Mayo 14, 2025, 21:31:13 pm




Consejos para no romper el 1600TD

Iniciado por piter, Febrero 06, 2008, 20:17:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piter

Hola furgoforeros y furgoforeras.
Tengo una T3 con un 1600TD. Hace unos de meses le quemé la junta de culata de un super calentón, me la han cambiado y me han rectificado la culata. Un pastón of course. Y cada vez que se lo cuento a alguien me dice: claro, este motor es lo que tiene. El mecánico del taller al que la llevé cuando la compré me lo dijo según vio el motor: el 1600 turbodiesel se rompe con frecuencia. Conozco a gente que le ha pasado 2 veces hasta que cambió al 1900, cosa que hace mucha gente tras estos problemas.
¿Por qué ocurre esto?
¿Alguien me puede dar algún consejo para alargar la vida de mi 1600TD lo máximo posible?
Muchas gracias y rafagasss!!!!
FREEDOM

manué

Vi tu furgo hace 2 semanas donde TEo....
pues nada mirar siempre el nivel de liquido refrigerante, y el de aceite
conducir como el Trueba, con un ojo en la carretera y otro en la aguja y tener mucho oido, conocer hasta el último ruido de tu furgo, si sale uno nuevo algo pasa
y sobretodo tratarla como una furgo no como un coche que he visto cada uno conduciendo estas furgos que se creen que van de rally  .meparto
/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

fleky

http://www.furgovw.org/index.php?topic=2337.0

espero que te sirva...... ;) ;)

hay muchas manias que podemos evitar y asi que nuestros motores duren mas.....

Agur majo ;)
la felicidad no consiste en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace



http://www.myspace.com/hondarribeat

http://img242.imageshack.us/img242/8468/logofirmati0.png

ferrandinski

el 1.6td es un motor que va muy "apretado". Esto quiere decir que para sacarle potencia con tan poca cilindrada es necesario hacerlo trabajar a bastantes rpm y a una gran relación de compresión (RC) y si no me equivoco el 1.6td es un 1.6d con turbo añadido a posteriori por vw y sin modificar ni reforzar nada más. Todo esto se traduce en que el motor soporta mucho esfuerzo mecánico y mucho calor.

si te fijas del 1.6td al 1.9td solo hay 9CV de diferencia y es que el 1.9 trabaja más relajado y no sufre recalentones.

Consejos? pues controlar mucho el nivel de agua, el nivel de aceite, cambiar el aceite cuando toca (yo lo hago a los 6000km en el 1.9td), no apretarlo en carretera, especialmente en los puertos de montaña que es cuando más se calientan, tener el circuito de refrigeración en perfecto estado (radiador, bomba de agua, termostato, termocontacto ventilador, manguitos, tapón azul del depósito)

...y ahorrar para un futuro 1.9td

pero de momento mimos, muchos mimos!!
SYNCRO 1.9TD

Oscardon

Respecto a lo que dice Ferrandinsky, el 1.6D y el 1.6TD no son exactamente iguales; para mejorar la lubricacion, se les añadio a los segundos unos engrasadores que lanzan aceite a la parte baja de las faldas de los pistones. Creo recordar que estos engrasadores los llevan tambien las 1.7D de origen aleman.

Asi que cuidadin con ponerle turbo a un motor 1.6D!
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

chantada

Pues nada la mejor manera/consejo para no romper el 16td y por extensión la "furgo entera" es ser consciente de que llevas un vehículo con tegnología que en el mejor de los casos tiene del orden de 18- 20 años y que seguramente antes de llegar a tus manos pasaría por muchas otras  y que en muchos de los casos (si no la mayoría)de uso industrial/comercial, con una media por lo general de 200 o 300 mil km.
Por lo tanto si quieres que te dure la furgo como decía mi abuela "sentidiño" y eso si o aprendes mecánica o lleva siempre la cartera abierta.

Hombre ferrandinski decir que el 16td va muy apretao (que a lo mejor tienes razón) y que no es fiable después de la media de edad y kilometros que estan haciendo estos motores e fin..........


Pero bueno es mi opinión.


Un saludo

piter

muchas gracias por vuestras respuestas chavales!
pero por ejemplo, ¿a qué rpm debería rodar en carretera? ¿cuánto tiempo puedo rodar a esas rpm, o hay que hacer descansos para la furgo? venga gracias!
FREEDOM

irishplayer

zona verde,ke son unas 3000-3500 aprox
eso creo ke en la 1.6td son unos 100/110 km aprox
(la mia voy normalmente a 105km/h sin ningún problema aunke voy de oidas,sin ucenta rpm)
Sobre descansos,yo normalmente hago 3 horas de viaje y media o 45 m de descanso,luego por ej,si subo algún puerto de montaña,abro la calefa un rato para "desahogar" al motor.Si voy en frio,muy muy muy fino,hasta ke se caliente,sin hacer casi actuar al turbo.Luego cuando llegas al destino,antes de parar la furgo,dejarla 1 minuto aprox al ralentí para dejar ke se engrase bien el turbo.
No sé,mirate lo del post de las buenas y malas costumbres!!
-Follow the Potty Moviment-

piter

gracias!!
a ver si consigo que me dure!!
FREEDOM

gael160963

Cita de: irishplayer en Febrero 07, 2008, 12:02:56 pm
zona verde,ke son unas 3000-3500 aprox
eso creo ke en la 1.6td son unos 100/110 km aprox
(la mia voy normalmente a 105km/h sin ningún problema aunke voy de oidas,sin ucenta rpm)
Sobre descansos,yo normalmente hago 3 horas de viaje y media o 45 m de descanso,luego por ej,si subo algún puerto de montaña,abro la calefa un rato para "desahogar" al motor.Si voy en frio,muy muy muy fino,hasta ke se caliente,sin hacer casi actuar al turbo.Luego cuando llegas al destino,antes de parar la furgo,dejarla 1 minuto aprox al ralentí para dejar ke se engrase bien el turbo.
No sé,mirate lo del post de las buenas y malas costumbres!!


... eso hacia yo hasta que cascó  :-\ ... quizás sea un motor demasiado "explotado" pero el mío tenia unos 30.000 km. desde su rectificación... no son tantos  ??? tendré que averiguar que fue exactamente que le pasó.

Cita de: chantada en Febrero 07, 2008, 11:21:00 am
Por lo tanto si quieres que te dure la furgo como decía mi abuela "sentidiño" y eso si o aprendes mecánica o lleva siempre la cartera abierta.

....¡ah! ... y eso también  :roll:

irishplayer

si,estas furgos siempre son para estar abierto a conocer nuevos mecánicos,talleres...
Vamos,ke en vez de irte de copas te irás de desgüaces... ;D

jodo gael,me dejas intrigado...
Por cierto,¿realmente 100-110 km/h son entre 3000 y 3500 rpm?
???
-Follow the Potty Moviment-

chantada

Gael ya tienes diagnostico definitivo?

gael160963


gael160963

Cita de: chantada en Febrero 07, 2008, 12:52:14 pm
Gael ya tienes diagnostico definitivo?
... aún no ... a ver este fin de semana  ;)

irishplayer

-Follow the Potty Moviment-