Estructuras de asiento: ¿VSR o FASP 505?

Iniciado por irrintxi, Abril 06, 2015, 12:14:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

IRONVAN

Yo también quiero aprender y así lo he dicho desde el principio y se que Urduliz es de los que sabe de esto, por eso le pregunte a las primeras de cambio. Lo que pasa que la primera o segunda respuesta fue el primer ataque. Gracias a dios se han calmado las cosas y ahora podemos aprender nosotros y él enseñar, todos sin insultos ni menosprecios por medio.

Pronillo, por lo visto ninguna de las dos estructuras están homologadas, por ende el 505 que se basa en la 503 tampoco y al parecer ninguno de los asientos Fasp. Estructuras no pueden estar homologada ninguna jamás porque la ultima parte que habría que legalizar es el asiento en si y los reposacabezas y eso correspondería a quien los fabrique, en este caso nosotros. Dado que no hacemos ese trámite legal con ensayos de laboratorio y demás jamás será posible que una estructura sea la que sea acabe homologada en nuestros vehículos.

Los asientos completos podrían estarlo si quiere el fabricante, pero por lo que dice Urduliz ninguno de Fasp lo está. En ninguno constan las tres normas como acorde a ellas por lo tanto no se ha hecho el tramite aunque quizás por diseño pudiera ser que estén ok para homologar.

Ahora hace falta que no haya entendido yo mal y te haya informado mal. Urduliz, corrígeme si me equivoco.

Irrintxi, yo creo que esto va con el hilo pero si crees que no dilo y yo al menos lo dejo aquí. O se abre otro hilo sobre asientos realmente homologados y listo.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

URDULIZ

Mayo 04, 2015, 13:48:40 pm #91 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 17:50:46 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

irrintxi

Cita de: IRONVAN en Mayo 04, 2015, 12:59:35 pm
Irrintxi, yo creo que esto va con el hilo pero si crees que no dilo y yo al menos lo dejo aquí. O se abre otro hilo sobre asientos realmente homologados y listo.


Realmente, si que va con el hilo. Es cierto.
Yo, personalmente, también ando por aquí para aprender y, si se puede, para no cometer ninguna ilegalidad como parece que se hace por sistema....
Todos cometemos errores (y yo como el que mas). El hecho que me haya planteado inicialmente usar unas e estas dos estructuras no quiere decir que finalmente las vaya a usar..... Para eso estamos, para aprender y si se ve que es mejor otra opción pues se rectifica y se cambia de camino!
Lo cual me hace preguntarme como hacer este tema en plan bien y legal. Hay asientos que cumplan con todo lo que tienen que cumplir?
Si los hay ya alguien nos ilustra, seria de agradecer de veras.

Después viene el hecho de la instalación. Entiendo que no solo vale con que el que el asiento sea legal sino con que la instalación cumpla con lo que tenga que cumplir? Supongo que hay que homologarla en laboratio?



Cita de: URDULIZ en Mayo 04, 2015, 09:42:22 am

Tiene que haber algo climático en todo esto, no sé, yo lo veo todo "mu" mediterraneo, sabiendo que ahora estas cosas son delito y hasta hace poco no quedaba claro y definido quien era su autor, todavía no entiendo como se la juegan así de fácil.
Si yo con mis excasos y reducidos medios puedo comprobar que se pueden dar casos de falsedad documental, la dgt que tiene acceso directo a todos los datos y con lo fácil que lo tienen y además al momento,  no solo podría destapar un caso, sino multitud de ellos.

Si, es una pena. A Dios rogando y con el mazo dando.


No te enfades pero....supongo que va por mi. Yo con el mazo no he dado a nada ni nadie que NO he cometido ningún delito. Y,,,,, Anda que compararme con estafadores por definición....

Por ignorancia, y saber: El tema de colocación de un asiento es tipificado en el código penal como delito? (de veras que no va con rintintin. Es solo curiosidad)

Por cierto, lo ultimo que quisiera es molestar a nadie ni por aquí ni en ningún sitio, así que si alguien se ha podido sentir mal por alguna de mis palabras, no ha sido ni es mi intención.


Y si, URDULIZ, creo que todos te agradecemos tus aportes.

irrintxi

Cita de: URDULIZ en Mayo 04, 2015, 13:48:40 pm
IRONVAN, lo has entendido y explicado muy bien.
El 505, ó el 503, ó elquinietosnosequé, da igual, se necesitan las tres directivas, sea la marca que sea.
Fasp trabaja para fabricantes de autocaravanas, cada fabricante pudiera cambiar el estilo de su autocaravana cambiando tapizados, grosores, forros, o incluso añadiendo más peso al colocarle en su interior por ejemplo una batería.
Y solo por este hecho ya ha cambiado todo y necesita hacer todas las pruebas, donde lo único que tiene garantizado es que los tornillos donde se sujetan los cinturones no rompen.
Pero que al aumentarle carga (por la batería) el esfuerzo a que se ve sometida la estructura es mayor y entonces el esfuerzo que deben de soportar los tornillos o en este caso las tuercas es mayor, con lo cual ya no sirven los datos conseguidos en los "supuestos" ensayos de Fasp.
Así que es este último fabricante de autocaravanas quien hace la homologación  del conjunto del asiento.
Y entonces ya no es cosa de Fasp si no aguanta.
Fasp debiera de daros TODO.
Quien dice aumento de peso por una batería, dice aumento de distancia desde donde tiras hasta el suelo al intercalar una estructura intermedia, etc,etc.



Esto esta claro y tiene su sentido pero, no se debieran homologar tambien los amarres?
Quiero decir, puedes tener el mejor asiento del mundo pero si lo tienes mal amarrado al suelo, no es correcto, no? Y es legal?

Alijito

Me alegra que poco a poco vayamos convergiendo todos y la cosa se vaya centrando.
Una cosa interesante es lo que comentas de las autocaravanas, el fabricante hace las pruebas y ensayos y la homologacion por su cuenta, usando estas estructuras FASP. Esto es como decir que las estructuras en realidad si cumplen los requisitos de seguridad.
Y no seria mucho suponer que si buscamos en el mercado encontremos un conjunto de asiento completo homologado que incorpore una de estas estructuras?

eneko

URDULIZ, quieres decir que un fabricante con nº de chasis propio (a partir de 15 uds anuales) debe hacer ensayos de impacto y demás con sus vehículos? hasta donde yo sabía, no... pero es tan solamente algo sobre lo que me suelo informar por simple curiosidad

Igual estás diciendo otra cosa pero yo he entendido que "hymer" empotra cada chasis de los que carroza para convertirlos en Ac o camper o de lo contrario no cumpliría... has dicho eso? Es más... la gran mayoría construye sus estructuras y repito... que siempre he sabido creído que la demostración o justificación de sus elementos eran teóricos y no necesariamente de ensayo

Si es así es la primera noticia que tengo...siempre he creído que presentaban cálculos teóricos pero nada de empotrar las Ac´s que hacen para ver si resisten.. de igual manera que "carrocerías Gallo" en sus camiones o las gentes que hacen células no?

Yo lo que creo es que todos estos asientos, según las exigencias de otros países como Alemania, Italia, Uk, etc... son seguros, cumplen las exigencias, etc... osea.. al menos en este país digo yo que serán igual de seguros o inseguros no?  :-\

Digo yo que una cosa será que no cumplan las especificaciones propias de este país,... y otra que sea igual de seguro que en Alemania o Inglaterra donde sí se pueden instalar...


URDULIZ

Mayo 04, 2015, 16:52:02 pm #96 Ultima modificación: Octubre 04, 2018, 17:52:08 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

saltabaches

Esto es españistan, si tienes un vehiculo antiguo que no lleva reposacabezas no pasa nada, si tienes un vehiculo que lleva un asiento de poliespan pero está homologado no pasa nada, ahora si quieres montar algo nuevo a homologar (cambiamos la palabra homologar por pagar) está muy claro, si llevo muebles homologados a los que les han hecho todas las pruebas posibles y nos damos un ostión y se despiazan por dentro de la furgo y nos machacan, ¿tienen los fabricantes responsabilidad?, creo que no, si metemos en los mubles mas carga de la que pueden soportar ( en las fichas no pone nada al respecto o si lo pone no lo he visto) y en un frenazo se arrancan de cuajo no hay responsabilidad porque están homologados, si por el contrario montamos nosotr@s mism@s los muebles y no están pagados (perdón homologados) y tenemos un accidente el seguro se puede lavar las manos aunque seamos ingenieros de la nasa y sean mucho más seguros que los originales, sin embargo si los pones homologados y pasa lo mismo el seguro si que te cubre, el ejemplo mas claro es el de multar por el cinturón pero si el que me mato soy yo, a quien cohone le importa por favor señores que hacen las leyes en este pais dejenme matarme como yo quiera mientras no ponga en peligro a los demás, resulta que cuando aqui no había ni itv en europa ya se camperizaban furgos, lo mejor es no homologar nada y así no te tocan los huevos, lo dicho señores/as esto es ESPAÑISTAN

Siento salirme del tema pero es que esta canción ya me la conozco y siempre es igual
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

ponzako

Yo llevo uno de Al-Ko instalado y consta en tarjeta ITV, creo que no es conocido.

Os pongo el enlace, en la página 30 es el que figura para Citroen,Fiat y Peugeot

http://www.al-ko.co.uk/edit/files/downloads/al-ko-amc-commercial-brochure-2010.pdf

IRONVAN

Cita de: ponzako en Mayo 04, 2015, 20:58:20 pm
Yo llevo uno de Al-Ko instalado y consta en tarjeta ITV, creo que no es conocido.

Os pongo el enlace, en la página 30 es el que figura para Citroen,Fiat y Peugeot

http://www.al-ko.co.uk/edit/files/downloads/al-ko-amc-commercial-brochure-2010.pdf


Por lo que veo es una estructura, así que estamos en las mismas. No estará correctamente legalizado ni homologado el asiento y el reposacabezas en caso de ser una pieza aparte.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

ponzako

Cita de: IRONVAN en Mayo 04, 2015, 22:39:21 pm
Por lo que veo es una estructura, así que estamos en las mismas. No estará correctamente legalizado ni homologado el asiento y el reposacabezas en caso de ser una pieza aparte.

Ahí me pillas. El asiento y los reposacabezas son de goma espuma, como cualquiera de los de las GV, la mía es una Jumper. Tengo en proyecto modificarla para poner los asientos de una scenic y en vez de sobre tablas como esta ahora sobre una estructura ampliadora de la Al-ko

ponzako

Cita de: ponzako en Mayo 04, 2015, 22:43:33 pm
Ahí me pillas. El asiento y los reposacabezas son de goma espuma, como cualquiera de los de las GV, la mía es una Jumper. Tengo en proyecto modificarla para poner los asientos de una scenic y en vez de sobre tablas como esta ahora sobre una estructura ampliadora de la Al-ko

Al hilo de esto....necesito un carpintero metalico en Madrid, alguno conocido o recomendado?

eneko

Cita de: IRONVAN en Mayo 04, 2015, 22:39:21 pm
Por lo que veo es una estructura, así que estamos en las mismas. No estará correctamente legalizado ni homologado el asiento y el reposacabezas en caso de ser una pieza aparte.

Qué reposacabezas? asiento?

A las espumas en sí te refieres?



???

IRONVAN

Con lo de una pieza aparte me refería a que a veces el reposacabezas es una pieza aparte como lo es en los coches y a veces el respaldo se extiende hasta la altura de las cabezas supliendo esa función (supongo que es legal).

En el ejemplo que pones en la foto el reposacabezas desconozco si tiene estructura dentro o es solo la espuma. Un reposacabezas entiendo que tiene que tener una chasis o estructura dentro que es la que aguanta el esfuerzo y una espuma que evita que esa estructura te cause daños a ti. En este caso al tener la madera del mueble detrás supongo que hace la función de esa estructura (esto también supongo que es legal pero lo desconozco). Cuando hablo de estructura en este párrafo no me refiero a la que hemos instalado sino a las tripas del reposacabezas.

Con asiento me refiero al conjunto de las espumas y chasis, o no se como llamarlo que lleva dentro y que se fija a la estructura que se ha montado (Alko, Vsr, Fasp o la que sea). Por lo que yo he entendido a lo largo del hilo hay que probar que esa parte que hemos creado nosotros aguanta en caso de accidente y no se desprende de sus anclajes y del resto del conjunto.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

+gvr

Si os descargais el manual de inspección de las ITVs veréis los requisitos actuales respecto de la edad del vehículo (fecha de fabricación o de cambio de clasificación) en relación a los cinturones según posición, reposacabezas...

En relación a las espumas me extraña mucho la simpleza de muchos de estos elaborados a partir de una estructura cuando hace tiempo que se habla de la seguridad por el efecto submarino, la ergonomía y el confort...Supongo que los convertibles en cama prevalece esta función y por eso se fabrican con plancha de espuma, pero los rígidos no convertibles en cama no entiendo porque no usan otro tipo de asiento si después hay que acreditar el resto de las directivas.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0