Equipo de sonido, me gustaría mejorar la calidad el sonido, ¿que me recomendáis?

Iniciado por JorgePortilla, Mayo 02, 2013, 16:13:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kolomalo

Gracias Belenek.

Espartano, interesante lo del tweeter piezoeléctrico...

¿Que me decís de los "parásitos"? ¿Habrá algún problema por meter los cables de audio por el pasacables de la puerta donde van mas cables de corriente?

Creo que es la última ya  :-[  :)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

belenek

Como tu bien dices los parásitos se te fueron al cambiar el radiocd , suelen producirlo un mal contacto de masa y los rca, las radios Pioneer son especialistas en crearlos por un mal diseño .meparto

Cuéntanos por cuáles te decides



Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

kolomalo

Bueno pues yo personalmente me tiro por las vías separadas sin amplificar, ya que sé como suenan ;D

Elegiré de entre los modelos que recomendaste, mas adelante porque acaba de llegarme una cartita de hacienda JODIENDOME VIVO  :'(

Pondré fotitos... el año que viene  >:(


Gracias por el asesoramiento!!!  :P
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

belenek

Que majos estos de Hacienda como siempre jodiendo .meparto

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


Sepu

Chicos yo tengo una tremenda duda, en la Ac llevo 2 amplis Rockford, uno para los 4 altavoces y el otro para el sub. Altavoces delante llevo unos de 2 vias separadas "decentillos" y detras unos coaxiales de 2 vias pioneer que pille de oferta en el norauto, estos los monté en los armarios de los altillos laterales y tienen una acústica cojonuda pero me da que van a rebentar en cualquier momento por lo que rinde el ampli, pues los quiero cambiar y me molaría unos 3 vias separadas pero entre que no quiero asesinar mas los muebles y la pasta a que salen creo que lo suyo es montar unos 2 vias separadas de calidad acorde al ampli... Que os parece?


Saludos


Tapatalkeando.


belenek

Me parece muy buena idea

Los amplis supongo que un cuatro canales y el del sub?

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


belenek

Cita de: belenek en Junio 11, 2013, 15:06:35 pm
Me parece muy buena idea

Los amplis supongo que un cuatro canales y el del sub?  De todas maneras te tocará acoplar los tweeter, la colocación es muy importante para crear una buena escena

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2


Checo

Cita de: Sepu en Junio 11, 2013, 14:57:57 pm
Chicos yo tengo una tremenda duda, en la Ac llevo 2 amplis Rockford, uno para los 4 altavoces y el otro para el sub. Altavoces delante llevo unos de 2 vías separadas "decentillos" y detrás unos coaxiales de 2 vías pioneer que pille de oferta en el norauto, estos los monté en los armarios de los altillos laterales y tienen una acústica cojonuda pero me da que van a reventar en cualquier momento por lo que rinde el ampli, pues los quiero cambiar y me molaría unos 3 vías separadas pero entre que no quiero asesinar mas los muebles y la pasta a que salen creo que lo suyo es montar unos 2 vías separadas de calidad acorde al ampli... Que os parece?


Saludos


Tapatalkeando.


Yo creo que si "revientan" los altavoces traseros es porque tendrás la ganancia del ampli demasiado alta, ya que aunque el ampli tenga un rendimiento muy superior a la potencia máxima de los altavoces, con un ajuste adecuado tanto de ganancias como de filtrado correcto, lejos de ser algo malo es positivo para los altavoces que alimenta.

Sepu

Pues me voy a mirar lo del "gain", el equipo lo monte hace un año y tampoco me maté mucho en afinarla, hace años que no tocaba el tema audio.

Por otro lado el sub mete unos hostiazos tremendos de manera esporadica, creo que es por culpa del potenciometro que permite regularlo, lo que no sé si puede ser también por culpa del ampli o del propio sub... Alguna manera de comprobarlo?! Cuando desmonte el equipo del coche del colega ya lo hacía.

Por cierto el ampli del sub es de 2 vias y va punteado, el sub es un jbl de 12" del montón que algun dia m gustaria cambiarlo por uno mejor y otra pregunta del millon: bobina simple o doble!?


Tapatalkeando.


Checo

Hay varios aspectos que debes tener en cuenta en la regulación, mañana te contesto con calma desde el ordenador que con el movil... no doy pie con bola.

Checo

Bueno sepu, voy a intentar ser muy básico con el tema de la regulación aunque es algo con mucha miga y para conseguir el mejor resultado requiere cierto tiempo y algo de dedicación con las escuchas y probar diferentes configuraciones, aun así voy a dejaros un enlace para el quiera profundizar, para el resto:

Primero:
Debemos colocar los filtros de corte de frecuencia en función de los altavoces que va alimentar el amplificador, así para las vías separadas o coaxiales debemos conectar el filtro HPF (FILTRO PASA ALTOS) que regularemos despues en función de como nos guste el sonido (existen parámetros técnicos para realizar este ajuste pero al final el oído manda y no a todos nos gusta el mismo tipo de sonido) a tener en cuenta tan solo que cuanto más bajo coloquemos el corte en este filtro más frecuencias bajas reproducirán nuestros altavoces, PERO no debemos olvidar que están pensados para trabajar en un rango determinado y si les exigimos algo para lo que no están diseñados... acabaran estropeándose.

En el caso del Subwoofer es al revés el filtro LPF (FILTRO PASA BAJOS) es lo que debemos regular y funciona al contrario, dejando pasar frecuencias por debajo del corte que seleccionemos.

Segundo:
El "gain" del amplificador, no es un control de volumen sino que sirve para igualar la salida de voltaje de nuestra fuente con la del amplificador para que ambos trabajen de forma óptima, la manera menos técnica pero más sencilla de ajustar es la siguiente:

Lo primero que hay que hacer es tu unidad principal en ceros. Esto quiere decir, si tiene EQ incorporado, control tonal (treble, bass, etc), loudness o extraños procesadores (BBE) ... todo esto debe ir en cero, apagado, una respuesta plana es lo que queremos.

Siguiente paso es poner todos los controles de nivel (volumen, ganancias) en todos los aparatos de la cadena (unidad principal, amplificadores) al mínimo. Acto seguido, introduce un CD original si puede ser (a mejor calidad de sonido mas exactitud en los ajustes), y comencemos. Sigamos por desconectar el subwoofer (las cosas de una en una).

Comienza a escuchar el CD y ve subiendo el volumen. Sigue subiendo hasta que la señal comience a distorsionar . Te darás cuenta, ya que el sonido comienza a escucharse... bueno, mal. En cuanto comience a distorsionar, baja un punto tu control de volumen. Si tiene un display digital, recuerda el número que aparece. Digamos que va de 0 a 60, es el 45. Este será de ahora y para siempre el punto de clipeo (distorsión) con tu equipo actual. Puedes pasarte por un poquito, pero sabes que más de 45 (usando el valor ejemplo), comienza a distorsionar.
Ahora con la unidad principal en el número que obtuviste (digamos 45 en el ejemplo).
- Conectamos los RCA de la salida delantera del ampli (y quitamos los de la trasera) Comienza a subir la ganancia del amplificador (del canal correspondiente), en cuanto empieces a escuchar distorsión, baja un poquito el nivel.
- Conectamos los RCA de la salida Trasera (los de los 6x9) y quitamoslos RCA de la delantera. Comienza a subir la ganancia del amplificador (del canal correspondiente), en cuanto empieces a escuchar distorsión, baja un poquito el nivel.

De esta forma ya tendrías ajustados los canales delanteros y trasero y para el Sub es igual, salvo que luego tendrás que regular el corte del filtro LPF como más te guste, cuanto más alto esté, más rango de subgraves reproducirá y más se "emborronara" el sonido si no se solapa bien con las vías delanteras y los 6x9, aunque yo prescindiría de los 6x9 (pero eso es otra batalla).

Bueno, creo que no me he dejado nada, pero siempre es dificil saber de que punto partimos a la hora de explicar cualquier cosa de forma genérica.

Un saludo y si puedo ayudar en algo más...

belenek


Checo

Gracias Belenek, pero seguro que hay más y mejor que decir jajajajaja  .meparto yo tampoco soy un experto en el tema, pero he leído y trasteado bastante con mi equipo y de momento creo que voy aprendiendo despacito.

Por otro lado, me he dejado las preguntas del sub, sin responder

Cita de: Sepu en Junio 11, 2013, 19:16:09 pm

Por otro lado el sub mete unos hostiazos tremendos de manera esporádica, creo que es por culpa del potenciometro que permite regularlo, lo que no sé si puede ser también por culpa del ampli o del propio sub... Alguna manera de comprobarlo?! Cuando desmonte el equipo del coche del colega ya lo hacía.

Por cierto el ampli del sub es de 2 vías y va punteado, el sub es un jbl de 12" del montón que algún día m gustaría cambiarlo por uno mejor y otra pregunta del millón: bobina simple o doble!?



Aquí también hay mucho que regular y toquetear, pero antes que nada, deberías decirme:

Subwoofer con cajón hecho a medida? en sellado o en reflex? potencia del sub y del ampli que lo alimenta por lo menos el modelo del ampli a ver si sacamos información (en caso de que no la tengas)

Aunque la regulación básica la he comentado arriba, necesito saber lo que te he comentado porque en función del cajón del sub, este actuará de una forma u otra, variando desde la rapidez a la sequedad de los golpes en función tan solo de la caja y del volumen de la misma, ya que cada Subwoofer está pensado para funcionar dentro de un tipo de cajón que lo hace más eficiente y consigue un determinado tipo de sonido.

En cuanto me digas te cuento más cositas, que si no voy a aburrir al personal.

Sepu

Jo como mola! Iba leyendo a la vez que me venian cosas a la cabeza que tenia olvidadas por completo, asi que me a ido dpm!

Lo del sub ahora lo tengo sin montar por lo que he comentado mas arriba de que mete unos trallazos como si se quisiera salir de la membrana y aparte hay que hacer el cajon, habrá que sacrificar parte de un arcon para ello y como tengo otras cosas por solucionar lo tengo en stand-by. La idea es un doble bobina de 12", tengo visto por eBay un pioneer Ts-w nosecuantos que de vez en cuando lo cuelgan a muy buen precio y visualmente es agradable y no me quiero gastar un pastizal... Ahí si que me molaría una recomendacion!


Saludos


Tapatalkeando.


belenek

A mi en sub me gusta Kicker o Hertz

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2