Calentar agua aprovechando nuestro motor

Iniciado por GOFIO, Febrero 05, 2007, 16:31:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

eneko

ok makey.... como el que me los pasa mira el foro.. espero a que me lo mande y lo cuelgo.. así no se compromete con eso del etka o como sea lo que usa  ;)


alcasa

¿has dicho etka?  esto me suena , voy a buscar, gracias.



                                           .salta .salta .salta

withthc

 .palmas Eneko ,tengo una duda , ese mismo esquema es igual en la trend line ? no lleva la calefa estacionaria , puedes preguntarle al Sr lobo como sería?

Asi ampliaríamos el abanico a las trend....

eneko

En la Trenline será igual pero sin el nº2

GOFIO

Noviembre 24, 2007, 13:49:06 pm #169 Ultima modificación: Noviembre 25, 2007, 12:36:50 pm por GOFIO
 bien, vamos ha ir organizando el tema.
1º la bomba nº4 debemos de olvidarla ¿por que? esa bombita, si el motor del vehículo esta funcionando, ella deja pasar el agua como si no estuviera.
2º voy a llamar a los tubos, segun el numero que tienen los accesorios de los mismos.
    ejemplo:4-Bomba de circulación- V55 = tubo 4
               3-Intercambiador adic.......   =   "    3
               2-Calecfación adicional por a.=   "    2
A mi me a quedado claro, que los tubos que utilizaria, sino dispongo del 3, seria el 4 para la ida y el 2, para la vuelta.
estoy asiendo un croquis con el point, pero lo mio no son los PC. :-\
Bueno, aquí esta lo que yo aria.

*imagen borrada por el servidor remoto 

APOLONIO

Hombre ya que os ponéis con esto, hacerme el favor de no usar la calefación estacionaria. Los que no la tenemos (Trendline) os lo agradeceríamos muy mucho :roll:

El brico me parece brutal y ya estoy deseando colocarlo. (felicidades Gofio)

Una cosita solo. Tener el tanque de agua, a 40º y pegado a la nevera, nos debe de repercutir negativamente en el mantenimiento de la temperatura de esta ¿no? Gastaremos más electricidad para mantenerla a una temperatura baja.

saludos

eneko

Tranquilo, el depósito y la nevera no están ni cerca siquiera:




APOLONIO

coño es verdad!! Ojú que empanada llevo a estas horas. Me voy a la cama.

GOFIO

Noviembre 25, 2007, 12:39:02 pm #173 Ultima modificación: Noviembre 25, 2007, 13:04:22 pm por GOFIO
Cita de: APOLONIO en Noviembre 25, 2007, 01:11:20 am
Hombre ya que os ponéis con esto, hacerme el favor de no usar la calefación estacionaria. Los que no la tenemos (Trendline) os lo agradeceríamos muy mucho :roll:

El brico me parece brutal y ya estoy deseando colocarlo. (felicidades Gofio)

Una cosita solo. Tener el tanque de agua, a 40º y pegado a la nevera, nos debe de repercutir negativamente en el mantenimiento de la temperatura de esta ¿no? Gastaremos más electricidad para mantenerla a una temperatura baja.

saludos





APOLONIO hola, si entendí bien el esquema de la T5, creo que tengas calefa estac o no, los tubos que yo cogería, la furgo los tiene que tener, que son el 2 y el 4.
todo lo que esta en rojo es la nueva instalación que pondríamos.
Gracias por esas felicidades, pero la idea es un poquito de todos ;)

APOLONIO

Ok, de todos modos lo suyo es que se pongan de acuerdo entre Eneko y Hélite; ya que yo de mecánica y cortar estos tubos ni papa.

Eneko, si quedáis en el Palmar pa esto, avísame, que los findes me suelo dejar caer por Conil y alrededores.

1 Saludo

eneko

jejejeje el finde que viene estamos en el palmar con toda seguridad... eso sí.. nosotros hablamos hablamos y hablamoy luego terminamos comprando un boiler o así jaja...


APOLONIO

Habé si no llueve como este. Intentaré acercarme

disenator

club camper que precio tiene esa electrovalvula??

ursusbret

Tengo una duda.
Está claro que cuando la electrovalvula, donde la has puesto (Eneko), está cerrada la refrigeración pasa por el circuito del serpentin o deposito, pero cuando está abierta ¿deja de pasar por esté circuito? ¿pasa por los dos? ¿como se comportara el liquido refrigerante?
Yo, pondria dos electrovalvulas gobernadas por el mismo termostato, pero con comportamiento inverso, de esta forma cuando una este abierta la otra estará cerrada y vicebersa. A no ser que esista una electrovalvula en "T" con dos salidas, que de paso a una o a otra.
Venga un saludo. ;(-)

cheche

eneko y elite y todos los demas, veo que sois unos fieras en esto y me gustaria comentaros unas cosas despues de haber seguido el ilo.
la cuestion es esta, haber como me explico, resulta que yo llevo una webasto de agua termo top c o z ,y es para el motor solamente ,( no es estacionaria ) me mirado y remirado los esquemas que haceis, y por lo tanto veo que no es tan dificil convertirla en estacionaria, alguien de vosotros lo a echo , sabriais hacerlo , esta documentado en el foro , algo e leido consumos en comparacion de la de aire, transformaciones en t4, pero, no en t5, la mia nunca e oido que se ponga en marcha, como podria saber si funciona  .loco2  espero no bombardearos a preguntas.
pd gracias de antemano por que tengo un monton de informacion que antes ni sabia  .malabares
Nunca discutas con un imbécil; te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia