La fordtuneta, fortu para los amigos

Iniciado por Darro, Julio 21, 2015, 11:52:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Darro

Gracias Esero me vas dando datos que ni me había planteado, osea que todos los muebles deberían ir enteros en 15mm?
Otra duda, veo que hay gente que panela y luego monta muebles y gente que lo hace al revés, quien lo hace al revés monta trasera en los armarios? El panelado sino aguanta bien como trasera o hay que meter algo más?



ta


ESERO

Para aprovechar el espacio y las formas de la furgo los muebles no llevan trasera, ambas alternativas son buenas, yo siempre he panelado primero y dejando anclajes preparados o sabiendo donde anclar, el metodo de panelar después te deja claro donde anclar porque lo ves y el panelado posterior tapa anclajes y defectos de corte al adaptar los muebles a la furgo. El tema de desmontar panelando después para posibles modificaciones si es algo mas complicado o entretenido.
Los muebles si son de 15 mejor, o hay quien hace estructuras de listones y luego forra en madera de 10 e incluso de 5 mm, pero ten en cuenta que casi todos los herrajes vienen para madera de 15, usarlos para cualquier otro grueso supone hacer modificaciones poniendo rellenos.

Darro

placa pedida  .palmas al final la de 130 con el regulador dual

Esta mañana estuve en una tienda del barrio preguntando por los tableros y me dice que el contrachapado de 15mm no existe que tiene que ser aglomerado  .confuso2 asi que esta tarde voy a otra tienda que por la web dicen que si existen  .meparto

ESERO

No existe????.panico .panico .panico .panico
Pide por chapa marina a ver si así lo entienden, pero no veas menudo especialista te ha tocado de vendedor.   .malabares .malabares

ursus_cr

Hola, me coloco por aquí para ir viendo!   .meparto .meparto

Lo del tablero, en vez de preguntar por el contrachapado, pregunta directamente como ponias por el calabo, y en su defecto también por el okume, aparte de lo que comenta Esero de la chapa marina.
Los muebles de 15 mínimo, en mi opinión.
En cuanto al montaje, yo no panele, lo que hice es que con los muebles montados y sin trasera, marcaba y colocaba los anclajes con todo el conocimiento, y fundamento como decia un cocinero. Una vez puestos los anclajes, volvía a presentar los muebles y en ellos le marcaba donde iba los anclajes. Posteriormente les ponía las traseras, dejando las ranuras para que pudieran entrar los anclajes, y los atornillaba de forma definitiva. Finalmente panelaba las zonas vistas. Es mucho lío?
Mis anclajes eran escuadras de 40x40 mm, sujetas al furgón con dos tornillos con tuerca remacha le y dos remaches de 5x25 mm o mayor.

A ver si te ayuda a decidir como hacerlo y no a Liarte mas!

Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


Darro

Gracias por los consejos  .palmas
Hoy me lié con el kaiflex del suelo y un lateral, un par de dudas nuevas como marcais el nuevo tablero para saber exactamente donde van los agujeros de las tuercas? Porque la madera vieja tiene anclajes grandes no el agujero solo, saque fotos con el metro marcando distancias con respecto a las paredes para saber los puntos donde están pero no me parece demasiado exacto
Y dos, el tablero actual son dos maderas a lo largo veo que la gente suele cortar a lo ancho mañana me las cortan, alguna opción tiene ventajas sobre la otra o es al gusto del consumidor?

Riñones nuevos no venden en luluka?? .meparto

ESERO

Lo ideal es que el punto de unión de los tableros no queden en una zona de pisar mucho, ya que si tienen juego el sintasol termina partiendo por ahí, si existe la posibilidad que te quede por ejemplo dentro del arcón o bajo un mueble mejor.
Es solo mi opinión, aunque lo ideal es que pongas algún tipo de pletina plana atornillada por debajo a uno de los tableros aunque sea, de manera que al apoyar sobre ella el segundo tablero quede una superficie plana y que al pisar bajen ambos al mismo tiempo.
Un saludo.

ursus_cr

Si quieres hacer coincidir un agujero en el tablero con uno ya hecho en el suelo de la furgo, tienes que hacerlo de abajo hacia arriba, o de fuera hacia dentro, o lo que es lo mismo, hay que meterse debajo de la furgo y con una broca que no vayas a quitar las roscas de la tuercas, haces el agujero, después desde arriba, solo es meter la broca de un milímetro mayor con cuidadito de que solo agrandas el agujero resultante en el tablero. Para no astillar la madera cuando haces el primer agujero usa un mártir, que es un trozo de madera que le pones encima un peso para que no se levante.
De todas maneras en mi caso, reforce algunos sitios, como puede ser donde iba el mueble de cocina.
El tornillo que use es el de cabeza redonda plana, para los refuerzos, y con tuerca blocante y arandela de ala ancha.
Pero otra cosa, que Mo preocupe poner tonillos que no coincidan con las tuerca existentes, en mi caso de unos 15 tornillos que puse en la base, me coincidieron dos con las tuercas de la furgo.
Ten en cuenta lo que comenta Esero, porque es muy importante las puntualizaciones que te dice, y las uniones entre tableros no deben permitir ese cizallamiento que puede producir, pero no ya solo en eln sintasol, sino también con la tarima, que ya no es que la cizalle directamente, pero si que al pisar produzca ruido e incluso rotura del machimbrado de coincidir con una unión del tablero de la base.

Salud

enviado desde mi patatomovil!!! mas majo el!!!!


Darro

Voy esta tarde a por los tableros y me los cortan insitu, la idea es usar los tornillos que ya traía que creo que serán suficientes, tienen tres a cada lateral y ocho centrales, mi problema es que son muy cabezones por lo menos los centrales donde iban las fijaciones de los asientos, tengo que buscar un tornillo de ese tamaño con la cabeza más plana o sino mirar como hacer algún rebaje en la madera que oculte la cabeza pero sería demasiado el rebaje que hay que hacer, el sintasol que trae la madera antigua está dado de si en el centro que es donde trae la separación por eso preguntaba pero si es verdad que las maderas tienen como un dedo de holgura,  voy a mirar las pletinas que dice Esero para unir una con otra, estoy pensando para que ajusten bien bien, hacer un pequeño rebaje en la madera para que la pletina no sobresalga y ponerle las mismas por arriba atornilladas a los dos tableros?

ESERO

También las puedes poner por arriba siempre que luego el sintasol no se marque con dicha pletina. Las cabezas de los tornillos también procura que queden a faz para que no se marquen.
Si buscas una pletina de aluminio plana la pones de lado a lado atornillada por debajo y ya si quieres para unir el segundo tablero ya atornillas desde arriba y que los tornillos tiren hacia arriba de la pletina, si esta en una superficie dura del piso de la furgo pues mejor.
Con una varilla roscada de la misma rosca de los tornillos del suelo puedes cortar trozos y que te queden en punta, los pones en los tornillos de los anclajes que quieres usar y luego pisas el tablero, ya sabes donde tienes que hacer los agujeros, eso por lo menos en los que no puedas ver desde debajo de la furgo que es la primera alternativa como te han dicho, otra es a base de metro.

Darro

fotitos del otro día,
revisando el kaiflex que puse el otro día me di cuenta que algunas esquinas se estan levantando un poco, si vuelve a pasar en los mismos sitios recortaré un pelín porque igual queda demasiado apretado en la esquina y hace que se abombe



lateral izquierdo colocado, me faltan todavía derecho puertas traseras y el arcon del techo, trabajar sola no cunde...



también retiré el suelo y toco aspirar fregar y demás, aun así el suelo estaba bastante limpio



y ya de noche pero conseguí poner la mayoría de suelo



esero no termino de entender lo de sujetar la pletina desde arriba, llamame cortita  .meparto, habría que atravesar chapa para que sujetara el tornillo o como??

sigo buscando tornillos con la cabeza más plana,  pero no encuentro nada en sitios físicos y por internet no se exactamente que medida buscar, la cabeza torx es de 50, es esa la medida también del tornillo? además ayer en una ferretería probó el hombre a meter una tuerca y roscaba solo la primera parte del tornillo a partir de ahí el tornillo ensancha un poco así que no se si me va a servir cualquiera o tiene que ser concreto para ford

a unas malas la mayoría de ellos quedan ocultos por muebles, los que no pues no se los pinto del color del suelo o algo  :roll:

alberizo

No he podido leer al detalle el hilo, pero para que quieres poner los tornillos de los anclajes? para sujetar muebles o el suelo? Yo el suelo no lo tengo anclado, si lo haces a media no se mueve y una vez que pongas peso de los muebles y los ancles no se moverá ni un milimetro.

Darro

Para el suelo y luego los que cuadren se pueden utilizar también para los muebles pero veo que la gente pone el suelo y no sobresale ninguno, pero claro si no los pones es normal  .meparto

ESERO

El tornillo por es diametro 11 y rosca fina, difícil de encontrar, yo he estado estos días haciendo unos anclajes para mi fila central de asientos y no conseguí.
El tema del empate del piso, te explico, a ver, en una de las piezas del piso le atornillas por debajo a todo lo largo una pletina de 4-5 cm de ancho , atornillas 2.5 y dejas otro 2.5 asomando que es donde apoyara el otro tablero y lo pones en el suelo, seguidamente pones el otro tablero y le haces los huecos con una broca un poco mas pequeña del tornillo que vayas a usar que atraviese en tablero y la pletina, luego con una broca un poco mas ancha que el tornillo taladras solo el tablero y ya esta, ya luego veras como cuando vayas apretando el tornillo este va atrayendo la pletina hacia el tablero, ya que en el tablero gira loco y solo enrosca en la pletina, no se si me habré explicado bien, me he extendido un poquito.  .loco2 .loco2 .loco2 .loco2