¿Cuál es la duración de la batería con el microondas?

Iniciado por calpe83, Julio 03, 2013, 14:48:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

calpe83

Julio 03, 2013, 14:48:34 pm Ultima modificación: Septiembre 23, 2013, 10:26:20 am por falco
Hola, una duda que me surge, si un microondas convencional consume unos 66amp (800w/12=66,67) una batería de 85ah sería capaz de tener funcionando un microondas durante más de una hora??? Supongo que no es correcto, pero dónde está el fallo??




mcanada

Julio 03, 2013, 19:23:26 pm #1 Ultima modificación: Septiembre 17, 2013, 16:13:53 pm por mcanada
Sucede que el tema no es tan simple como a primera vista pudiera parecer...
Tus cálculos a priori parecen buenos pero creo que tienes que tener en cuenta otras cosas:
-Si el microondas es de 800W esto querrá decir que entrega una potencia de microondas de 800W pero probablemente para hacer esa entrega su consumo será próximo a los 1000W por lo que el consumo en amperios será próximo a 1000W/12V=83A
-La capacidad de una batería en Amperios/hora se mide normalmente por la intensidad que es capaz de entregar durante DOS horas para bajarle la tensión hasta un nivel en que se considera descargada y que es un tanto por ciento de la tensión máxima inicial.
Me corrijo: Se mide por la intensidad que puede mantener durante 20 horas. Luego esta intensidad se multiplica por 20 y obtenemos los A/h.
Esto quiere decir que una batería de 85Ah si partimos del 100% de carga nos dará 4,25 A durante 20 horas y bajará su tensión más o menos a 10,5 voltios (a plena carga, no en circuito abierto).
Si en lugar de aplicar 4,25A de descarga aplicamos los 85A de descarga, la batería no durará 1 hora sino que durará menos (a pesar de ser nominalmente de 85Ah) además la tensión caerá a un nivel que hará crítico el funcionamiento del inversor y empezará a pitar y se parará antes.
-A todo esto súmale las pérdidas del inversor (si te entrega 85A te estará consumiendo más).
-A todo esto súmale el pico de arranque...
Y la suma de todo esto tiene la culpa del fallo de tus cálculos.

Sacado del Wikipedia:
Estos son rangos generales de voltaje para baterías de 6 celdas Pb-ácido:
Circuito abierto (inactivo) a plena carga: 12,6 V ~ 12,8 V (2,10 ~ 2,13 V por celda).
Circuito abierto a plena descarga: 11,8 V ~ 12,0 V.
Cargado a plena descarga: 10,5 V.

calpe83

Entonces entiendo que una bateria cualquiera no debería sumunistrar mas del 50% de su capacidad nominal pa tener un funcionamiento y ciclo de vida óptimo?? (Por lo que dices de que la descarga es en 2horas)

inconsciente

Buenas,yo uso microondas y nevera de 220  de 65w de consumo,para el microondas tengo que arrancar la furgo y sin problemas y pa la nevera depende del calor que ace pero aguanta bien

mcanada

Julio 10, 2013, 20:00:19 pm #4 Ultima modificación: Septiembre 17, 2013, 15:55:28 pm por mcanada
Cita de: inconsciente en Julio 06, 2013, 18:55:33 pm
Buenas,yo uso microondas y nevera de 220  de 65w de consumo,para el microondas tengo que arrancar la furgo y sin problemas y pa la nevera depende del calor que ace pero aguanta bien

Lo de arrancar la furgo para usar el micro creo que es lo más conveniente. Lo que pasa es que hay veces que molestas a los de alrrededor y a mí eso me corta un montón
Sin olvidar que en ese momento tenemos las dos baterías en paralelo y a pesar de que el alternador está generando tensión, estamos consumiendo también de la principal.

Cita de: calpe83 en Julio 03, 2013, 23:28:12 pm
Entonces entiendo que una bateria cualquiera no debería sumunistrar mas del 50% de su capacidad nominal pa tener un funcionamiento y ciclo de vida óptimo?? (Por lo que dices de que la descarga es en 2horas)


En realidad cuanta menos intensidad de descarga mejor. 50% de descarga es una barbaridad y no creo que sea nada bueno para la batería,
aunque todos los que le tenemos puesto un microondas (sí, yo también) tenemos que "hacerlas sufrir".
Al final lo que determina la vida de la batería es el número de ciclos de descarga-carga y con esa intensidad los ciclos serán muy seguidos... y además sometemos a las placas a mucha temperatura...

El tema de la velocidad de descarga de la batería con grandes intensidades de descarga es bastante interesante...
He visto este enlace de baterías que aunque sea para embarcaciones es extrapolable a furgonetas, me ha gustado:
http://www.enernaval.es/PDF/Dossier.pdf
en él he visto que sus cálculos son bastante más pesimistas de lo que yo había puesto en mi anterior mensaje. Aquí dice que los cálculos para medir los Amperios/hora de las baterías se hacen con 20 horas de descarga, C/20 (yo había puesto con 2  :-\)

EFECTOS DE UNA RÁPIDA DESCARGA EN LA
CAPACIDAD DE LA BATERÍA
La capacidad de una batería depende de su velocidad de descarga. A mayor velocidad, menor capacidad
de Ah tendremos disponible. Esto se explica por el proceso de difusión anteriormente mencionado. En
general podríamos decir que la capacidad puede calcularse como el cociente de un tiempo de descarga
de 20 horas: descarga (l) = C/20.
Para una batería de 200Ah, su capacidad vendrá dada por una corriente de descarga de 200Ah/20
horas = 10 Amperios.
Con una corriente de descarga de 200A, la batería se vacía rápidamente. Así, una batería de gel de
200Ah tendrá una capacidad efectiva de sólo 100Ah y se quedará vacía en 30 minutos.


Muy interesante la página, echadle un vistazo los que os guste el tema :roll:

calpe83

Y aun teniendo la precaucion de arrancar el motor para conectar el microondas el alternador entrega toda la corriente necesaria o tambien hay consumo en la bateria secundaria??
Al hacer funcionar el microondas (por ejemplo 10min) con el motor en marcha y apagar micro y motor podria ocurrir que la bateria principal terminara mas descargada y no fuera capaz de dar otra arrancada??

mcanada

Cita de: calpe83 en Julio 11, 2013, 15:22:24 pm
Y aun teniendo la precaucion de arrancar el motor para conectar el microondas el alternador entrega toda la corriente necesaria o tambien hay consumo en la bateria secundaria??
Al hacer funcionar el microondas (por ejemplo 10min) con el motor en marcha y apagar micro y motor podria ocurrir que la bateria principal terminara mas descargada y no fuera capaz de dar otra arrancada??

Pues sinceramente yo veo bastante difícil que te quedes con la principal agotada y quizás sea ponerse un poco "paranoico" pero siempre está bien saber lo que tenemos entre manos.

Si hacemos algunos cálculos teóricos (con lo difícil que es acertar luego con la realidad  :-[) podemos obtener que al poner la furgo en marcha el alternador al ralentí puede generar unos 50A de lo cuales el motor para gastos de centralita, bomba de combustible, etc, pongamos que se lleva unos 15 entonces nos quedarían unos 35A

El micro suponiendo de 700w de microondas pongamos que gasta 1000w que son 1000/12= 83A
De esos 83A de gasto, 35 los da el alternador y quedarían 48 a repartir entre las dos baterías.
O sea unos 28A de consumo para la batería principal...
Para comprobar todo esto habría que medir la realidad con unas pinzas amperimétricas

Todo lo que he contado...   .loco2  puede ser considerado como una alucinación teórica  .loco2
...o nó... je, je  ;D

calpe83

Cita de: mcanada en Julio 11, 2013, 19:02:45 pm
Pues sinceramente yo veo bastante difícil que te quedes con la principal agotada y quizás sea ponerse un poco "paranoico" pero siempre está bien saber lo que tenemos entre manos.

Si hacemos algunos cálculos teóricos (con lo difícil que es acertar luego con la realidad  :-[) podemos obtener que al poner la furgo en marcha el alternador al ralentí puede generar unos 50A de lo cuales el motor para gastos de centralita, bomba de combustible, etc, pongamos que se lleva unos 15 entonces nos quedarían unos 35A

El micro suponiendo de 700w de microondas pongamos que gasta 1000w que son 1000/12= 83A
De esos 83A de gasto, 35 los da el alternador y quedarían 48 a repartir entre las dos baterías.
O sea unos 28A de consumo para la batería principal...
Para comprobar todo esto habría que medir la realidad con unas pinzas amperimétricas

Todo lo que he contado...   .loco2  puede ser considerado como una alucinación teórica  .loco2
...o nó... je, je  ;D


A menudo cualquier parecido de lo teórico con la realidad es pura coincidencia, pero viendo tu razonamiento, con el cual coincido al 100% (mi duda venía justo por ahí) creo que no sería del todo descabellado pensar que si la batería principal está regular, tras darle un achuchón de este tipo no vuelva a ser capaz de dar arranque o incluso que quede inutilizada para siempre. Poco probable, pero por lo menos saber que puede ocurrir.... y para minimizar el posible fallo, supongo que lo mejor será mantener el motor en marcha un tiempecito más tras haber usado microondas o algún aparato que tenga un consumo elevado.

Capitan

Yo llevo una batería de 200 A/h y para el microondas, no arranco el motor.
Nunca paso de 3 minutos de funcionamiento. La batería ni se entera.

mcanada

Cierto. Con 3 minutos la batería aguanta bien y más aún si es de 200 A/h.

Lo que pasa es que a batería el microondas tarda más tiempo en calentar que a 220v y para calentar un vaso necesitas por lo menos 2min.

Suponte que llevas cena precocinada para dos personas, necesitas unos 6 minutos mínimo, si luego tomas un vaso caliente de leche o café X2 personas = 4min.   Al día siguiente para el desayuno igual... Al final nos vamos entre cena y desayuno a 14 minutos y eso ya es demasiado, más aún si como yo tienes solo 100 A/h de batería.

erdani

Con una bateria de 150 ah, y un micro de 500 w he llegado a usar 20 mn. seguidos el micro sin arrancar y sin problemas, ademas de la nevera, las luces , el boiler y demas.  :roll: :roll: :roll: fue en alemenia, compre unas verduras congeladas sin darme cuenta que requerian 15 mn de micro , en un microondas de 700 w , en el mio fueron 20 mn.

calpe83

Cita de: mcanada en Septiembre 19, 2013, 19:27:36 pm
Cierto. Con 3 minutos la batería aguanta bien y más aún si es de 200 A/h.

Lo que pasa es que a batería el microondas tarda más tiempo en calentar que a 220v y para calentar un vaso necesitas por lo menos 2min.

Suponte que llevas cena precocinada para dos personas, necesitas unos 6 minutos mínimo, si luego tomas un vaso caliente de leche o café X2 personas = 4min.   Al día siguiente para el desayuno igual... Al final nos vamos entre cena y desayuno a 14 minutos y eso ya es demasiado, más aún si como yo tienes solo 100 A/h de batería.


Quieres decir que un microondas convencional de 220vca alimentado a traves de bateria e inversor de potencia sufuciente tarda mas en calentar un vaso de agua que si ese mismo vaso de agua lo calientas alimentando desde la red domestica?? Entiendo que la fuente de energia no deberia influir en el tiempo que tarde no??

eneko

Muy interesante lo que estais escribiendo
Gracias

INNOVANS

Yo tengo pensado poner micro, tengo batería agm de 100AH, placa solar de 155W, observaciones:

Las cosas para lo que son, no es lógico usar el micro más de 5-6 minutos en la furgo, para eso hay gas.
Yo lo usaría sin arrancar la furgo para no tocar la batería principal, y después la arrancaría un rato.
Para desayunos o comida preparada lo veo muy práctico, para todo lo demás mastercard...
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

calpe83

Cita de: tioka en Septiembre 20, 2013, 04:26:39 am
Yo tengo pensado poner micro, tengo batería agm de 100AH, placa solar de 155W, observaciones:

Las cosas para lo que son, no es lógico usar el micro más de 5-6 minutos en la furgo, para eso hay gas.
Yo lo usaría sin arrancar la furgo para no tocar la batería principal, y después la arrancaría un rato.
Para desayunos o comida preparada lo veo muy práctico, para todo lo demás mastercard...


5-6 minutos me parece poco en algunos casos, ya que si te pones a calentar comida precocinada para tan sólo 2 personas necesitarás unos 8-10 minutos, si en lugar de ser 2 para comer son más el tiempo va en aumento.... si calientas infusiones, café o alguna cosa más a parte de la comida te puedes ir a 15-20 minutos sin problemas. Yo creo que a la hora de diseñar la instalación es mejor pensar en las situaciones más desfavorables que se puedan dar para que, en funcionamiento habitual no haya problemas, pero en caso de que se den sigas sin tenerlos ;)