Aislar furgoneta, ¿cual es el mejor?

Iniciado por pelester, Noviembre 16, 2012, 17:30:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Pep4x4

Febrero 09, 2014, 12:34:39 pm #120 Ultima modificación: Febrero 09, 2014, 13:51:33 pm por jmciuri4x4
En la construcción de viviendas, el aislamiento reflexivo tiene una cuota de mercado muy pequeña. El problema de este aislamiento es la dificultad de colocación.

Para conseguir unas mínimas prestaciones hay que respetar las instrucciones del fabricante. Hay que montarlo con dos cámaras de aire de 2cm, una a cada lado del aislamiento. En el caso de las furgos hay que montarlo a 2cm de la chapa y a 2cm del plafón de madera. Para mantener la posición del aislamiento hay que colocar rastreles de madera o separadores, que son puentes térmicos. También hay que sellar los empalmes del aislamiento con una cinta para que las cámaras no se comuniquen. Si no se sella, no sólo pasa el aire caliente o frío de una cámara a la otra, perdiendo el efecto aislante, sino que también pasa el vapor de agua, con lo cual aparecen condensaciones en invierno. Si esto ocurre en una vivienda por un error de colocación, el fabricante se lavará las manos y nos exponemos a tener una demanda del cliente.

En una furgo la dificultad de colocación es mayor. ¿Cómo resolvemos, las ventanas, las puertas y los pasos de rueda?¿qué hacemos con los nervios, el techo y el suelo?
Si colocamos el aislamiento de cualquier manera, también aislará, del mismo modo que aísla un poco, la madera de los plafones o la cámara de aire, pero no tendremos las prestaciones que anuncia el fabricante.

Con datos objetivos en la mano (no son opiniones o percepciones personales).... como dice Uro-camper, no es recomendable usar este aislamiento en una furgoneta.
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

globetrotter

Hola!

A ver si entre todos, me asesorais.

Me he decidido por Kaiflex.  Despues de buscar info, he llegado a la conclusion de que merece la pena gastar la pasta una vez y sobre todo, que mis peques puedan echarse una siesta sin asarse (para el frio, ya hay calefa).

Bueno, pues ahora dudo entre los grosores. No se si poner 20mm en suelo y techo y 10mm en laterales y trasera. Si con 10mm para todo, fuera suficiente, seria perfecto, porque pillaria el pack de 30m2 de Luluka (a falta de mirar mas sitios). Pero si me desaconsejais poner ese grosor...tengo que recalcular precios porque ya no podria pillar el pack de 30m2. Tendria que pillar uno de 15m2 de 20mm y el resto, suelto.

Pero vamos, que la pregunta principal es...que grosores usarias? ;D

Mil gracias!
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

globetrotter

Cita de: globetrotter en Febrero 12, 2014, 09:21:15 am
Hola!

A ver si entre todos, me asesorais.

Me he decidido por Kaiflex.  Despues de buscar info, he llegado a la conclusion de que merece la pena gastar la pasta una vez y sobre todo, que mis peques puedan echarse una siesta sin asarse (para el frio, ya hay calefa).

Bueno, pues ahora dudo entre los grosores. No se si poner 20mm en suelo y techo y 10mm en laterales y trasera. Si con 10mm para todo, fuera suficiente, seria perfecto, porque pillaria el pack de 30m2 de Luluka (a falta de mirar mas sitios). Pero si me desaconsejais poner ese grosor...tengo que recalcular precios porque ya no podria pillar el pack de 30m2. Tendria que pillar uno de 15m2 de 20mm y el resto, suelto.

Pero vamos, que la pregunta principal es...que grosores usarias? ;D

Mil gracias!


Nadie opina? Que tengo que empezar!
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

Pep4x4

Febrero 13, 2014, 08:02:25 am #123 Ultima modificación: Febrero 13, 2014, 12:20:16 pm por jmciuri4x4
Para las furgos no hay normativa. Te cuento lo que se pone en una vivienda para que puedas extrapolar.... En vivienda para las paredes se pondrían de 3 a 6 cm segun al zona climática. (Los 6 cm corresponden al clima de provincias como León o Burgos o para viviendas situadas a más de 1000m)
En nuestro clima donde se pone más aislamiento es en la cubierta. Diga lo que diga la normativa yo no pongo menos de 10 cm. Se hace para protegerse del calor en verano ya que la cubierta esta expuesta a 12 horas de sol.

En tu caso tu puedes elegir lo que haces...
Yo pondría 2 cm de kaiflex pegado a la chapa y rellenaría toda la cámara restante con un aislamiento más económico, como la lana de roca. Los cm de kaiflex ya te protegen de las condensaciones que son el enemigo de la LR.
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

Uro-Camper

Cita de: jmciuri4x4 en Febrero 13, 2014, 08:02:25 am
Para las furgos no hay normativa. Te cuento lo que se pone en una vivienda para que puedas extrapolar.... En vivienda para las paredes se pondrían de 3 a 6 cm segun al zona climática. (Los 6 cm corresponden al clima de provincias como León o Burgos o para viviendas situadas a más de 1000m)
En nuestro clima donde se pone más aislamiento es en la cubierta. Diga lo que diga la normativa yo no pongo menos de 10 cm. Se hace para protegerse del calor en verano ya que la cubierta esta expuesta a 12 horas de sol.

En tu caso tu puedes elegir lo que haces...
Yo pondría 2 cm de kaiflex pegado a la chapa y rellenaría toda la cámara restante con un aislamiento más económico, como la lana de roca. Los cm de kaiflex ya te protegen de las condensaciones que son el enemigo de la LR.


Hola jmciuri4x4

Yo también colocaria 20 mm. La diferencia de precio entre uno y otro no es tanta y ademas..... no hay que instalar 300 m2... ;). estamos hablando de 10, 15....18 m2.

Por otro lado nunca rellenaria despues con fibra de vidrio o lana de roca. NUNCA. Entre la chapa y los revestimientos interiores si puede haber un poco de circulación de aire. Es complicado dejar esa camara totalmente hermetica....como en una vivienda. Hay muchas juntas de paneles. Y no es que esa fibra vaya a provocar un cancer ni fibrosis...... sino que no agrada acostarse y que te pique el cuerpo porque simplemente un golpe al panel comprime el aire interior y por la junta mas inmediata te suelta la friolera de 50 o 100 particulas de fibra de vidrio o lana de roca que es peor.

No considero que haya que incrementar mas el aislamiento termico conseguido con el Kaiflex colocando mas capas de otros aislantes. En aislamiento termico 2+2 no son 4. No vas a obtener el doble de aislamiento termico. Y ademas no merece la pena en una furgo quebrarse tanto la cabeza en este asunto cuando hay puentes termicos por todas partes...... mas las ventanas que son una buena fuente de frio o calor.

Si aconsejo meter fibra de vidrio o lana de roca dentro de los pilares o viguetas transversales del techo. Despues se sella con kaiflex por encima el pilar o vigueta y esa fibra queda totalmente inmovil y estancada dentro, sin posibilidad de salir una sola particula. Tambien puedes usar cinta adhesiva de aluminio.

Saludos.
Alea iacta est

Pep4x4

Febrero 13, 2014, 23:30:06 pm #125 Ultima modificación: Febrero 14, 2014, 07:44:31 am por jmciuri4x4
Cita de: Uro-Camper en Febrero 13, 2014, 21:18:21 pm


Por otro lado nunca rellenaria despues con fibra de vidrio o lana de roca. NUNCA. Entre la chapa y los revestimientos interiores si puede haber un poco de circulación de aire. Es complicado dejar esa camara totalmente hermetica....como en una vivienda. Hay muchas juntas de paneles. Y no es que esa fibra vaya a provocar un cancer ni fibrosis...... sino que no agrada acostarse y que te pique el cuerpo porque simplemente un golpe al panel comprime el aire interior y por la junta mas inmediata te suelta la friolera de 50 o 100 particulas de fibra de vidrio o lana de roca que es peor.

No considero que haya que incrementar mas el aislamiento termico conseguido con el Kaiflex colocando mas capas de otros aislantes. En aislamiento termico 2+2 no son 4. No vas a obtener el doble de aislamiento termico. Y ademas no merece la pena en una furgo quebrarse tanto la cabeza en este asunto cuando hay puentes termicos por todas partes...... mas las ventanas que son una buena fuente de frio o calor.

Si aconsejo meter fibra de vidrio o lana de roca dentro de los pilares o viguetas transversales del techo. Despues se sella con kaiflex por encima el pilar o vigueta y esa fibra queda totalmente inmovil y estancada dentro, sin posibilidad de salir una sola particula. Tambien puedes usar cinta adhesiva de aluminio.

Saludos.


Hola Uro-Camper
Me parece muy bien tu recomendación de rellenar los pilares y viguetas y sellar. Hay que hacer todo lo que sea razonable y esto lo es. Dentro de un pilar sellado no habrá condensaciones.

En arquitectura hasta hace poco la cámara de aire se rellenaba sólo parcialmente con 3 de los 7 cm disponibles en la cámara. Pero con las normativas actuales se quiere conseguir que los edificios sean lo más eficientes posibles. Se ha demostrado que es más económico aislar que gastar combustible y por este motivo actualmente los arquitectos colmatan la cámara con aislamiento.

En una furgo no es así ya que es un espacio de ocupación temporal. Como tu dices tiene puentes térmicos por todas partes por no hablar de las ventanas. Aunque como excepción están las transformaciones de furgos comerciales que cálculo a ojo, tienen sólo entre un 10 y un 15% de ventanas... con lo cual podrían llegar a ser un espacio bastante "eficiente" si se combaten los puentes térmicos. En cualquier caso no creo que se pueda aplicar ni las normas ni los sistemas constructivos de las viviendas a las furgos, pero me parece interesante explicarlos para que cada uno pueda ponderar hasta dónde quiere llegar con su furgo. Se trata de dar una referencia.

De hecho en una vivienda jamás usaríamos el Armaduct, que es un aislamiento de ingenieros de instalaciones, pero creo que es insustituible en las furgos. La primera opción armaduct.

En mi opinión no se puede poner la fibra de vidrio en el mismo saco que la lana de roca. Las fibras de la lana de vidrio son menos densas y por tanto más ligeras que las de roca. Yo he manipulado lana de vidrio y para mi es una pesadilla.... Las fibras flotan en el aire...

De la lana de roca también se desprenden fibras pero tiene los filamentos más largos y pesados y es mucho más estable. Ojo, la lana de roca debe manipularse con guantes, máscara y gafas...

La lana de roca que yo pondría en una furgo, sería la que lleva por una de sus caras un papel kraft polietiléno o la que lleva lámina de aluminio. Ambas laminas son barrera de vapor y se pueden sellar con cinta adhesiva de aluminio. Pondría esta capa usando los pilares de la furgo como marco al que encintar (siempre sobre el armaduct de 1cm.)

El que quiera aislar muy bien la furgo puede hacerlo así. En otros casos puede ser una opción solo para el techo. Creo que técnicamente funcionaría bien, y vale la pena que la gente sepa que existe esta posibilidad.

Si finalmente no os convence la lana de roca confinada con la barrera de vapor y la cinta de aluminio (las recomiendo por precio) se puede hacer lo mismo con aislamiento de lana de oveja o el aislamiento de algodón reciclado. Cualquiera de las tres soluciones mejorará el comportamiento térmico y de rebote el confort acústico.

Aprovecho esta charla para felicitarte por las células que fábricas. Se nota que están hechas a conciencia. Hay montones de detalles que me gustan, aprovechamiento del espacio, mobiliario, diseño exterior, etc.
De hecho yo tengo más sangre de 4x4 que de furgoneta.... pero me estoy haciendo mayor.

Un saludo.


Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

rualdair

Cita de: vitu101 en Noviembre 17, 2012, 11:48:15 am
hola,
los polynum (aislamiento reflectivo )si funcionan, y esta demostrado, siempre que el producto viene con certficado de laboratorio.

ademas yo lo tengo en el pueblo y he comprobado que funciona muy bien.

eso si, hay que seguir los pasos de instalacion, principalmente debe existir camara de aire en contacto con la capa de aluminio. si no, no hace gran cosa.

esto de los aislamientos es como los coches, hay mucha variedad y a cada uno le vendra mejor uno u otro....

en efecto hay mucha info sobre aislantrs en este y otros foros...


Gracias vitu por tu reconocimiento y recomendación
Tu si que sabes que es lo bueno....

Tycho


globetrotter

Cita de: eneko en Diciembre 06, 2012, 11:04:11 am
como parece que esto se ha convertido en una especie de "votación" apoyo a uro camper y javi mora.. lo que va bien es el armaflex.. armaduct, klfex y diferentes denominaciones comerciales. Yo lo compro en rollos de 10mms autoadhesivo y aunque es realmente caro o pongo eso o no pongo nada.. que es otra opción...

Si pensamos en una California por ejemplo... un lateral con una cámara de aire creada por el mobiliario, de más de 30cms. El lateral opuesto va con guarnecidos que generan también cámara de aire...el techo en caso de ser elevable, es de aluminio y sandwich tapizado por el interior... Aislamiento adicional de fábrica? ninguno... es necesario aislar una California? yo he tenido 2... creo que no es necesario hacerlo.
Una furgoneta pequeña, trafic, transporter, vito, sufren las mayores pérdidas térmicas por los cristales.. unos isotérmicos de 9 capas sí es un gasto necesario. Aislarla? pues depende del montaje interior que lleve y de lo que queramos gastar.. pero necesario? relativamente... en invierno como no tengas calefacción date por muerto pongas lo que pongas.. gastarás más gasoil por las pérdidas? cuánto? un litro cada invierno?... En verano? si estás al sol a las horas centrales del día.. lo mismo.. date por muerto...y si hace calor, de calor yo en córdoba puedo hablar, vete a dar una vuelta al río a la tarde y por la noche si aprieta, abre la corredera entera o no dormirás.

En un furgón alto y/o largo sí veo necesario aislar puesto que el puente térmico de la carrocería es mucho más grande y se hace necesario emplear aislamiento previo al panelado y en estos caso, como empecé diciendo, armaflex es lo suyo.

Yo en serio.... a un cliente de furgo pequeña, lo 1º que le digo que tiene que comprar, es un juego de isotérmicos de 9 capas y aunque estoy aquí para ganar dinero, le organizo el equipamiento por niveles de necesidad, y mi experiencia como usuario, me dice que aislar una furgo pequeña está por debajo del propio equipamiento, electricidad, agua, calefacción, etc...  Gastarse 100 ó 200€ en un aislante, del tipo que sea, y hacerlo uno mismo? pues siempre puedes decir: es que mi furgo está aislada y lo hice yo.. y llenarte de satisfacción... pero tampoco es que sea la panacea....más aún cuando luego le plantas unas cortinas de flores o de foscurit en vez de haber invertido esos 200€ en un juego de isotérmicos.

Lo que no veo del todo correcto, es el empleo de poliestireno extruido y proyectarle poliuretano en las juntas.. lo 1º porque expande y crea tensiones y como seas un poco zote, vas a abollar la carrocería...y reza para que no te den un porrazo en un ceda al paso y tengas que llevarla al carrocero para que este se cague en la p. madre que inventó la espuma de poliuretano.

En este mundillo somos "muy de modas".... ahora parece que el que no lleva placa solar no es "full member"... y te ves montajes de una batería de 85/100Ah, en ocasiones ni siquiera AGM, con una placa solar de 85w.... pues muy guay... pero el consumo máximo energético, tanto en verano como en invierno, es en las horas de ausencia de sol, y si por el día hemos recuperado carga, de poco va a servirnos no tener energía almacenada para poner el boiler de agua caliente, la calefacción, un microondas, etc.. y si no tienes todos esos chismes y no estás parado más de 3 días, para qué llevas una placa solar con lo que cuesta, habiendo podido comprar una batería adicional por menos de 200€? ah que la batería no se ve y la placa sí y mola ejejeje...

Que conste que a caprichos, no me gana nadie.... por eso voy aprendiendo a saber lo que es necesario y evitar que, los ahora clientes, no gasten de manera innecesaria...


Eneko, muy interesante lo que dices sobre los tamaños y "necesidades".

A mi personalmente, me has dejado preocupado y te digo el porque:
No controlando absolutamente NADA del temas, me deje asesorar en una tienda (bastante conocida pornaqui) y pille una placa de 120 w y una bateria de 100 Ahm. Leyendo lo que comentas, voy bien con esto? Porque ya estoy fuerajuego :-\
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

beep-beep

Respecto al aislamiento de los vanos o nervios de la furgo, que tal veis llenarlos con espuma de polyuretano y evitar el tener que forrar por delante de ellos y no perder grosor al panelar?
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

rualdair

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 17, 2012, 21:50:12 pm
y cito esta otra contestación mia .de ese otro hilo y que creo interesante para comprenderlo.


Para uro-Camper

No estoy de acuerdo en que Polynum no esta demostrado que funciona.... Pregunta al forero Romel.  Busca su hilo en este foro y verás....  polynum lleva en España sólo desde 2002, se han instalado muy poco m2 de este material más de un millón de m2, en todo tipo de instalaciones paredes techos, suelos, cubiertas, buhardillas, furgonetas.....  Si me presentas un sólo caso de algún descontento con Polynum, yo mismo me encargo de pedir disculpas públicas y devolver su dinero....
Quizás sea que no conoces muy bien sobre Polynum,

Pep4x4

Un millón de M2 instalados pueden ser de 10.000 a 20.000 viviendas cuando en España entre el 2002 al 2012 se construyeron más de 4.500.000 (cuatro millones y medio de viviendas) La cuota de mercado de los aislamientos reflexivos en la construcción es muy pequeña.... Creo que su talón de Aquiles son las dificultades de colocación.


Sent from my iPad using Tapatalk
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

globetrotter

Me parece un poco cansino ya el tema de defender a ultranza cualquiera de los materiales. Ha quedado MUY claro, que cada uno tiene sus opiniones. Unos las han avalado con datos tecnicos y otros, con experiencias personales. Y creo que NADIE ha dicho que ninguno de los materiales haga nada (y ahora repetireis la unica frase que se os ha quedado grabada de todo este hilo y es, la del dichoso bocadillo), sino que, hay materiales mas apropiados para unas aplicaciones, que para otras. No se si es tan dificil de entender... :roll:

En mi furgoneta puse en su dia (unica y exclusivamente justo encima de la cama y en el techo) poliestileno (o como mierda se llame) y una lamina de chapaocumen para no tener la chapa como radiador/refrigerador. Con esto y una simple cortina de tela para cerrar el perimetro de la cama, la diferencia es ABISMAL.quiere esto decir, que lo que yo he hecho es LO MAS APROPIADO. NO. quiere esto decir que lo mio es LO MASEJOR? NO. Existen materiales y formas de colocacion MAS APROPIADAS? SI.

Creo que para eso es este hilo, para conocer todas las opciones/materiales/aplicaciones y que despues, cada uno, decida por si mismo.
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

Uro-Camper

Cita de: rualdair en Febrero 20, 2014, 23:44:58 pm
Para uro-Camper

No estoy de acuerdo en que Polynum no esta demostrado que funciona.... Pregunta al forero Romel.  Busca su hilo en este foro y verás....  polynum lleva en España sólo desde 2002, se han instalado muy poco m2 de este material más de un millón de m2, en todo tipo de instalaciones paredes techos, suelos, cubiertas, buhardillas, furgonetas.....  Si me presentas un sólo caso de algún descontento con Polynum, yo mismo me encargo de pedir disculpas públicas y devolver su dinero....
Quizás sea que no conoces muy bien sobre Polynum,


Hola Rualdair.

Antes que nada. Soy profecional del sector camper desde hace 3 años. En mi avatar lo pone.

Despues..... paralelamente llevo trabajando en el sector del aislamiento y polimeros plasticos y otras cosas desde el año 94. Conozco muy bien el Polynum, las fibras de vidrio, lana de roca, elastomeros, poliestirenos, extrusionados, ceramicos y aislamientos extremos contra el fuego o de aplicación en hornos.......

Dicho esto ......

1 millon de m2 equivale a una media de entre 300 a 400 edificios de tamaño medio........

Documentate de cuantos m2 se han colocado de otros aislamientos.


Ojo, en nuestra empresa comercializamos Kayflex y lo instalamos en nuestras propias aplicaciones. Podria vender Polynum y se venderia más pues es mas barato, podriamos vender lana de roca, o corcho.....o choped........ mortadela......en fin, lo que se nos antojara...... pero como profecional en ambos sectores hemos preferido las espumas elastomericas.

Ojo de nuevo!!!! no trato de venderte el producto. En numerosas veces he aconsejado publicamente comprarlo en Lulukabaraka, Salvador Escoda, etc........no vivimos de vender esto ;-)

El porqué es simple.... mayor aislamiento, cien veces menos complejo de instalar, de calidad contrastada, con ensayos avalados, ....... e instalado en millones de m2 en todo el mundo en instalaciones industriales..... que son donde más exigencias hay. Nada que ver con la construcción.

Si buscas en el foro he documentado y explicado en varias ocasiones algunos detalles tecnicos. No me baso en que a Pepe o Manolo le fue bien o mal.Cada persona siente y padece de un modo diferente.  Eso no son datos cientificos. No he leido en mi vida una sola ficha tecnica en la que diga que el el producto X es bueno porque a John Edwards le fue bien..... eso si se ve en los productos del teletienda........... hay que diferenciar. Porque un dia me siente bien una copa de vino no quiere decir que siempre me vaya a sentar bien....;-). La experiencia me ha mostrado varias cosas..... la mayoria de los comerciales que pretenden vendernos algo no tienen ni idea de ese algo, ni lo han ensayado y en muchos casos ni se leyeron la ficha tecnica........ cada nuevo producto que pasa por nuestras manos es constumbre ensayarlo. Tengo a varios comerciales muy cabreadillos.... :-)

Los aislamientos elastomericos  autoadhesivos son facilicimos de instalar....... el que no sepa sabe instalarlo. Quien no ha puesto una pegatina????? y resulta que para el polynum hay que dejar una camara de 2 cm...... separar de la chapa...... ufffffff. Eso no es facil para muchos. Un follon mas bien..... o no?

Sabes cuan complicada puede ser la geometria de la chapa en algunas furgos?  Como aislas con polynum un paso de rueda dejando una camara entre la chapa y la lamina????:'( :'(

Mas aun..... en asuntos camper los alemanes nos dan como 120 vueltas.... su industria en este sector es brutal. ¿porque aislan los vehiculos con este material? son tontos?......

Te dejo aqui un par de videos. Una prueba sencilla. Es un resto de chapa con aislamiento incorporado fruto de un corte en un techo para instalar una escotilla.

No te/nos sorprendamos por el diferencial de temperatura. Es normal en muchos aislamientos. Yo me sorprendo por su facilidad de instalar, no camara de aire condensable y ....efectividad.


http://www.youtube.com/watch?v=RyrjJMrZg38

Mas temperatura....

http://www.youtube.com/watch?v=pEh4bVKWS4k


Alea iacta est

Uro-Camper

Y más aún.

Y lo explico con un ejemplo....

Se realiza el aislamiento térmico de techos de una nave industrial.

Para ello se coloca un techo bajo cubierta compuesto de paneles de fibra y se deja una cámara entre la cubierta y el techo de 20, 30 , 50 cm.......

Esa cubierta recibe radiación directa solar y por tanto la cámara incrementara su temperatura conforme pasa el día y acumula calor.

Esa temperTura es muy elevada en horas medias dl día pudiendo llegar a estar entre 50 y 60 grados.

La mejor manera de evitarlo es airear la cámara con aireadores rotativos y colocar en el techo unas rejillas.

Este sistema se encargará de evacuar por convección la temperatura elevada de la cámara.

Si no se instala este sistema el rendimiento del techo aislante baja mucho.

Ahora nos vamos a la furgo..... Instalamos el aislamiento de 7 o 13 capas ...... Para qué funcione según el fabricante hay que dejar una cámara. Ok. Lo hacemos. Y que ocurre durante el día con esa cámara??????

Que se pone hirviendo!

Que evita que esa calor entré en la furgo? La resistencia térmica del material colocado.

Quien me busca ese valor del Polynum?

Ok hemos colocado el Polynum y aparcamos al sol..... Efecto invernadero entre la chapa y el aislante. La temperatura se va incrementando conforme pasa el día. Como la superficie expuesta es chapa esta se pone calentísima...... Ahora que hacemos? Ventilamos la cámara con rejillas exteriores por toda la furgo? Abajo y arriba para que se evacue la calor por convección????

Es el mismo caso de la nave industrial pero en nuestra furgo... 


Esto no pasa con los aislamientos autoadhesivos. No hay que preocuparse de esa cámara infernal pues..... No la hay.

De todos modos expongo lo que sé y experimento casi a diario.

Cada uno es libre de aislar con cualquier material de los existentes.

Todo este debate surge porque un día di mi opinión libremente. Cada cual que la intérprete como quiera y la tenga en cuenta o no.

Esto es un foro de viajes....... Viajamos?
Alea iacta est