Diámetro mínimo para el cable de la bateria auxiliar

Iniciado por TrainingSurvival, Octubre 14, 2011, 08:59:01 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

sam3

Por cierto de serie para el encendedor del maletero la Trafic traerá unos 2.5 como mucho, quizás sea mucho menos, pero recuerdo que parecia cable de hilo!

davidmat

ojito con eso porque a veces tiene truco.... depende del aislamiento que tenga puede soportar mayor corriente, porque refrigera mejor... si llevan aislamiento siliconado, soporta mas amperios...
Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

davifurgot

Me estoy comiendo el coco con un cable que pase para la nevera trivalente, supongo que 2,5mm sera poco a 12v chupara bastante, aunque el cable que lleva es fino pero muy rigido.
Que hago? Dejo ese para alguna luz y pongo otro mas gordo?
Tambien tengo bastantes metros de cable de 220. Y si pongo 3 en paralelo iguales?
Salu2
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

ivanmb100

Cita de: davifurgot en Febrero 21, 2015, 00:55:39 am
Me estoy comiendo el coco con un cable que pase para la nevera trivalente, supongo que 2,5mm sera poco a 12v chupara bastante, aunque el cable que lleva es fino pero muy rigido.
Que hago? Dejo ese para alguna luz y pongo otro mas gordo?
Tambien tengo bastantes metros de cable de 220. Y si pongo 3 en paralelo iguales?
Salu2

La potencia consumida a 12v. La tendra indicada en la placa de caracteristicas.
Desmonta el mechero del salpicadero de la furgo y veras como son los cables, "de 16mm de seccion".
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

sam3

Depende del recubrimiento aguantan mas caña? Mira eso si que no lo sabia.

ivanmb100

Hay varios aislantes, e influye si tan por tubo de plastico, metalico, o al aire, si el tubo va empotrado o en superficie.  hasta de la zona geográfica...
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

capitone

Febrero 21, 2015, 11:35:29 am #81 Ultima modificación: Febrero 21, 2015, 11:42:51 am por capitone
No mezcléis churras y merinas, olvidaros de potencias en cables, sólo se aplica intensidad (corriente en amperios) en función del aislamiento.

Un cable puede transportar distintas potencias en función de la TENSIÓN. Pero lo que rige un cable es la intensidad que es capaz de soportar en función de la sección, material y del aislamiento.

La potencia, genéricamente, es P=VxI (tensión por intensidad), así que un cable de 1.5 mm² en PVC (TERMOPLÁSTICO) A 20º C de temperatura ambiente y montaje al aire soporta perfectamente hasta 10 A.

A 12 V de tensión obtenemos 120 VA.

A 230 V. de tensión obtenemos 2300 VA.

A 20 kV (media tensión) obtenemos 200 kVA de potencia disponible. (200 kVA son 200.000 Votios Amperios).

Entonces lo único que prima es la corriente de utilización por parte de la carga para dimensionar la sección del conductor y dejad las conjeturas de potencia del cable c*ño!.

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

davifurgot

Osease, 3 cables juntos de 1,5mm aguantaran bien 30A?
Haz lo que quieras,
Pero haz lo intensa y apasionadamente

Urasandi

No: que un cable de 1.5 aguante 10A no significa que tres cables juntos aguanten 30A.
La razón es muy simple: circulará la misma intensidad, pero no están igual de aislados que un único cable mas gordo, ni eléctrica ni térmicamente.
No hagáis experimentos, que por algo existen las normas técnicas.

Tarareado desde mi móvil.


jotika69

Cita de: sam3 en Febrero 20, 2015, 19:09:17 pm
Por desgracia, aunque no fue nada, tengo que recalcar que esto es VERDAD , cuando he estado haciendo el montaje de la furgo, algún cable que tenia mal, conecte un cargador de móvil pa probar, y le puse el primer fusible que tenia a mano , ya que era para ver si llegaba bien, pues me fundio al rojo el cargador de coche .sombrero y el fusible ni se enteró.
Calcular los fusibles conforme necesidades! Este es el briconsejo de hoy!


Como se sabe de cuanto hay que poner los fusibles para que no pase eso?

capitone

Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

MonAdventure

Buen aporte.

Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk

Sunlight Cliff 601 Adventure


willem

Muy buenas,

Bueno, después de leer y leer vuestros comentarios en este y otros hilos del mismo tema, ya no sé si me ha quedado más claro o menos! Os cuento mi caso y me decís:

En mi furgo ya viene instalada de serie la segunda batería debajo del asiento del piloto. Es una Varta de 80Ah. Mi idea es hacer una instalación de un inversor de 600W parecida a la que se comenta en este brico de Big Rider (muy buen brico por cierto!):

http://www.furgovw.org/index.php?topic=167316.0

Y me surgen un par de dudas:

1- Es necesario conectar un fusible entre la batería y el inversor, además de los fusibles internos del propio inversor? Mi idea será enchufar el portátil, y como mucho las planchas del pelo de la parienta, no mucho más. En caso que sea necesario, yo diría que sería apropiado uno de 50A, por ejemplo este de luluka, con su correspondiente portafusibles:
http://lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=FAM

2- Por otro lado, tengo la eterna duda de qué cables utilizar. Por lo que he leído por aquí creo que unos de 10mm2 de sección sería suficiente (incluso podrían valer más finos pero mejor no jugársela...)

Bueno, espero vuestros comentarios! Muchas gracias de antemano.

Este foro es un pozo sin fondo de sabiduría furgonetil!  ;D

"El problema de tener una mente abierta es que la gente insiste en entrar dentro y tratar de poner allí sus cosas."  Terry Pratchett

davidmat

Cita de: willem en Marzo 03, 2015, 17:07:37 pm
Muy buenas,

Bueno, después de leer y leer vuestros comentarios en este y otros hilos del mismo tema, ya no sé si me ha quedado más claro o menos! Os cuento mi caso y me decís:

En mi furgo ya viene instalada de serie la segunda batería debajo del asiento del piloto. Es una Varta de 80Ah. Mi idea es hacer una instalación de un inversor de 600W parecida a la que se comenta en este brico de Big Rider (muy buen brico por cierto!):

http://www.furgovw.org/index.php?topic=167316.0

Y me surgen un par de dudas:

1- Es necesario conectar un fusible entre la batería y el inversor, además de los fusibles internos del propio inversor? Mi idea será enchufar el portátil, y como mucho las planchas del pelo de la parienta, no mucho más. En caso que sea necesario, yo diría que sería apropiado uno de 50A, por ejemplo este de luluka, con su correspondiente portafusibles:
http://lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=FAM

2- Por otro lado, tengo la eterna duda de qué cables utilizar. Por lo que he leído por aquí creo que unos de 10mm2 de sección sería suficiente (incluso podrían valer más finos pero mejor no jugársela...)

Bueno, espero vuestros comentarios! Muchas gracias de antemano.

Este foro es un pozo sin fondo de sabiduría furgonetil!  ;D


si pones el inversor debajo del mismo asiento, no pasa nada, pero si le pones en otro lado, como debajo del copiloto, es bueno poner el fusible porque si en cable se pica de pisar por encima, no tendría nada que lo protegiese.

600w a 12v son 50 amperios de máximo, si pretendes darle caña, hasta los 10mm2 los veo pequeños....

Ojo con las planchas del pelo de la parienta, mira la placa de características, que igual te llevas un susto de lo que consume.... en general, todo lo que produce calor tiene un consumo muy elevado....
Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0