Dudas varias sobre California T4 del 92.

Iniciado por PutxoAskatu, Septiembre 29, 2015, 13:18:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PutxoAskatu

Que va tío, ni se te ocurra hacer eso, nunca se sabe cuando te puede hacer falta, por lo que cuesta voy a pillarla sin dudar. De todas maneras gracias por ofrecerte, es un detallazo.
Cambiando de tema, ¿a vosotros a que temperatura os empiezan a funcionar los ventiladores del motor? ¿Sabéis si tienen solamente una velocidad de funcionamiento o si tienen dos?
Os lo comento porque la mía a los 90-92ºC empiezan a funcionar a una velocidad, pero a mayores el anterior dueño le puso una clavija como esas de los aviones para aumentar la velocidad de los ventiladores. Luego saco fotos y os enseño el invento.

GL

La mía con motor 1.9D SIN turbo y sí que tiene dos velocidades creo.


No te se decir exactamente en ºC dónde saltan porque lo tengo con rayitas en el cuadro.


Hasta dónde te sube la temperatura?
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

PutxoAskatu

Por ahora solo le hice dos viajes, el primero cuando me la compré, que fue venir desde donosti hasta galicia del tirón y no se movió de entre 90-92ºC, y el pasado finde que nos fuimos a conocer la costa ártabra y igual, mantuvo la temperatura sin problemas.
Cuando el motor está a esa temperatura y apago el motor, queda un ratillo (unos minutos) el ventilador funcionando, incluso teniendo la llave quitada del contacto. Supongo que lo harán todas, decidme que sí por dios!!!!

GL

Sí, eso es perfectamente normal. Tanto lo de que siga con el contacto quitado como la temperatura que mencionas. Está dentro del rango de temperatura normal de trabajo.


Como tiene que ser.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Supervan

"DESTINATION UNKOWN"

PutxoAskatu

Lo que tiene la toma externa que se ve mal son restos de pegamento, el anterior dueño pegó una especie de tela impermeable con cola que tuve que arrancar para comprobar el funcionamiento. La toma hace su función, limpiaré los restos de cola que queden, tapa nueva y a rodar : ) Pero nunca está de más saber dónde encontrar una nueva.

Me quedo más tranquilo con lo de la temperatura, es de las cosas en las que más me voy fijando a la hora de conducir la furgo.

GL

Yo miro la temperatura más que la velocidad. La furgo lo agradece.
Pésima experiencia oscurecedores BARNACAMPERS: http://www.furgovw.org/index.php?topic=298008.0

Personalizando y camperizando mi Transporter T4 de 1994 - http://furgoatope.wordpress.com/

Feliz Dia

   Muy buena!
   Referente a los ventiladores esa temperatura es lo normal, pero ten cuidado si es exportada de Alemania que traen unas rejillas en los ventiladores que se abran automáticamente cuando empiezan a funcionar los ventiladores, que a mi una época se me subía demasiado la temperatura y era porque uno de los tornillos de esas rejillas se rompió y una de ellas no se abría.
   Yo puse un tornillo allen que en cualquier momento lo podía quitar, por si alguna vez quería yo manipular manualmente y dejarla siempre abierta....aunque no lo tuve que quitar, pero ya que tenia que arreglar decidí hacerlo así por si en esos viajes a sitios calurosos necesitaba manipular esa rejilla.

  saludos

PutxoAskatu

Que bueno Feliz Día, no tenía ni idea. Por ahora ese problema no lo tengo porque no se me sube de temperatura, pero siempre se puede tener en un futuro, es bueno saberlo. Voy a ver donde esta ese tornillo, a no ser que tengas alguna foto por ahí (guiño, guiño).

GLazcano, la furgo la pongo a un máximo de 110, sin pasar nunca de las 3000 rpm, pero por lo general en autovía voy a 95-100km/h que es como mejor me suena, yendo a 3000rpm ya parece que me da hasta pena hacerla sufrir, jejejeje.

papolin

 .nono .nono .nono
Esa tapa no es compatible con la toma original de las Calis, lo digo por experiencia: la compré y después de ver que no valía fue cuando tuve que hacer mi apaño.

PutxoAskatu

¿Te pillaste esta misma? En el anuncio pone que es para VW T4. De todas maneras pone  que ese artículo está agotado. Si tubiera el resto de la tapa podría arreglarlo, pero no tengo nada. Buscaré a ver si encuentro en otro sitio. Mi gozo en un pozo!!


PutxoAskatu

Pues me voy a liar la manta a la cabeza y a pillar la de luluka, no sin antes llamarles para asegurarme de que valga. Me cago en la luz!!

PutxoAskatu

Papolin, tienes más razón que un santo. Tanto la toma externa de ciudad camper como la de luluka tienen 110x110mm de medidas, y mi toma es de más o menos 105x105mm, así que menos mal que me lo comentaste porque si no hubiera pedido una tapa que no me hubiera valido de nada.







Total, que al final voy a pedir en ciudadcamper (es más económica) la toma entera, así que me digo: vamos a ver como se quita esto. Ya dije que mi toma está llena de cola, quité con un destornillador plano los restos de cola que quedan en las bocas de los tornillos y paso a descubrir que tienen óxido.




Me pongo a desatornillas y solo di aflojado el de abajo, el de arriba no hay manera. Los otros dos todavía no probé, voy a esperar a tener la toma para ponerme con ello. ¿Sabéis como quitar un tornillo oxidado? Me pasó lo mismo con un cierre de la ventana de la caravana que también tenía un tornillo oxidade y me venció el cabronazo.

gmg

Septiembre 30, 2015, 17:55:37 pm #29 Ultima modificación: Septiembre 30, 2015, 17:58:48 pm por gmg
Cita de: PutxoAskatu en Septiembre 30, 2015, 16:46:54 pm
Me pongo a desatornillas y solo di aflojado el de abajo, el de arriba no hay manera. Los otros dos todavía no probé, voy a esperar a tener la toma para ponerme con ello. ¿Sabéis como quitar un tornillo oxidado? Me pasó lo mismo con un cierre de la ventana de la caravana que también tenía un tornillo oxidade y me venció el cabronazo.


Entiendo que no puedes acceder a él por el lado del interior, porque una opción es cortarlo por ese lado y punto, o ayudarte de un alicate o similar para desenroscarlo desde atrás.
Si no tienes acceso a la trasera:
Echar afloja todo o algo similar y dejarlo actuar, si es que está agarrado. Si no gira loco, otra opción es taladrarlo con cuidado hasta que rompa, pero entonces probablemente el nuevo que pongas tendrá que ser de mayor diámetro.
Y si no gira porque no consigues hacer fuerza suficiente y el afloja todo no ayuda a liberarlo, puede probar con un destornillador de impacto o golpeo, que se pone sobre el tornillo y, al golpearlo con un martillo, lo fuerza a girar en el sentido que tu elijas. En algún taller te podrán dejar uno y, si te da la venada, es una compra barata y útil si sueles hacer bricolajes.
Eso sí, si vas a usar un destornillador de este tipo, el apoyo de la chapa o de la superficie de alrededor de donde va fijado, tiene que estar bien apoyada por el otro lado porque si no, sólo conseguiras estropear la chapa.
Suerte!