C.C detector de gas Lista foreros que faltan Recibiendo

Iniciado por os, Enero 06, 2013, 01:18:38 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

caramuxo

Pues, como bien decía alguno, por el momento todo puntos positivos para Alex y la gente de micasaconruedas. Han respondido de un modo impecable a mi problema con del sensor CO x2 y LPG x0. Ya está el reemplazo de camino y debería llegar mañana o pasado. Detallitos para tener en cuenta en futuras compras.

Por cierto. Alguien ha conseguido probar con éxito el sensor de CO? Tal vez metiéndolo en una bolsa y respirando en ella para viciar el aire... :roll:

ronmartin

Cita de: caramuxo en Febrero 27, 2013, 19:57:13 pm
Pues, como bien decía alguno, por el momento todo puntos positivos para Alex y la gente de micasaconruedas. Han respondido de un modo impecable a mi problema con del sensor CO x2 y LPG x0. Ya está el reemplazo de camino y debería llegar mañana o pasado. Detallitos para tener en cuenta en futuras compras.

Por cierto. Alguien ha conseguido probar con éxito el sensor de CO? Tal vez metiéndolo en una bolsa y respirando en ella para viciar el aire... :roll:

en tu respiracion exalas CO2 si exalaras CO la persona que durmiera contigo moriria.  .panico .panico
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

caramuxo

Mmmm... Ya, a menos que haya un fakir escupidor de fuego con mala conbustión en la zona. .meparto

Es un asco no poder probar un aparatito que solo funciona cuando tu pellejo corre peligro  .panico

DuqueDeHerrera

Cita de: ronmartin en Febrero 18, 2013, 22:55:09 pm
si vas a hacer el experimento en una bodega de vino me apunto como voluntario  .meparto .meparto si al tercer dia no he muerto dame un par de dias mas que seguro que caigo


Perdona, pero no te había leido antes.

Si pretendes ejercer de voluntario en mi bodega ve olvidandolo; demasiado peso para llevarte en la jaula. :)
Editado

WRAITH

Cita de: caramuxo en Febrero 28, 2013, 00:34:14 am
Mmmm... Ya, a menos que haya un fakir escupidor de fuego con mala conbustión en la zona. .meparto

Es un asco no poder probar un aparatito que solo funciona cuando tu pellejo corre peligro  .panico


jejeje si quieres hacer la prueba del monoxido de carbono,  .loco1 arranca la furgo y ponle una manguera del escape al interior, veras que pronto se llena de monoxido de carbono y si no salta la alarma entonces ya sabes  .lengua2

Es broma lo de hacerlo...
KOLDO
WEINSBERG CARACONTAC 600 MEG PIPPER EDITION -- PEUGEOT BOXER 170 Cv
EX  ( Renaul Master joint S600 )

os

y  si se pone este sensor en una bolsa de plastico envuelta al tubo escape?? se que en vez de blanco se quedaria negro ,pero saltaria el sensor?

DuqueDeHerrera

Lo más sencillo es colocar el sensor, protegido contra la temperatura, en un recipiente hermético con brasa de barbacoa. Antes de apagarse la brasa el detector debería saltar.

Este metodo no nos permite conocer con cuanta cantidad de CO ha saltado la alarma, sin embargo este dato no es interesante, pues al ser el monoxido un gas tóxico, una pequeña cantidad puede matarnos. No ocurre lo mismo con el CO2, ó con el butano, que no son toxicos, y para morirse hay que estar sumergidos totalmente, (como con el agua, que tampoco es toxica).
Editado

pollo

Ostias lo siento, no me he acordado que estaba apuntado a esta CC .loco2 es que estoy liao con dos CC que he montadado y con la camperizacion de mi furgo y se me ha pasao .lengua2

Yo tarde pero me voy a borrar, ya me lo pillare en otromomento que ahora no me corre prisa y me han salido otras cosas. gracias y lo siento, espero no haberla liado mucho. .ereselmejor

DuqueDeHerrera

Cita de: os en Marzo 02, 2013, 22:54:11 pm
y  si se pone este sensor en una bolsa de plastico envuelta al tubo escape?? se que en vez de blanco se quedaria negro ,pero saltaria el sensor?


Por el tubo de escape no sale monóxido de carbono, sino dióxido de carbono (en cantidad suficiente para ahogarnos). Para que salga monóxido, es necesario limitar el oxigeno que alimenta la combustión, por ejemplo; cerrando la puerta del garaje.

El proceso por el que se produce la muerte es distinto entre los ahogados, (dióxido) y los asfixiados, (monóxido). Entre los ahogados, como ocurre por falta de oxigeno, es posible reavivar al sujeto insuflando oxigeno por medios mecánicos. Los asfixiados en cambio lo llevan más crudo, pues al ser el culpable un tóxico, tienen el cuerpo literalmente envenenado y poco podemos hacer aplicando oxigeno, ya que el problema no es su falta.

En el RAE, no hay esta diferencia entre las dos palabras, pero entre el colectivo sanitario sí, debido a que los sintomas y el tratamiento son distintos. Por ejemplo, los ahogados presentan un color blanco, mientras que los asfixiados presentan color azul, (cianosis), o puede que sea al revés, no lo recuerdo bien :roll:.
Editado

caramuxo

Pues habrá que fabricarse un tester con un tarro y un taladro... Después lo patentamos, que se ve que hay un nicho de mercado importante para cubrir...

ronmartin

Cita de: DuqueDeHerrera en Marzo 03, 2013, 20:12:50 pm
Por el tubo de escape no sale monóxido de carbono, sino dióxido de carbono (en cantidad suficiente para ahogarnos). Para que salga monóxido, es necesario limitar el oxigeno que alimenta la combustión, por ejemplo; cerrando la puerta del garaje.

El proceso por el que se produce la muerte es distinto entre los ahogados, (dióxido) y los asfixiados, (monóxido). Entre los ahogados, como ocurre por falta de oxigeno, es posible reavivar al sujeto insuflando oxigeno por medios mecánicos. Los asfixiados en cambio lo llevan más crudo, pues al ser el culpable un tóxico, tienen el cuerpo literalmente envenenado y poco podemos hacer aplicando oxigeno, ya que el problema no es su falta.

En el RAE, no hay esta diferencia entre las dos palabras, pero entre el colectivo sanitario sí, debido a que los sintomas y el tratamiento son distintos. Por ejemplo, los ahogados presentan un color blanco, mientras que los asfixiados presentan color azul, (cianosis), o puede que sea al revés, no lo recuerdo bien :roll:.

muy bien explicado, el CO lo que hace es introducirse en los globulos rojos haciendose pasar por O2 asi que el globulo rojo lleva algo que no aporta nada al cuerpo, estas respirando pero no oxigenandote, pero es que ademas el CO se "engancha" con mas fuerza al globulo rojo de lo que lo haria el oxigeno, asi que no solo ocupa el espacio sino que ademas no se va, para recuperar a un intoxicado con CO hay que suministrar O2 puro y solo si hay suerte saldra adelante. En el cuerpo no hay receptores de CO es decir, nunca sabras que estas respirando CO en vez de O2, pero si hay receptores de CO2 lo que hacen estos receptores es que como tu cuerpo quiere desprenderse de ese exceso de CO2 tu respiracion se acelera, lo cual en un espacio cerrado con exceso de CO2 no solo no va a valer para nada sino que ademas puede que empeore la cosa, asi que si notas que te falta el aire y tu respiracion se acelera lo mejor es abrir una ventana, pero esto ya te lo dira tu instinto, en cuanto al CO el problema es que con la falta de O2 pero con niveles de CO2 normales e incluso bajos porque al no haber O2 no se produce CO2, tu cuerpo tiende al reposo, es decir, que te quedas dormido sin darte cuenta, lo contrario que pasaba con el CO2, asi que nada te avisa de que estas inhalandolo, de ahi que sea necesario el detector. Pero sabed que el CO, aunque muy peligroso, se da en una combustion pobre en O2 asi que a no ser que tengais un brasero dentro de la furgo o similar yo no me preocuparia demasiado, y si lo teneis pues dejad una ventana abierta.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

okupas


PYTERPAN

Cita de: MIBOT en Febrero 26, 2013, 12:43:50 pm
Yo ya lo tengo instalado, este fin de semana le hago un par de fotos y las cuelgo.  .fotografo .fotografo
.fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo
sin achuchar.... ;D
"Era tan pobre , que no tenia mas que dinero"

*9 frykipuntosssss

DuqueDeHerrera

Cita de: ronmartin en Marzo 04, 2013, 12:36:30 pm
...Pero sabed que el CO, aunque muy peligroso, se da en una combustion pobre en O2 asi que a no ser que tengais un brasero dentro de la furgo o similar yo no me preocuparia demasiado, y si lo teneis pues dejad una ventana abierta.


Aprovechando que dominas el tema médico, (lo mio son las combustiones ;)), he estado a punto de preguntarte sobre el por qué de que no sea bueno que los submarinistas hiperventilen antes de la inmersión. Pero me preocupa más el tema furgo:

En una furgo de tamaño pequeño, cerrada totalmente, y sin más consumo que la respiración. ¿Para cuantas personas o tiempo existe oxigeno? ¿Se produce algún CO?, ¿Si solamente se produce CO2, nos despertaremos agitados antes de morir ahogados? ¿Qué superficie de ventilación por persona necesitamos para que no nos falte?

Siento haberte acribillado a preguntas, pero creo que aunque no nos hagas un cálculo exhaustivo, eres el más indicado para darnos una orientación.

Por otra parte veo interesante la instalación del detector de CO por el motivo de que muchos furgoneteros calentamos el agua de la ducha en la cocina, o no nos ha apetecido por diversas circunstancias sacar el Campa Geiser fuera de la furgoneta solo para un rato, y simultaneamente, la misma acción de la ducha, nos impide comprobar que la llama de la cocina sigue siendo azul.
Editado

ronmartin

Bien, en cuanto a la hiperventilacion te dire, como submarinista, que cuando respiras agitadamente lo que estas haciendo es producir mas CO2 que como ya dije alcanza los receptores y tu cuerpo para expulsarlo hace que respires mas agitadamente, lo que produce mas CO2... un circulo vicioso vamos, asi que si estas muy nervioso en el fondo del mar necesitaras mas aire de lo que realmente deberias, al exceso de CO2 se le llama hipercapnia y espeligroso en altas concentraciones. En cuanto a cuanto aire es necesario... es complicado, respiras una media de 6 litros de aire por minuto y en el aire hay 21% de O2, necesitas creo un 4 o un 5% para poder vivir, es decir, puedes respirar el mismo aire varias veces antes de quedarte sin O2, pero a no ser que tu furgo sea un habitaculo hermetico yo no me preocuparia por esto, quiero decir que el aire mas que menos se ira renovando a lo largo de la noche, si te quedaras dormido en una nevera seria otro cantar, bien, suponiendo que tu furgo sea hermetica, tiene unos 10 metros cubicos asi que tiene en total 10000 litros de aire, de los cuales necesitas 5 litros por minuto, es decir 2000 minutos y puedes respirarlo 4 veces antes de morir (por falta de O2, esto lo veremos luego) o sea 8000 minutos que son tantas horas que no voy a calcularlo, esto siempre que tengas un filtro de CO2 el problema es que despues de tantas horas los niveles de CO2 ya serian toxicos, con una concentracion poco superior al del 10% ya es mortal para el individuo asi que si cada exalacion expulsas la misma proporcion de CO2 de la que necesitas de O2 es decir, aprox un 4% de los 5 litros pues... calculando a lo burro, hasta llegar al 10% tienes unos 3 dias y medio antes de morir irremediablemente, pero siempre hay un pero jeje, con un porcentaje superior al 1% de CO2 la respiracion se vuelve agitada como ya comentamos antes, asi que ya no son 5 litros por minuto sino unos cuantos mas asi que podemos restar muchas horas de esos 3 dias, no se decirte cuanto porque no se que porcentaje de aire se necesitara pongamos el doble, asi que moririas en un dia y medio o dos dias como mucho, no obstante esta muerte seria puramente por toxicidad del CO2 y antes que esto seguramente moririas por otras causas tambien relacionadas con el CO2, convulsiones etc. Menudo tema mas escabroso, me alegro de haber pillado el detector jeje.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467