Para los que tengan Vehiculos Historicos

Iniciado por ttur ttur, Agosto 11, 2015, 12:55:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manuelcastagnal

No di el paso aun no.
Ni se si lo dare porque no me respondieron la asociacion de vehiculos historicos de Galicia que tengo que contar con ellos para uno de los tramites y esperaba que ellos me informasen mejor
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Mahourio

Los vehículos históricos son los que se declaran como tal de acuerdo a las normas del Reglamente General de Vehículos Históricos. Para declararlo histórico lo tiene que valorar un laboratorio y después pasar la correspondiente ITV especial. Tras todo eso se pondrá en la documentación si tiene algún tipo de restrición de velocidad o kilometraje anual y si hay un período distinto a la categoría del vehículo para pasar las ITV. Las matrículas pueden ser la suya original junto con otra placa redonda con las siglas VH o, si se desconoce qué matrícula pudo tener, la placa de vehículo histórico. Otra cosa es que tengamos un vehículo con más de X años (normalmente 25) y muchos ayuntamientos y seguros les den un trato de favor. Yo tengo una moto de 1961 que pude rehabilitar con su matrícula original. Si no hubiera podido demostrar cuál era su matrícula me hubiera tocado darla de alta como histórica para que me asignaran una matrícula porque con las homologaciones actuales nunca me la hubieran matriculado con una placa moderna ni hubiera pasado una ITV. Creo que sólo compensa declarar un vehículo como histórico si no tiene matrícula y es complicado que pase una ITV normal. Pero una furgoneta de los años 60 o 70 yo la dejaría como está.


El viaje comienza cuando empiezas a planearlo

La Cacharra: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300186.0

manuelcastagnal

Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

MoriendiArs

Cita de: manuelcastagnal en Agosto 24, 2015, 11:43:22 am
Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria


Pienso igual, a ver si la próxima semana puedo hacercarme a la itv que no he podido todavía.

Mahourio

Cita de: manuelcastagnal en Agosto 24, 2015, 11:43:22 am
Con lo q te ahorras en itvs en unos anhos amortizas, si además  del dinero ahorrado pensamos  en el tiempo ahorrado en itvs a las q no vas, mas q te pued3n eximir de algunas pruebas... Yo si el proceso fuese  sencillo lo haria

Pero los intervalos para las inspecciones periódicas de los vehículos históricos son las mismas que las del vehículo originario, salvo que el laboratorio decida otra cosa. Lo que sí es probable es que puedan mirar menos cosas o simplemente ser más flexibles a la hora de pasar la ITV. Yo tengo una moto de 1961 a la que tuve que instalarle un sistema de luz de freno para poder pasar la ITV, y si no lo quiero llevar puesto tendría que hacerla histórica para que el laboratorio me pueda eximir de llevar esa luz, con sus probables restricciones.


El viaje comienza cuando empiezas a planearlo

La Cacharra: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300186.0

manuelcastagnal

creo que la periocidad de los historicos en las itvs es 2, 5 y 10 años, segun la antiguedad. Si hay alguien que se haya historico en Galicia por favor que me contacte.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Freedom00

Mi furgui tiene 33 años y no paga impuesto. Ahora si, el seguro es 300 napios al año y la itv es anual

manuelcastagnal

Cita de: Freedom00 en Agosto 26, 2015, 02:00:48 am
Mi furgui tiene 33 años y no paga impuesto. Ahora si, el seguro es 300 napios al año y la itv es anual

eso es porque no  es historica, es clasica. Mira el hilo de SEGURO MUY BARATO, yo pago 96 euros al año con terceros lunas y asistencia, pero tan barato ya no se puede, aunque igual consigues el de 106, y en el de 200 creo que no hay mucho problema para conseguirlo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

gu78

Agosto 26, 2015, 08:22:17 am #53 Ultima modificación: Agosto 26, 2015, 12:17:35 pm por gu78
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.

MoriendiArs

Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.


Hola, entonces ¿la itv no te pone limitación de kilómetros?
¿que compañía de seguros es?

MoriendiArs

gu78, las comprasteis así o las hicisteis históricas? las importasteis o eran ya españolas? gracias un saludo

gu78

Agosto 26, 2015, 11:53:36 am #56 Ultima modificación: Agosto 26, 2015, 11:58:11 am por gu78
Pues la T3 la compré ya matriculada española, luego cuando cumplió 25 fui al ayuntamiento a darla de baja de la IVTM.
La Hymer estaba matriculada alemana y olvidada en un parking de AC's en Málaga. La unica forma de matricularla fue como histórica. Un follón de peritación, etc. Y una pasta.

La ITV sólo apunta los Km. Las compañías de seguros son Allianz en la T3 y la de la Hymer creo que Liberty, las pólizas las tramitamos por una correduría de Málaga especializado en ACs

prisamata



Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 08:22:17 am
Pues nosotros tenemos 2 vehiculos históricos.
Mi señora tiene una Hymer de 1981, matrícula histórica, exenta de IVTM, pasaba la ITV cada 2 años, la próxima cada 3. Tiene exención de luces y cinturones en la ITV (aunque los comprueban igualmente), paga unos 150€ de seguro al año y no tiene limitaciones.
Yo tengo una T3 de 1988, matrícula normal, exenta de ITVM y pago unos 160€ al año.
Los seguros son especificos de autocaravana, a terceros con lunas, ventanas termicas y claraboyas incluidas.


Entiendo que la Hymer es histórica y la t3 clásica. O conservas la matrícula anterior de la t3 pero está catalogada como histórica?

Mi ITV como histórica es también cada dos años y a partir de 35 cada tres. como exención,que recuerde son los gases y no sé si algo más,me miran lo referente a seguridad básicamente.

gu78

Cita de: prisamata en Agosto 26, 2015, 12:02:11 pm

Entiendo que la Hymer es histórica y la t3 clásica. O conservas la matrícula anterior de la t3 pero está catalogada como histórica?

Mi ITV como histórica es también cada dos años y a partir de 35 cada tres. como exención,que recuerde son los gases y no sé si algo más,me miran lo referente a seguridad básicamente.


No, clásica, no me he gastado la pasta en el papeleo. Ademas para hacerla histórica tendria que ponerle el 1.6TD de vuelta y abrir la ventana trasera izquierda

prisamata

Cita de: gu78 en Agosto 26, 2015, 12:17:00 pm
No, clásica, no me he gastado la pasta en el papeleo. Ademas para hacerla histórica tendria que ponerle el 1.6TD de vuelta y abrir la ventana trasera izquierda

Ya me parecía raro que lo hubierais hecho,en mi opinión no merece la pena hacerlo histórico si no es porque no hay otro modo de matricular.

Es un proceso caro y en ocasiones muy largo,porque hay muchas partes implicadas.