DUDA ¿Echar aceite de 2 tiempos mezclado con el gasoil o productos Anti-friccion?

Iniciado por Iosaneta, Octubre 29, 2014, 23:28:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

neonchino

Ni aceite 2T en el gasoil ni productos anti fricción para el aceite motor.
Nada de nada.
Usar el gasoil barato preferiblemente y un muy buen aceite de motor que cumpla exactamente las especificaciones del fabricante.
Realizar el mantenimiento y las revisiones correspondientes a tiempo o antes (preferiblemente) y nada más.



Iosaneta

Cita de: ttakunttakun en Abril 08, 2015, 21:44:47 pm
Esa la tienes ahora,..pero la nueva?o va a ser la misma?


Ahora tengo una Fiat Scudo, y si, va a ser la misma, repetimos con modelo nuevo, exceptuando una VW que se nos va de precio y nos encantaría, pero queremos nuevo y no de segunda mano, las demás no reúnen ciertas características que necesitamos, espero nos salga buena, que por ahora no parece que haya muchas quejas de ella ultimamente. Unido a que por problemas de espalda me cuesta mucho subir y bajar de las furgos altas y esta es casi como un coche, mejor aun, al ser un peli mas alta y subo y bajo muy cómodamente, esto a sido una razón de peso en la elección.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ta

La misma no , has dicho citroen  ;D

Es más barata que la Fiat siendo iguales ?
Llevan correa en vez de cadena ?
Creo que la única con cadena es la Ford y Renault y homologas .

nicoylaro

Cita de: arkaizt en Noviembre 28, 2014, 12:29:19 pm
Yo en el mio uso slick50 y nunca noto nada, pero un dia por olvido parti correa de distribución, al levantar culata (solo doble una valvula..  .ereselmejor) el coche estuvo una semana parado en el taller, y el mecanico al sacar el arbol de levas me lo pregunto, ¿usas algun aditivo? al decirselo me dijo que se notaba por que saco el arbol empapado en aceite, despues de una semana parado que deberia quedarse casi seco. Entonces, efectivamente hace su funcion, la cosa es: ¿Sin aditivo hubiera llegado a los 300mil actuales de la misma manera? pues puede que si o puede que no, desde luego he visto jubilar coches bien cuidados con 250mil por que no daban mucho mas y ya empezaban a dar guerra. El mio insisto que la gente cuando ve los km no se lo espera por que el coche va super fino y no hace ni un ruido de nada, y no me ha dado ni un solo problema. Por mi parte le sigo cuidando igual y que llegue a los km que el quiera, cuando ya no pueda mas pues lo jubilamos, pero desde luego apunta a llegar lejos, de momento no le he cambiado ni el embrague que aun es de serie...

Un saludtee!!

P.D. Marauder, yo he visto un E320 en el taller para cambiar aceite que es taxi privado y casi llegaba al millon, el tio estaba encantado y el mecanico me dijo que el coche estaba brutal y que habian salido buenos no, lo siguiente!

No se que conceptos teneis algunos de "mi coche no me ha dado ningun problema nunca"... menos una vez que rompio la distribucion...menos una vez la junta de la culata...menos una vez un palier...etc etc etc etc, estoy harto de oir estos comentarios. No dar fallos un vehiculo es NADA, solo mantenimiento.

Iosaneta

Cita de: ta en Abril 08, 2015, 22:38:30 pm
La misma no , has dicho citroen  ;D

Es más barata que la Fiat siendo iguales ?
Llevan correa en vez de cadena ?
Creo que la única con cadena es la Ford y Renault y homologas .


Cuando digo igual es porque son prácticamente iguales la Jumpy, Scudo, Expert...
No se si son mas baratas las Fiat, posiblemente si por lo que he oído, pero mire en Citroen y por cercanía, calidad humana, extras y el precio ajustado que me hacen no me complique mas en buscar. Llevan Correa.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

206.GTI

Pues yo he echado de todo en diferentes coches y todos algo hacen, el último Liqui Moly Ceratec... y el aceite que uso es Motul 5w40 y nada más echar el producto se nota que baja el ruido del motor, dejé un poquito para una scooter que tengo 4t, se lo eché y también bajó el ruido.... La moto parece que anda más.

Antes he probado Metallube y el ruido no recuerdo que bajase, pero sí noté que bajó el consumo un poco.

Respecto al Slick50, lo he usado en otros coches, pero ya no me fío en usarlo en motores turbo, pero en atmosférico sí que lo usaría.

Por cierto, los botes vacíos no los tiro, les echo un poco de aceite de motor y lo utilizo para lubricar alguna cosa, por ejemplo montar un cilindro de una moto o los rodamientos de los patines del niño. Sorprendería lo que mejoran unas gotas.

El producto ese que se fabrica en el Pais Vasco sería interesante probarlo.

Iosaneta

Estoy contigo, recientemente he probado uno de Wurth para el aceite y en apenas 300 kilómetros se nota mucho como desciende el ruido, las vibraciones sobre todo al arrancar y tiene mucha mas alegría y fuerza, veremos que tal van los de Xenum que se lo pienso echar a la nueva furgo a partir del primer cambio de aceite según me han asesorado ellos, veremos...

En los vehículos viejos es donde mejor se puede ver si son buenos o no.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

beep-beep

Cita de: Iosaneta en Abril 08, 2015, 23:09:15 pm
Cuando digo igual es porque son prácticamente iguales la Jumpy, Scudo, Expert...
No se si son mas baratas las Fiat, posiblemente si por lo que he oído, pero mire en Citroen y por cercanía, calidad humana, extras y el precio ajustado que me hacen no me complique mas en buscar. Llevan Correa.

Salud.2



No es tema de aceites ni de aditivos.

Ayer hablaba con un colega que anda para comprar una furgoneta nueva, y me comentó que las ofertas actuales de comerciales de Fiat, y sobre todo para los autonomos, son las mejores dentro del trinomio de Peugeot/Citroen/Fiat. Lo jodido es que actualmente no hay concesionario oficial en Guipuzcoa, anda para mirar en Navarra.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Iosaneta

Buenas...

Pues si, pero ya la tengo mas que atada y reatada y ya no es plan de echarse atrás y dejarle empantanado, demasiadas visitas, e-mail, telefonazos y se han portado realmente bien en todo, ni se las horas que he pasado dentro de las furgos tomando medidas, estoy muy contento, espero .baba en breve encargarla ya. Lo :) dicho un trato excelente en Anoeta.

Por cierto el otro día le eche a la viejita una lata de potenciado del motor al aceite de marca WURTH y cambio en 50km espectacular, menos ruido y mas potencia/aceleración, encantado... veremos que tal se portan los Xenum.

Una cosa que me recomendado en Xenum que por cierto la atención por e-mail es de 10 y para nada se les ve con ganas de que usas mas de lo necesario es nunca echar nada al aceite hasta realizar el primer cambio entre 20.000 y 30.000km, no porque sea malo, si no porque el rodaje se alargaría mas, es mejor dejar asentar las piezas y luego ya... de ;D por vida. Lo tengo claro.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

arkaizt

Cita de: nicoylaro en Abril 08, 2015, 22:59:08 pm
No se que conceptos teneis algunos de "mi coche no me ha dado ningun problema nunca"... menos una vez que rompio la distribucion...menos una vez la junta de la culata...menos una vez un palier...etc etc etc etc, estoy harto de oir estos comentarios. No dar fallos un vehiculo es NADA, solo mantenimiento.


jaja es que el mio pobre partio la correa por que se me olvido cambiarla en un cojon de kilometros, no por nada normal, no ha dado ningun problema, NADA, que se parta la correa si no la cambias es lo mas normal... jajajajaj

Si me dices que se te ha ido la junta de la culata, entonces si que ha dado problema, al mio es que no se le ha ido nada por si solo....
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

ta

Como se te puede olvidar la cambiar la correa ?  .pezazp

Yo lo único cambiár el aceite y filtros  antes de tiempo , calentar el motor y dejar enfriar al parar , aceite dos tiempos al gasoil y nada más .

arkaizt

Cita de: ta en Mayo 06, 2015, 20:02:17 pm
Como se te puede olvidar la cambiar la correa ?  .pezazp

Yo lo único cambiár el aceite y filtros  antes de tiempo , calentar el motor y dejar enfriar al parar , aceite dos tiempos al gasoil y nada más .


jajajaja pues mira, estaba tan metido en camperizar la furgo que me pase.. pero ya te digo que fueron unos cuantos kilometros de mas... jajajajaja  .risas
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

felipes

Yo se lo llevo echando a mi c15  desde  que la compre, ahora tienen 240000km y no se ha tocado nada, va perfecta, ni una sola averia con un consumo sin pisarle y en autopista de 4.8/5 litros ,aceite 2t sintetico 100% para que no deje residuos  y no hace falta cada deposito, eso es exagerar


yo a un motor moderno diesel tan apretados como vienen  con inyeccion electronica, turbos,etc no se lo echaria si fuera mio... o por lo menos me informaria muchisimo, a un diesel pelado de cabeza

jonymepeino

Hay que tener en cuenta, que no es lo mismo las perrerias que se le puedan hacer a "los tractores" del siglo pasado, 1.9, 1.9d, o 1.9td y similares, que las que se le puedan hacer a los motores modernos. Estamos hablando de motores que manteniendo el cubicaje, duplican la potencia, y triplican el par, los antiguos se lo tragaban todo, y los modernos se atragantan mas de lo que nos gustaria por la complejidad de su mecanica y las distintas restricciones anticontaminacion

Me resulta "gracioso", cuando la gente dice los km que hace sin averias en sus vehiculos aditivados...si tengo que decir los que llevo yo en los diferentes vehiculos no aditivados...en un millon y medio de km de ocio el 90%, da para muchas pruebas. En 12 años, he tenido unos 20 vehiculos de 4 ruedas, nunca estrene ninguno, y todos se han vendido con entre 200 y 300000km, y jamas tuve una averia motor, ni turbo, ni embrague....

Mi padre con su jumper ronda los 300000km, cargada hasta las trancas muchos de ellos, y hasta ahora solo perifericos, alguna polea, rodamientos, amortiguadores...desgaste de uso, es mas, aun no ha cambiado ni embrague

Para poder saber si un aditivo funciona, hay que coger desde nuevas, varias unidades con la misma mecanica, rodarlas varios cientos de miles de km, abrir motor y comparar el estado de todas ellas. Digo varias, para que fuesen varias aditivadas y varias sin aditivar, ya que, todos sabemos que hay unidades que salen malas, y podrian adulterar la prueba, a uno u otro lado de la balanza. Y es algo, que creo no se ha hecho con ninguno de ellos

Desde mi punto de vista, los aditivos, lo mejor que tienen es un importante factor psicologico, no creo que consigan nada que no haria un buen mantenimiento
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

arkaizt

Si, si lo consiguen y ya he dicho que en el trabajo hemos hecho pruebas y experimentos para que la central nos autoriza a meter el aditivo en el mantenimiento periódico. En mi división llevamos 24 plantas de gestión directa y otras tantas de gestión indirecta. Es depuración por lo que bombas, motores, turbos, agitadores, reductores y soplantes las hay por cientos. Se las cambia el aceite cada año y se mandan muestras al azar a analizar para ver restos de metales, degradación etc..  No hablamos de máquinas con 5L de aceite, habló también de máquinas que llevan 200L de aceite, funcionan a casi 4000rpm 24 horas al día y valen lo que un bloque de pisos! Por lo tanto las cosas no se hacen al azar o por el componente psicológico...
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0