Agosto 14, 2025, 07:58:09 am




PC en la furgo

Iniciado por Saül, Junio 23, 2006, 15:57:37 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

amartin

Los procesadores puede ser, aunque lo veo más difícil, pero los discos duros se joden seguro si funcionan en marcha ya que con los baches y movimientos bruscos, las cabezas de lectura escritura rayan la superficie del disco y adiós datos, además, si no se reformatea luego el disco y se marcan los sectores defectuosos, volviendo a instalar todo claro, la jodienda se extiende a la periferia del rayazoe incluso al cabezal. mi conclusión es que portátil funcioando en marcha no, en parado todo lo que quieras.

Gonchas

Ah!!!

correcto entonces! Solo para cuando estas parado!

Sigue mereciendo la pena


Un saludo

tatxen

Depende...
Yo el pc lo llevo integrado al coche (furgoputer  ;D) y hay varias soluciones para que los discos no se jodan.
Los discos se joden cuando la cabeza lectora toca la superficie del disco, y eso puede pasar en un bache fuerte y seco. Desde luego los discos de portatil estan mucho mejor preparados para esta situacion que los discos de escritorio.
La primera solucion y la mas "facil" (en mi caso que va cada cosa por su lao) es poner el disco duro de canto, de esa manera se anula la posibilidad de que el brazo oscile hacia el disco.
La segunda, mucho mas profesional y aplicable a todos los ordenadores, pero bastante mas compleja. Consiste en evitar que el disco duro este en movimiento cuando usamos el ordenador, y para eso se usan discos duros solidos, que son carisimos, o se prepara un XP "especial" con componentes del XPenbedded que no realiza escrituras en disco y se puede intalar en tarjetas de memoria compactflash o flash usb. Toda la musica y videos tambien ha de ir almacenado en memorias solidas (llaves usb o tarjetas mmc).
De esta manera el disco no se mueve.

En todo caso, un ordenador portatil soporta perfectamente el movimiento normal de un coche funcionando normalmente, incluso en carreteras bacheadas.

saludos

evaristo

Tatxen, de la segunda opcion que hablas montas un xp y lo capas o metes alguna versión reducida??
Puedes contar un poco mas??
Gracias de antemano.

tatxen

Marchando una de ladrillo pal caballero...(el HORM solo tiene utilidad en pcs integrados en la furgo)

Cita de: perikoo de Solocarputer.comBueno, pues finalmente he sacado algo de tiempo para traducir las instrucciones para instalar el EWF + HORM (gracias a la insistencia de ktz69 Very Happy )

Para los que no lo sepais, el EWF es un componente de Windows XP Embedded, que sirve para instalarlo en tarjeta Compact Flash. Estas tienen un numero limitado de escrituras, y luego se mueren. Asi que para evitar esto, el EWF crea un buffer de memoria, de tal manera que cuando una aplicacion intenta escribir en el disco duro (la tarjeta CF), en realidad escribe en un buffer de memoria RAM. Luego, si se desea, se puede escribir de una vez todos esos cambios en la tarjeta, y asi minimizar el numero de escrituras en ella.

En cuanto al HORM, simplemente hace que cuando deshibernamos el ordenador, no se borre el fichero de hibernacion, con lo que tenemos un punto fijo desde el que se restaura el sistema, sin tener que estar hibernando cada vez que apaguemos el ordenata.

¿Que utilidad tiene esto para un CarPC?, os preguntareis. Pues el uso de HORM es bastante obvio, ahorras tiempo al apagar el sistema, ya que no tienes que hibernarlo cada vez.

Otro uso mas interesante todavia, es que, como el disco duro esta protegido contra escritura, no existe el tipico problema de windows. Ya sabeis, un ordenador va mas rapido justo despues de instalar windows, que despues de un año de uso. Como no se escribe nada en el disco duro, no puede "gastarse" el sistema.

Ademas, al no escribir nada en el disco duro, podemos apagar el ordenador directamente, sin darle al boton de apagar el sistema, simplemente cortando la alimentacion. Nunca se puede corromper el sistema operativo. Con lo que funciona igual que si fuera un RadioCd, quitas el contacto, y desconentas el ordenator Very Happy

En mi caso, lo tengo instalado en un disco duro de portatil, no hace falta que sea una compact flash. La configuracion ideal es tener el sistema operativo y los programa en la unidad C:, protegida con EWF, y tener la unidad D: sin proteger, para poder copiar alli la musica.

Tambien debeis instalar el WinAmp y el Roadrunner (en mi caso) en la unidad no protegida, para que asi, os guarde la ultima cancion que estabais escuchando. Si los instalais en la unidad protegida, siempre comenzaria de la misma cancion.

"Embedding" Windows XP
Silvio Fiorito
Silvio.fiorito en gmail.com
Traducido por Perikooo
www.solocarputer.com


A finales del año pasado (2004), empecé a investigar la manera de aplicar ciertas características de Windows XP Embedded en XP Pro con el fin de hacer una instalación que podría ejecutarse en una tarjeta Compact Flash. Esta página da los detalles sobre lo que he encontrado. En particular sobre la forma de utilizar el Enhanced Write Filter (EWF), MinLogon, y Hibernate Once, Resume Many de XPe con el fin de hacer un sistema operativo más sólido y rápido para mi CarPC.

El primer paso en la preparación de la instalación, es descargar el XPe SP2 trial de la página de Microsoft MSDN:
http://msdn.microsoft.com/embedded/windowsxpembedded/default.aspx.

La instalación creará una carpeta compartida en la red llamada 'Repositories'. Aquí es donde todos los componentes de XPe se almacenan.

MinLogon:
Este es un componente opcional y no es necesario para ejecutar XP desde una tarjeta CF, pero ha demostrado mejorar el tiempo de arranque. Buscar en los 'Repositories' la última versión de minlogon.exe y transferirlo al PC.

1. En primer lugar ve a su Windows\System32 y renombra el archivo winlogon.exe a winlogon.exe.bak.
2. Copia el archivo minlogon.exe en el directorio Windows\System32 y renómbralo como winlogon.exe.
3. Si la protección de archivos de Windows te advierte sobre el cambio del archivo, cancélalo y continúa. Asegúrate de que el nuevo MinLogon no es sustituido por la protección de archivos de Windows
4. Instala las siguientes entradas del registro mediante la creación de un archivo de texto llamado 'minlogon.reg'. Edita el archivo y escribe el siguiente texto:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon]
"Config"=dword:00000017

5. Guarda el archivo y, a continuación, cárgalo en el registro haciendo doble clic sobre él. Verificar el registro para asegurarse de que las entradas se han introducido correctamente.
6. Reinicia el sistema.

Nota del traductor:
Si tenéis problemas con la protección de archivos de Windows (Os intentara sobrescribir el nuevo MinLogon con el antiguo WinLogon), entonces, saltaros el paso 3 e ir directamente al 4. Luego reiniciar el ordenador en modo a prueba de fallos, y sobrescribir ahora el fichero WinLogon.exe de la carpeta Windows\System32, y también el situado en la carpeta Windows\System32\dllcache con el nuevo MinLogon renombrado.


Si todo ha ido bien, el sistema arrancara utilizando la cuenta de usuario del sistema. La primera vez que arranca tiene que preparar la configuración de la cuenta de usuario por lo que tardara un poco más de lo habitual. Una vez hecho esto, seguir adelante y reiniciar el sistema de nuevo para asegurarse de que todo funciona correctamente. Si se ajusta a tus necesidades, entonces basta con restaurar el WinLogon original.



EWF:
Ahora que MinLogon está funcionando correctamente puedes empezar a configurar el EWF. Antes de hacerlo, asegúrese de desactivar la memoria virtual, pulsa con el botón derecho sobre "Mi PC" y elige la opción "Propiedades", haz clic en la pestaña "Opciones avanzadas", pulsa en botón "configuración" en "Rendimiento", vete a la pestaña "Opciones avanzadas", pulsa en "Cambiar" en la sección "memoria virtual", y selecciona "Sin archivo de paginación". También hay que desactivar la restauración del sistema, de nuevo pulsa con el botón derecho en "Mi PC", elige "Propiedades", y selecciona la pestaña "Restaurar sistema", y pincha en "Desactivar Restaurar sistema".

Un error que he encontrado es que arrancando con EWF, Windows XP siempre muestra las opciones recuperación en el arranque. Podemos desactivar este aviso borrando el fichero 'bootstat.dat' del directorio de Windows.

Ahora, hay que buscar en el directorio de 'Repositories' los siguientes 3 ficheros, asegurándote de obtener la última versión.

ewf.sys
ewfntldr
ewfmgr.exe.

1. Cambia el nombre del archivo "ntldr" situado en la raíz del disco duro por "ntldr.bak"
2. Mueve el archivo "ewfntldr" a la raíz de tu disco duro y renómbralo como "ntldr"
3. Mueve el archivo "ewfmgr.exe" a la carpeta "Windows\System32" 4. Mueve el archivo "ewf.sys" a la carpeta "Windows\System32\Drivers"
5. Crea un archivo de texto llamado 'ewf.reg' y escribe en el siguiente texto:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Dfrg\BootOptimizeFunction]
"Enable"="N"

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OptimalLayout]
"EnableAutoLayout"=dword:00000000

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\FileSystem]
"NtfsDisableLastAccessUpdate"=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management\PrefetchParameters]
"EnablePrefetcher"=dword:00000000

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager]
BootExecute=""

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Enum\Root\LEGACY_EWF]
"NextInstance"=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Enum\Root\LEGACY_EWF\0000]
"Service"="EWF"
"Legacy"=dword:00000001
"ConfigFlags"=dword:00000020
"Class"="LegacyDriver"
"ClassGUID"="{8ECC055D-047F-11D1-A537-0000F8753ED1}"
"DeviceDesc"="EWF"
"Capabilities"=dword:00000000

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Enum\Root\LEGACY_EWF\0000\Control]
"ActiveService"="EWF"

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\ewf]
"ErrorControl"=dword:00000001
"Group"="System Bus Extender"
"Start"=dword:00000000
"Type"=dword:00000001

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Class\{71A27CDD-812A-11D0-BEC7-08002BE2092F}]
"UpperFilters"="Ewf"

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\ewf\Parameters\Protected\Volume0]
"Type"=dword:00000001
"ArcName"="multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)"


6. Presta atención a la última entrada, "ArcName". Esta señala el volumen que quieres proteger. Tal y como esta, protegerá la primera partición del disco maestro en el controlador IDE primario. Mientras tengas tu tarjeta CF como maestro en el controlador IDE primario te funcionara correctamente.
7. Las primeras entradas son optimizaciones para EWF. Deshabilitan la de fragmentación automática, así como la precarga para reducir al mínimo las escrituras a disco. También incluye un truco para deshabilitar la marca de último acceso a los archivos. Si tienes el NTFS en tu sistema NTFS, no es interesante que este constantemente actualizando la última fecha de acceso a todos los archivos, escribiendo innecesariamente al disco.
8. Ahora, guarda el archivo. Antes de unirlo al registro, hay que cambiar los permisos de acceso al registro. Ejecuta e regedit y vete hasta:

"HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Enum\Root"

9. Pulsa con el botón derecho en "Permisos" y ponlo a "Todos" para tener acceso completo y luego unir el archivo, haciendo doble clic en él. Asegúrate de que todos los valores se han introducido correctamente y, a continuación, vuelve a poner los permisos como estaban antes.
10. Reinicie el sistema.

Una vez que arranque el sistema, abre una línea de comandos (Ejecutar/cm.) y ejecuta "ewfmgr n:" la donde «n» es la letra de la unidad protegida (por lo general "c"). La salida debería ser similar a esto:


Protected Volume Configuration
Type RAM (REG)
State ENABLED
Boot Command NO_CMD
Param1 0
Param2 0
Volume ID 87 0B 88 0B 00 7E 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Device Name "\Device\HarddiskVolume1" [C:]
Max Levels 1
Clump Size 512
Current Level 1

Memory used for data 1294336 bytes
Memory used for mapping 4096 bytes



Si en lugar te da un error de que no encuentra una unidad EWF, abre el Editor del Registro y comprueba la configuración, asegúrate de que el ewf.sys está en el directorio "System32\Drivers", desconecta cualquier otro disco duro, y reinicia el ordenador. Ewfmgr te dará algunos datos importantes sobre la unidad protegida y te dice la cantidad de RAM que esta usando. Este es un factor importante a tener en cuenta, cuantos más cambios se hacen en la unidad protegida, más memoria RAM ocupa, hasta que finalmente se queda sin memoria. Hay que tener cuidado. Hay dos comandos importantes para recordar:

ewfmgr c: -commitanddisable -live

Desactiva inmediatamente el EWF y escribe todos los cambios realizados hasta el momento a la unidad protegida.

ewfmgr c: -enable

Habilita el EWF en el próximo arranque.

El proceso típico para hacer cambios permanentes en la unidad protegida, es ejecutar el comando commitanddisable, hacer los cambios, ejecutar el comando enable, y reiniciar.





Hibernate Once, Resume Many: (HORM)
Si tienes habilitada la hibernación en tu sistema, el HORM, básicamente te permite hibernar el sistema una sola vez y siempre que reinicies el ordenador, se reanudará a partir de ese mismo estado de hibernación. Esto minimiza las escrituras en la tarjeta CF y mejora los tiempos de arranque y cierre. Lo único que hace falta es un simple archivo llamado "resmany.dat" en la raíz de la unidad de arranque. Crea un archivo de texto vacío y renómbralo. Cuando está presente en la raíz de la unidad, el EWFNTLDR sabe no tiene que borrar el archivo de hibernación como lo haría normalmente, por lo que no hay que volver a hacer la hibernación a menos que lo especifiques. Para borrar el fichero de hibernación pulsa F8 durante el arranque del sistema y arrancara normalmente. El proceso de hibernación se salta el EWF por lo que no hay necesidad de desactivarlo en el momento de hibernar el PC. Asegúrate de desactivar el EWF al crear el archivo 'resmany.dat'.

Si tienes una unidad externa con tus MP3's, Microsoft recomienda hacer el punto de hibernación sin ningún otro disco duro conectado al sistema. La razón es que si el caché de escritura todavía tiene datos cuando hiberna el sistema, cada vez que se recarga el sistema, los datos se escriben en la memoria caché y podrían corromper la partición. XP detectará automáticamente las nuevas unidades que están conectados al sistema de manera que una vez establecido el punto de hibernación puedes dejar tus unidades conectadas.


Instalación En Una Tarjeta CF:
Es interesante obtener una instalación de XP lo más pequeña posible para que pueda caber en una tarjeta CF. Recomiendo usar el programa nLite. Lo más probable es que tengas que elegir entre una tarjeta de 512BB o 1GB (Nota del traductor: Hoy en día es fácil conseguir una de 2 o 4Gb). Trata de encontrar la tarjeta más rápida que puedas. Sólo he utilizado SanDisk Ultra II, Extreme, y tarjetas Extreme III (Nota del Traductor: Una Transcend 266x es de lo mas rápido que hay). Ten en cuenta que si planeas usar la hibernación, tus necesidades de espacio aumentará en la cantidad de RAM que tenga instalada el sistema. Así que si tienes un XP que ocupa 320 MB y tienes 256MB de RAM, utilizaras alrededor de 576MB de espacio. Para eso, necesitaras una tarjeta de 1 GB, pero si no necesitas la hibernación puedes conformarte con una tarjeta de 512 MB y ahorrar algo de dinero. También habrá que comprar un adaptador de CF a IDE. Busca en Google y encontrará muchos adaptadores. Los adaptadores más baratos no soportan las velocidades de las tarjetas rápidas. He utilizado los adaptadores de acscontrol.com y logicsupply.com. La mejor manera de hacer la instalación, es hacerla en un disco duro normal. Cargar todos los controladores, todos tus programas, hacer los cambios necesarios en la configuración, y por supuesto instalar el EWF y MinLogon. Una vez que tengas el sistema funcionando correctamente, necesitas inicializar la tarjeta CF. Microsoft recomienda utilizar un sistema de archivos FAT para mejorar el rendimiento y reducir al mínimo las escrituras a la tarjeta. Puede que no tengas otra opción dependiendo del tipo de tarjeta CF uses. Muchas tarjetas CF vienen configuradas como unidades extraíbles y sólo pueden tener el formato FAT. Windows XP no permite particionar y formatear una unidad extraíble con NTFS, de manera que hay que utilizar FAT. (Nota del traductor: Las Transcend 266x pueden configurarse como unidades fijas y formatearse con NTFS) Algunos fabricantes pueden tener una utilidad especial para configurar la tarjeta como unidad fija. XPe incluye una herramienta especial llamada Bootprep.exe que se utiliza para hacer que los discos con formato FAT sean capaces de arrancar en Windows XP. Para configurar una tarjeta CF usando FAT necesitas un disco de arranque de DOS con fdisk.exe, format.com, y bootprep.exe.

1. Instala tu tarjeta CF como unidad maestra del canal primario de la controladora de discos duros, y el disco duro en el canal secundario de la controladora.

2. Arranca en Dos y particiona tu tarjeta CF, a continuación, formatéala usando el comando "format c: /s". De este modo, la tarjeta podrá arrancar en Dos. Haz esto para asegurarte de que tu BIOS y tu tarjeta CF están configurados correctamente. Reinicia, y si todo va bien, el sistema arrancara en Dos desde la CF. Si no, revisa la configuración de la BIOS.

3. Una vez que confirmado que tu tarjeta CF arranca con éxito, reformatéala utilizando "format c:" sin "/s", y luego finalmente ejecuta Bootprep. El comando para Bootprep es "bootprep /dc", el "/dx" especifica que unidad quieres usar (x es tu tarjeta CF).


Si está usando un disco duro (Nota del traductor: O si usas una Transcend x266) y planeas utilizar el NTFS entonces simplemente utilizar el Administración de discos de Windows para particionar y formatear la unidad.

Ahora ya está todo listo para copiar el Windows XP. Usa el método que prefieras, ya sea en Knoppix, Dos, u otra instalación de XP. Sólo asegúrate de copiar todos los archivos ocultos y de sistema y mantener sus atributos intactos.

Una vez que la transferencia esta hecha, conecta la tarjeta CF a tu sistema, quita todas las demás unidades de disco, y arranca. Si todos los archivos se copiaron correctamente, empezará a arrancar el Windows XP igual que en un disco duro. Una vez que el sistema arranque, echa un vistazo para asegurarte de que todo está funcionando bien. Abre una consola de dos y comprueba que se está ejecutando el EWF. Si vas a hacer cambios significativos en el sistema puede que sea interesante hacerlos en el disco duro, y luego pasarlos a la CF de manera puedas limpiar los archivos de registro, directorios temporal, y cualquier otro que restos de basura que consuma espacio en la disco CF.



Si tienes alguna pregunta, por favor, envíame un correo electrónico a: silvio.fiorito en gmail.com o visita el foro MP3Car.com http://www.mp3car.com/vbulletin/forumdisplay.php?f=70





tatxen

Y aqui una T4 con Furgoputer (¡no soy el uniko friky!  .meparto)
*imagen borrada por el servidor remoto
http://www.mp3car.com/vbulletin/worklogs/77910-fuct-escrot-mkv.html

evaristo

Tatxen, eso por preguntar  .loco2, me lo he leido una vez y más o menos la idea se pilla, ahora es cuestion de pillar un pc viejo e intentarlo, tu que lo tienes con alguna Via y adaptador de CF??

tatxen

En el PC de casa en una particion de pruebas en el disco para el sistema y otra en un disco USB que me simula la CF en un IDE (el bolsillo no me da para tanto cacharrito) y funciona, se puede evitar usar discos duros con partes moviles.
De todas formas en la furgo yo llevo el disco duro de un portatil puesto de canto, y las carreteras donde vivo estan echas polvo con mucho agujero y baches, y nunca se me ha jodido el disco. Ademas como cambio mucho el software de la furgo no me interesa de momento un sistema tan "blindado", cuando decida que ya esta a mi gusto lo instalare en una Flash y se quedara como el firmware del furgoputer.

Si se usa un PC de sobremesa (o sus componentes) hay que vigilar el sitio de la furgo donde se pone, que en la furgo hace mucho calor en verano

kyokurider

oye tatxen a mi me gustaría ver el tuneo que tienes montado..

Después de ver los comments de la peña, Yo creo que un portátil es lo suyo. A ver, depende de necesidades obviamente, si sólo lo quieres para ver las pelis pues bueno porque lo tienes fijo y no se va a mover, pero tampoco te va a dar mucho más servicio desde ahí.., y ocupar ese sitio en una furgoneta... donde este escasea..., depende de lo freak que sea uno. El portátil lo puedes utilizar en cualquier lado y te olvidas de instalaciones raras. En un vehículo más grande es para pensarselo..

Por cierto el vídeo de la T3 con su led táctil, wifi y demás está acojonante, me he quedado de piedra eso si, hay mucho curro ahí de configuración, no se vaya a pensar nadie que eso es dar al botón y listo. Y el wifi evidentemente hay que tirar de consola, no creo que enganche con el primer access point ;-)

Para ordenadore en furgo lo suyo serían los discos SSD, diferente tecnología, se empiezan a ver en portátiles de gama alta pero tienen un precio astronómico ahora mismo. Menor consumo, más rápidos, cero ruido y muchísimo menos sensibles a traqueteos, golpes, etc.

Yo acabo de pillar la furgo y creo que me decantaré por un portelo y una antena GPS, pero claro, acabo de descubrir carputer, y todo esto y bueno, como soy informático... nunca se sabe en que puede acabar esto.

Blanco

Taxin te ruego me comentes eso en privado que estoy dispuesto a seguir tus pasos extraordinariosinformativos de los que tu dominas .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Asturias Interminable

shenzhenlonghua

for more PDA cellphones, you can refer to http://www.esaleschina.com/pda-smart-phones-4-1.htm .
:)
Pues esa pantalla es una castaña, y carisima encima. La resolucion real es de 360x234 que para una PDA puede estar bien pero en una 7" se tienen que ver unos pixeles como puños.
la base de la pantalla ya la tengo lista.ahora toca buscar un monitor que no consuma mucho...
;)

shenzhenlonghua

for more PDA cellphones, you can refer to http://www.esaleschina.com/pda-smart-phones-4-1.htm .
:)
Pues esa pantalla es una castaña, y carisima encima. La resolucion real es de 360x234 que para una PDA puede estar bien pero en una 7" se tienen que ver unos pixeles como puños.
la base de la pantalla ya la tengo lista.ahora toca buscar un monitor que no consuma mucho... .palmas .sombrero