Separador "aislador" de baterias (isolator)

Iniciado por kolomalo, Mayo 31, 2013, 08:50:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kolomalo

Buenas!!

Pues siempre he leído que lo mejor para las baterías secundarias es este tipo de aparatos, pero suelen ser algo caros. A mi sinceramente me dan mas confianza que el relé, ya que llevo dos baterías MUY diferentes y no termino de entender lo que ocurre mientras una de ellas está llena y la otra no y el alternador siga enviando corriente...

Ahora he encontrado esto y quería vuestra opinión. En total sale por unos 50€, cosa bastante asequible. Creo que vale menos que los kits con relé automático.

http://www.amazon.com/NOCO-IGD90HP-High-Performance-Battery-Isolator/dp/B00316KFV4/ref=pd_sim_auto_5


¿Qué os parece? ¿Lo montaríais?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

eneko

Si montas un relé bien, funciona bien.....

Aquello de "la diferencia de potencial" nos suena a todos.. pues eso pasa cuando el alternador está andando y sacando 14v... la corriente "viaja" a aquellos puntos donde la diferencia de potencial es mayor y en consecuencia con diferentes intensidades por la resistencia que ofrecen los diferentes puntos de los circuitos...

La corriente "no viaja a chorro".....  piensa en que enciendes una lucecita de led y no explota porque le lleguen 100A... le llega la corriente que demanda la luz y que viene definido por la resistencia que ofrece...

Tampoco hay que aprender física.. la electricidad es aquello que por no verse es difícil de entender.

Sobre los aparatos? pues yo me ciño a aquello de "más vale malo conocido". Qué hay mil aparatos mejores, con mejor rendimiento, etc? pues sí seguro que cientos... pero al final hay unos pocos sobre los que tenemos certeza de su funcionamiento más o menos correcto....


kolomalo

Buenas ENEKO, gracias por contestar.

Si tu me dices eso me quedo más tranquilo y paso de meterme en mas instalaciones (el relé "manual" lo tengo al 90% instalado). Como no tengo ni puta idea de electricidad, estaba empezando a creer que funcionando el alternador, si la batería mas pequeña esta llena mientras la batería de mas capacidad demanda mas corriente podría joder a la anterior por "desbordamiento"... Lo que me has explicado tiene mucho sentido y me tranquiliza (es lo que tiene hacerse mayor, el COU queda lejos  ;D)

Mis dudas con el relé también vienen por leer que las baterías deben ser lo mas iguales posibles (ahora mismo tengo una de 75ah de acido y otra de 100agm), que si no lo son no es óptimo, que puede acortar la vida de las baterías, que si la mas grande nunca se llena al 100%...

A veces leer mucho es contraproducente :D  ¿Entonces me olvido de todas esas historias y sigo con el relé?


Gracias.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

eneko

Las baterías deben ser iguales cuando en reposo están unidas... como no es la situación cuando hablamos de batería de arranque y auxiliar separadas en reposo, no hay problema

kolomalo

Pues muchísimas gracias por aclarármelo todo  .ereselmejor

Un saludo!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

Andino

Además, esto del isolator, si te fijas, lleva un refrigerador enorme, entonces seguramente funciona con semiconductores (diodos). Este calor que desprende no es gratis, sino que son pérdidas. Dicho de otro modo, en un rele, si en un contacto hay 13,6V, en el otro también (no hay pérdidas o son mínimas), mientras que con el isolator seguramente hay varias décimas de diferencia entre entrada y salida (pérdidas)
Yo lo veo asi  :roll:

lamiabi

Buenos dias esto fubciona con unos diodos funciona bien la verdad yo llevo años montandolos en barcos y siempre me e preguntado porqué en campin no? Jijijiji  ??? ???

kolomalo

Cita de: lamiabi en Junio 02, 2013, 12:56:27 pm
Buenos dias esto fubciona con unos diodos funciona bien la verdad yo llevo años montandolos en barcos y siempre me e preguntado porqué en campin no? Jijijiji  ??? ???


Buenas.

Pues yo se de gente que lo monta en furgos y lo recomienda, de hecho hay algún brico por aquí y por eso los conocía.

Cita de: Andino en Mayo 31, 2013, 11:39:46 am
Además, esto del isolator, si te fijas, lleva un refrigerador enorme, entonces seguramente funciona con semiconductores (diodos). Este calor que desprende no es gratis, sino que son pérdidas. Dicho de otro modo, en un rele, si en un contacto hay 13,6V, en el otro también (no hay pérdidas o son mínimas), mientras que con el isolator seguramente hay varias décimas de diferencia entre entrada y salida (pérdidas)
Yo lo veo asi  :roll:


Lo de las perdidas me lo imaginaba y me daba igual ya que solo me preocupaban mis "dudas eléctricas  ;D, pero una vez aclaradas y teniendo la instalación de relé hecha, no voy a meterme en más faena. De haberlo sabido de primeras... Aun así, lo que me gusta del relé es que puedo comandarlo, y si algún día por las leyes de Murphy me quedo sin batería principal, puedo activarlo y pasarle corriente desde la secundaria, sin necesidad de pinzas.

Aún así aprovecho para dejarlo por el foro por si alguien busca uno, ya que lo vi bastante bien de precio a pesar de tener que traerlo desde EEUU.

Saludos y gracias a todos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

DISCOVAN

Yo solo puedo hablar de mi caso. Llevo uno 100x3 Amp desde hace mas de 5 años y es maravilloso. Ni un problema, las baterías 4 siempre perfectas y nunca lo he visto calentarse. Me imagino que si lo instalas en una instalación gigante a tope de amperios se calentara, pero en 5 años jamas lo he visto calentarse... y perdidas... seguro que casi tiene mas perdidas un relé con su consumo de la bobina que el aislador.
Sin duda el día que cambie de furgoneta volveré a montarle el asilador, ni relés ni nada.... cero partes móviles = a cero averías... y de momento confirmado.

Ventajas sobre el relé... todas... no tiene partes móviles, puedes conectar una, dos o tres baterías con amperaje y edad diferente cada una aisladas constantemente al contrario que el relé comandado, ya que solo aísla cuando abre el circuito (osea cuando paras el motor). Cuando cierra el relé tienes dos baterías diferentes de edad, amperaje y en la mayoría de los casos, tipo (acido-gel por ejem.) con lo que seguro tiene mas perdidas este tipo de conexión que las pocas que pueda tener un aislador. Ahora además, los modernos llevan transistores mosfet en vez de diodos y apenas tienen nada de caída de tensión.  Y estas ventajas sobre el rele comandado, sobre el automatico mas todavia, ya que desconecta a cierto voltaje, dejando muchisimas veces la bateria principal y auxiliar conectadas durante horas y horas...

Su tuviera que recomendar.. pues aislador sin duda...  Si tanto se usa en nautica que suelen tener lo mejor de lo mejor, por algo será... ;)

]

Andino

Te acepto todo lo dicho, excepto la ecuación:
cero partes móviles = cero averias
Eso de ningun modo!
::)

Karakolo

Hola:
    Yo en mi anterior furgo tambien instalé este, y me fue perfecto. Hace algunos años ya, pero en su día, si que estuve mirando ponerle un relé normal y me recomendaron este. Por lo que me dijeron, este aparato se aseguraba de tener siempre la principal al  90-100%, antes de abrir paso a la secudaria.

Un saludo,



DISCOVAN

Cita de: Andino en Junio 03, 2013, 23:58:34 pm
Te acepto todo lo dicho, excepto la ecuación:
cero partes móviles = cero averias
Eso de ningun modo!
::)


Lo mismo exageré un poco, pero no conozco el caso de ningun aislador averiado y si de muchos reles averiados... por algo será... ;)
]

Andino

Bueno, pués cuando pueda me pongo uno  .lengua2

Pero... si has visto más relés averiados que aisladores, esto también es debido a que hay muchos más relés montados que aisladores (de momento)

kalvitero

Pues gracias, acabo de pillar uno, el total unos 45€
mejor que los setenta y tantos que el rele roulot y la bateria aislada total  ;D

kolomalo

Cita de: kalvitero en Junio 18, 2013, 22:24:55 pm
Pues gracias, acabo de pillar uno, el total unos 45€
mejor que los setenta y tantos que el rele roulot y la bateria aislada total  ;D


¿Es el mismo que vi yo u otro? ¿Cómo va? Cuenta cuenta!!!  .baba .baba .baba
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.