Neveras a 220v + inversor, ¿picos de arranque?

Iniciado por JUANMA-AVENTURA92, Agosto 14, 2012, 11:47:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marauder

Yo llevo más de un año con una nevera de 50l. De compresor. La compré en el corte inglés por 130 €. Las hay más baratas y en carrefour todas. Hay un hilo de nevera de compresor baratas. Echarle un ojo.
Yo llevo un inversor de 800w y en las arrendadas pita. Así que mínimo de 1000w. También he destripado el inversor de 1000w de de deal extreme  . Chino. Por 40 € funciona bien. Probado con la nevera

qb2

Cita de: marauder en Agosto 15, 2012, 15:51:19 pm
Yo llevo más de un año con una nevera de 50l. De compresor. La compré en el corte inglés por 130 €. Las hay más baratas y en carrefour todas. Hay un hilo de nevera de compresor baratas. Echarle un ojo.
Yo llevo un inversor de 800w y en las arrendadas pita. Así que mínimo de 1000w. También he destripado el inversor de 1000w de de deal extreme  . Chino. Por 40 € funciona bien. Probado con la nevera


Las hay más baratas y en carrefour todas... a que te refieres??

qb2


Yo tengo una trivalente y la llevo a gas que enfría de pm, supongo que será de 50 litros, el problema es que no nos cabe mucho. Salimos poco últimamente, pero cuando salimos solemos estar al menos 7 días.

la del carrefour es de 100L

papichulo

 yo tengo una nevera 220v de 100ltrs del alcampo con un inversor chinorris 1000w picos 2000w, funciona perfectamente sin ningun problema y le meto caña, este verano 5000kms de ruta, tbm puedo conectar las herramientas con las que me estoy currando la furgo, yo lo unico que miraria a conciencia es el grado de efectividad del inversor (en mi caso 85% de los 1000w) y la duracion del pico (en mi caso 20min 2000w).

Esto lo digo porque infinidad de personas me desaconjaron la nevera 220 + inversor, todo en total me costo sobre los 250€, y por este precio tengo nevera + instalacion a 220 para conectar consumibles, particularmente a mi me renta la inversion, y como he leido en este hilo yo tbm sere de los que menos cobran del foro!!!! .meparto .meparto .meparto

Climbmore

Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto  .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano

DuqueDeHerrera

Agosto 15, 2012, 19:25:41 pm #20 Ultima modificación: Agosto 15, 2012, 19:38:02 pm por DuqueDeHerrera
Cita de: JUANMA-AVENTURA92 en Agosto 14, 2012, 11:47:03 am
el otro día lei el post sobre las neveras a 220v con inversores,pues yo me pregunto lo siguiente,a ver si se puede.
tenemos por un lado la nevera a 220 v,un generador de corriente,un inversor de 300W y un enchufe triple
ahora le pregunta imaginemos que conecto mediante un echufe triple el generador,el inversor(que va a las baterias)y la nevera,arranco la nevera mediante el generador,luego por el enchufe triple conecto el inversor y cuando este funcionando desconecto el generador.
la idea es que arranque la nevera con el generador y luego se mantenga funcionando con las baterias y el inversor mediano.
es posible????????????
y cuantos W serian necesarios que tuviera el generador para un frigo de 95W??

Aunque ya te han contestado que no se puede hacer por arrancar el frigo muchas veces, pues decirte que ni se te ocurra hacerlo una vez con ningun aparato.
Al tratarse de corriente alterna, de no ser que tengas un sincronizador de fases, (y suponiendo que sea posible sincronizar la onda modificada), la suma de la tensión del generador más la del inversior, puede ser cualquier cifra aleatoria entre 0 y 240 voltios, con el inconveniente de que la tensión irá variando entre los dos valores de acuerdo con el desfase entre las dos corrientes. A eso hay que añadir el agravante de que cuando la tensión sea 0, la intensidad va a querer ser infinita, que es lo que ocurre durante los cortocircuitos; y ya sabemos lo que ocurre durante los cortocircuitos...
Editado

qb2

Cita de: papichulo en Agosto 15, 2012, 17:30:45 pm
yo tengo una nevera 220v de 100ltrs del alcampo con un inversor chinorris 1000w picos 2000w, funciona perfectamente sin ningun problema y le meto caña, este verano 5000kms de ruta, tbm puedo conectar las herramientas con las que me estoy currando la furgo, yo lo unico que miraria a conciencia es el grado de efectividad del inversor (en mi caso 85% de los 1000w) y la duracion del pico (en mi caso 20min 2000w).

Esto lo digo porque infinidad de personas me desaconjaron la nevera 220 + inversor, todo en total me costo sobre los 250€, y por este precio tengo nevera + instalacion a 220 para conectar consumibles, particularmente a mi me renta la inversion, y como he leido en este hilo yo tbm sere de los que menos cobran del foro!!!! .meparto .meparto .meparto


Donde compraste el inversor??? que a mi es lo que me falta por decidir y estoy ahí liado  que no me decido.

Gracias!

Cita de: Climbmore en Agosto 15, 2012, 18:07:59 pm
Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto  .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano


Por ahí hay otro hilo que comentan los cálculos y demás con toda su teoría.

Un saludo

DuqueDeHerrera

Cita de: Climbmore en Agosto 15, 2012, 18:07:59 pm
Alguien podria decirme estas neveras de que potencia estamos hablando? los litros me gustan pero mas si son de cerveza (freskita por supuesto  .baba) !!!! y alguien a medido el consumo eléctrico de estas... cuantos amperios chupan despues del inversor?? Mil gracias de antemano

Las neveras domésticas montan compresores de 1/2, 1/3 ó 1/4 de caballo, lo que vienen a ser 370, 250, 180 watios respectivamente. Aunque hay compresores de todos los tamaños.
Hay neveras con uno o con más compresores, (mejor dos pequeños que uno grande).
Hay que añadir tambien un 25% más porque el rendimiento anunciado no suele coincidir con el real. O se mide el consumo directamente con un polimetro.
La suma de todo eso nos da la potencia del devanado de trabajo. Que es la que conume la nevera con el motor en marcha.

Sin embargo, (y aunque ya es hora de que alguien hubiera cambiado esto), para conectar el devanado de arranque se utiliza el aumento de corriente que produce el hecho de poner en tensión al devanado de trabajo sin que este pueda girar, (aprovechando la ley de Joule). Método destructivo y muy poco eficiente que genera calor en el motor y un consumo muy elevado durante un cierto período de tiempo, pero que permite activar con seguridad un conmutador magnético, que activa el devanado de arranque. (Y que se desactiva por efecto de la gravedad y un flojísimo muelle, cuando el aumento de corriente remite). Y esta es la corriente de pico que solo es posible conocer si se mide empiricamente porque existen otros factores que influyen en el "tirón".

Recogiendo las experiencias de otros, que ya han enchufado una nevera a un inversor, las cifras que se barajan es que la potencia consumida de pico es aproximadamente del doble de la potencia nominal del compresor, (la que pone en la placa).
Editado

qb2



jeje,  Gracias por esta información, no escuchaba lo de la ley de joule desde el instituto.

Un saludo.

DuqueDeHerrera

Cita de: qb2 en Agosto 15, 2012, 21:04:42 pm

jeje,  Gracias por esta información, no escuchaba lo de la ley de joule desde el instituto.

Un saludo.


Tampoco tiene mucho que ver, pero como hay electricidad que calienta un cable... :roll:
Editado

qb2


Ya, pero me acordé del insti que estudié electricidad y electrónica e incluso como proyecto hicimos como una nevera en una caja de madera, más que nada para saber el funcionamiento, teníamos las piezas y había que montarla, pero no lo recuerdo con claridad...

en fin, el mes que viene me compro una y inversor  de los que se recomiendan por aquí, pero de los baratos...

DuqueDeHerrera

Cita de: qb2 en Agosto 15, 2012, 23:06:53 pm
Ya, pero me acordé del insti que estudié electricidad y electrónica e incluso como proyecto hicimos como una nevera en una caja de madera, más que nada para saber el funcionamiento, teníamos las piezas y había que montarla, pero no lo recuerdo con claridad...

en fin, el mes que viene me compro una y inversor  de los que se recomiendan por aquí, pero de los baratos...


Ahora como viene el magnético, el clisón y el motor, todo en una pieza, es más fácil.
Yo lo que quiero estudiar es poner el condensador en el exterior de la furgoneta. Alguno lo ha hecho, (a partir de un kit), y dice que se ahorra mucha batería. De todas formas solo se estropea un filtro y una carga.

Otra posibilidad es a partir de una nevera vieja. (Lo que se suele averiar es la puerta). Se desmonta el mecanismo, y se hace un mueble a medida.
Editado

qb2


En cualquier puntolimpio hay neveras usadas, no deberían poner pegas por darte una, no?

DuqueDeHerrera

Pues las ponen. Y sobre todo por las neveras; que si la capa de ozono y tal. Aunque lo común es que quien vende la nueva, retire la vieja, y de paso la desguace para reparar otras.
Pero bueno, en mi pueblo el punto limpio no está vigilado siempre. Solo que es muy frecuentado por los chatarreros, que lo desguazan todo para el peso.
Editado

JUANMA-AVENTURA92


Aunque ya te han contestado que no se puede hacer por arrancar el frigo muchas veces, pues decirte que ni se te ocurra hacerlo una vez con ningun aparato.
Al tratarse de corriente alterna, de no ser que tengas un sincronizador de fases, (y suponiendo que sea posible sincronizar la onda modificada), la suma de la tensión del generador más la del inversior, puede ser cualquier cifra aleatoria entre 0 y 240 voltios, con el inconveniente de que la tensión irá variando entre los dos valores de acuerdo con el desfase entre las dos corrientes. A eso hay que añadir el agravante de que cuando la tensión sea 0, la intensidad va a querer ser infinita, que es lo que ocurre durante los cortocircuitos; y ya sabemos lo que ocurre durante los cortocircuitos...

MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!

pues en cuanto alguien se entere de un inversor de 1000w apañao (me refiero a que sea bueno y no falle,no seais mal pensados...)y barato,que me avise,que me lo compro tambien.