Arrancador de emergencia aprovechando el relé nagarés

Iniciado por eyda, Octubre 11, 2014, 15:39:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eyda

Octubre 11, 2014, 15:39:56 pm Ultima modificación: Octubre 16, 2014, 12:51:33 pm por eyda
Como ya hicimos en la anterior furgo y nos sacó del apuro en alguna ocasión, colocamos un arrancador de emergencia, aprovechando el relé. Es sencillo y barato de realizar. Antes de realizar este brico, aseguraros de que la instalación que tenéis, para la segunda batería, es de buena calidad y con cableado de una buena sección, a poder ser de mínimo 16mm de sección. El circuito consta de un simple conmutador. La salida se la llevaremos al relé Nagarés y las dos entradas, una irá como es habitual al alternador, estando en esta posición de manera habitual y otra a positivo de segunda batería. De esta manera, en caso de quedarnos sin batería, porque se nos han olvidado las luces, la radio, o simplemente porque esta floja, no tendremos mas que cambiar el conmutador de posición, por lo que el relé unirá ambas baterías y podremos arrancar. Tras esto, se vuelve a colocar el conmutador en su posición habitual y a funcionar. barato y para todos los públicos.  .sombrero



Aunque en la foto pare ser un interruptor, no lo es, es un conmutador, pues aproveché lo que tenía e hice un hibrido. (vamos que es un conmutador pero la carcasa roja es de un interruptor porque la otra estaba algo rotilla. .meparto)


Me encanta ser feliz

jacklasser

VIVIENDO UN SUEÑO....... CARPE DIEM
MATEO 6:3

SiErRa86

El relé automático victron ya lo trae de serie, tiene la patilla 86 para el negativo y una 85 en la que si metes un positivo y un pulsador intercalado por medio, cuando lo activas te une las dos baterías durante unos segundos para poder arrancar desde la segunda.

Ojo tiene que ser un pulsador, lo suyo sería llevarlo al salpicadero de la furgo.

orceman

Saludos.... Ese sistema lo integran todas las ambulancias en su instalación del carrozado....
Es muy útil y me ha sacado de mas de un aprieto....

garabatos escritos en mi pizarra multimedia...

Como en la fábula de la liebre y la tortuga, no gana el mas rápido, sino el que lleva una velocidad constante...

Urasandi

A mi hay una cosa que me da miedito: no creo que ese conmutador pueda soportar la intensidad que puede pasar por esos cables azules.

eyda

Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 17:43:37 pm
A mi hay una cosa que me da miedito: no creo que ese conmutador pueda soportar la intensidad que puede pasar por esos cables azules.

Creo que no lo has entendido o no has sabido interpretar el esquema eléctrico. Por es cable, sólo pasa la intensidad que consume el relé, no la unión entre baterías. El consumo del relé, es insignificante y el cable es de 2´5mm, esta sobredimensionado, con cable de 1´5mm, sería más que suficiente y el conmutador, exactamente igual. Da igual que ese cable fuera de 16mm de sección, sólo pasaría la intensidad de su consumible, en este caso el relé.
Me encanta ser feliz

Iosaneta

Llevaba :roll: tiempo pensando en esta posibilidad y se lo iba a comentar a el electricista mecánico de cara a la próxima furgoneta, genial, llevo unas cuantas olvidadas de luces puestas, despistado ;D que es uno...

Gracias...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

perroflautero

Yo lo llevo mas sencillo, he pasado del rele y he puesto un disyuntor manual en el salpicadero, asi conecto y desconecto las baterias cuando quiero o lo necesito.

eyda

Esa era otra opción que valoramos, peeeero, como bien dice Iosaneta, despistada que es una. De esta manera no me tengo que acordar de nada. Arrancas y fiesta y es caso de necesidad, le das al conmutador, arrancas y lo vuelves a poner en posición "normal" y a correr.
Me encanta ser feliz

Urasandi

Tienes razón, no entendí como entraba el cable al relé.
De todas formas, tengo una duda: si no hay carga en la batería principal ¿el alternador girara y generara la suficiente corriente para activar el relé?

Otra opción es poner un interruptor gordo en paralelo al relé: cuando quieres lo cierras y comunicas las 2 baterías.

Tarareado desde mi móvil.


dany.harley

Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 19:57:39 pm
Tienes razón, no entendí como entraba el cable al relé.
De todas formas, tengo una duda: si no hay carga en la batería principal ¿el alternador girara y generara la suficiente corriente para activar el relé?


Si no hay carga en la batería principal, el motor no arranca y el alternador no genera.
Cita de: Urasandi en Octubre 12, 2014, 19:57:39 pm
Otra opción es poner un interruptor gordo en paralelo al relé: cuando quieres lo cierras y comunicas las 2 baterías.


Esa es otra opción, pero más engorrosa y cara, porque necesitas un interruptor potente, de los que se usan para cortar el circuito, cable de grandes dimensiones, por lo menos de 16mm de sección, lo que conlleva conexiones para esos cables también grandes. Con este sistema con cable de 1´5 ó 2´5 mm y un simple conmutador que cuesta 80 cts, solucionado.


Urasandi

Entonces te propongo otra solución: ya que tienes un conmutador, aprovecha para poner una batería a cada "salida", y envía la entrada al relé.

De esta forma, si la batería principal esta agotada, puedes excitar el relé con la secundaria.

Tarareado desde mi móvil.


cukiyo25

Octubre 12, 2014, 23:11:03 pm #12 Ultima modificación: Octubre 12, 2014, 23:15:28 pm por cukiyo25
yo lo hubiese echo con un pulsador en el salpicadero , mas a mano  ;)

por cierto, en el esquema, el conmutador crea confusion, pues como esta dibujado, parece ke alimentas desde el alternador la batería auxiliar   .loco2 .loco2

peñita

Me lo apunto.
Muy interesante para posibles fallos de bateria principal.

animatrix

ummmmmm una cosa no me cuadra en este invento!


no se supone que el rele junta las dos baterías si detecta un voltaje superior a 13,5V


pues bien la 2ª batería , si no esta A TOPE no dará ese voltaje..  ni estando a 3/4...


que me corrijan si no estoy en lo cierto....
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.