Érase una vez NORUEGA, ilusión hecha realidad. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Santipet, Julio 10, 2014, 22:45:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rubioT5

Cojo sitio en esta cronica tan apasionada como es el viaje a NORDKAPP y mirando tus cronicas y fotos me impresiona cada vez mas.

OKER

Hola Santimontse
He seguido tu cronica desde que empezaste y estaba esperando ver como era esa llegada a ese punto tan deseado.Te felicito por tu relato,por dejarnos a todos como nos ibas dejando tras cada etapa que ibas narrando pero tambien te felicito por echarle valor a un viaje tan largo como es ese porque como bien dices el hecho de que lo hayas disfrutao con la mejor compañia con la que lo podias disfrutar pues haga de esa experiencia algo encima mas especial para ti ese recuerdo que ahi va a quedarte siempre de tu aventura a Nordkapp.
El pasado año pude disfrutar de una cronica del mismo viaje de la mano del forero y amigo DVILRG y mira que habre visto cronicas de viajes en el foro pero creo que no hay viaje que haga sentir tantas sensaciones como el viaje a NORDKAPP.
No me enrollo mas y solo decirte que has hecho de tu aventura un disfrute para muchos de nosotros como tambien lo hizo DVILRG el pasado año y del cual aún tengo los dientes largos.
Un saludo Santi y gracias por compartir con todos tu gran ilusion,tu gran aventura y el trabajo que te ha supuesto relatarla con tanto detalle
FELICIDADES AMIGO ; )

-FUTBOL,-CARRERAS Y +FURGOS EN LA CARRETERA

Santipet

Julio 30, 2014, 02:17:14 am #107 Ultima modificación: Julio 30, 2014, 02:20:45 am por santimontse
Buenas a todos...
Resulta muy gratificante para mí todos vuestros comentarios, constatar que mucha más gente tiene esa misma inquietud, esa sensación tan personal de que subir a Nodkapp es algo especial, de que no estaba equivocado cuando muchos conocidos y no tanto  se empeñaban en intentar disuadirme de tal sin razón, ya que Nordkapp no era más que un montón de piedras y un acantilado, vamos, que ir a Grecia es ver un montón de piedras y todo roto, en fin, la ignorancia es lo que tiene...lo dicho, vuestras palabras me incitan y dan ánimos para continuar con el relato...

...pasamos la noche en Nordkapp muy apaciblemente en el interior de la furgo, claro, porque fuera el frío era intenso y la niebla y el viento también. En frente de nosotros, un poco a la derecha, pasado el aparcamiento de los autobuses, podíamos observar que unos valientes seguían acampados a pesar de las inclemencias climatológicas de toda la noche, con una tienda pequeña y aparentemente muy frágil ( eso si que tiene valor... ). Una vez que nos levantamos, pudimos observar que la niebla seguía con nosotros, el frío poco, casi sin viento; nos resignamos y decidimos pasar al centro interpretativo para ir al baño además de desayunar como unos señores en la cafetería, aún con pocos visitantes además de terminar con algunas compras de última hora; la cosa no pintaba muy bien...Peeero, nuestro bajón inicial pasó a gran felicidad, al comprobar que la niebla tan pesada que nos estuvo acompañando desde el día anterior, desde nuestra llegada, se estaba disipando. Por momentos salía un poco el sol y se volvía a esconder, la explanada frente a la cafetería se iba poco a poco convirtiendo en una gran manifestación de turistas que, como nosotros, dibujaban una gran sonrisa cada vez que nuestro astro rey nos dejaba, por unos instantes, unos rayitos que nos sabían a gloria...
Terminamos con el desayuno enseguida, el día empezaba a cambiar para bien, despejándose aunque no del todo, pero invitándonos a salir y disfrutar como nunca de un espectáculo natural como pocos, con una luz clara, transparente, que nos invadía por completo...
Las caras nos cambiaron, comprobamos los móviles en un minuto ( baterías casi completamente cargadas ) y nos pusimos a congelar en instantáneas muchos rincones de este maravilloso lugar, por supuesto las fotos cerca del acantilado, donde la valla que lo delimita, pero como la zona se iba cargando de más y más turistas, decidimos desplazarnos un poco, nos fuimos hacia la izquierda del acantilado, mirando al mar, hasta la zona donde la valla desaparece y solo la razón y el instinto de cada uno sabe hasta dónde es razonable acercarse; desde allí, las instantáneas son maravillosas y de una magestuosidad impresionante...

Como estaréis esperando fotos del lugar, os pongo una selección de todas las que tenemos, me ha resultado un poco difícil decidirme, pero ahí van...los que tenéis aún pendiente este viaje, estas fotos seguro que hacen que la balanza de la decisión se desplace hacia él, sin duda...
Empezaba a despejar y todavía poca gente...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

A partir de aquí, sin valla, solo el instinto de conservación te impide ir más allá de lo que quisieras...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
...y ésta en recuerdo a esa pareja de ingleses que, amablemente, después de seguir nuestros pasos, nos la hicieron; y luego nosotros a ellos también, claro...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, creo que estas instantáneas reflejan fielmente lo que este lugar supone, lo que te brinda sin concesiones una vez que la niebla te permite apreciarlo en toda su dimensión; para nosotros tres, llegar a este lugar ya era un reto, pero la contemplación en su máximo esplendor nos ha hecho enamorarnos del lugar. Cuando partimos de allí, no pudimos sentir otra cosa sino un hasta pronto, como si dejásemos algo de nosotros en aquel maravilloso lugar y que volveríamos a recoger...algún día...

Una vez decididos a continuar el camino, muy contentos por la gran experiencia que hemos podido vivir en este paraje sin igual, partimos con la certeza de que el resto del viaje tendrá innumerables lugares fantásticos que Noruega nos pondrá en bandeja, pero algo escépticos con respecto a lo ya vivido... ( ¡¡¡ cuán equivocados estábamos en aquellos momentos. Si Nordkapp fue espléndido, maravilloso, lo que después nos depararía el camino no se quedaría atrás, de otra manera, pero también espectacular, lugares que bien merecen una visita única... )...

Continuará...



La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

tifmqmf

Madre mia!!  .baba el viaje de mis sueños. Me acabo de leer todo del tirón. Felicidades, la manera de relatarlo transmite la ilusión y ese sentimiento indescriptible que para muchos de los que estamos por este foro significa nordkapp. Aqui me quedo en una esquinita, al fondo a seguir tu crónica .ereselmejor

amelie1278

Santimontse, nos estáis haciendo volar a unos cuantos...con el corazón en la mano...y a la espera de lo que venga  .palmas .palmas .palmas

Santipet

Hola a todos...

Perdonadme por la tardanza en seguir, pero tengo un lío en casa monumental ( reforma muy complicada... ) y no puedo concentrarme en lo que viene en este post, o mejor dicho, no puedo concentrarme para compartir con todos vosotros, como se merece, el resto del viaje, cosa fina, por cierto...

Muuuuuuy pronto continúo...

Saludos
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Agosto 05, 2014, 12:50:21 pm #111 Ultima modificación: Agosto 05, 2014, 18:31:40 pm por santimontse
Érase una vez...Noruega, parece ser que se iba a convertir en una vez, otra, otra más...porque después de lograr llegar a Nordkapp, lo que nos pudo regalar este hermoso país recorriendo gran parte de la costa hacia el sur fue una delicia, un espectáculo, donde sería imprescindible volver más de una vez, espero que se cumpla esto y no tarde otros 35 años en cumplir este deseo que desde que he vuelto a casa me está rondando en la cabeza...

Partimos de Nordkapp con la sensación, como ya comenté en otro post, de dejar algo de nosotros allí, con una sensación agridulce en la que por un lado sabíamos que desde ese momento empezaba nuestro viaje de vuelta y por otro lado, con la satisfacción de haber pasado por este lugar tan especial...de haber estado allí.

Durante todo nuestro viaje por tierras Noruegas hasta llegar  Nordkapp, nos advertían las señales de la carretera de la posibilidad de encontrarnos con renos por la misma, con lo que la conducción estaba siempre supeditada a pocas alegrías, aunque yo no soy mucho de eso; pero no fue hasta que abandonamos Cabo Norte cuando empezamos a ver grandes manadas de renos que en principio estaban fuera de la carretera, pero después nos los encontramos atravesándola, serían unos 200, parándonos durante unos instantes; fue el único lugar en toda Noruega donde pudimos contemplar a estos animales aunque parece ser que en estas latitudes son tan habituales de ver como para nosotros las vacas, en fin, mi hija tan contenta allí, cerquita, viendo a esos bichos cómo hacían del camino su casa, como si los que estábamos allí no les importase lo más mínimo...
...Una vez más, el día estaba siendo muy bueno, sin lluvia, algunas nubes y un sol que no nos dejaría todavía durante varias jornadas. Pusimos rumbo a una pequeña ciudad llamada Alta, donde teníamos previsto repostar GLP, pero claro, como en otras ocasiones, llegamos un poco más tarde de la hora de cierre y no pudimos cargar el coche, con el consiguiente enfado. Decidimos quedarnos en esta ciudad a dormir, en el camping que está a la entrada viniendo de Cabo Norte y ya, al día siguiente, repostar y seguir camino hacia otro de los destinos de referencia que tenía apuntado en el Google Earth: La isla de Senja...

Este camping, no era muy grande, pero como en los otros que estuvimos ( muy pocos, por cierto... ), tenían unas instalaciones bastante buenas y unas parcelas para elegir para todos los gustos y la gente que nos atendió, muy amables, muy cercanos en el trato.

Estábamos situados en una zona del camping cercana al fiordo que teníamos delante, desde donde podíamos ver por un lado, de frente y a nuestra derecha, todo el fiordo que, llegando a este lugar, deja una serie de playas de arena blanca de dimensiones considerables, y por otro lado, a la izquierda, vemos parte de esta ciudad con su puente colgante sobre el fiordo. Tengo que comentar que la ciudad es pequeña, pero tiene de todo, centros comerciales enormes y hasta al menos 2 polígonos industriales que luego os comentaré lo bien que nos vinieron... Esta ciudad está, como todas, salpicada de multitud de casas ( o casoplones ) al más puro estilo Norteamericano, con su parcelita frontal perfectamente cuidada, su doble o triple altura y tooooodas de madera, pero con un estilo muy interesante:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos disponíamos a preparar la cena, sacando todos los bártulos, siguiendo el ritual de cada tarde-noche ( pero con sol, jejeje ), cuando de repente, aparece el dueño del camping, invitando a todos los que estábamos allí acampados a seguirle, y eso hicimos, congregándonos unas 60 personas, en lo que fue una grata sorpresa ( y eso que dicen que la gente por aquí es fría de carácter... ): nos habían preparado una gran pira de madera, con la que se iba a celebrar la noche de San Juan, bien calentitos que nos encontramos cuando la encendieron, con llamas de unos 3 metros de altura y un calor abrasador...Todos estábamos allí, alrededor, agradeciendo ese calorcito, pues la noche avanzaba y la temperatura iba bajando sensiblemente. Durante este rato, pudimos charlar bastantes minutos con la dueña, la mujer del noruego que nos invitó al espectáculo, en inglés claro, y nos contó como esta ciudad, Alta, fue destruida casi completamente por los nazis al abandonarla, teniendo que resurgir de sus cenizas, decidiendo todos sus vecinos que la nueva Alta se pareciera lo más posible a la anterior, y así lo hicieron, reconstruyendo una ciudad con gran esmero y mucho esfuerzo colectivo, esto último fue una de las características más importantes de este país, una de las cosas que más me han impresionado, aunque ya volveré sobre este tema al final, en las conclusiones, siendo uno de los aspectos que más me ha calado, sin duda...

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto]

Después de una no-noche bastante buena, dormimos de tirón los tres, desayunamos en la zona reservada para ello del camping, al lado de la recepción, en un área común con cocina y gran salon y WIFI !!!, gratuita...recogimos todo y antes de salir, tengo la constumbre siempre de darme una vueltecita alrededor de la furgo, comprobando que todo está en orden y me fijo en los neumáticos delanteros, sobre todo el derecho, tenía el flanco exterior casi liso, producto sin duda de un deficiente inflado, aunque ya venían con muchos kilómetros desde Madrid; conclusión: parece ser que las carreteras del norte les habían pasado factura a estos mediocres neumáticos que, en condiciones normales de autopista, si hubiesen aguantado sin problemas, pero con un asfalto bastante abrasivo por estas latitudes, se comieron mis esperanzas de que aguantasen, con un considerable enfado conmigo mismo por semejante error!!!, ya que aquí, me costaría encontrar la medida de mi Viano y si la encontraba, éstos no serían precisamente baratos...como así fue...
Salimos del camping sobre las 11:30 horas hacia un polígono donde quizás encontrásemos ruedas y montarlas sin perder demasiado tiempo, además, tocaba repostar GLP antes, cosa que hicimos cerca de donde al final nos pondrían dos neumáticos nuevos delanteros, por " solo " 4192 NOK !!!, es decir, más de 500€, eso sí, nos invitaron a un café y las colocaron en media hora...
En fin, las cosas son como son y no se le puede dar más vueltas, con las mismas, nos fuimos a visitar una de las obras más emblemáticas, por moderna, de esta ciudad, su catedral, ya que la dueña del camping nos hizo incapié en ello y la verdad es que no estaba nada mal, muy moderna, como muchas otras construcciones por Noruega, aún inacabada, pero curiosa; hicimos algunas fotos y continuamos nuestro camino con ruedas nuevas hacia Senja, donde parte una de las más impresionantes carreteras turísticas de Noruega...

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Y estos escenarios son los que nos fuimos encontrando hasta llegar a la Isla de Senja, he recopilado unos cuantos, pero son tantos que es imposible recogerlos todos, el viaje se haría interminable parando en cada recodo para inmortalizar el lugar:

...pocos kilómetros después de dejar Alta:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos vamos acercandos a esas montañas del fondo...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...muchos puentes tienen este espectacular diseño, con el fin de que pase navegando bajo ellos el famoso crucero  Express " Hurtigruten ":
*imagen borrada por el servidor remoto

seguimos camino de Senja:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Detrás de esas montañas del fondo está nuestro destino...

...continúo...
*imagen borrada por el servidor remoto



La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Agosto 05, 2014, 18:18:30 pm #112 Ultima modificación: Agosto 05, 2014, 18:41:12 pm por santimontse
...seguimos camino de Senja. Una vez allí, bordeamos la isla por la derecha, con el fin de llegar a una de las zonas de descanso más bonitas en las que estuvimos:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

ya quedaba poco...
*imagen borrada por el servidor remoto

Aunque nuestro destino es Gryllefjord para tomar el ferry hacia Andenes, en la isla de Andoya, antes debemos girar aquí a la derecha para, relajadamente, bordear toda la isla de Senja y dormir a mitad de camino ( excusas por la calidad de algunas fotos... ):
*imagen borrada por el servidor remoto

Empezamos a recorrer la costa de la isla de Senja...atención a cómo se las gastan los noruegos a la hora de hacer un túnel, jejeje:
*imagen borrada por el servidor remoto
...ya eran sobre las 00:00hs...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y aquí llegamos a cenar y dormir ( cenando a las 02:00hs....y qué luz !!!! ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...como podéis haber visto, una auténtica gozada el lugar, sin duda mereció la pena aguantar los kilómetros para llegar hasta aquí a la hora que llegamos, cenar y dormir.
Al día siguiente, salimos sobre las 10:30hs aproximadamente, con el objetivo de subir al ferry en Gryllefjord, rumbo a la Isla de Andoya, es decir, rumbo a Andenes. Lo que allí nos esperaba fue fantástico, una visión de la naturaleza en ese lugar, preludio de lo que más tarde nos ofrecería el camino de entrada a las Islas Lofoten, impresionante, me quedé sin palabras, nos trasladamos por unos instantes a otro lugar, parecía que nos hubiéramos confundido de dónde estábamos, en fin, juzgad vosotros, en nuestra opinión, de lo mejorcito de esta zona; nosotros lo bautizamos como " El Caribe Noruego "...

Nada más levantarnos en la Isla de Senja:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...fijaros en el mirador que han construido aquí, viéndose toda la costa, no tiene ninguna pérdida, te topas con él siguiendo la carretera hacia Gryllefjord...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...desde aquí nos fuimos al ferry ( no hay ningún problema para llegar, la carretera termina allí, por cierto, a fecha de Junio del 2014, cuando nosotros pasamos, todavía la carretera bordeaba un pequeño fiordo para llegar a la terminal del ferry, pero quedaba muy poco tiempo para que eso pasara a la historia ya que están terminando un túnel que evita esos kilómetros, realmente falta muy poco para la conclusión de la obra ) con una mejora del tiempo constante, con grandes claros y un sol expléndido.

Yendo hacia Gryllefjord...fijaos que agua más transparente...y qué color...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

el tiempo seguía mejorando, a pesar de lo que se observa en las fotos...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y ya por fin en Gyllefjord, embarcando en breve...
*imagen borrada por el servidor remoto

Con respecto a este ferry, comentaré alguna cosa interesante para los que vayáis a embarcaros en él ( sin duda merece la pena ), son 2h 45min de travesía. Es uno de los más costosos que tomamos, no digo caro, costoso es la palabra, unas 700 NOK ( Furgo + adulto + niña, el conductor forma parte de la furgo...jejeje ), pero fue EL MEJOR DE TODOS con diferencia, me explicaré:
una vez embarcados, nos dirigimos hacia la parte del barco más elevada, la más cercana a la proa, con el fin de no perdernos ningún detalle del viaje. Para eso, subimos hasta la altura en la que se encuentra el puente de mando. Una vez allí, nos situamos a su izqda, en una zona habilitada para el pasaje, al abrigo del puente, con el fin de que durante el trayecto, el viento no nos amargara la existencia ( cabíamos allí solo los tres, una suerte haber podido llegar allí los primeros...); existe el mismo lugar pero a la dcha del puente, totalmente expuesto al viento del norte, que más adelante y a mitad de travesía comprobaríamos que era imposible quedarse allí.
Salimos del puerto en pocos minutos a pesar de la gran cantidad de vehículos que estábamos esperando el embarque. Desde nuestro privilegiado sitio, podíamos tener una panorámica sin igual de lo que dejábamos atrás y lo que nos esperaba por delante. El barco iba avanzando poco a poco, a su ritmo, surcando unas aguas cristalinas y en calma...pero eso duró apenas 20 minutos, ya que, una vez superamos el cabo que dejaba a nuestra derecha la Isla de Senja, el mar se tornó bravío, con un viento que soplaba del norte fuerte, provocando que el apacible tramo que dejamos atrás se convirtiera, ahora, en un sinfín de olas, que el barco se apresuraba a superar, poniendo proa a ellas, con el consiguiente movimiento de vaivén, insuflando en nosotros tres una emoción bárbara, disfrutando de lo lindo, incluso algunas veces apartándonos un poco del extremo donde nos encontrábamos, ya que en algunas ocasiones, el resto de alguna ola nos bañaba un poco...imaginaros la escena, gran parte del pasaje un poco indispuestos, pero nosotros con una sonrisa de oreja a oreja, según palabras de mi hija, una de las travesías más divertidas que ella recordaba. Esto duró como 30 o 40 minutos, luego el barco puso rumbo al puerto de Andenes, en la isla de Andoya ya a favor de las olas, con lo que el resto de la travesía discurrió plácidamente...

Nada más embarcar, antes de emprender la travesía...
*imagen borrada por el servidor remoto

Parece mentira, pero el cielo iba abriendo, dejándonos un panorama espectacular...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

y ya empezando la navegación:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

y llegando a Andenes...
*imagen borrada por el servidor remoto

una vez en tierra, seguimos hacia Andoya, descubriendo un paisaje que quedará grabado en nuestras mentes de manera especial, empieza " El Caribe Noruego "...
Empezamos:
Fijaos en la extensa gama de colores que se nos presentaban ante nuestros ojos, turquesa, aguamarina, verdes intensos y toda la gama de azules junto con una arena blanca...en fin, aquí se demuestra lo que siempre se ha dicho: una imagen vale más que mil palabras...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

y seguimos si os parece, creo que el lugar no defrauda....
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

continuará...








La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

Agosto 06, 2014, 01:12:56 am #113 Ultima modificación: Agosto 06, 2014, 01:24:36 am por santimontse
...Y seguimos compartiendo con todos vosotros unos paisajes y unos parajes que cada vez que los veo de nuevo, se me pone un nudo en la garganta, dándome cuenta que hicimos un gran viaje, una aventura muy especial. Aquí os dejo más fotos, creo que son tan fabulosas como las anteriores:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

fijaos, cuanto sitio para aparcar y relajarse en estas playas tan tremendas, de arena blanca y aguas cristalinas....no se si parece el Caribe o las Islas de la Polinesia Francesa ( Bora Bora, etc... ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

como podéis observar, parece que hacía frío, pero era más la molestia del viento que hacia del norte...pero el cielo estaba sin una nube, con un sol maravilloso:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

no me digáis que no es para emocionarse !!! 
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

aquí se ven lo supermodernas de las zonas de descanso en las carreteras turísticas de Noruega, unas construcciones que no desentonan un ápice en este entorno de naturaleza en estado puro; han sabido combinar esas dos realidades como si fueran las dos caras de una misma moneda, quedan de maravilla ambos juntos, diseño postmoderno + naturaleza, un acierto total.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

os dejo esto ya por hoy, para que podáis hacer bien la digestión de tanta foto...

continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Fher.

Las pasiones humanas son un misterio.Quien se deja llevar por ellas no puede explicarlas,y quien no las ha vivido no puede comprenderlas.
Hay hombres que se juegan la vida por subir a una montaña.Nadie,ni siquiera ellos,puede explicar realmente el por qué.

PAUCAMPER

 .palmas .palmas .baba .baba

si no fuera por la ropa que lleváis, y con la temperatura que tenemos aquí, dan unas ganas de .meahogo,

no visteis a nadie bañándose? por esas latitudes creo que salen de la sauna y se bañan en agua casi helada
CALENDARIO FURGOVW 2024
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

Santipet

Hola a todos...

Que si daban ganas de bañarse ?? Claro que sí, pero el viento era un poco fuerte y la temperatura un poco baja, aunque no es por nada eehh, sin ánimo de crear polémica, es algo que he podido constatar muchas veces, el género femenino padece más el frío que nosotros los hombretones, jejeje; no, ya en serio, en muchas fotos se puede ver a mi mujer y mi hija con sus respectivos elementos para protegerse del frío y yo en manga corta, es cierto que yo soy muy caluroso, ni en invierno me pongo más allá de una camisa de manga larga...lo demás me sobra...
La verdad es que me he venido de este viaje sin cumplir uno de mis compromisos que era bañarme en un fiordo, pero la que se bañó fue mi hija, y por accidente, jejeje, pero esto ya lo contaré un poco más adelante...

Aunque había mucho viento, para mí no era tan desagradable como podría pensarse, no en vano nos estuvimos paseando por allí un rato largo...además, fijaros en que sol tan espléndido...RECOMENDABLE para todos los que os acerquéis allí, sin duda...

Saludos para todos...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

kepand

Agosto 07, 2014, 01:56:54 am #117 Ultima modificación: Agosto 09, 2014, 22:39:46 pm por kepand
Otro que se ha leido toda la cronica del tiron y que sin dudar toma asiento para disfrutar de semejantes viajes,..
En primer lugar, el de Cabo Norte de forma física y tambien,...  en sentido figurado,... al de las profundidades de los sueños anhelados y finalmente cumplidos.

Ansioso me quedo de tu/vuestro, siguiente, continuará!!!

forote

Pasada!!!!
Ya le he dejado alguna cosilla por ver!!!
Así que tendré que volver!!!

akamaska

vw t3 1981 A CARABELA

vivamos como galegos¡