 60 u 80 amp.

De la ventilacion de la bateria, a una AGM no le hace falta... a una normal se dice que si aunque hoy dia es dificil que emane gases... hay muchos que la llevan sin ventilar. De todas formas si puedes ponla de AGM por tema de descargas profundas que aguantan mas.

Lo de los 220 no  entiendo muy bien lo que preguntas... pero en principio no deberia haber problema teniendo en cuenta lo que comentas de no sobrepsar la carga total. Es como usar un ladron o un alargo multienchufe... supongo

Para controlar la carga de las baterias: amperimetro.

Habras visto este hilo supongo http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0 la biblia de la electricidad del foro

Y este otro que va de placas solares pero la peña controla mucho y les puedes preguntar http://www.furgovw.org/index.php?topic=304886.0

A ver que tal  .bien .bien