Mayo 09, 2025, 15:12:20 pm




que aceite poner t4 1.9 td

Iniciado por javiypupy, Abril 29, 2015, 19:37:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

javiypupy

Buenas que aceite me recomendais para un 1.9 td la furgoneta llevaba 15/40 esa le ira bien? Gracias. Un saludo.

zündfolge

Si, o un 15w50, sin problemas.
Saludos.

javiypupy

Por que pensais de poner 10/40 semisintetico?

haizkolari

Abril 30, 2015, 22:42:43 pm #3 Ultima modificación: Abril 30, 2015, 22:44:29 pm por haizkolari
Cita de: javiypupy en Abril 30, 2015, 22:12:34 pm
Por que pensais de poner 10/40 semisintetico?


se van a pensar que tengo acciones  ;D pero yo recomiendo motul 4100 turbolight 10w40 y si te consume el 4100 de 15w50, los dos son semisintéticos y cumplen las normas de VW y Mercedes para turbodiesel indirectos y directos de sobra
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

teankmil

Yo pondria 10w40, pero si ya tiene 15w40 seguiria con ese.

albertillo_madrid

Yo le pongo castrol gtx 15w40 . Cambio cada 7000 km y aditivo ceratec de liquimoly y va la furgo de fabula

Brigit

Yo he usado mucho tiempo un 10w40 y creía que era lo correcto. Luego descubrí este foro sobre aceites:

http://debates.coches.net/showthread.php?163294-Mejor-aceite-para-el-coche/page5

y en el, al forero ARTURO RS, que sabe un mundo, y leyendo lo veo más claro. He cambiado a un 5W40, concretamente el repsol elite que está bien de precio, y el cambio en el arranque es muy grande. Antes sonaba el golpeteo de taqués y pistón por la falta de lubricación. Según he visto en un video, con 10W40, tarda 45 seg. en llegar el aceite al último punto del motor. Con 5W40 se acorta ese tiempo porque es más fluido en frío. Se nota mucho en el arranque, menos ruido, más suavidad. Luego en marcha cualquier 5W40 por los aditivos que lleva, siempre será mejor que un 10W40 y mucho más que un 15W40. Los expertos insisten en tener en cuenta los Km del vehículo y el aceite que ha usado antes.

Cambio cada año o 10000 km, lo que se cumpla antes, aceite y filtro. Pena de no haberlo descubierto antes.

Solo es mi opinion, lo que aprendido leyendo el foro mencionado. No deseo polemizar con nadie, en esto del aceite hay opiniones para todos los gustos.

Puedes probar y juzgar por ti mismo. Si quieres saber más lee el foro desde el principio, descubrirás un mundo de conocimientos sobre el aceite muy interesante, pero ten paciencia porque son un montón de consultas, hay que ir seleccionado las que te interesan.

Saludos

zündfolge

Si escuchas golpeteo de pistones no es por falta de lubricación, es porque o bien el motor está muy desgastado, o porque tienes la bomba muy avanzada.
Un motor está siempre lubricado, si desmontas un motor, aunque lleve unos dias parado te cae aceite de todos los puntos de engrase, bielas, apoyos de bancada, pistones, etc., están diseñados para que no queden secos, y al arrancar haya aceite en todos los puntos de engrase, otra cosa es que ese aceite no esté a presión.
Si los taqués cantan un poco, es porque pierden la presion que deben tener, que será solo un poquito, y es normal, ya que nada es eterno, y al ponerlo en marcha se escucha ese sonido caracteristico.
Esos motores están diseñados para usar aceites mas densos en frío, como por ejemplo el 15/40, o el 15/50.
Evidentemente como dices, si le pones un 5/40, en frío el arranque es mejor, el motor gira mas facilmente, pero ojo, que si el motor está desgastado, cosa lógica con los kms., tambien quemará mas facilmente ese aceite, y tambien se descargarán más los taqués, ya que ese aceite se escapará mas facilmente por las zonas desgastadas.
Es facil de comprobar, instalando un manómetro en el circuito, mas de uno se ha llevado una sorpresa al verificar la presión.
Tambien influye el motor que lleves, no es lo mismo un motor diseñado hace 25 años, con turbo, que uno actual, que son mas delicaditos, como pasaba con los inyector-bomba de Vw.
Lo que está muy claro es que al motor le beneficia independientemente del aceite que lleve, dejarlo unos segundos al ralentí cuando lo pones en marcha, y no subirlo de R.P.Ms. en frío, hasta que todo esté dilatado y en su sitio, es en frío cuando se originan mas los desgastes. Yo para un motor antiguo no me molestaría en poner aceites de nueva generación.

Saludos.

ttkohete

Cita de: zündfolge en Mayo 02, 2015, 13:32:12 pm
Si escuchas golpeteo de pistones no es por falta de lubricación, es porque o bien el motor está muy desgastado, o porque tienes la bomba muy avanzada.
Un motor está siempre lubricado, si desmontas un motor, aunque lleve unos dias parado te cae aceite de todos los puntos de engrase, bielas, apoyos de bancada, pistones, etc., están diseñados para que no queden secos, y al arrancar haya aceite en todos los puntos de engrase, otra cosa es que ese aceite no esté a presión.
Si los taqués cantan un poco, es porque pierden la presion que deben tener, que será solo un poquito, y es normal, ya que nada es eterno, y al ponerlo en marcha se escucha ese sonido caracteristico.
Esos motores están diseñados para usar aceites mas densos en frío, como por ejemplo el 15/40, o el 15/50.
Evidentemente como dices, si le pones un 5/40, en frío el arranque es mejor, el motor gira mas facilmente, pero ojo, que si el motor está desgastado, cosa lógica con los kms., tambien quemará mas facilmente ese aceite, y tambien se descargarán más los taqués, ya que ese aceite se escapará mas facilmente por las zonas desgastadas.
Es facil de comprobar, instalando un manómetro en el circuito, mas de uno se ha llevado una sorpresa al verificar la presión.
Tambien influye el motor que lleves, no es lo mismo un motor diseñado hace 25 años, con turbo, que uno actual, que son mas delicaditos, como pasaba con los inyector-bomba de Vw.
Lo que está muy claro es que al motor le beneficia independientemente del aceite que lleve, dejarlo unos segundos al ralentí cuando lo pones en marcha, y no subirlo de R.P.Ms. en frío, hasta que todo esté dilatado y en su sitio, es en frío cuando se originan mas los desgastes. Yo para un motor antiguo no me molestaría en poner aceites de nueva generación.

Saludos.



+1


En cuanto a no usar aceites sinteticos de ultima generacion por el riesgo que supone quedarte sin aceite por que se lo bebe y joder el motor. O eso o mirar el nivel cada dos días e ir añadiendo. Vehículos sin indicador de nivel ( no presión) y aceites sinteticos no son compatibles.
Cariño dime algo bonito! ....Este finde salimos con la furgo.

haizkolari

Mayo 02, 2015, 16:29:14 pm #9 Ultima modificación: Mayo 02, 2015, 16:30:47 pm por haizkolari
interesante debate  ;D sintético sí o no...pues depende, ojeando el manual de motor 1.9td 1996/98 (ojo por que viene junto al 2.5tdi) preconiza para los dos motores TD y TDi el 15w40 y 15w50 bajo norma de VW 505 00, eso indica que un 20w no es recomendable(no llegaría bien a todos los recovecos del motor) y si las circunstancia lo requieren o el motor lo permite se puede usar un 10w o un 5w(imaginaos Centroeuropa en pleno invierno con -30º ) los 15w por norma general son minerales, se degradan antes, se oxidan y protegen peor(menos viscosidad a altas temperaturas) bien pues nos pasamos al 10w que son semisintéticos, son mejores sí o sí en toda circunstancia lo único que nos limita es el desgaste que tenga el motor, entonces un sintético también lo podemos usar por que es mejor que el semisintético, un 5w siempre que tengamos en cuenta que esté homologado para la norma 505 00 nunca usar un 0w o 5w30 que no cumplen esa norma y que podría causar problemas de presión, consumo y desgaste por ser muy poco viscosos en según qué circunstancias... he mirado la ficha técnica de un sintético 5w40, el Motul 8100 Specific o X-cess y están homologado para la norma 505 00(aparte de otras muchas)

https://www.motul.com/system/product_descriptions/technical_data_sheets/7222/original/Specific_505_01_502_00_5W-40_%28E%29_0913.pdf?1383740066

https://www.motul.com/system/product_descriptions/technical_data_sheets/7363/original/4100_Turbolight_10W-40_%28E%29_0413.pdf?1421249221

es un mundo esto de los aceites
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nico_t4

El que usas está muy bien, un dia consultando unas dudas a un distribuidor de motores aleman fue el que me recomendó.

haizkolari

pues al final he comprado el motul X-cess 5w40 parece un pelín mejor que el Specific que es más para inyectorbomba... el lunes me llega y ya contaré qué tal  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

nico_t4

Cita de: haizkolari en Mayo 15, 2015, 23:14:48 pm
pues al final he comprado el motul X-cess 5w40 parece un pelín mejor que el Specific que es más para inyectorbomba... el lunes me llega y ya contaré qué tal  ;)

A ver que tal, lo bueno que tienes es que en frio te encenderá conayor facilidad,y lubricara las partes mas rapido, fijate en eso y dinos a ver si notas que la primera arrancada es mas suave.como te sale de precio?

haizkolari

Cita de: nico_t4 en Mayo 16, 2015, 09:51:05 am
A ver que tal, lo bueno que tienes es que en frio te encenderá conayor facilidad,y lubricara las partes mas rapido, fijate en eso y dinos a ver si notas que la primera arrancada es mas suave.como te sale de precio?


veremos si no consume y reduce el ruído de taqués, con el motul 4100 de 10w40 lleva consumido 1 litro en 10.000km, que es como decir que no consume  ;D el precio queda en 36,90 con el envío en pidenosaceite.com , complicado conseguirlo fuera de tiendas online... el X-cess es el tope de gama de motul 100% sintético para motores hasta el 2004 sin FAP ni cosas raras que llevan ahora los mas modernos y tiene aparte de las homologaciones de VW las de Porsche, BMW, Mercedes, General Motors, FIAT, PSA y Renault de principios del 2000, en calidad/precio es muy, muy bueno, los otros aceites que cumplen normas más modernas con muy baja viscosidad para evitar resistencias para bajo consumo y bajar opacidad no son recomendables para motores antiguos y es pagar por "ingredientes" que no aportan nada

https://www.motul.com/system/product_descriptions/technical_data_sheets/7132/original/8100_X_cess_5W40_%28E%29_0115.pdf?1427733847
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

Mayo 20, 2015, 16:56:34 pm #14 Ultima modificación: Mayo 24, 2015, 16:17:00 pm por haizkolari
bueno, pues aceite cambiado por el motul 5w40 X-cess, parece que un pelín menos de ruído, también lo noto mas suelto, pero esto puede ser algo subjetivo, lo que sí es cierto es la luz de presión del aceite, se apaga en una décima de segundo, casi ni se siente, antes tardaba medio segundo o un segundo, en esto también ayuda el filtro nuevo  ;D  , por ahora le doy el notable a falta de ver posibles consumos en frío, no noto una diferencia exagerada con el otro aceite que llevaba por que el motul 10w40 semisintético también es muy buen aceite para estos motores  :)


he encontrado el motul 8100 performance, sale mas económico que el X-cess por que no cumple con las homologaciones de FIAT, GM y BMW pero sigue cumpliendo las de VW, MB, PORSCHE etc... para el que busque pensando también en el precio

https://www.motul.com/system/product_descriptions/technical_data_sheets/81698/original/8100_Performance_5W40_0313.pdf?1404723029
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!