Aislar furgoneta, ¿cual es el mejor?

Iniciado por pelester, Noviembre 16, 2012, 17:30:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pelester

Noviembre 16, 2012, 17:30:05 pm Ultima modificación: Noviembre 16, 2012, 20:20:40 pm por falco
Hola, tengo una renault master y quiero empezar a ponerle un aislante. He estado echando un vistazo por el foro pero no termino por aclararme. Cual es el mejor aislante que pueda encontrar en el mercado, sobre todo en la relacion calidad-precio!!

Un saludo a todos y gracias

azulc

El mejor, pero muy caro el armaflex, o similares.

Enviado desde mi LT15i usando Tapatalk 2


vitoplata

El mejor según tengo entendido es ese  de capas no se como se llama en bricodepot y leroy lo puedes encontrar y creo que salía 80 lereles el rollo de 15 metros un saludo
Ten cuidado a quien pisas al subir,que te lo encontraras al bajar.

angelillo32

Polynum,me va fantastico  en la jumper.
Busca por el foro........
Salud!!
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Uro-Camper

Armaflex sin dudarlo.

Los polyvinum, etc no están demostrado que funcionan.

Te remito a un hilo en el que di mi opinión (profesional)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=238347.0

Saludos
Alea iacta est

vitu101

hola,
los polynum (aislamiento reflectivo )si funcionan, y esta demostrado, siempre que el producto viene con certficado de laboratorio.

ademas yo lo tengo en el pueblo y he comprobado que funciona muy bien.

eso si, hay que seguir los pasos de instalacion, principalmente debe existir camara de aire en contacto con la capa de aluminio. si no, no hace gran cosa.

esto de los aislamientos es como los coches, hay mucha variedad y a cada uno le vendra mejor uno u otro....

en efecto hay mucha info sobre aislantrs en este y otros foros...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8


romel

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 17, 2012, 11:40:36 am
Armaflex sin dudarlo.

Los polyvinum, etc no están demostrado que funcionan.

Te remito a un hilo en el que di mi opinión (profesional)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=238347.0

Saludos


Desde mi ignorancia en aislamientos me parecen un tanto atrevidas esas afirmaciones. Yo tengo aislado con polynum. Me lo aconsejaron varias personas "muy entendidas" en aislamientos. Estoy seguro que todos los aislantes funcionan, incluso un trozo de carton, solo que, unos mejor que otros y no todos seran igual de eficientes segun que condiciones.
Mi aislamiento lo tengo en la firma.
Saludos.


Josse

 :)
Nosotros la aislamos hace un tiempo y la verdas es que se ha notado bastante..
Pusimos tocando la chapa un aislante de burbujas ( el de embalar ), que ya de por si es un aislante termico al tener "estancado" aire en su interior, algo asi como la camara de aire en las viviendas y encima un aislante del Leroy Merlin de 5 capas.
Es cuestión currarse las esquinas.

Uro-Camper

Noviembre 17, 2012, 20:54:21 pm #10 Ultima modificación: Noviembre 17, 2012, 21:07:37 pm por Uro-Camper
Cita de: romel en Noviembre 17, 2012, 14:47:22 pm
Desde mi ignorancia en aislamientos me parecen un tanto atrevidas esas afirmaciones. Yo tengo aislado con polynum. Me lo aconsejaron varias personas "muy entendidas" en aislamientos. Estoy seguro que todos los aislantes funcionan, incluso un trozo de carton, solo que, unos mejor que otros y no todos seran igual de eficientes segun que condiciones.
Mi aislamiento lo tengo en la firma.
Saludos.


Cierto Romel.....todo aisla...... hasta el chorizo pero.....no lo usaria para aislar....me lo comeria con pan y una cerveza. El armaflex es hoy por hoy el mejor sistema. Se usa en aplicaciones industriales...... y ahi se valoran muchisimas mas cosas que en construcción....muchas mas....

Te explico..... y por ejemplo comparandolo con el XPS que tiene menor resistencia termica que el Caucho elastomerico (Armaflex, Armacell, etc)


Las "aislantes" reflexivos solo son eficaces cuando el elemento reflexivo (de baja emisividad) constituye la capa limite de una cavidad de aire y no son eficaces cuando estan en contacto directo con otros materiales. (por ejemplo chapa de la furgo)

Si disponemos de una capa reflexiva en el limite de una cavidad de aire obtendremos una "mejora" del comportamiento térmico de la misma que en el mejor de los casos se situa alrededor de 1 a 1,7 m2·K/W para un espacio ocupado de 3 a 4 cm.

Para superar el limite anterior la solución es disponer de multiples camaras de aire de forma que cada una aporte su resistencia térmica.

En este tipo de productos no hay que confundir el espesor propio del producto con el espacio ocupado por el mismo + la camara de aire necesaria para su funcionamiento.

En esa disposición el aislante reflectivo no es efectivo, vamos igual que si no lo pones.

Para que funcione correctamente debes asociarlo a aire, ya sea creando una cámara de aire alrededor de él o uniéndolo a un aislante de poro abierto que contenga aire, que no es el caso del XPS.

Vamos a intentar aclarar un poco las cosas.

6 cm de XPS tiene una resistencia térmica de 1,76 m²K/W y es la misma para verano que para invierno. (Calor o frio)

Si empleamos aislante reflectivo con emisividad 0,05 en ambas caras y lo colocamos en las camaras de la chapa de la furgo tenemos las siguientes composición constructiva desde el exterior al interior: cámara de aire de 0 a 20 mm + aislante reflectivo + cámara de aire de 0 a 20 mm.

Con este sistema obtenemos las siguientes resistencias térmicas:

En invierno: 0,90 m²K/W

En verano: 2,41 m²K/W

Como se verá, con los aislantes reflectivos se obtienen buenos resultados para las condiciones de verano pero no tanto para las condiciones de invierno.

Si optamos por una solución mixta, es decir colocando enrasado por la cara superior de los perfiles metálicos un XPS de 30 mm + cámara de aire 30 mm + aislante reflectivo + cámara de aire 30 mm, obtenemos las siguientes resistencias térmicas:

En invierno: 1,78 m²K/W

En verano: 2,72 m²K/W

Obtenemos así buenos aislamientos térmicos tanto en invierno como en varano.

Si emplearamos lanas minerales en lugar de XPS obtendríamos mayores prestaciones térmicas.




ACLARADO NO???


http://www.youtube.com/watch?v=50pNynTBbzM
Alea iacta est

Josse

No seras Josep Sole Bonet ??

Lo digo porque esto que explicas está en el un hilo de un foro de : www.soloarquitectura.com

Las "aislantes" reflexivos solo son eficaces cuando el elemento reflexivo (de baja emisividad) constituye la capa limite de una cavidad de aire y no son eficaces cuando estan en contacto directo con otros materiales. (por ejemplo chapa de la furgo)

Si disponemos de una capa reflexiva en el limite de una cavidad de aire obtendremos una "mejora" del comportamiento térmico de la misma que en el mejor de los casos se situa alrededor de 1 a 1,7 m2·K/W para un espacio ocupado de 3 a 4 cm.

Para superar el limite anterior la solución es disponer de multiples camaras de aire de forma que cada una aporte su resistencia térmica.

En este tipo de productos no hay que confundir el espesor propio del producto con el espacio ocupado por el mismo + la camara de aire necesaria para su funcionamiento.

http://www.soloarquitectura.com/foros/archive/index.php/t-41125.html

El texto que sigue, es una aportación de un tal "calderin" otro forero de esta web a la que a veces le doy un vistazo.


Vamos a intentar aclarar un poco las cosas.

6 cm de XPS tiene una resistencia térmica de 1,76 m²K/W y es la misma para verano que para invierno.

Si empleamos aislante reflectivo con emisividad 0,05 en ambas caras y lo colocamos entre el perfil metálico (60x60) y las omegas (70x30) del PYL, tenemos las siguientes composición constructiva desde el extaerio al interior: cámara de aire 60 mm + aislante reflectivo + cámara de aire 30 mm.

Con este sistema obtenemos las siguientes resistencias térmicas:

En invierno: 0,90 m²K/W

En verano: 2,41 m²K/W

etc, etc, etc....

Uro-Camper

Noviembre 17, 2012, 21:40:22 pm #12 Ultima modificación: Noviembre 17, 2012, 21:45:41 pm por Uro-Camper
Cita de: Josse en Noviembre 17, 2012, 21:21:39 pm
No seras Josep Sole Bonet ??

Lo digo porque esto que explicas está en el un hilo de un foro de : www.soloarquitectura.com

Las "aislantes" reflexivos solo son eficaces cuando el elemento reflexivo (de baja emisividad) constituye la capa limite de una cavidad de aire y no son eficaces cuando estan en contacto directo con otros materiales. (por ejemplo chapa de la furgo)

Si disponemos de una capa reflexiva en el limite de una cavidad de aire obtendremos una "mejora" del comportamiento térmico de la misma que en el mejor de los casos se situa alrededor de 1 a 1,7 m2·K/W para un espacio ocupado de 3 a 4 cm.

Para superar el limite anterior la solución es disponer de multiples camaras de aire de forma que cada una aporte su resistencia térmica.

En este tipo de productos no hay que confundir el espesor propio del producto con el espacio ocupado por el mismo + la camara de aire necesaria para su funcionamiento.

http://www.soloarquitectura.com/foros/archive/index.php/t-41125.html

El texto que sigue, es una aportación de un tal "calderin" otro forero de esta web a la que a veces le doy un vistazo.


Vamos a intentar aclarar un poco las cosas.

6 cm de XPS tiene una resistencia térmica de 1,76 m²K/W y es la misma para verano que para invierno.

Si empleamos aislante reflectivo con emisividad 0,05 en ambas caras y lo colocamos entre el perfil metálico (60x60) y las omegas (70x30) del PYL, tenemos las siguientes composición constructiva desde el extaerio al interior: cámara de aire 60 mm + aislante reflectivo + cámara de aire 30 mm.

Con este sistema obtenemos las siguientes resistencias térmicas:

En invierno: 0,90 m²K/W

En verano: 2,41 m²K/W

etc, etc, etc....


NOOOO

Lo he copiado y pegado de otro hilo del foro donde cito el enlace de soloarquitectura.... y en esta segunda copia no he copiado la parte que dice......."copiado de soloarquitectura".... mas atras doy el enlace.

Creo que tal explicación y adaptada a este mundo de las furgos lo aclara todo.
Pero da igual que se explique mil veces o se aporten los datos necesarios para comprenderlo..... al final usaremos para aislar lo que menganito diga porque dice que le aisla un "guevo"........ y lo mas seguro que las condiciones de uso de Menganito sean muy diferentes a las nuestras...




Alea iacta est

Uro-Camper

Cita de: Uro-Camper en Noviembre 17, 2012, 11:40:36 am
Armaflex sin dudarlo.

Los polyvinum, etc no están demostrado que funcionan.

Te remito a un hilo en el que di mi opinión (profesional)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=238347.0

Saludos



Aqui lo tienes....tercera pagina....
Alea iacta est

Uro-Camper

y cito esta otra contestación mia .de ese otro hilo y que creo interesante para comprenderlo.

Cita de: Uro-Camper en Febrero 25, 2012, 10:04:41 am

No trato de confundir a nadie sino de lo contrario.
Que tu percibas aislamiento tras su colocacion no quiere decir que fisicamente y efectivamente se este produciendo un aislamiento termico.

Tu como perceptor de ese aislamiento eres un factor variable al igual que la temperatura exterior e interior o las condiciones climaticas del dia. Son todos factores variables.

Me ha pasado muchas veces que haciendo mucho frio me he sentido agusto dentro del vehiculo sin sensacion de frio pero el termometro marcaba 15 grados........quizas me habia bebido una copa de coñac!!!! y al dia siguiente en el mismo sitio y a la misma temperatura estaba muerto frio. ?????

factores variables: La temperatura interior y exterior, mi sensacion termica (yo) y el coñac
Factores invariables: la resistencia termica de los paneles de mi vehiculo y la precision del termometro.

Dicho esto te/os cuento que tipos de transmision termica existen

RADIACIÓN: Un cuerpo como el sol, emite ondas electromagnéticas , calentando así a nuestro vehiculo.
Imaginaros en un dia muy frio, frio de cojones, 2 grados (aqui en el sur eso es un frio de cojones) pero no hay nubes entre el sol y tu. Te apartas de la sombra y miras hacia el sol. Y comienzas a sentir un agradable calorcito en la cara. Eso es radiacion termica. Otro ejemplo.....enciendes ela vitroceramica y notas la calor a cierta distancia (radiacion)....

CONDUCCIÓN: Dos cuerpos a diferente temperatura intercambian calor, mediante contacto directo. La masa de aire externa a tu furgoneta esta tras un dia de muuuucho calor a 43 grados. esa masa esta en contacto directo con la chapa de tu furgo y por tanto la calienta al haber contacto directo entre las moleculas del aire y las moleculas de la chapa. Da igual que haya un aislamiento reflexivo por medio ya que se producira igualmente la transferencia de temperatura a traves del aluminio, de la masa de aire entre el aluminio y la chapa del vehiculo y de las paredes plasticas de las burbujas y del propio aire atrapado en las burbujas.......donde no funciona o se frena la trasmision termica......en el vacio absoluto....en el espacio.  Otro ejemplo......estas helaito y te tomas una sopa hirviendo.....la boca se te pone al rojo vivo.....y comienzan a calentarse los tejidos bucales....la sopa viaja por el esofago y sientes calor en todo el pecho.....despues llega al estomago donde calienta a la sangre de los capilares......y dejaste de sentir frio.....cierto???  la calor del caldo fue transferida a tu cuerpo por contacto directo.

CONVECCIÓN: Una masa de aire caliente al moverse traslada calor a otra zona. Cierra la puerta de la furgo cojones que esta la Webasto puesta!!!!!! anda que........


Resumiendo.
El polynum, el aislatermic, el del Leroy Merlin, el del Bricomart son aislamientos reflexivos......y solo sirven para reflejar las ondas electromagneticas que produce un cuerpo caliente.

La calor de la Webasto se escapa por la noche de tu vehiculo a la misma velocidad que si no hubiera el aislamiento reflexivo. Sin embargo retiene la calor por radiacion que emite tu cuerpo. Durante el dia y con exposicion directa al sol....detiene la radiacion directa de sus ondas electromagneticas pero no puede hacer absolutamente nada contra los dos otros tipos de transmision termica que recibe.


Como lo que nos interesa es estar confortables durante la noche y en algunos momentos durante el dia aconsejo:

Durante el dia para una paradita a comer o a dormir la siesta.......coloca la furgo a la sombra. es como si llevara el Polynum colocado. Exactamente lo mismo!!!

Durante la noche....confia el aislamiento de la furgo a un buen aislante con baja conductividad termica ( Poliestireno extrusionado, fibra de vidrio, lana de roca, Armacell, Armaflex....)
pues la calor provocada por la webasto y vuestros cuerpos no saldran hacia el exterior en gran medida. dentro de esos aislamientos prefiero los que no suelten fibras al aire luego descarto la fibra de vidrio y la lana de roca.

Otra opcion es colocar un aislamiento reflexivo en combinacion con un aislamiento conductivo......esa si es una buena opcion. ...la mejor.

Y no abrid la puerta por la noche que la CONVECCION es dificil de evitar en ese caso. ( Por ejemplo salir a orinar por no tener un poty-poty)

Llevo trabajando con aislamientos termo-acusticos desde hace 15 años. ;) ;)
Alea iacta est