Érase una vez NORUEGA, ilusión hecha realidad. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Santipet, Julio 10, 2014, 22:45:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Larilau

IMPRESIONANTE!!!

enhorabuena por el viaje, el sueño conseguido y como nos transmites esta crónica!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
me la he leído del tirón , que interesante
aquí  me quedo  con ganas de seguir nuevas etapas!  .palmas .palmas
DETRÁS DE UN CAMINO DIFÍCIL ...SIEMPRE APARECE UN FINAL PROMETEDOR...

FURGOBIRRAMAP  http://www.furgovw.org/index.php?topic=261537.msg298

Santipet

Hola de nuevo, antes de continuar con la tan ansiada llegada a Nordkapp, debo comentar alguna cosilla con respecto a esta crónica del viaje, es decir, de su desarrollo a partir de nuestro encuentro en este magnífico lugar:
A partir de esta jornada, la crónica cambiará, ya no habrá etapas como hasta ahora, en las que he querido describir ( con mayor o menor acierto ) lo que nos había supuesto llegar hasta Nordkapp rápidamente, sin entretenernos demasiado, desgranando lo que puede ser muy útil para otros novatos que como nosotros no conocen las áreas de descanso de los diferentes países que atravesábamos y que pueden tener sus dudas sobre cómo serán las pernoctas, la seguridad, los embarques de ferries, etc...
Desde que abandonamos Nordkapp, nos encontramos en todo nuestro descenso por la costa noruega numerosos escenarios que son increíbles, más propios de otros destinos vacacionales de verano ( ya os lo explicaréis cuando veáis las fotos que os pondré... ) y con lugares que merecen, por sí mismos, ser destino único para visitar Noruega, en fin, creo que puede ser más ameno y algo distinto, espero que os guste...

Saludos...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

PAUCAMPER

seguro que si hasta ahora ha sido una crónica muy buena a partir de ahora sera aun mejor  .palmas .palmas .baba .baba
CALENDARIO FURGOVW 2024
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!

Santipet

Buenas a todos...

ETAPA 7 IVALO - NORDKAPP ( UNOS 420 KMS ):
Quizás en mi memoria quede por mucho tiempo la no-noche que pasamos de merecido descanso, después de tantos kilómetros desde nuestra confortable casa en Valdemorillo, Madrid, y este lugar apacible en el que el sol ya no nos abandona y desde el que, aunque sea solo emocionalmente, puedo casi vislumbrar el objetivo que desde tanto tiempo ha estado dando vueltas en mi cabeza, desde niño...NORDKAPP, algo así como, en la antigüedad se correspondía con nuestro Finisterre gallego, un lugar a partir del cual la incertidumbre y los acontecimientos no eran previsibles...la emoción para mí era mucha, esa no-noche la pasé, en gran parte, en vela; ellas se acostaron sobre las 00:30hs y yo me quedé fuera, en silencio, paseando unos minutos, interiorizando lo que hasta el momento habíamos conseguido, es decir, llegar a la latitud en la que nos encontrábamos, sin ningún percance o situación estresante, más fácil de lo esperado, pensando que al día siguiente ( o quizás debería decir en unas horas, jejeje ) pondríamos rumbo hasta la meta inicial, pasada la cual, el camino continuaría, seguro, sí, de otra manera, a otro ritmo, pero con un gran objetivo conquistado que, aunque nos marcó a los tres con distinta intensidad ( sin duda la diferencia de edad con mi hija es una variable muy interesante, ella lo valora de otro modo, más como un hito, una experiencia más, aunque cuando sea mayor tendrá otra apreciación sobre este lugar, seguro ), nos sirvió también para, a partir de ese día, empaparnos mucho más de lo que posteriormente Noruega nos ofreció, lugares emblemáticos de una belleza extraordinaria y relaciones con la gente de este maravilloso país que nos abrió los ojos sobre lo que quisiéramos para nuestro país...ahí lo dejo y que cada cual saque sus propias conclusiones...

Como los días anteriores, nos levantamos pronto, desayunamos y pusimos rumbo a la conquista del norte...
El día estaba bueno, como casi siempre, sol y nubes y buena temperatura, a pesar de que durante la noche cayeron algunas gotas.
Nada más dejar el camping, unos kilómetros más adelante, paramos en el mirador de Ivalo, un lugar al que se accede a la dcha ( bien indicado en la carretera ), por una carretera bien asfaltada al principio y luego pista de tierra, con unos desniveles cercanos al 20%, sí, lo he escrito bien, 20% de subida al mismo. Una vez arriba, en el aparcamiento, existen los últimos vestigios de la segunda guerra mundial. El lugar es algo caro para lo que ofrece ( nos costó unos 12€ al cambio pasar al mirador ), una cabaña grande, donde el piso superior tiene una gran terraza con unas vistas curiosas del lago; en su interior numerosos artículos de cómo se vivía hace tiempo por allí y en el camino hasta la cabaña, también muchas instalaciones de las antiguas construcciones de los pescadores de la época... no está mal, pero ya digo, nos pareció algo caro para lo que ofrece. SIN DUDA, las instantáneas mejores del lugar, las obtuvimos NO desde el mirador, sino en la bajada desde el mismo para recuperar la carretera hacia Nordkapp, unas imágenes espectaculares bajando, os dejo aquí algunas desde el mirador y desde la bajada...

El desvío, bien señalizado:
*imagen borrada por el servidor remoto

En el aparcamiento, junto a los cañones:
*imagen borrada por el servidor remoto

Las recreaciones de otra época:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Ahora, las imágenes desde el mirador, desde la terraza del piso superior, donde se aprecia el Lago Inari en su esplendor:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...y algunas cosas del interior:
*imagen borrada por el servidor remoto

...y estas fotos finales, desde la empinadísima carretera hasta subir aquí:
*imagen borrada por el servidor remoto

por último, algunas desde la carretera, ya en ruta:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez dejamos atrás el lago Inari, los paisajes de esta Finlandia del norte siguen siendo muy espectaculares, además, teníamos una luz imprsionante, con un día que, conforme nos íbamos acercando a Nordkapp iba a ir cambiando significativamente; os dejo unas fotos:

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...aquí, próximo desvío a Nordkapp:
*imagen borrada por el servidor remoto

las carreteras hacia Noruega y Nordkapp, especiales, sin duda:
*imagen borrada por el servidor remoto

El tiempo, como podéis observar , fue tornándose nublado, con algunos momentos de sol, y temperatura cayendo.
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

...a pesar de este cambio de tiempo, los ánimos estaban por las nubes, las carreteras eran espectaculares y la cercanía a Noruega nos ofrecía muchos estímulos:

La frontera entre Finlandia y Noruega:
*imagen borrada por el servidor remoto

y como una imagen vale más que mil palabras:]
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

los primeros neveros...
*imagen borrada por el servidor remoto

las primeras imágenes para nuestros ojos de los fiordos...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

nuestro primer contacto con el agua de Noruega...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

Santipet

seguimos camino de Nordkapp, con más fotos ( la verdad es que acumulamos casi 5000 fotos del viaje y se me está haciendo un poco difícil resumir tantas instantáneas en estos post, pero lo estoy intentando, si son muchas, por favor, os ruego un poco de comprensión... ):
Esta serie de fotos viene a resumir la llegada a Honningsvag y por último a Nordkapp, una vez atravesado el asombroso túnel que comunica al continente con la isla donde se encuentra este excepcional lugar ( ya no existe peaje para atravesarlo, pero anteriormente sí, ya me detendré en este tema y otros de cómo se funciona por estas alturas con respecto a lo que sucede en nuestra querida España... ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

ya camino de Nordkapp, con una niebla algo persistente a veces y otras más alta, con unos maravillosos paisajes de fondo:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...ya va quedando poco, aunque la niebla...vaya, que poca paciencia tengo, me cayo y sigo poniendo fotos y más fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto

...Y POR FIN  ¡¡¡ LLEGAMOOOOOOS !!!:
Pagando...
*imagen borrada por el servidor remoto

...y ya aparcados, con un frío algo acusado por el viento del norte que soplaba, que junto a la niebla espesa, dejaba el indicador de la furgo en 3 grados, se nota en la foto, eeh??:
*imagen borrada por el servidor remoto

la foto esperada, con poca gente, donde desplegamos una pancarta, compromiso que adquirimos en casa, fruto de los triunfos del equipo de baloncesto en el que juega mi hija, el C.B. Villanueva de la Cañada, gracias a todos ellos por el apoyo ( ...y no será la última vez que salió a tomar el sol, jejeje ):
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

...viendo esta niebla tan persistente, aunque a veces nos dejaba ver un poco lo que teníamos de frente más allá de los acantilados, decidimos entrar en el recinto a ver lo allí expuesto, la peli también, además de tomar un tentempié y aprovechar para comprar algunos detalles para familia, amigos y nosotros, claro...
*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, cómo explicar la sensación que estaba recorriendo todos los poros de mi cuerpo, habiendo conseguido llegar hasta este punto, lugar tantas veces soñado por mí y tantas veces dejado en el tintero por cuestiones que no vienen al caso ahora...es difícil expresar aquí lo que sentí, a pesar de que la niebla nos estaba hurtando parte de este maravilloso lugar, mi cabeza seguía muy ávida de sensaciones, el frío no era una prioridad, de hecho, mientras ellas descansaban un poco tomando unos pastelitos en la cafetería/mirador, yo estaba fuera, al pie de los acantilados, apenas pudiendo ver algo del océano que la niebla me estaba negando, pero tomando uno más de esos momentos que tanto me gustan tener, de soledad, de intimidad en ocasiones excepcionales, donde poder reflexionar acerca de todo lo que durante estos últimos 35 años ha sucedido para que me encontrara allí; lo siento, no puedo explicarlo mejor, pero estaba fascinado.
Tras un rato largo de escudriñar el complejo de Nordkapp, ya descansados, nos dispusimos a preparar la furgo para dormir, esa noche iba a ser especial, sin duda, pero yo no me enteré, según caí en la cama, quedé frito, el objetivo estaba cumplido, seguro que el relax pudo con los tres. No pensábamos lo que el día siguiente nos tenía reservado...

Continuará...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

car1

Gracias por este reportaje, es una pasada, me leí las 7 paginas del tiron
mas   .fotografo .fotografo   .baba .baba
sigo a la espera, de la 2ª

saludos



Iosaneta

Me ;D puse al día, me imagino estar en tu piel y cumplir un deseo celosamente guardado durante tantísimos años, viajando te acostumbras a los WC, de todo tipo y colores, no hay otra. Y consejo, nunca dejes toda la información de un viaje en manos de una tonta y delicada maquina, llevar todo también apuntado en papel es una buena norma. Si llevar GPS es genial, un buen mapa de carreta también.

Genial que todo haya salido redondo, volver de un largo viaje y apagar el motor con la satisfacción de que todo "saliera bien", no tiene precio...

Seguiremos atentos al resto del viaje.
A mas ver...
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

felipla2

buenas santimontse,me gusta mucho vuestra narracion,pero tengo
un problema no veo ninguna de las fotos que estais publicando,no
se si podeis publicarlas en otro formato.gracias

Aunque con esas descripciones que haceis casi me las puedo imginar

Santipet

Hola a todos en esta breve entrada:

Felipla2, no se lo que te pasa, creo que el resto si las ve, yo las estoy subiendo a través de la web: imageshack.com..., creo que el formato es .jpg, vamos, lo más habitual del mundo, por eso creo que puede ser tu ordenador, pero no lo sé, no soy experto ( sorry... ); si os pasa a otros, por favor, comentadlo, gracias, yo al previsualizar sí las veo perfectamente publicadas...

Hola Iosaneta, a lo que me refería con tantísimas fotos, es que veo tantas que podría publicar por aquí, que no se me da muy bien el reducir el número a uno razonable, solo a eso, las tengo perfectamente localizadas, además, mi hija era la encargada del Libro de Bitácora, donde ha ido reflejando todas y cada una de las vicisitudes que nos pasaban día tras día, con el fin de no perder detalles interesantes de los que era difícil acordarse, eran tantos !!!!, jejeje ... y por último, el Google Earth, que utilizamos ámpliamente para detallar la ruta y que nos vino de maravilla...

Freestyler.cat, ¿ todavía queda sitio al fondo para poner sillas ?  que suerte has tenido al ocupar otro hueco más, jajaja....para todos los demás, pronto seguiré con el resto de la historia, os descubriré lo que decidimos bautizar como " El Caribe de Noruega ", ya me diréis lo que os parece...

Por último, quería comentar otra cosa que me ha sorprendido muy gratamente, sobre todo al ser un amante de los vehículos clásicos: Tanto por Suecia como por Finlandia y Noruega, he podido deleitar mis ojos con numerosos clásicos americanos, de esos de los años 60-80, perfectamente cuidados, un lujazo sin duda para sus dueños y buceando un poco en este asunto, parece ser que esta afición tan extraña por estas latitudes para los no informados, proviene de la Segunda Guerra Mundial, cuando los Norteamericanos lograron liberar a estos países del yugo nazi e incluso antes, lograron sacar de estos países todas sus reservas de oro antes de que los nacis las encontraran, primero las llevaron a Inglaterra y de allí a Nueva York. Es como una especie de agradecimiento a los aliados del otro lado del Atlántico, de hecho, yo he llegado a la conclusión en este viaje, de que lo más parecido al estilo de vida Norteamericano en Europa, está aquí, en Escandinavia...en fin, un detallito de historia que siempre viene bien, jejeje

Saludos y hasta ya mismo...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

CAMPERVOY

Santi,
          Ya veo que te has 'enganchado' a Noruega. Yo subo por allá todos los inviernos.. pero en avión, no me pego esa paliza conduciendo ni cobrando, vaya moral tenéis!!
        Ciertamente que hay mucho restaurante y locales de comida muy americana, esto es, hamburguesas, patatas fritas, mucho perrito caliente... básicamente porque creo que con el tema de la guerra fría, tan cerca de la URSS, supongo que toda ésta gente debía vivir un poco acojonada y habría mucho yanki por aquí, y mucha influencia suya.
         Pues en fin, qué suerte tiene tu hija de tener unos padres tan 'enrollaos'. Seguro que es una expericencia que no se le olvidará nunca.
Saludos,
Anton

Santipet

Hola Anton
Qué suerte poder subir para allá todos los inviernos!!!, yo me apuntaría también, sin dudarlo, de hecho, una de las conclusiones que hemos sacado de este maravilloso viaje, ha sido esta, es decir, nos gustaría mucho conocer este país en invierno, debe ser toda una experiencia.
Con respecto a lo de conducir, pues algo de razón llevas, no te lo discuto, pero las condiciones económicas son las que son y lo más acorde a nuestro presupuesto era utilizar nuestra magnífica Viano, que se ha portado de maravilla, además, no era plan de aplazar lo que tanto tiempo tenía en mente, los tiempos que nos han tocado vivir son bastante comprometidos en lo económico y preferimos no dejar para el año que viene lo que podíamos, aunque con presupuesto justo, hacer este; yo ya he comentado con algunos amigos interesados en nuestra aventura, que lo mejor sería avión hasta Hamburgo o Suecia y allí alquilar una autocaravana, subir y bajar por todas aquellas tierras y dejarla de nuevo en el punto de salida y otra vez avión para aquí...

Con respecto a mi hija, eso que comentas era el principal objetivo de este viaje, no solo mi personal punto de vista de la llegada a Nordkapp, realmente fue lo que más nos interesaba, estoy convencido de que las experiencias de este tipo hacen que las personas ( en este caso los jóvenes ) sean mucho más sociales y mejores personas.

Bueno, os dejo, que estoy un poco liado, pronto seguiré con el relato final que se desarrollará desde la alegría del magnífico espectáculo que nos brindó un Nordkapp despejado, hasta el embarque de vuelta hacia Puttgarden, muchos días después, pasando por Alta, Lofoten, Carretera el Atlántico, Carretera de los Trolls y Geiranger con Flam, Bergen, Púlpito ( uff.. ), etc..., junto a muchísimas fotos, por supuesto.

Saludos...
La única diferencia con nuestros hijos está en el precio de los juguetes.

malaherba