Merece hacer mantenimientos en Servicio oficial?

Iniciado por ttakunttakun, Octubre 18, 2012, 22:08:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kolomalo

Cita de: gonzalogggg en Abril 22, 2013, 23:47:34 pm
TALLER OFICIAL VS TALLER LIBRE

El taller oficial trabaja con un tarifario de mano de obra, eso quiere decir que los tiempos los marca el fabricante no el taller. El taller libre factura las horas que estima oportuno.

Las piezas originales tienen una calidad probada y suficiente para el vehículo. El taller libre puede trabajar con piezas buenas, malas y también malísimas.  Distinguirlas es una tarea harto complicada.

El mecánico oficial está formado y rara vez repara una pieza, normalmente sustituye por una nueva para repara a la primera. El mecánico libre suele ser un manitas y tiende a reparar la pieza, eso puede ahorrarte dinero o quizás tenga que repetir el trabajo.

El taller oficial te da una garantía clara y por escrito y una factura desglosada: piezas, mano de obra, impuestos etc... En algunos talleres libres esto es más complicado.

El taller oficial tiene documentación y sabe lo que hay que hacer e el vehículo en cada momento, el taller libre puede saberlo o no.  Hay muchas marcas, modelos, motorizaciones, etc... Es muy difícil estar al día en eso.

La hora en el taller oficial es más cara que en el taller libre pero es más propenso a darte presupuesto previo y cumplirlo.



No quiero contradecirte, coincido en parte pero tus afirmaciones habría que cogerlas con pinzas...

- El taller oficial trabaja con tarifario de mano de obra impuesto por la marca: En teoría debería ser así, pero a mi nadie me ha detallado eso nunca, por lo que de mano de obra me habrán cobrado lo que les ha dado la gana.

- El mecánico oficial esta formado: Menudas chapuzas hacen en los talleres oficiales... CHAPUZAS en mayúsculas. Estarán formados en los talleres oficiales que inviertan en formar a sus mecánicos (al fin y al cabo son una empresa como otra cualquiera)... aun así, por mucha formación, hay mecánicos y mecánicos (menudas explicaciones me he tenido que tragar...). Por eso es sangrante que por el simple hecho de ser taller oficial con mecánicos "certificados" te claven por todo (incluso chapuzas).

- El taller oficial tiene documentación y saben lo que hay que hacer. Es por lo único que voy a los oficiales y por eso es mas indignante cuando la cagan y te cobran a precio exclusivo.

- La hora oficial es mas cara. Sin tener en cuenta que el precio/hora cambia según el concesionario (manda huevos), podría entender que por ser mecánicos "certificados" su hora valiese mas. Lo que no entiendo es porque tienen que cobrarte 2 o 3 veces mas caro cosas como aceites y demás líquidos (que no fabrican ellos), y precios desorbitados por piezas que no lo valen tanto.


En general mi visión no es tan negativa jejeje, mas o menos estoy contento con mi taller oficial. Pero sé que hay cosas que no puedo hacer con ellos. Otras sé que DEBO morir allí. Y parece que se están poniendo las pilas, en mi última revisión me hicieron "descuento" en casi todo, lo que hizo que los precios fueran casi de mercado.


A los talleres libres hay que echarles de comer aparte.... Ej: Fui a Feuvert a pedir precio de ruedas. Después de una revisión de los amortiguadores me sacan que tengo unos guardapolvos o fuelles jodidos (no recuerdo). Hay que cambiar los 4 amortiguadores  :o , todo explicado de forma muy catastrofista. Voy al taller oficial a pasar la revisión y me detectan el problema de los fuelles/guarda polvos, les digo que si hay que cambiar amortiguación y me dicen que no hace falta, que solo se cambian esas piezas estropeadas  .confuso2

Pues eso, como decía antes, que son "todos" unos piratas, solo que en el oficial la pata no es de palo sino de oro :D

Perdón por el tocho...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

urbanoII

Bueno, pues yo voy a dar mi opinión también...no por mi experiencia como cliente de unos y otros sino más bien como proveedor de servicios informáticos. Tenemos algunos clientes que son talleres e incluso hemos diseñado algún software especifico para ellos.

Bien, por nuestra experiencia los talleres mecánicos tienen que cobrar porque las marcas les imponen unos royalties bestiales. Fundamentalmente conozco un par de casos de una famosa marca norteamericana y cuando en el taller me explicaban los gastos que les suponía mantener el servicio técnico en un caso y concesionario en el otro era para flipar: te pueden cobrar 3000 euros por un ordenador que cuesta mil en en cualquier tienda de informática (sí, te obligan hasta a comprarles el hardware puro y duro sin software): varios miles de euros por renovar (es obligatorio cuando ellos te lo dicen) el luminoso que tiene que ser producido en la misma factoría suíza que provee a todos los talleres de Europa y que un productor local haría por un par de cientos de euros.. Las máquinas de diagnosis les salen por un pico cuando hay alternativas en el mercado mucho más económicas...( máquinas Bosch, por ejemplo) 

Vamos que los costes de los que parten unos y otros no tienen nada que ver. Y esto lo pagamos, o eso es lo deseable para el taller, los clientes.

En fin, yo no se vosotros pero con la que está cayendo yo conozco varios franquiciados que están dejando la marca porque no les compensa. El mecánico es el mismo pero antes tenía unas obligaciones asfixiantes y ahora tiene más margen para adaptar su oferta.

Con la que está cayendo también se nos va a acabar la tontería que teníamos de que todas las piezas tienen que ser nuevas. Vamos a ver como muchas cosas se vuelven a arreglar y no se cambian ta la ligera como hasta ahora. En cierta ocasión el coche no me pasó la ITV porque tenía el tubo de escape roto y llevé el coche a un taller de bastante confianza. Hablé con el encargado y me dijo que lo soldaba. Al ir a pagar la de administración que cobró como si fuera un escape nuevo, me di cuenta y se lo comenté. ¿qué me dijo ella? ¡pero si esto nunca se arregla!. Me lo arreglaron por la relación previa pero el escape soldado duró hasta que el coche fue al desguace.

kolomalo

http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

gonzalogggg

Kolomalo, conozco el sector y por eso lo cuento.  No se puede generalizar ESTAFADORES Y CHAPUCEROS HAY EN TODOS LOS SITIOS.

Me atrevería a decir que los auténticos manitas están el los talleres libres. Hay dos maneras distintas de reparar: sustituyendo piezas y reparando las piezas.  Si fuese un avión en cual te montarías, en uno con piezas reparadas u otro con piezas sustituidas.  Yo l tengo claro.

Los precios de las piezas los marca el fabricante y el margen que le carga un taller oficial es menor que el que le carga un taller libre, es decir el que gana es el fabricante.  Te puedo asegurar que sí la pieza es 2 o 3 veces más cara estas hablando de cosas distintas. La mano de obra varía más de una población a otra que de una marca a otra.

Conclusión: pide presupuestos en talleres libres y oficiales y compara.

Abeluqui

Mi experiencia es que, aún dentro de los talleres oficiales, hay diferencias bestiales de precio. Por ejemplo, entre talleres oficiales (concesionarios) y talleres autorizados por la marca.

A mí me gusta, sobre todo para las revisiones, un taller oficial. He comprobado que hay bisagras que no te engrasan, líquidos que no te cambian cumplidos los plazos estipulados por el fabricante, etc, si no es en un taller oficial. Por supuesto que en todo hay excepciones, pero en mi casa siempre hubo un coche que iba al servicio oficial y otro a un taller. Al del taller le salieron cada cierto tiempo pequeños pegotes, como piezas plásticas que se partían en los tiradores para abrir las puertas o los seguros, etc.

Claro que hay que sopesar por cuánta diferencia nos sale la broma. Yo soy de echar diesel normal en vez del plus, que lo veo muy caro para lo que ofrece. Sin embargo, en lo del taller me lo pienso.

Por último, a la hora de vender. Si las revisiones están pasadas en un taller oficial y se han guardado todas las facturas correspondientes, junto con el libro, a mí me da mucha más confianza que si el libro está sellado con sus facturas pero en un taller "fulanito" o en un "midas". Hay que pensar que un taller puede ser muy confiable para mí que conozco de toda la vida al mecánico y sé de qué pie cojea. Pero un comprador que no lo conoce no tiene por qué fiarse. Mientras que de un taller oficial que se dedica a su marca nos fiamos (casi) todos.

Saludos.

En un año justo he ahorrado 348€ en combustible.
¿Quieres tú ahorrar más de 9€ en cada repostaje de 50 litros totalmente gratis?

http://www.furgovw.org/index.php?topic=250993.0
http://circulodeconductores.blogspot.com.es/

GEYPERVAN

En mi caso, a falta de conocer un taller de confianza en la ciudad en la que vivo, la he llevado a la VW, y acabo de pagar 1100 €, por distribución, bomba de agua, correa poli-v, filtros de gasoil y aire, engrase de corredera y sustitución clip de sujección panel-puerta. La mano de obra a 82 €.

En el taller de fulanito igual lo habría hecho por 800 pero estoy más tranquilo habiendolo hecho en VW, te dan 2 años de garantía en piezas, son originales y si te dicen que son nuevas, son nuevas...

Pero dicho esto, si siguiera viviendo donde nací y me crié, probablemente lo hubiera llevado a un taller que conozco, en fin, que todo depende... Eso sí, el valor de reventa se incrementa si el historial se ha pasado en la casa oficial, por algo será.

S2

TOPOSPELEO

Ufffff, vaya temita... mi experiencia personal (y no es poca con una media de 60.000-80.000 kms al año en los últimos 12 años...) es que en un taller oficial te la pueden piciar exactamente igual que un uno de barrio. ¿Cuál es la diferencia?, qué el Oficial es bastante más caro que el de barrio, pero también a la hora de reclamar "a priori" tienen algo más que hacer, pues tienen unas garantías muy marcadas y un renombre que defender, aunque también tienen medios para tratar de salir del paso y dejarte con el culo al aire; y aquí es dónde juega la baza ideal, tener un taller de barrio de total confianza, en el que empleen piezas nuevas o reparadas, originales o no según tú decidas, dónde la mano de obra tenga un precio razonable, dónde estén correctamente formados y no haya becarios metiendo la mano dónde no deben, dónde en caso de problemas te atiendan convenientemente y asuman sus errores, dónde, cosa muy importante, si algo no saben o no pueden hacer por falta de medios o conocimientos te lo digan a las claras... si tienes un taller así, úsalo, te saldrá más barato en dinero y en disgustos...
Yo podría escribir un libro con los despropósitos de la VW, y eso que hace ya muchos años que tan sólo piso concesionarios oficiales mientras dura la garantía, luego ya, salvo en temas cubiertos por el seguro no los quiero ni ver...

Saludos

ferastur

Hola

Mi experiencia con oficiales es mala. Tuve una Fiat Dobló como coche de empresa que llevaba a revisar cada 10/15.000 kms y no sé que revisión hacían pero una vez me di cuenta de que estaba frenando con los hierros de las pastillas.... en fin, es algo que no se tarda ni 5 minutos en comprobar....

En la VW llevé mi california a hacer una revisión general. Y me dicen que todo perfecto, tras cobrarme csi 400 euros. Me voy a la ITV y me dicen que una de las ruedas traseras no frena. Lo desmonto y resulta que estaba la pinza mal y se había comido las pastillas.....

Es cierto que una casa oficial tienen muchos gastos impuestos por las marcas, pero también es cierto que para ahorrar cada vez contratan gente con poca experiencia y pagan mal. Además de que no te reparan piezas. Se cambian por piezas nuevas.

En resumen, si tienes pasta puedes permitirte el "lujo" de ir a la casa oficial, sino pues tendrás que buscar un taller de confianza....

También es verdad que la mecánica ha evolucionado mucho y que en un taller no oficial es difícil que dispongan de todos lo medios para reparar. Los fabricantes ya se encargan de ponérselo difícil a los talleres no oficiales.

Para el caso de nuestras furgonetas, la mayoría con muchos años y kms, creo mejor buscar un taller de confianza, porque si no las reparaciones salen más caras que lo que vale la furgo

Saludos


moldobo

Hola a todos
Como en todos los sectores, este no es menos, encontramos de todo, desde talleres oficiales estupendos hasta los no oficiales y horribles hay toda una gama de grises, y ejemplos de todos los colores y formas
Lo del precio de la mano de obra esta ahí, es cuestión de preguntar y comparar, luego cada uno decide
Por una parte no hay nada como un taller de confianza siempre q trabajen bien claro, eso si, q tenga toda la medios necesarios etc. ademas se pueden evitar desplazamientos y esperas, no todos vivimos con un taller oficial al lado etc
Por otra parte, el taller oficial, para los temas delicados por descontado, maquinaria, con mas conocimiento especifico de cada marca etc
Factura detallada siempre y ante todo (y ya un presupuesto seria la leche), no solo ya para futuras ventas o como lo queramos llamar, sino tambien es una garantia detallada del trabajo realizado etc
Un saludo

ttakunttakun

Yo si lo llevo e un taller de servicio oficial es porque a la hora de vender el comprador se queda mas tranquilo,puede ver que se le han hecho todos las revisiones..etc,aunque si en el taller que lo haces te dan factura marcando con los km que se a hecho,que se e hecho etc....tambien me vale
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0