Un deporte llamado "mapear"

Iniciado por viano, Octubre 23, 2014, 02:38:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

viano

Octubre 23, 2014, 02:38:32 am Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 02:50:24 am por viano
La mejor manera de conservar los detalles de un viaje toda la vida en el disco duro del cerebro es, aparte de vivirlo con pasión, hacer la misma cosa antes y después de disfrutar de él: mapearlo.

Prepararlo en la llamada fase de gabinete sin corsés ni condicionamientos estrictos ayuda a ser realistas pero también a descubrir etapas y paradas en las que muchas veces no se piensa y que desde luego son acicate y objetivo.

Repasar el viaje al volver, también sobre el mapa, incluso hacer crónica si la merece, lo fija definitivamente en la memoria. Recordemos que de estudiantes una de las formas más fáciles de aprender era simplemente pasar los apuntes de clase a limpio.

Repetir es fijar.

El mapear incluso es en sí un fin. Un sofá con tiempo lluvioso y un buen atlas o tableta nos transportan al infinito gratuito y apasionante de un mundo que nunca conoceríamos del todo por más que viviésemos cien vidas.

Esta tarde sobrevolando el golfo de Trieste con GoogleMaps







he descubierto por casualidad la plaza fuerte de Palmanova.








Y se me ha caído la cara de vergüenza de haber pasado tres veces por esa autopista y haber ignorado completamente que esa maravilla estaba ahí a diez minutos del enlace...






Hay que mapear más, anotar muchas cosas en el cuaderno de cosas pendientes y crear semilleros de viajes. Un universo de excusas para decirle a la furgo que nos lleve hasta ellas cuando cuadre.

Yo no me muero sin ver esos bastiones y esos glacis y fosos alguna vez.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Californier

Yo antes de cada viaje, me planteo el mapearlo a conciencia. Pero después, con todas las facilidades que da Google Earth, especialmente Street View, me parece que me cargo el factor sorpresa! Eso si, después de cada viaje, ya no tengo ese problema, y me encanta verlo y "reverlo", aunque te puedes llevar una sorpresa desagradable al descubrir algo que estaba al lado y te perdiste. Yo creo que lo ideal es algo intermedio. Intentar preparar el viaje lo mejor posible, pero sin pararte mucho en las imágenes del lugar para intentar conservar lo máximo posible el factor sorpresa.
Pa´que dormir en casa si se puede dormir por ahí...

animatrix

razón tenéis los dos.... a uno le jode no haber visto una cosa que estaba al lado , ahora si lo planeas demasiado no hay emoción sobre lo que viene al día de mañana.cuando viajo  yo y mi chica vamos a medias . así descubres algo nuevo  siempre .

sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

mog mog

Me apunto a este "deporte".

Siempre me han encantado  los mapas (en general cualquier representación de la realidad a pequeña escala en 2D, mapas y planos, o 3D, maquetas), y ahora con las posibilidades que da internet (google maps, earth y otros) , se convierte este "deporte" en una fuente inmensa de información.

Claro que luego (o antes) hay que vivirlo en directo, y para eso están las furgos y demás.

viano

Octubre 23, 2014, 11:07:15 am #4 Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 11:11:46 am por viano
Para los que os guste, además de la gozada de herramientas de GogleMaps, StreetView y Earth, los mapas topográficos de siempre, ya sabéis que hay mucha información en este hilo.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

corsario

Octubre 23, 2014, 11:13:08 am #5 Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 11:17:29 am por corsario
joer viano, muchas gracias por crear un hilo así... es súper interesante!!!!  .ereselmejor
estoy de acuerdo con lo que se ha dicho aquí!!!! nosotros también preparamos los viajes a medias...
primero intentamos llevar cosas preparadas pero luego tambien nos encanta improvisar y descubrir cosas nuevas según vamos viajando...
por supuesto que me encanta pegarme horas delante del maps o earth "viajando"

por cierto, os voy a hacer una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar:

estoy interesado en hacerme un mapa propio donde ir apuntando o señalando las cosas que quiero ver... por ejemplo: edificicios, parques naturales, pozas para bañarse... etc
sería como una version de los furgoperfectos pero especificamente para las cosas que nos gustan a nosotros...
alguno sabeis cómo podría llevarlo a cabo? sobre algún mapa de google? es necesario saber programación? (no tengo ni idea)
sería para planificar los proximos viajes por europa...
gracias de antemano
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

viano

Octubre 23, 2014, 11:25:51 am #6 Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 11:36:01 am por viano
Es muy sencillo, corsario, lo que quieres hacer:

Entra en la pestaña MIS SITIOS y ahí lo configuras.



Las dudas las tienes resueltas pulsando aquí.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

montañes

cierto, da mucha rabia haber estado en un sitio y descubrir posteriormente cosas muy interesantes ahí mismo.

Yo precisamente tengo un google maps particular con mis sitios interesantes para según dónde vaya, verlos si coincide o al menos tenerlos organizados y que no caigan al fondo de mis recuerdos.

Aunque seguramente, lo ideal sería tenerlos apuntados en una guia michelín de papel, aunque también es cierto qe ciertos puntos como situados en mitad del monte, eremitorios etc, no tendría su localización exacta.
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

corsario

ufff... que paleto soy!!!!.... muchisimas gracias!!!!!!!!  .ereselmejor
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

viano

Octubre 23, 2014, 11:46:56 am #9 Ultima modificación: Octubre 23, 2014, 11:55:26 am por viano


Para tener ordenado siempre el cuaderno de cosas pendientes de visitar nosotros usamos la app gratuita AwesomeNote que, como veis arriba, tenemos organizada primero por países y provincias/distritos/departamentos/landers y dentro de cada una por municipios.

En cada municipio puedes meter las notas, fotos y mapas que quieras con sus rutas, alertas para la agenda etc.

Y lo tienes todo disponible sin necesidad de internet. Además si pierdes el teléfono no hay pérdida de información porque se sincroniza automáticamente con tu cuenta de GoogleDrive, lo que antes se llamaba GoogleDocs. Con sólo tener correo de Google ya tenéis creada la cuenta de documentos en el disco duro o nube virtual por defecto.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

corsario

viano, eres un crack!!!!
son las herramientas perfectas para planificar los viajes...
yo primero empecé con el boli... luego me pasé al excell y ahora voy a probar esto!!!
gracias por compartirlo, porque es una cosa que tenía en mente hacerla.... pero no sabía cómo...
A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

P3ri

En "Mis sitios" de Google tengo un mapa creado con todos los sitios en los que he dormido, clasificados por colores:

Azul: He dormido y volvería a repetir
Rojo: He dormido y no volvería a repetir (por basura, ruidos, sensación de inseguridad...)
Verde: NO he dormido pero son sitios por los que he pasado y podrían ser buenos sitios para dormir.

Cuando llevas un tiempo haciendo esto y ves todos los sitios diferentes donde has dormido.... :o :o :o ;)

Aquí os dejo una captura para que veáis un ejemplo:



Lo mejor es que además puedes compartir este mapa y hacerlo colaborativo con quien tú desees.  :)

EMRIC


oceano4

Cita de: corsario en Octubre 23, 2014, 11:13:08 am
joer viano, muchas gracias por crear un hilo así... es súper interesante!!!!  .ereselmejor
estoy de acuerdo con lo que se ha dicho aquí!!!! nosotros también preparamos los viajes a medias...
primero intentamos llevar cosas preparadas pero luego tambien nos encanta improvisar y descubrir cosas nuevas según vamos viajando...
por supuesto que me encanta pegarme horas delante del maps o earth "viajando"

por cierto, os voy a hacer una pregunta, a ver si alguien me puede ayudar:

estoy interesado en hacerme un mapa propio donde ir apuntando o señalando las cosas que quiero ver... por ejemplo: edificicios, parques naturales, pozas para bañarse... etc
sería como una version de los furgoperfectos pero especificamente para las cosas que nos gustan a nosotros...
alguno sabeis cómo podría llevarlo a cabo? sobre algún mapa de google? es necesario saber programación? (no tengo ni idea)
sería para planificar los proximos viajes por europa...
gracias de antemano


Hola a tod@s.

Tienes una opcion muy interesante, muy configurable, etc. Y ademas software libre: Open Street Map. Se puede hacer casi de todo con el, solo con dedicarle ratillos.

Salu2.

oceano4

Jesus.

Dortoka

Yo mapeo a conciencia. Soy muy cuadriculado en los viajes y me gusta tener todo planificado. Sí es cierto que para mi no queda nada (o poco) de factor sorpresa, pero lo suplo ejerciendo de guía turistico para mi txurri, que alucina con cómo puedo conocer tan bien ciudades y sitios a los que nunca había estado antes...
Para mi, el viaje empieza cuando saco la libreta de "viajes pendientes" y le quito la tapa al boli...
;)

Los viajes
Dortoka I y II