diesel vs diesel plus ¿tu cual le pones?

Iniciado por Canariagen, Julio 01, 2014, 00:25:17 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Qué diésel utilizas para tu T5?

Diesel normal
70 (53.8%)
Diesel Plus
36 (27.7%)
Alterno ambos diesel
20 (15.4%)
Diesel normal + aditivo cada cierto tiempo
4 (3.1%)
Bio-diesel
0 (0%)

Total de votos: 130

Canariagen

Julio 01, 2014, 00:25:17 am Ultima modificación: Julio 01, 2014, 01:34:07 am por Canariagen
Buenas familia.
He buscado algún post del tema pero no lo he localizado, si existiera que los moderadores cierren este y ha ser posible me faciliten el enlace.
El tema viene a raíz de la compra de una T5 2008 1.9 TDI 102cv sin filtro de partículas y viendo las múltiples averías que presentan muchos foreros he optado un poco por el tema preventivo y una parte fundamental sobre todos motores diesel es el combustible.
Por un lado, preguntado a un familiar mecánico oficial mas de 20 años en vw y rotundamente me dice que para este motor diesel del normal y si acaso una vez al año, no más, un aditivo limpia inyectores.
Por otro lado en la empresa familiar hay varias Caddy con mas de 350.000 km, siempre diésel plus,  las cuales de vez en cuando en mantenimiento le metían combinado en el depósito gasolina y nunca han tenido ninguna avería.
Esta claro que cada uno opinará una cosa diferente, si he visto que los que echan diésel plus le sacan más kilómetros.
Bueno ahí queda el tema para los que quieran aportar su opinión, inclusive si notan diferencias entre compañías.
Muchas gracias y saludos,



buburra


                             PINCHA EN LA FURGO

mamasita

Buenas Canariagen:
Yo personalmente le echo del normal casi siempre,vamos a decir que el 90% mas o menos...Lo que nunca hago es apurar la reserva,a la mínima que puedo evito que el deposito me baje de 3/4,esto es sobretodo para evitar que el deposito se llene de aire y a su vez de pequeñas gotas de agua que hay en el aire que entra para ocupar el espacio dejado por el gasoil y a su vez condense en las parades del deposito...deciros que vivo en una región húmeda y lluviosa,de ahí mis precauciones...Cada 7.000/10.000 km cambio el aceite 5w40 Castrol 505.01 y filtro de gasoil cada 30.000 km y una vez al año le pongo un aditivo de Facom para inyectores bomba.Decirte que trabajo en náutica y en los barcos ,antes de los filtros de gasoil hay unos filtros decantadores de cristal,con un grifo por la parte de abajo para purgar de vez en Cuando dependiendo de la cantidad de agua acumulada...El agua es lo que mas daña a  nuestros inyectores...Un saludo

Olvidaba deciros que lleno en TOTAL únicamente

Canariagen

Muchas gracias por tu aportación MAMASITA.
Esa es un poco la idea del post aportar cada uno su experiencia personal y servir de modo orientativo al resto, sobre todos aquellos con gran numero de kilometros y cero averías.
Se que cada conducción es un mundo pero bueno siempre hay pequeños detalles que siempre es bueno tener en cuenta.
Hay detalles básicos como por ejemplo el no dejar llegar a la reserva el depósito, pero hay otros que pueden influir hasta la zona geográfica, para ejemplo el que tu comentabas referente a la propia humedad.
Aquí en canarias conozco de primera mano varios casos de usuarios habituales a determinados surtidores cercanos a la costa a los cuales se les destruyó literalmente el sistema de inyección debido a filtraciones de sal marina en los tanques del surtidor.
Muchas gracias nuevamente.

buburra

Joder que mal royo... yo que echo diesel cuando me pita la reserva y punto. Me meteis el miedo en el cuerpo  .meparto

                             PINCHA EN LA FURGO

byron

Muy interesante, porfavor que alguna de las eminencias que tenemos por el foro nos de un poco de luz al tema.

RABOCOP

Lo de la reserva va con cada uno... Yo a todos los coches que he tenido he apurado la reserva hasta la última gota y de momento cero problemas. Sé que no es lo idóneo... pero me fastidia tanto echar gasoil.
furgonetéate

ceble

    Mi unico conociento del tema es que nos engañan como a chinos, siempre lleno la furgo un pelin antes de que salte la reserva, casi siempre hago los mismos km con un deposito, entre 700 y 740 km, siempre le pongo normal, 64 litros durante los 3 primeros años, de repente haciendo lo mismo mi deposito "crecio" hasta 72 litros de gasoil normal, mosqueado el siguiente deposito si lo puse del plus, y casualmente volvio a 63 litros, y luego volvi a llenar la siguiente vez del normal y otra vez 70 y tantos litros... asi que no es que el plus dure mas... sino que te engañan menos para que le metas del caro y creas que te dura mas.

  Os he resumido un proceso de mucho tiempo, llendo a varias gasolineras y hasta mirando la inclinacion donde esta el surtidor para que no hubiese fallos y el resultado es que cuando le metemos 10 lerus no se nota, pero cuando llenas el tanque ves que la diferencia son casi 7 litros que se han inventado.

T4Power

buenas,

Por ahi lei una vez, q los gasoil 'plus' tienen menos azufre q los normales, y que lubrican menos, y que resecan el sistema de inyeccion...

yo en mi experiencia personal, siempre echo en repsol y el e+, osea el normal, q es plus, pero menos plus que el e10+, jajajaj vaya lio.

y hasta ahora problemas de inyeccion 0 con mis diesels. tb tengo un A4 heredado, que mi suegro le echaba, carreful, cepsa chungo y lo q pillaba por ahi, y a ese le he cambiado mas de 1 inyector....

sl2
Dale gas!

cuscus

Yo pienso que el diesel plus no es que es más bueno, es que es menos malo que el otro, o sea que lleva menos porqueria, yo una vez le eche por equivocación y creo que hice más kilometros, pero no lo he corroborado.

COÑONETA

yo le hecho en mas balato.....del carrefu.....y solo cuando estoy con una gota en el deposito, he llegado muchas veces con el envion al surtidor.....perra crisi.... :'(
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

T4Power

Cita de: COÑONETA en Julio 04, 2014, 21:30:06 pm
yo le hecho en mas balato.....del carrefu.....y solo cuando estoy con una gota en el deposito, he llegado muchas veces con el envion al surtidor.....perra crisi.... :'(


Buenas,

pues en los motores IB se aconseja no dejar el tanque por debajo de 1/4, ya que el gasoil de retorno va muy caliente y en vez de enfriarse al mezclarse en el deposito, como hay poco gasoil en el deposito lo que hace es calentar este, y al entrar entra demasiado caliente.

Yo hice la prueba y con bastante gasoil en el deposito, la temperatura suele estar a 70º, con el tanque seco lo he visto llegar a 82º !

Usa la raya de 1/4 como fin de deposito, vas a gastar exactamente lo mismo!  ;)

sl2
Dale gas!

COÑONETA

Cita de: T4Power en Julio 08, 2014, 09:25:12 am
Buenas,

pues en los motores IB se aconseja no dejar el tanque por debajo de 1/4, ya que el gasoil de retorno va muy caliente y en vez de enfriarse al mezclarse en el deposito, como hay poco gasoil en el deposito lo que hace es calentar este, y al entrar entra demasiado caliente.

Yo hice la prueba y con bastante gasoil en el deposito, la temperatura suele estar a 70º, con el tanque seco lo he visto llegar a 82º !

Usa la raya de 1/4 como fin de deposito, vas a gastar exactamente lo mismo!  ;)

sl2


lo decia un poco en plan de coña, pero muy interesante lo que has apuntado, me lo quedo por las dudas .... ;)
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

beep-beep

Yo le hecho diesel del normal, y un 10% de aceite de Girasol, en garrafa que no de fritangas. En invierno al ir a pirineos y si veo que la temperatura va bajar mucho de 0ªc entonces le meto un 5% de gasolina super, y le sienta como un chute a un yonky, vamos que noto que le entra un turbo que no lo tiene. Tengo un motor de los viejitos de MB sin electronica ni nada de eso. Creo que si hecho meada un dia despues de una fiestuki conseguiría arrancar también ese motor.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Canariagen

Bueno dejo por aquí un artículo de una revista de coches donde analizan la diferencias de los combustibles normales y los especiales.
Es un tocho, pero merece la pena.
Lo de la revista Autofacil

Pues cogen un LEON TDi 140cv y el gasofa 1.6 105cv y prueban todas las gasolinas y diesels caros y baratos, meten los coches en banco de potencia, miden el consumo y las emisiones. (GALP, BP, REPSOL, CEPSA, CARREFOUR, ESSO Y SHELL)

Resultado.

El rendimiento en ambos modelos es igual con los dos combustibles (diesel caro/barato o gasolina 95/98) y en varios casos el rendimiento es mejor con el combustible barato....

Tambien miran el consumo, y la diferencia es mínima (en el mejor de los casos 0,2 litros /100km menos en el combustible caro.

Tambien miden las emisiones, y apenas hay variacion.

Vamos, que dejan bien claro que NO MERECEN LA PENA LOS COMBUSTIBLES CAROS.

Tambien hacian alguna prueba con un Golf TFSi (6cv mas con gasolina 98 (228cv) respecto a la 95 (222CV), es el único en el que se nota la diferencia)

Es una pena que hagan la prueba con mas motores...

Acontinuacion ponen un articulo sobre las averias que causan los combustibles adulterados, y explican el caso de TOYOTA, que ha tenido que hacer unos Injectores específicos para el mercado Español, por la mala calidad del Diesel en España (en otros paises no tienen problemas con lo injectores originales). La gasolina dicen que es de buena calidad.

Recomiendo la lectura del articulo.

El gasoil caro no es mejor que el barato... es el mismo gasoil, pero con más aditivos, con menos azufre y mejor filtrado (menos impurezas) que el convencional... de hecho, el caro, a partir del 2009, será el único que quede, ya que el otro lo prohibirán al tener más azufre y contaminar más.
En la revista Autofacil en el que comentan que no interesaba echar gasoil del caro: respecto al barato prometía una reducción en el consumo de hasta un 10% y un rendimiento del motor de ahsta un 7.7% y ellos comprobaron que esas diferencias eran inapreciables, incluso perjudicial por la ausencia de azufre en el gasoil que podria ser perjudicial para el sistema de inyeccion y nos daba fiabilidad en el barato ya que cumplen las normativas minimas


Entrevista


Despues de leer este reportaje lo único que me queda por decir; es que sí, que nos timan y que hacen lo que quieren con nosotros. Os transcribo la entrevista que le hace autofacil a Jesús Casanova, Catedrático de motores térmicos de la Universidad Politécnica de Madrid.

¿COMPENSA PAGAR POR EL CARBURANTE CARO?
Casi ningún automóvil actual va a notar diferencia -ni va a recorrer más kilómetros con el caro, ni disponer de más potencia-. Se trata de publicidad que roza el engaño. ¿Y en que son diferentes? Resulta que la UE obligará a reducir la cantidad de azufre en los carburante en el año 2008, para conseguir reducir la polución que causa el transporte. Como ya hay que comenzar a vender este tipo de carburante, aunque sea en pequeñas cantidades, a las petroleras se les ha ocurrido crear un combustible última generación sin azufre y el tradicional, con la cantidad de siempre. Esa diferencia no repercute en casi nada. Por ejemplo, en el caso de Repsol el diesel de repsol e+ el 10e+ llevan el mismo aditivo y tienen el mismo número de cetano. En otras petroleras puede darse el caso de que el paquete de aditivos sea algo mejor que el del barato... En conclusión, echa siempre el barato... te ahorrarás dinero y no tiene apenas diferencia con el caro.

¿QUE DIFERENCIA REAL DE OCTANAJE EXISTE ENTRE LA GASOLINA 95 Y LA 98?
Las empresas tienen, en muchas ocasiones, excedentes de la 98. Para deshacerse de ellos los mezclan con la de 95 y la venden como tal... aunque, lógicamente, puede llegar a dar casi esos 98 octanos. En España disponemos de una gasolina de 95 octanos -la barata- de muy buena calidad-, y una gasolina de 98 octanos, la cara, de una calidad normal.

¿ES RECOMENDABLE ECHAR GASOLINA DE 98 OCTANOS?

Sólo en coches de alta cilindrada y con unas prestaciones muy deportivas cuyo motor sea capaz de determinar si consume un carburante u otro -por ejemplo, los Porsche-. En los modelos de gama media, el motor rinde lo mismo... por lo que es mas recomendable echar la de 95 octanos -la mas barata-.

¿ES DE PEOR CALIDAD EL CARBURANTE DE LAS GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES QUE EL DE LAS GRANDES PETROLERAS?
En principio no: todos provienen de los mismos tanques -los de CLH-. Sí puede haber diferencias en que unos lleven aditivos más baratos que otros... pero el poder calorífico y la calidad es igual. como mínimo la que marca la Ley.

¿SIRVEN PARA ALGO LOS ADITIVOS INDEPENDIENTES QUE SE PUEDEN ECHAR EN LOS CARBURANTES?
Los aditivos para los carburantes no sirven para nada. Muchos de ellos están basados en la tecnología de los automóviles de los años 70-80, con carburador -ahora pocos disponen de él-. Además, los carburantes modernos de Repsol, Cepsa, Bp tienen gran número de aditivos que se encargan de mejorar la combustión. Entre otros componentes disponen de detergentes, antiespumantes mejoradores de detonación.

¿QUIEN CONTROLA LA CALIDAD DE LOS CARBURANTES?
Nadie. La calidad de los carburantes o la supuesta ganancia de potencia que a veces se anuncia, sólo lo certifica la calidad reconocida por la marca que vende el carburante: Cepsa, Repsol, BP... Realizar un análisis de un carburante o o un ensayo completo para un particular sería tan costoso que no tiene sentido. Por eso, no es fácil demostrar la mala calidad de un carburante. Sería muy complicado y costoso demostrar que un problema mecánico se ha producido por esto.

¿EL CARBURANTE QUE SE VENDE EN ESPAÑA TIENE IMPUREZAS?
No debería ser así, pero.... La normativa europea determina cuál es el grado máximo de impurezas de cualquier carburante que se ponga a la venta. Otra cosa es, de forma puntual, la picaresca de ciertas estaciones de servicio para ganar más con el carburante y, por ej., no limpien sus depósitos como debieran.

ALGUN CONSEJO PARA PREVENIR...
Repostar en gasolineras de marcas reconocida y no hacerlo nunca cuando el camión cisterna esté rellenando los tanques de la estación de servicio