Sistema localizacion furgo + extras + ¡nuevo video!

Iniciado por chengue, Octubre 29, 2007, 14:36:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xcapa

Enero 21, 2008, 02:03:51 am #105 Ultima modificación: Enero 21, 2008, 02:16:12 am por Xcapa
De Electronica Basica en la web.
Rele a 12 v. accionado por una pequeña tension.
Veras que todo esta relacionado con una tension de 5v pero serica facil de calcular con 1,5 v. que es lo que da el vibrador, creo.




Nota: El diodo sirve para eliminar los picos de tensión que se producen cuando conectamos o desconectamos la bobina del relé.
Ahora recopilamos la información de que disponemos:
El PIC nos suministra una tensión de 5V y nos puede dar una intensidad de 25 mA (como máximo); queremos conectar una carga que necesita 12V y que consume 80 mA así que necesitamos un transistor que pueda proporcionar unos ... hummmm ... 100 mA por lo menos (su IC) .... y que soporte bien un voltaje de 25V (su VCEO). Me voy a mis Datasheets y compruebo que el BC107 podría servirme (no digáis que juego con ventaja porque ya lo sé y además tenéis razón). Tiene una IC de 100 mA (un 20% por encima de lo que me consume el relé) y un VCEO de 45 V (más que suficiente). Entonces leo que su hFE es de 110 con lo que ya tengo todo lo que me hace falta.
¡Y además puedo calcular la resistencia necesaria para colocarle entre nuestro pin y la base. con lo que contesto a nuestra segunda pregunta!
Al necesitar una IC de 80 mA (la del relé) y tener una ganancia hFE de 110 nos bastaría un suministro de corriente a la base de IB = 80/100 = 0.72 mA pero para asegurarnos que el transistor va a conmutar (va a entrar en saturación) vamos a hacer que este suministro alcance IB = 1 mA.
Recordamos lo que dijimos para el Calculo de la resistencia para conectar un LED :
Intensidad = Voltaje / Resistencia

(Intensidad en Amperios, Voltaje en Voltios y Resistencia en Ohmios)
Luego escrito de otra forma ... Resistencia = Voltaje / Intensidad Como el voltaje es: Voltaje = 5V - 0.7V = 4.3V (Estos 0.7 es VBE o sea la caída que tiene el voltaje que aplicamos a la Base al atravesar el transistor por la unión Base - Emisor ... Ja, ja, ja - truco de perro viejo)
Así que nos queda RB = 4.3V / 0,001A = 4300 Ohms (Comercialmente el valor de la resistencia mas aproximada que podemos encontrar en la famosa tienda de electrónica de la esquina es de 4K7 ohmios o escrito de otro modo 4700 ohmios, si colocamos una de 4K7 ohms por ejemplo corremos el riesgo que no alcanzar los 0.72 mA que necesitamos, y de todas formas al disminuir un poco la resistencia de la Base y colocar la de 3K9 nos aseguramos al 100% que nuestro transistor BC107 va a entrar en conducción)

¡Bingo, ya lo tenemos todo!
Ya podemos completar nuestro esquema, poniéndole nombre, apellidos y valores a todos los elementos que incluye:



Teniendo en cuenta que el vibrador suministra una tension de 1,5 v.  para asi calcular la resistencia que habria que colocar entre este y la base del transistor
Averiguar tambien la intensidad que tenemos disponible en la salida del vibrador, osea su consumo.
Esto esta sacado de una pagina llamada Electronica Basica y espero que pueda servirte de algo.
Felicidades por el gran esfuerzo que estas haciendo en beneficio de todos y espero que de verdad solo sea en beneficio.
Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

skuimi

HOla:

Igual ya se ha comentado, pero ¿Que pasa si vas conduciendo y alguien te llama a ese numero de movil?. ¿Se te para la furgo?.

Agur.

Yudealf

Xcapa lo que has expuesto presenta un problema. Tendria que revisar el uso de los transistores, ya que lo tengo un poco olvidado, es lo que tiene entrar en la digital que termina por no gustarte la analogica, y la olvidas un poco.

Bueno a lo que iba, el problema es como mantienes la señal de 5 voltios o entrada, que supuestamente es la que produce el vibrador del movil, y claro, cuando deje de vibrar esta señal se pone a cero y el coche volveria a funcionar, osea, que solo bloquearia el coche mientras sonara el movil. Me equivoco??

Creo que es por eso por lo que chengue compro un temporizador. Claro Xcapa que creo que te has aproximado mucho a la solución más simple eficaz y barata.

Tenemos dos alternativas para hacer ese circuito:

- Podemos usar el que has expuesto, pero esa entrada de 5 voltios debe ser mantenida. Como hacemos esto? pues una opción facil seria con biestables, ahora mismo no recuerdo cual, (tendria que mirarlo si os interesa al final esta propuesta), y ya tendriamos una señal fija a 5 votios incluso aunque el vibrador se apagara.

-Otra opción, a mi parecer mejor por el número de componentes que usariamos seria:
Basicamente por no decir el mismo circuito que tu has puesto, pero sustituyendo el transistor por UN TIRISTOR. El tiristor nos permite que con un impulso de entrada se active la circulación de corriente, y si el impulso de entrada se apagara el tiristor seguiria circulando corriente, ya que para apagarlo tendiramos que desconectar directamente la circulación de corriente con un interruptor.

Bueno, como lo ves estos detalles??? aplicables, no aplicables??

Xcapa

Muy claro Yudealf. Si puse este articulo fue para dar alguna pista ya que veia a Chengue como un poco, solo un poco, a falta de alguna cosilla y pienso que de entre todos siempre algo se puede sacar. Y tienes razon en decir que el sistema, en este caso solo funcionaria mientras se mantuviese la tension de base, pero de nuevo digo que solo eran pistas las cuales tu ya casi has solucionado.
Pienso que siempre hay que partir de lo mas sencillo, para complicarlo ya estamos los furgogüewes.
De todas formas me esta gustando un monton el sistema de Chengue, en vivo y en directo, asi nos implica a todos un poco en el tema y siempre esta la sorpresa, como en las pelis policiacas de suspense.
Adelante a todos y a por lo mejor que siempre sera lo mas simple.
Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

Yudealf

XCapa, es posible que haya notado tu tono un poco enojado?? o solo ha sido un efecto optico mio?

Si es así, no queria meterme con tu aportación, solo he añadido una mejora para solucionar un pequeño problema que he visto que había, es más el circuito que has expuesto es la base y seguiria siendo el mismo. Enga un saludo

Xcapa

Enero 21, 2008, 20:24:22 pm #110 Ultima modificación: Enero 21, 2008, 20:27:08 pm por Xcapa
Cita de: Yudealf en Enero 21, 2008, 19:06:45 pm
XCapa, es posible que haya notado tu tono un poco enojado?? o solo ha sido un efecto optico mio?

Si es así, no queria meterme con tu aportación, solo he añadido una mejora para solucionar un pequeño problema que he visto que había, es más el circuito que has expuesto es la base y seguiria siendo el mismo. Enga un saludo


En absoluto, creo que ha sido una apreciacion totalmente erronea, pues tu nota era correcta y de apreciar, pues solo faltaba eso.....
Y para liar la madeja e ir a los tiempos de las catacumbas dejo otros elementos para construir un mecano que al mismo tiempo nos recuerdan que anteriormente habia relojes de arena.
http://www.exatecno.net/ampliacion/rele/
Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

Yudealf

Muy interesante lo del enclavamiento, da otras opciones, jejeje

chengue

Enero 21, 2008, 22:01:55 pm #112 Ultima modificación: Enero 22, 2008, 00:16:45 am por chengue
Aupa gente, voy a responder por orden de lectura.

Cheche: lo de iphone no tengo ni idea, eso solo es para parar la furgo  .meparto .meparto

Yudealf: para mantener el rele activo una vez que el móvil deja de sonar lo realimentamos, para mi la forma mas cómoda de mantener el invento activado .Sobre lo del tiristor, no tengo ni idea solo que me suena a un tío que tiene frió.

Xcapa: muy buena aportación, hay que reconocer que la gente se lo mira para poder ayudar. Sobre lo del "beneficio" solo decir que yo no tengo problema en poner el pcb para que la gente se lo haga, aunque también digo que como tengo tiempo libre si la gente quiere el mini circuito este yo se lo hago y le cobro el material, tengo una baja muy larga unos 12-18 meses en total, por lo que el tema del tiempo lo llevo bien. Ojo tampoco me gustaría que otro se lucrase a mi costa, fíjate, a mi no me importaría cobrar el material y un plus. Ese plus destinarlo al mantenimiento de la pagina que parece que no pero les cuesta un pico  .factura . Que te parece?

Skuimi, como he dicho se pondrían unos interruptores para permitir el paso de corriente tanto de la luz de cortesía como del voltaje del vibrador

Bueno después de esta chapa decir que mañana tendré soldado todo, podré hacer el video.
Un saludo.

Xcapa

Enero 22, 2008, 00:25:08 am #113 Ultima modificación: Enero 22, 2008, 00:30:17 am por Xcapa
Ok Chengue. la eleccion del opto acoplador es acertada, pero supongo que a continuacion colocaras un tiristor (cito a Yudealf) o algo parecido para que mantenga el circuito en conduccion una vez que el vibrador deje de proporcionar tension, digo yo, que en estas cosas soy autodidacta y mis conocimientos son pero que muy limitados. Pero al mismo tiempo si utilizas un tiristor como disparo para que se necesita el optoacoplador?  Bueno, esto son elucubraciones...Tu a lo tuyo y de caso haznos lo justo, que supongo te entretendremos y tengo ganas de ver las soluciones que aplicas todo esto.
                                     Saludos.
Oh, estulta cacatua que lo que usufructua desvirtua.

Yudealf

Pues la verdad que XCapa tiene razon, mucho caso no nos hagas y palante con tu idea.

chengue

Enero 22, 2008, 23:08:16 pm #115 Ultima modificación: Enero 23, 2008, 00:20:37 am por chengue
Aquí esta el momento, ya funciona, perdón por lo mal que se ve, pero los nervios. Bueno aquí va.

http://www.metacafe.com/fplayer/1054796/.swf

A se me olvidaba, el rele se autoalimenta. Con esto y vuestro permiso me voy a tomar unos días de vacaciones, Un saludo a todos


firewer

El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..


tximino

un gran curro si señor!descansa si señor!seguro ke aki mas de uno despues de ver esto te lima los cayos si se lo instalas .meparto .meparto ;D

T3Power

Muy buenoooo...

Pero muestrate en el video hombre... no seas tímido. ;)
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta