Poniendo al día una T4 que iba directa al desguace

Iniciado por marquiños, Junio 21, 2014, 22:05:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marquiños

 Hola amigos.
Es el primer mensaje que pongo después del de la presentación.
He estado leyendo mucho en los últimos meses para empaparme del furgovolkswaguismo y al fin me he puesto manos a la obra con mi furgo.
Os pongo en antecedentes: a principios de año me compré una T4 turbo diesel que llevaba varios años abandonada en la casa de los padres de un conocido. En principio se paró funcionando pero tras varios años a la intemperie no tenía su mejor aspecto.
Le arrimé unos cables y revisé niveles y arrancó. Fase uno completada: la furgo enciende. Ahora tocaba negociar el precio. Sin daros cifras exactas, se pagó en un sólo billete.
El segundo paso fué alquilar una plataforma e ir a buscarla, pues se encontraba a 100 kilómetros de casa. Después de la odisea para subirla ( no sobraba ni un cm de ancho ), de vuelta para casa me para la GC en un control en el peaje de la autopista. Tras insistir el señor agente en pedirme una tarjeta de transporte que no necesito y un tacógrafo que no estoy obligado a montar, me deja salir tras revisar concienzudamente las luces del remolque, las del coche y los neumáticos. Le expliqué que al estar realizando un transporte privado particular remolcando una furgoneta de mi propiedad con un coche de mi propiedad no necesito tarjeta de transporte. Además el vehículo tractor es un turismo todoterreno, y no ha lugar a solicitar tarjeta. También le expliqué que los conjuntos de vehículos destinados a uso particular de menos de 6500 kgs están exentos de tacógrafo.
Así que con el culo apretado y el calzoncillo rozando el olor a caquita dejo la furgo en la batcueva.
Por si acaso no sé colgar esto bien, pongo este mensaje y creo otro. A ver si me aclaro con las fotos.

marquiños

Junio 21, 2014, 22:11:07 pm #1 Ultima modificación: Junio 21, 2014, 22:37:57 pm por marquiños
Bien. el primer mensaje ha ido sin problemas. Ahora a ver si soy capaz de colgar las fotos.



Así fué como volvimos. Como sabía que iba pasado de peso 5 kilos ( cinco ) en el remolque, le saqué la batería a la furgo y la rueda de repuesto y las puse en el coche. Como veis, la decoración es... diferente... por decirlo de alguna manera. Yo la quiero dejar blanca con los cristales tintados, me va a tocar frotar a base de bien para sacar las pintadas ( son a spray y sale, con mucho trabajo, pero sale ).




marquiños

Junio 21, 2014, 22:30:14 pm #2 Ultima modificación: Junio 21, 2014, 22:40:22 pm por marquiños
Una vez la furgo está en el bajo, toca ir mirando qué vamos a hacer y qué tiene mal.
La lista de los trabajos a hacer es:

Cambio de aceite y filtros.
Cambio de distribución y correas.
Tiene una rótula de suspensión en mal estado. Es la delantera derecha superior.
Tiene el fuelle de la homocinética derecha lado rueda roto.
Los amortiguadores delanteros son diferentes. Los pondré iguales.
Cambio de pastillas de freno ( todas ).
Cambio del retrovisor del conductor.
Y más cosas que le irán saliendo...

Empezamos hoy día 21 de junio a las 17:30 de la tarde. Se trata de una puesta a punto en tiempo real aprovechando las vacaciones, así que voy a ir poco a poco.

Lo primero es subir la furgo al elevador y empezar a currar. Desmonto la defensa delantera y la rueda delantera derecha para tener acceso a la zona de distribución y la rótula estropeada, y empezamos a currar. El trabajo lo hacemos mi hermano y yo. Si alguien ve algo con lo que no está de acuerdo al trabajar, que lo diga. y si alguien quiere saber algo más que pregunte.

DESMONTAJE DE LA SUSPENSIÓN DELANTERA DERECHA Y PALIER.
Con un servidor subido a la furgo y el pedal de freno pisado a fondo sacamos el tornillo que sujeta el palier con una llave de vaso de 27 (creo) y un tubo para hacer palanca. Después aflojamos media vuelta los tornillos que fijan el palier a la brida de salida de la caja de cambios. Es una llave parecida a una torx pero con más caras, muy usada en todos los modelos de vag.
Aflojo la rótula de dirección con el extractor de rótulas así como los tornillos que sujetan el amortiguador.
Subo la furgo y mido la rosca libre del tornillo regulador de la barra de torsión. 66.5 milímetros. Aflojo la tuerca para liberar de presión la suspensión delantera. Es importante rociar todo con WD40 o similar para evitar gripajes y problemas. Pinza de freno fuera y la dejamos sujeta con alambre en el larguero del bastidor. Es importante no dejar las pinzas colgando de los latiguillos que se estropean.



Sacamos la rótula inferior y el palier. Al palier hay que cambiarle el fuelle de la homocinética lado rueda y limpiar la parte del cambio y engrasar bien. Yo siempre uso grasa de bisulfuro de molibdeno para los palieres.

A continuación toca sacar la rótula superior. Esta rótula tiene una especie de circlip cutre que impide que se salga, además de un estriado en todo el alojamiento que impide que rote. Os dejo una foto de la rotura. El precio del repuesto son 13 euros en internet.



Ahora toca sacar la rótula del brazo de suspensión. Este tipo de brazos tienen ventajas e inconvenientes. Las ventajas es que se pueden cambiar las rótulas por lo que se abaratan las reparaciones. En muchos modelos franceses, por ejemplo, las rótulas van solidarias con los brazos de suspensión y valen una pasta. El inconveniente es que cuesta mucho sacarlas: tras 20 años de pacífica convivencia, hace falta un extractor potente, mucho wd40 y algo de calor para conseguir despegarlas. Os dejo una fotillo del invento...



Y por hoy no hemos hecho nada más. Queda todo desmontado para poder seguir sin molestar a los vecinos, pues sólo habrá limpieza y montaje, sin martillazos. Mañana seguimos. Hemos invertido tres horas en hacer todo esto.

marquiños

Por cierto, me encanta la facilidad de este foro para colgar fotos...  .ereselmejor

andarin

venga ánimos, que te queda aun mucho, espero que la termines y disfrutes de esa t4 tan bonita
Primera regla del hagalo usted mismo: Si esta hecho, compralo

XulDe

Enhorabuena por la compra!!!! Y suerte con para repararla...
4 FRIKIPUNTOs

bikerboalo

Enhorabuena por la compra!
Buena cronica, me he reido.mucho!
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

Leiva

Grande si señor  .palmas como me hubiese gustado verle la cara al GC cuando le dijiste lo del tacografo .meparto .meparto
Suerte con esa t4

manusolares

 
En hora buena por tu compra
Y que te vaya bien la aventura en la que te acabas de meter
[/b]

elsaban

Me quedo por este hilo. Que creo que voy ha aprender algo de mecánica contigo.
Suerte con la furgo.

torotroton

pues  eso  es  tener  suerte  .... cuando  la  pongas  al  dia  tendrása  furgo  para  rato  .....ánimo  amigo ...
nací desnudo y sin dientes , lo que  tengo ahora  son todo ganancias .....

tanarreta

Sigo tus avances cambia bomba de agua refrigerante y lava bien el circuito que es un punto débil de las t4 revisa el radiador que tiene tendencia a irse por las juntas laterales, alternador y cuadró otro punto flaco y yo le cambiaba válvulina de cambio y líquido de frenos ,con eso y lo que estas cambiando tienes t4 para rato.
Volkswagen T4 caravelle 2.4D Multivan AtlantisII                     Ex nissan serena


T4 California Coach Tdi + AUDI A4 Avant tdi + Skoda Fabia 1.4 16v


marquiños

Junio 22, 2014, 12:40:13 pm #13 Ultima modificación: Junio 22, 2014, 12:55:00 pm por marquiños
Bueno, bueno, bueno. No sabéis la ilusión que me hace levantarme y ver que hay compañeros de foro que me han leído  .palmas .palmas

Esta mañana no he hecho nada. Mola levantarse un domingo a las diez y pico, desayunar tranquilo y ducharse sin prisas. No hace falta ser millonario para sentirse millonario. Supongo que por eso tengo una Transporter...

He visto algunos apuntes que me hacéis, y voy a contestar.
A ver, siempre que cambio una distribución cambio la bomba de agua. Decir que me gusta arreglar cacharros y coches, pero siempre son míos o de familia muy cercana, y siempre hago las cosas como si fuese para mí, porque lo son. No me pondría a pasar el trabajo de cambiar la distribución sin cambiar la bomba de agua y el refrigerante, que suele ser un gran olvidado. En esta furgo, que tiene 210.000 kms reales y cuyo dueño no maquilló nada para la venta, el refrigerante ha sido siempre de vw, que era donde hacían los mantenimientos. Y tras muchos años parada ha salido limpio, con su color rojizo impecable. Yo le voy a echar un refrigerante de calidad, pero sin pasar por el aro de la casa oficial.





,
En concreto será un Total Coolelf AutoSupra, es de color anaranjado fosforito, supera las especificaciones de vw, incluye buenos aditivos para evitar corrosión y protege de sobra ( hasta -37 ºC ). El precio me sale por unos 8.50 euros la garrafa, y voy a necesitar dos. Nunca entenderé por qué hay gente que usa refrigerantes de poca calidad o directamente agua del grifo. Un refrigerante de calidad G12 se cambia cada tres o cuatro años y no da problemas. Los anteriores se deberían cambiar cada dos. Y es importante no mezclar uno orgánico con otro tipo, pues se forman barrillos raros.

La bomba de agua vieja perdía. No mucho, pero perdía. El rodamiento aún no estaba tocado, pero la empaquetadura ya estaba tocada. Cuando se usa refrigerante, éste deja un rastro blanquecino donde hay fugas, pues incorpora paquetes de aditivos con cargas metálicas microscópicas que intentan taponar pequeñas fugas. Así que cuando se ve el rastro blanquecino, hay que aprovechar y cambiar. La bomba de agua he pillado una Dolz con rodillos. A pesar de que la marca tiene un nombre raro, creo que las hacen en Zaragoza y me tienen buena pinta. Además ayudamos a la industria nacional, qué cojones. He pillado el modelo con rodillos porque es más fuerte que el otro y costaba tres o cuatro euros más. Creo que rondó los 25 euros con junta y tóricas. La junta se ve que es de gran calidad, fabricada en aluminio blando con labio interior de goma.
La bomba de agua auxiliar también perdía, más que la principal. Esta bomba de agua es eléctrica y se encuentra detrás del paragolpes. Al ver el precio, me han entrado escalofríos, pues es difícil de encontrar nueva por menos de 100 euros. Sí, CIEN euros. Y eso pidiéndola en casa-cristo por internet, en España en tienda física hay que preparar entre 160-180 euritos. Vaya burrada. La desmonté esperando encontrar un motor y paletas totalmente oxidadas y me encontré que todo estaba nuevecito, sin el más mínimo rastro de óxido o barro. La junta de cierre de la tapa es una tórica de calidad de color naranja, y estaba aplastada, por lo cual no hacía nada de fuerza y por eso perdía. Le pongo una tórica nueva en el material que me recomiendan en la tienda de suministros y a correr. En principio, este material aguanta hasta 180 grados y soporta medios ácidos, básicos, aceites... vamos, que voy sobrado. Costaba 7 céntimos, que no me cobran. Dicen que a la próxima me cobran todo junto.
Decir que no he quitado esta bomba auxiliar porque, a falta de ver un esquema eléctrico con calma, creo que su misión es continuar moviendo el agua con el motor apagado cuando éste se encuentre caliente. Y si un superingeniero ha decidido montarla, no voy a ser yo el que la quite. Además, he visto bombas similares en otros modelos de VAG, Mercedes, BMW, Opel...

El aceite será un Elf Competition STI 10w40 porque aparece en la lista de recomendados y hoy por hoy es el que tienen más barato en el distribuidor, roza los 15 euros la garrafa, incluyendo iva y sigaus. Os pongo unas fotillos, que siempre amenizan un poco estos mensajes tan duros con letra y sin fotos.






Me quedan unas 10 o 12 garrafas de este aceite, y creo que ya lo han sustituido por el Evolution. Decir que lo cambio cada 10.000 kms o dos años y siempre con el filtro de aceite. Es un buen aceite para un uso normal de los vehículos. Lo que no entiendo es poner un aceite de tipo long life en vehículos tan antiguos, pues no están pensados para ello. El aceite debe ser el que recomienda el fabricante, y en estos motores se debe cambiar cada 5 o 6000 kms en uso duro de reparto por ciudad, o 10.000 en uso normal. Pero lo que no se debe hacer es poner un 0W30 y cambiarlo cada 20 o 30.000 kms.

La valvulina también se cambiará. Recomiendan una sintética 75W90, y esa será la que ponga. Lleva unos tres litros, y la garrafa de cinco ronda los 22 euros. Suelo cambiar las valvulinas cada vez que cambio la distribución en los turismos, y en los todoterrenos cada dos años o cada vez que me como un vadeo, que siempre intento evitar.

Y para acabar, el líquido de frenos. Yo no me lío: cambio el líquido de frenos siempre cada dos años porque para lo que cuesta un botecillo de DOT4 ( menos de 10 euros ) y la media hora que cuesta cambiarlo, los problemas que causa un líquido con humedad son dolores de cabeza, sobre todo en sistemas de tambor ( mi furgo es de 4 discos pero creo que las T4 de antes del 96 son de tambor atrás ). El DOT3 podría valer, pero el DOT4 es ya un estándar y el bote vale uno o dos euros más. el DOT5 NO VALE porque no es miscible con los anteriores, y para el que no pueda dormir sin darle a su vehículo lo mejor, existe el DOT5.1 . Pero ojo, vuelvo a lo de antes, es mejor poner un DOT4 y cambiarlo cada dos años, en lugar de usar un DOT5.1 y mantenerlo conco o seis años.

En cuanto al alternador, no hace nada de ruido y carga bien, así que no lo voy a abrir. Y el radiador lo mismo: lo limpiaré por fuera para sacarle los mosquitos y telarañas, pero como no pierde y tiene buen aspecto no lo voy a tocar. Pero ojo: lo hago porque el refrigerante estaba limpito, si llega a salir oxidado o con barrillo lo mandaría a limpiar, y si cuestase menos de 100 euros nuevo, ya ni me lo planteo y pongo uno nuevo. Pero por ahora así se queda. Por mi zona la limpieza bien hecha en radiadores de cobre cuesta 40 euros.

Y aquí me quedo. A la tarde iré a currar a partir de las 5 y media o así. A ver hasta dónde llegamos. Supongo que seguiré limpiando, pues hoy no es de recibo hacer ruído, y siempre hay que llevarse bien con los vecinos.

Un saludo a todos  ;D.

+gvr

Que suerte la tuya, t4 barata y tu con buenas manos   ;D
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0