Para los que tengan Vehiculos Historicos

Iniciado por ttur ttur, Agosto 11, 2015, 12:55:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ttur ttur

INTENTARÉ HACER UNA PEQUEÑA BASE DE DATOS DE LOS USUARIOS CON VEHICULOS HISTORICOS QUE SE ANIMEN A CONTRIBUIR CON SU INFORMACIÓN
OH SÍ
hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello, y más a menudo cuando esto ocurre es demasiado tarde y no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde...

    C. Bukowsky

MoriendiArs

Pues pasar de 2 a 5 años la ITV ya me parece un ventajón!
En el caso que tenga restricciones de kms al año (que creo que eso lo ponen los seguros al asegurarlo como clásico) se podría trucar, eso me comentó el mecánico.
Yo espero acercarme la semana que viene a la ITV a preguntar, ya diré que me cuentan, saludos.

tnttgn

Cita de: MoriendiArs en Agosto 11, 2015, 22:03:47 pm
Pues pasar de 2 a 5 años la ITV ya me parece un ventajón!
En el caso que tenga restricciones de kms al año (que creo que eso lo ponen los seguros al asegurarlo como clásico) se podría trucar, eso me comentó el mecánico.
Yo espero acercarme la semana que viene a la ITV a preguntar, ya diré que me cuentan, saludos.


Eso que comentas es relativo. Un clásico histórico se puede asegurar sin limitación de kms. La verificación de los kms lo hace la compañía solicitando la cartilla de la itv. La trampa de quitar el cuenta kms es perfectamente viable a la que con un velocimetro de bicicleta debidamente adaptado podría hacer la función de informarte de la velocidad.

Las pólizas de este tipo son escandalosamente baratas, estan orientadas a vehiculos clasicos que tienen solo desplazamientos esporádicos. La misma póliza sin esta restricción sigue siendo barata sin tantas artimañas la verdad.

Estuve barajando de hacer histórica mi T3. Lo desestimé porque probé de ponerla en venta y la vendí en 10 días.



Saludos

manuelcastagnal

No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Dark78

Yo he comprado una T3 histórica y todo son ventajas, paso la itv cada 3 años y estoy exento de ruidos y humos.
En cuanto a los Km solo te limita la aseguradora, si lo aseguras como histórico estas limitado, pero si le sacas un seguro de vehiculo vivienda no tienes ninguna limitación.

Salu2

brubelmusi

Cita de: manuelcastagnal en Agosto 12, 2015, 15:17:37 pm
No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar


a mi me comentaron que además si te piden el vehículo (exposicion, etc...) se lo tienes que prestar, pero no se si será cierto

Elfossie

Cita de: brubelmusi en Agosto 12, 2015, 16:42:32 pm
a mi me comentaron que además si te piden el vehículo (exposicion, etc...) se lo tienes que prestar, pero no se si será cierto



No me lo creo.

https://www.classiccover.es/images/pdf/reglamento_coches_clasicos.pdf

La resurrección de los mamuts conducirá, afortunadamente, a la revolución iconoclasta.
Gran porra Denunciados Cabo de Gata 2016 a pesar de las advertencias:
Elfossie +10 y subo otros +10
GLazcano +15

MultiCaravelle

Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...

javiher42

Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...

Clásica no es igual que histórica.
Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad.PRESENTACIÓN DE MI FURGO http://www.furgovw.org/index.php?topic=288912.msg3469294#msg3469294
PARA LOS AMANTES DE LOS CLASICOS http://www.furgovw.org/index.php?topic=300183.0
MI TWITTER @javiher42
MI INSTAGRAM @javiher42

ttur ttur

Agosto 12, 2015, 20:37:11 pm #39 Ultima modificación: Agosto 12, 2015, 20:39:17 pm por ttur ttur
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 12, 2015, 15:17:37 pm
No voy a recordar todo lo que vi que queria responder en este hilo....pero a ver...
Cuando te haces historico puedes elegir entre llevar la matricula de historico o la que tenia. La ventaja de ser historico es que pasas menos itvs y mas facilmente, lo de las limitaciones que comentais es solamente cuando el vehiculo no pueda circular debidamente (que no pase de 50 kms por hora o no tenga luces entonces no le dejan ir por autopista ni de noche), las limitaciones de kms es por el seguro pero mi seguro de clasico no me limita kms, eso sera alguna triquiñuela de algun seguro para que asi andes poco y tengas pocas posibilidades de chocar.
Lo de que el historico pasa a ser propiedad del estado es la primera vez que lo oigo y me suena raro.
Por supuesto que puedes ser historico y vivienda ya que una autocaravana tiene derecho a ser historica. Para ser historico hay que hacer un papel (caro y engorroso, en galicia son 350 aproximadamente no 600) si no lo haces al cumplir los 25 eres clasico, y en algunos ayuntamientos no pagas el impuesto de circulacion, yo pago 96 euros de seguro con mi vehiculo clasico sin limite de kms, y me haria historico si no me pareciese tan complicado (pedi consejo al club de historicos de galicia que esta en Ferrol pues tienen que dar su visto bueno yno me contestaron) y caro, porque si te va a durar unos años yo creo que compensa pasar las itvs sin tanta presion y no tener que estar pendiente.
pues ahora no recuerdo que mas comentar


Hola Manuelcastagnal, al final tienes clasica no? no llegaste a cambiarla segun dices


Cita de: Dark78 en Agosto 12, 2015, 16:03:37 pm
Yo he comprado una T3 histórica y todo son ventajas, paso la itv cada 3 años y estoy exento de ruidos y humos.
En cuanto a los Km solo te limita la aseguradora, si lo aseguras como histórico estas limitado, pero si le sacas un seguro de vehiculo vivienda no tienes ninguna limitación.

Gracias

Salu2


Hola Dark, podrias poner los dats que estoy metiendo en el primer mensaje

Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...


y tu vehiculo MultiCaravelle, sigue siendo clásico o ya diste el paso de histórico??

Salut a tod@s

OH SÍ
hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello, y más a menudo cuando esto ocurre es demasiado tarde y no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde...

    C. Bukowsky

Dark78


ttur ttur

Cita de: Dark78 en Agosto 12, 2015, 22:43:15 pm
Hola, no se de que datos me hablas  :-[



USUARIO..........Tipo Matricula .......AÑO MATRIC.........ITV cada........ Viñeta........... Seguro............ Limitaciones
Prisamata............. H XXXX BBB.............1985...................2 años............ NO...............180 euros.......... ninguno
Dark78....
OH SÍ
hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello, y más a menudo cuando esto ocurre es demasiado tarde y no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde...

    C. Bukowsky

manuelcastagnal

Cita de: MultiCaravelle en Agosto 12, 2015, 17:58:11 pm
Yo con una T3 un tanto rara conseguí que estando matriculada el 1/1/1990 el ayuntamiento aceptara que era vehículo clásico(alegué que se construyó antes de esa fecha de matriculación y aceptaron), el seguro como autocaravana clásica me restringe a 5000km/año y a que duerma dentro de un garaje particular la mayoría de las veces (creo recordar que el 60% dep año) ni km pernoctas han comprobado. Pago 210 año con asistencia y lunas. ITV anual pero dar con una que el ingeniero es apasionado de las T3 no tiene precio (las tasas sí, claro) Con el Estado cuanto menos mejor. Demasiado papeleo, tardaría en amortizar eso unos 15 años...

los del seguro no te lo miran(kms) hasta que no tengas un accidente
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

ttur ttur

y si se te averia la furgo en p/ej: Turquia y no tienes como arreglarla. ¿Que haces? ¿la puedes dejar alla?? que pasa... ¿donde nos podemos enterar de esas cosas? ¿quien tiene la respuesta?? ¿sabe alguien??

Salut
OH SÍ
hay cosas peores que estar solo, pero a menudo toma décadas darse cuenta de ello, y más a menudo cuando esto ocurre es demasiado tarde y no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde, no hay nada peor que un demasiado tarde...

    C. Bukowsky

beep-beep

Agosto 17, 2015, 10:39:48 am #44 Ultima modificación: Agosto 17, 2015, 11:37:34 am por beep-beep
Cita de: ttur ttur en Agosto 16, 2015, 12:57:19 pm
y si se te averia la furgo en p/ej: Turquia y no tienes como arreglarla. ¿Que haces? ¿la puedes dejar alla?? que pasa... ¿donde nos podemos enterar de esas cosas? ¿quien tiene la respuesta?? ¿sabe alguien??

Salut


Te aplican el valor venal y con suerte te ponen un billete de avión, no creo que den mucho más.

Edito:

De todos modos un vehiculo clasico o historico, con sus años y su estado de mecanica etc, mas la frecuencia de poder encontrar recambios según y en que lugar del mundo, incluidas las ww, no creo que sea lo más funcional para viajar. La gente cuando se embarca en un viaje de esos hace aprovisionamiento de partes del vehiculo que no te dejen tirado en cualquier lugar, aparte de los conocimientos de mecanica que necesites para arreglarla.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.