Un deporte llamado "mapear"

Iniciado por viano, Octubre 23, 2014, 02:38:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

corsario

Cita de: Dortoka en Octubre 24, 2014, 00:29:49 am
Para mi, el viaje empieza cuando saco la libreta de "viajes pendientes" y le quito la tapa al boli...
.palmas
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

corsario

Cita de: oceano4 en Octubre 23, 2014, 22:44:43 pm
Hola a tod@s.

Tienes una opcion muy interesante, muy configurable, etc. Y ademas software libre: Open Street Map. Se puede hacer casi de todo con el, solo con dedicarle ratillos.

Salu2.

oceano4

Jesus.


muchas gracias!!!!!
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

parago

Octubre 24, 2014, 12:35:44 pm #17 Ultima modificación: Octubre 24, 2014, 12:38:30 pm por parago
Muchas gracias por compartir.

Yo también viajo por internet. Llevo años haciéndolo!

Exploro mucho la red por google maps y google earth. Visito páginas de información, de los ayuntamientos (de momento los viajes son paraísos cercanos...ya vendrán tiempos mejores) pero a la hora de la verdad, cuando salgo por ahí con la furgo voy a donde me lleven las circustancias, con alguna idea de destino, con las ventajas e inconvenientes que ello supone.

A hora, que mi novia y yo vamos a estar parados, pero no quietos, queremos empezar a hacer esto en un par de semanas....




Algo que calculé en el 2011 y que creo que vamos a poder hacer...

Macaya

Yo utilizo Google Earth, que te permite clasificar los sitios, cambiarles los iconos y crear rutas y guardarlas (por si te gusta el trecking, ciclismo...). Además se integra perfectamente con Wikiloc, por poner una cualidad de las muchas más que tendrá y que yo no he descubierto aún, y salen muchas imágenes de los sitios. Y lo que me gusta también es que puedes exportar los sitios y guardártelos para usarlos en distintos dispositivos.

Tembién uso Google Maps, es muy útil sobre todo para planear rutas como bien ha dicho Parago.

Saludos.

iker_toxo

Yo también utilizo el google earth para preparar viajes y rutas, este año me prepare una guía de Londres de Arquitectura moderna y con todos los edificios marcados por barrios en un archivo del google earth, información y fotos de cada uno de ellos, parada de metro mas cercana... 85 edificios. Si a alguien le interesa se a paso por mail.
Si estoy frikeando sin mas alguna zona, me voy marcando con puntos lo que encuentro por casualidad.
Un saludo.

Txipiron Maiden

Muy interesante... voy aprobar esos programas que decís  .ereselmejor

Mikelots

MUCHISIMAS gracias por darnos noticia de esos sistemas, a paritr de ahora ya se que usar.
EL único problema de mapear es el kilometraje. Ves Plamanova (estubimos en 2013) luego a Aquileia (ciudad romana increible, imprescindible entrar en la iglesia (no os digo el porque), vas a Cividale de Friuli (patrimonio de la humanidad su pequeñisima iglesia longobarda, de allí a Goriza, a ver el mausoleo y de repente te ha pasado un día!
Salute

dalume

Que gran reflexión. Yo es una de las cosas que cuento cuando hablo a alguien que no conoce el mundo camper. Para mi cuando salgo, de viernes a domingo son como unas vacaciones de tres días, no  un fin de semana. Pero no quedan ahí, ya que el viaje empieza el miércoles anterior cuando empiezas a buscar destino, y el poso y el regusto del viaje te dura hasta el martes-miércoles siguientes, cuando empiezas a pensar en el siguiente destino.

Yo además de mapear, sigo varios blogs de viajes, que dan ideas de cosas cercanas, pueblos y demás, y voy añadiendo a la lista de sitios para ver. Y por mucho que viajo, la lista nunca para de aumentar!!  ;D

parago

Podías compartir algun blog de viajes....?

dalume

Pues principalmente leo el Diario del Viajero (www.diariodelviajero.com). Este me gusta por que no salen solo cosas lejanas y exóticas, si no que te habla de lugares más cercanos y asequibles, como pueblos de España y Francia, o sitios en ciudades que no son los típicos.

Otro curioso es el de 101 lugares increibles (www.101lugaresincreibles.com). Este no tiene aplicación prácticamente en las salidas furgoneteras, por que es todo del tipo, playas alucinantes, cascadas increibles... Tiene bonitas fotos pero ahí se queda.

Otro por el que me dejo caer es El Viajero, de El Pais (elviajero.elpais.com). Poco que decir de este. Hay de todo.

Y por terminar de proponer, y relacionado con las furgos, La Furgoteta (furgoteta.blogspot.com), que se ha comentado alguna vez por el foro. Lo hacen una pareja de Madrid con una niña pequeña, y es increíble el mimo que ponen en el blog, por el nivel de las fotos y el curro de mantenerlo.

Y bueno, no es un blog pero es interesante el programa de radio "Nómadas", que ponen en RNE, y que podéis escuchar en formato podcast o en streaming en la web.

Si sabéis de más blogs, webs, o lo que sea que merezca la pena el tiempo que inviertes, compartiídlo!!

parago

muchas gracias!

Se me ocurren:

viajes del diario el mundo: http://www.ocholeguas.com/

La web de wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/home.do

Aquí encuentras rutas para hacer.

Saludos.