se nos va la olla??

Iniciado por iongs, Abril 06, 2014, 20:55:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PolloGTI

Cita de: josejuan en Abril 10, 2014, 13:07:48 pm
para mi la "burbuja" camper no empieza con los precios que pone la gente de segunda mano, la "burbuja" empieza con los precios que tienen los campers nuevos y eso es algo que poca gente entiende y comenta en estos hilos. El precio de una Marco Polo o una California nueva medianamente equipada de extras es de una burrada de euros... hace 3 años era una burrada, hace 5 era una burrada, hace 7 (cuando la compré yo) era una burrada y así siempre.

A veces leo algún comentario que me hace gracia, algo así como... "60.000 euros por una California nueva equipada es una burrada, voy a esperar a que un pringaillo la compre y luego ya se la compraré yo cuando la venda de segunda mano a un precio justo para ese vehículo, porque yo no soy tan tonto como el que se la ha comprado nueva pagando ese precio"... luego viene el pringaillo a venderla de segunda mano cuando las Californias nuevas valen a 90.000 euros y pone el precio de segunda mano en consonancia a como se están vendiendo la nuevas y el "listo que no se deja timar" pone el grito en el cielo.

Dejando a parte "delincuentes" que tocan los cuentakilómetros, te dicen mentiras o esconden averías graves, entiendo que los precios de segunda mano son exagerados por lo que digo, por los precios de nuevo..... y que no se me entienda mal el comentario, pienso como la mayoría de vosotros que los precios de nuevo son una barbaridad injustificada y los de segunda mano lo mismo (pero que son a causa de los primeros).

Por cierto, conozco una Marco Polo (que no está a la venta) con 7 años y 70.000 kilómetros, lo digo porque no es imposible que haya vehículos con pocos kilómetros reales, hay gente que dispone de muy poco tiempo para salir y quiere que esas salidas cortas sean "de calidad" en un hotel de 5000 estrellas, no como esos cutres de ladrillos y 5 estrellas  ;D ;D ;D



Yo no creo que (como dicen otros compañeros) nadie piense que uno sea más tonto que otro. Si yo no me compro una furgo nueva, no es porque no quiera, es porque no puedo (como muuuuchos). Ojalá fuera yo el "tonto" que paga los 60mil € de una california nuevecita....


Siempre oí que parte del sobrecoste exagerado en cuanto a las california/marco polo es que las montan a mano, pero bueno, vamos, que creo que todos los interiores de coches se montan a mano...  .loco2 .loco2 Lo que marca ese precio, es que se venden relativamente pocas y si ya son caras de por si...
Pocas veces quien recibe lo que no merece agradece lo que recibe

tra´fi:k

Cita de: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
Es que a VW, el mercado que mas beneficios le da, es otro.

No viven de las California y Multivan.

Igual que MB, si ambas marcas tuvieran que subsistir de las camper que venden...

Yo creo que mas bien, NO SE ATREVEN a sacar una camper y rivalizar con las que ya hay, no te vayas a creer que Toyota se conforma con vender lo que vende pudiendo obtener mas beneficios.

(...)





  Yo no me refería a eso.
Yo quería decir que cada marca hace lo que le interesa en cada momento según sus estudios de mercado (o las ventoleras/intuiciones de sus directivos).
  Hoy en día no hay marcas más capaces que otras. El que hace vehículos malos lo hace por que le interesa hacerlo así, no por que no sea capaz de hacerlos mejores.
  Por no hablar de la "obsolescencia programada", tan de moda en los últimos años  :roll:

Cita de: RE5PECT en Abril 10, 2014, 23:25:37 pm
(...)

Tambien tendra que ver que (creo) que Toyota no tiene furgos, no? Se trataria de desarrollar un vehiculo totalmente nuevo para luego desarrollar su camperizacion, VW, MB, simplemente adaptan un interior camper a las furgos que ya tienen en catalogo.






Toyota vende en Europa esta furgoneta:

*imagen borrada por el servidor remoto

Os suena, verdad? ;)
No la fabrica Toyota, sino que se la compra a SEVEL, que es quien fabrica las Ducato, Scudo, Jumpy, Jumper, Boxer, etc (ninguna de ellas fabricada ni por Fiat, ni Peugeot, ni Citroën)

  Fijaos de que forma tan (relativamente) sencilla cualquier marca puede incorporar cualquier vehículo a su catalogo.
  Y ya rizando el rizo, si Toyota (o cualquier otra marca) quisiera un camper en su catalogo, no tendría más que ir a cualquier preparador, como Westfalia, Gruau, Matzker o cualquier con gran capacidad de producción y voilá: un camper vendible en su catalogo, tan funcional como la California o la Marco Polo.



En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

miglangl

Cita de: eu en Abril 11, 2014, 09:38:14 am
En Sudamerica un gran porcentaje de furgos son marcas japonesas y coreanas, en Asia ni que decir tiene que el 100%.


y en NorteAmérica!!!!

Y acaso son malas??  O solo VW son las buenas???  .meparto


gigi

En el calculo del precio estan varios factores.

En este caso la marcas "california" "multivan" "vw" "mercedes" (ya no tanto "marco polo") tienen mas "valor comercial de marca" que "michelangelo" de fiat o "nugget" de ford
Por ejemplo "transit" fuera de españa esta mas "valorado" que "transporter"

Tambien sube el precio otrtos factores: público objectivo, mercado, etc y despues de todo: calidades, inversion en i+d+i, coste de producción, etc 

y al final sale el precio de venta  ;)

jonymepeino

Por mi parte, en ninguno de mis comentarios he dicho que el resto de marcas no sean capaces de hacer campers, el tema es que no las hacen o al menos no para nuestro mercado, si las hiciesen, habria que ver en que precio quedan, y como afectaria eso al mercado del segmento

Que al final es de lo que estamos hablando, del mercado, no de la capacidad o viabilidad de unos u otros para meterse en este, ya que, podemos comparar lo tangible, no las suposiciones de cada uno sobre las capacidades de terceros
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

gigi

Mas que las marcas, en mi opinión pienso que mucha culpa de que no existan otros modelos en otras marcas es de los preparadores.

El ejemplo claro es en preparadores de GV que ahora mismo casi todos apuestan por fiat ejemplo possl, adria, globecar,etc....
Si estos preparadores decidieran entrar en el mercado de furgos mas pequeñas seguramente tendríamos un amplio catalogo donde elegir, también pienso que no afectaría demasiado a los precios de venta que existen actualmente pues están para una cuota de mercado concreta

eu

Cita de: miglangl en Abril 11, 2014, 12:40:57 pm
y en NorteAmérica!!!!

Y acaso son malas??  O solo VW son las buenas???  .meparto


En norteamerica Sólo he estado en Mexico y tienen Vw  .meparto .meparto

Quien ha dicho que son malas, furgo basicas con mucho trote, petadas de gente y bultos (lo que en sudamerica se llaman colectivos) y con unas carreteras que me rio yo de las quejas de nuestras comarcales y haciendo kmsssss muchossss.

Eso si la mia es la mejor  .malabares .malabares

Un saludo.

miguexin

Voy a dar mi opinion, no quiero que a nadie le siente mal, pero ni teniendo dinero pagaria 50000€ por una marco polo o una california nueva, por ese dinero tengo una mansion sobre ruedas. Cada uno es libre de pedir y pagar por una cosa lo que crea. Yo tenia una T3 de la cual estaba enamorado y muy a mi pesar la vendi y me compre la LT con 24 años que tengo ahora por ganar comodidades, añoro mi T3, pero mi LT cumple con todas mis necesidades y estoy contentisimo. Todo es reparable y si encuentras algo a buen precio e inviertes puedes llegar a tener algo muy bueno. Luego depende de lo que quiera cada uno.
VW LT 28/ 2.4 TD

erdani

Cita de: ELSERGIO en Abril 07, 2014, 00:43:48 am
La diferencia esta en los que vendimos la nuestra por un precio razonable en menos de 24 horas y los que las tienen a la venta desde hace dos años, aunque al final alguien pagara, claro...


..... o no lo paga ni el tato y siguen en venta de por vida,  .meparto .meparto .meparto .meparto

templario

Abril 12, 2014, 01:51:13 am #99 Ultima modificación: Abril 12, 2014, 01:52:44 am por templario
Cita de: jonymepeino en Abril 09, 2014, 01:12:35 am
Os estais adentrando en una tematica... en la discusion, que en mi opinion no es la mejor, que redunda en el dilema de siempre, fanboys vw vs detractores vw
Luego muchas opiniones se basan en experiencias personales de cada uno, que son muy respetables, pero en muchos casos...pueden verse fuertemente influenciadas por una mala unidad o tirada, y de eso...hay en todas las marcas
Yo he tenido vehiculos peugeot, citroen, renault, seat, opel, vw, y audi, por algunas de ellas, he pasado varias veces, cada marca/modelo tenia sus cosas, buenas y malas, pero en ningun caso digo que una marca no valga mas que otra. Otra cosa es que la diferencia de precio, sea mas o menos justa, que dependera a ojos de quien, pero a todas luces excesiva
Puntualizacion, para que alguien deje algo, primero ha tenido que hacerlo antes, lo digo por el comentario de "re5pect"
Que los profesionales que usan furgo en su trabajo no compren vw, no es porque no sean mas fiables, sino porque cuestan bastante mas, y las calidades interiores, apariencia exterior, o estatus...pasan a un plano totalmente prescindible, que es mucho dinero de diferencia a amortizar, por lo que directamente...ni las contemplan. Para trabajar, no necesito mas que haga el trabajo para el que esta destinada, y lo haga bien, punto! todo lo demas es prenscindible, y mas...cuando la diferencia de precio es la que es
Cuantos de aqui, no comprarian antes una transporter si estuviese a mismo precio que una trafic combi, cuantos no harian lo mismo si una caravelle saliese a precio de passenger, o si una multi saliese a precio de generacion privilege, o una cali si saliese a precio de trafic sinter??? Porque cada vez que leo un post pidiendo consejo...todo el mundo quiere vw, otra cosa es que no lleguen, o no les parezca racional el sobre precio, que me parecen todas opciones respetables ojo, pero querer...querian vw
Lo mismo podemos plantear cambiando los modelos de vw por modelos de mb con acabados similares
Que el resto de alternativas son perfectamente validas, buenas, y funcionales??? por supuestisimo!!! pero...el salto en calidad en todos los aspectos de vw frente al resto...es inegable
La inmensa mayoria de la gente, en casi todo en esta vida, no podemos permitirnos lo que nos gusta, por eso entre lo que si podemos permitirnos...elegimos lo que mas nos agrada, ese es el motivo de que se vean furgos de muchas marcas, y no todo sean mb o vw
Y sobre el precio reventa, u ocasion, os estais obcecando en el precio de las vw, o de las tope de otras marcas, alguno habeis mirado ultimamente precios de furgonetas "mas basicas" de cualquier marca? Da igual cual mires, estan todas en general carisimas, y machacadas, la furgo esta de moda para unos, y una manera de traer dinero a casa para otros, la cosa, es que hay demanda por eso estos precios tan elevados se mantienen, parece que para el sector furgoneta de ocasion no haya crisis y por eso se vende mierda a precio de oro da igual cual sea tu presupuesto maximo

Comentas que "el salto en calidad en todos los aspectos de vw frente al resto es inegable". Pues os voy a contar un microestudio que sucedió a finales de los 90: En la cuadrilla varios amigos compramos coche nuevo a la vez: ibiza, Golf (dos), Megane y Polo. todos diesel. Los acabados del Golf eran los mejores ¡y se lo entregaron con una funda de terciopelo roja!, aunque a igual equipamiento también era más caro. El Polo no fue excesivamente caro, pero no tenía ni luces de cortesía en las plazas traseras .confuso2. Me sorprendió lo cutre que era. Al de dos años, la bomba de gasoil del Polo petó. A los 60.000 km, la caja de cambios se deshizo como si fuese de mantequilla. Uno de los Golf gripó el turbo al de 4 años. El otro Golf gripó el motor al de 100.000 km. Al de 7 años, al Ibiza no le engranaba una de las velocidades. Y hubo más... Todo averias gordas que no son usuales. El Megane en 220.000 km y 10 años no tuvo NI UNA sóla avería (y mira que le dí tralla). No pasó ni una revisión oficial y el mantenimiento se lo hice yo. Pudo ser el azar, pero los datos ahí están. Un vehículo es, fundamentalmente, una máquina. Aunque luego cada uno le de un mayor o menor valor sentimental. Pero para decir que una máquina es buena, lo primero que tiene que hacer es funcionar correctamente y no averiarse. Para mis colegas, el megane fue el mejor y ninguno quiere gastarse sus ahorros en un VW.
Ojo, que no soy "antivolkswagenista" como alguno dirá. Aunque te extrañe, el mundo no se divide en  fanboys vw vs detractores vw. Sencillamente, hay gente que compra un vehículo en función de lo que cuesta y lo que ofrece. A veces puede ser una marca y a veces, otras. No concibo comprar siempre la misma marca de vehículos de la misma manera que no le compro siempre mi casa al mismo constructor o no compro siempre la misma marca de lavadora.
Entendería defender una marca a muerte si eres el dueño o trabajas en la fábricación de un modelo, pero yo, pese a haber intervenido en varios procesos productivos de varias marcas, no siento fidelidad a ninguna de ellas. Me pagan por mi trabajo y nada más.
Saludos.


RE5PECT

Y yo tuve un Ibiza del 2001, comprado nuevo, que me fallo todo lo fallable y por suerte cubrio la garantia, 1 año que tenia y 2 mas que amplie, con 3 años y 60.000km se fue al desguace siniestro y creo que tuve suerte por perder de vista aquel coche.

Luego me compre un Leon porque me gustaba aunque le habia cogido cierta mania a Seat, pero ahora trabajaba para ellos y mira... me la jugue y 11 años y 220.000km despues, ni in solo fallo de nada de nada.
Mi novia tiene un Polo del 98, 16 años y 190.000km y solo se le ha cambiado un termostato, si no lo cpnsideramos pieza de desgaste.
Asi que esto es una loteria, el qie sale rana, sale rana ya sea un BMW o un Tata.

magudasil

Como a mi, no me dan de comer ni los unos ni los otros, a día de hoy, lo que manda en mis opciones, es el precio, ni mas ni menos.

Sinceramente, creo que hacia los noventa, se creo una adoración a los vehículos alemanes, que a día de hoy perdura y que realmente, aunque sean marcas que me gustan, las adoraciones de este tipo y a la marca que sea, las veo injustificadas (y encima viendo como nos están poniendo el cacas los alemanes ......, jajajaj).

Para que os hagáis una idea, me encantan los vehículos Alemanes y no me han atraído nunca los citroen, pero por circunstancias de la vida, los que han pasado por mis manos han sido los siguientes

Ford escort del 85, 1.3 ghia 2 motores en 100.000KM un 1.3 y un 1.6

VW Jetta del 92 1.6 Gasofa, tragaba como un animal. 1 carburador,  2 juntas de culata en 80.000KM (entre los 83.000 y los 160.000) ruidos de plásticos por todos los lados

Fiat tipo 1.9 Td, modificada presión de turbo y de bomba de gasoil. Doblé una biela y jodí culata con 350.000Km por entrarle 3 litros de agua por la admisión al motor en una balsa de agua, lo reparé. Fue al desguace con 460.000 (con embrague y turbo de serie) por rajar el chasis haciendo el animal con la Koni. El motor está montado en otro y aún anda, jaja.

Golf TDI del 96, turbo KO con 110.000 Km, con 160.000 culata fuera por perdida de potencia injustificada y embrague, con 180.000 bomba rotativa (ya me lo quité)

C15 1.8 D del 95 365.000KM , si no fuese porque me la robaron, creo que aún la tendría.

C Xsara 1.9 TD del 99, modificada presión Turbo, aún lo tengo con 240.000KM, 1 junta de culata por un golpe que bloqueó ventiladores y para cuando me di cuentaaa....,  amortiguadores traseros, bieletas de estabilizadora.

C C8 2.2 HDI repro del 2005, también la tengo a día de hoy 309.000Km, cambiado 1 FAP y catalizadores (su anterior dueño, yo ni los habría cambiado, jaja), válvula swirl, 1 palier, vieletas estabilizadora,  y quizás ya empieza a pedir cambio de bimasa.

Por suerte y por desgracia, me gusta la mecánica y es mi hobby y como se ha dicho antes en todas las marcas hay problemas y/o ovejas negras, pero lo que me resulta curioso y lo observo en el día a día es que un vehículo alemán rompa el turbo (por poner un ejemplo) es mala suerte, en cambio que lo rompa cualquiera de otro país es un "ya te lo avise, si no es ........, no dan mas que problemas". Ese creo que es el gran problema y lo que a día de hoy hace que se sobrevaloren ciertas marcas.

Otra anécdota, cuando compre la C8 y me junté con un conocido, lo primero que me dijo: "joder, y no espabilas, otro citroen" yo  .loco2,

Quizás los hechos me han demostrado, que lo emocional, no está relacionado con la realidad.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

iongs

Resumiendo,los precios de x marcas no estan fijados por que si,en plan,joder la transporter vale con lo mismo 15000 mas que la traffic,no.

Esos precios de las marcas estan basados en lo que la casa gasta en investigacion  y pruebas por poner un ejemplo:el pedal del freno de una vw tiene que soportar mucha mas carga de rotura que el de una renault,eso quiere decir,que los materiales son mejores,mejor diseñados y con mas horas en investigacion,con lo cual es logico que las piezas cuesten mas y en consecuencia el vehiculo.
Eso no quiere decir que te tenga que salir ni mejor ni peor que otra marca,pero si tiene mejores componentes.luego en cada uno esta gastarte la pasta.

Como creador del hilo sigo pensando que son precios desorbitados nuevis y en segundamano pero entiendo que mucho del dinero que se paga,esta hay,aunque nosotros no lo veamos...

kikopc

Yo trabajo en el laboratorio de ensayos de piezas para la automoción,trabajamos para varias marcas y te puedo asegurar q lo q se le pide a un Citröen o seat o.....se supone q asegura toda la vida útil del vehículo,para q veas un ensayo por ejemplo de apertura y cierre de un capot pueden ser entre 20000 y 40000 ciclos y a cambio de temperaturas entre -20 y 60 grados,eso para una simple cerradura q tu ni vas a abrir ni la mitad,imagínate el resto de piezas,.los planes de ensayo cada día son mas exigentes en todas las marcas.

jonymepeino

Abril 12, 2014, 15:58:20 pm #104 Ultima modificación: Abril 12, 2014, 16:00:15 pm por jonymepeino
Se esta quedando un tema interesante, ahora bien, lo estamos desviando al tema automocion en general, y me gustaria aclarar, que mis comentarios acerca de la calidad de piezas, acabados y componentes en general, se ceñia unicamente al sector de las furgonetas

Todos los coches en general, independientemente de la mecanica, estan dando un salto evolutivo importante en cuanto a calidad de plasticos interiores, insonorizaciones, aislamiento, ajustes, tacto....y cada vez las diferencias generales estan mas diluidas. INTERIORES!! que en el apartado mecanico, creo que todos estaremos de acuerdo, que como las mecanicas de antaño...no hay nada, aquella epoca cuando la reduccion de costes de fabricacion, y las normas anticontaminacion no dominaban esta industria

Ahora bien, es en el sector de las furgonetas, en el que para mi, aun a dia de hoy siguen existiendo diferencias importantes entre marcas "mas generalistas" y las marcas referencia, diferencias que justifican una diferencia de precio, aunque todos estemos de acuerdo que esas diferencias, son a todas luces excesivas. Eso en cuanto al sector de vehiculos nuevos, en el parque de furgonetas de ocasion, es evidente, que las diferencias son mucho mas evidentes, basta con comparar modelos de diferentes marcas de epocas similares, bien sean de los 90´s, o de principios del 2000, y eso en vehiculos en buen estado, si la comparacion es con vehiculos que hayan sufrido mucho trote...las diferencias son abismales
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0