Preparacion T3 Syncro para viaje por África

Iniciado por voll-damm, Abril 20, 2012, 03:59:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

voll-damm

Gracias fandelat3. Conozco esta tienda. Me prepararon un 4x4 que tuve hace unos años y todo perfecto. Tienen taller en BCN, así que pasaré a hablar con ellos.

Respecto al snorkel, he pensado una cosa... La zona trasera tiene forma trapezoidal. O sea, que no puede ser un trozo de tubo de inox recto... Creo que voy a tener que usar otro material...
¿Puedo hacerlo todo de tubo flexible? Más que nada para poder pasarlo por la chimenea sin muchos problemas.

He estado viendo el video de la preparación de una T3 (aquella negra y naranja) y me parece la mejor opción.


Sent from my iPhone using Tapatalk
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

voll-damm

Junio 02, 2012, 10:43:06 am #61 Ultima modificación: Junio 02, 2012, 10:47:16 am por voll-damm
Bueno, he encontrado algo que me ha servido de inspiración creo que casi definitiva para el tema del snorkel:
http://suzuki88.webcindario.com/mm1.htm






El resultado es algo así, pero adaptado a la T3...


Como podéis ver, usan conducto de PVC blanco rectangular, que es lo más parecido a lo que se ve en el vídeo ese de la T3 negra y naranja (por cierto, este es el link y el snorkel está en el minuto 8 y 22 segundos http://www.vw-bulli.de/de/multimedia/videos/t3-tuning/teil-7.html)

Si la sección es suficiente como para no perder potencia, lo intentaré fabricar con este tipo de PVC en la zona de la chimenea. Después lo paso a circular con los adaptadores, lo empalmo por arriba y por abajo y le adapto el pre-filtro ciclónico o incluso el casero que se ve en ese brico. Que os parece?
Que pena no tener la furgo aquí conmigo y poder empezar a toquitear cosas!!

Cita de: luis charco en Junio 02, 2012, 00:21:03 am
Hola yo tengo una syncro con motor afn electrónico y llevo colocado el filtro original del toledo, lo que he hecho ha sido poner el filtro tumbado semiintroducido en el lateral , y en la toma le he adaptado un codo flexible, después una abrazadera y un tubo rigido de pvc de esos grises de 50 por dentro de la canalización derecha al llegar arriba un codo invertido para que no coja agua si quieres aqui sacas por el lateral y pones el ciclonico es mucho mejor rigido, cabe y no se dobla, lo sujetas con dos bridas gruesa a un soporte que hay metalico, para empalmar el codo y cambiar el filtro es necesario quitar el piloto derecho, te costará un poco meter el rigido de arriba hacia abajo pero una vez puesto no lo tienes sacar mas por el piloto desempalmas el filtro y lo cambias
Ah no te olvides dejarle un drenaje a la caja del filtro por si entrara un poco de agua que se salga antes de que el motor lo aspire
Un saludo Luis Charco


Entonces Luis... Tu llevas montado un snorkel???? A ver esas fotos!!??
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

luis charco

Si pero no asoma por fuera canta mucho en la itv ,te pongo unas fotos el lunes que hoy tengo comunión ,tengo que quitar el piloto y la regilla para que lo veas
Un saludo Luis Charco

luis charco

A ver no habia leido lo último, que no te tomen el pelo y te saquen la pasta, la temperatura del aire de aspiración es ambiente, cualquier tubo soporta 50 grados, la sección del tubo depende del motor y la referencia es la del original, esto sólo es un trabajo de bricolaje y de logica , tiene que entrar aire y no agua en ninguna situación y estar lo mas elevado posible nada mas .
Y si que entra un tubo recto     

rastas

muy buenas mira esta web que es la empresa de un colega y vende bastantes cosillas interesantes,  www.plasma4x4.com

ensafer

Cita de: luis charco en Junio 02, 2012, 00:21:03 am
....
Ah no te olvides dejarle un drenaje a la caja del filtro por si entrara un poco de agua que se salga antes de que el motor lo aspire
Un saludo Luis Charco


Si haces el esfuerzo de poner un snorkel, y luego le haces un agujero a la caja del filtro, estas perdiendo el tiempo.
Algunas cajas, llevan de origen una junta de goma tipo unos labios, que permiten que de dentro salga agua, pero no aspire nada de fuera.  De todos modos, con el tiempo se llena de porquería, y la gente acaba sellando esa junta de goma.

En cuanto a lo del ciclonico o toma tipo safari, pues que queréis que os diga. Dentro de lo feo de tener algo asomando por el lateral, al menos que tenga una utilidad, o sea, un ciclonico. Sino, dejad la toma original que es mas efectiva que la Safari y bastante mas discreta.

Respecto a materiales, ¿porque no usáis el tubo original, del diámetro original dentro de los laterales, y luego ya acopláis por fuera lo que sea.  Recuerdo que en el lado copiloto, pasa justisimo por la toma del deposito.  En el lado piloto, hay sitio de sobra si no llevas snorkel.

Multivan Beach 4motion

sherpax3

La toma de aire original de la syncro lleva todo lo necesario para no tener problemas. Asegurate que todas las uniones de tubo sean estancas y ya està. Un truquillo muy sencillo y efectivo es poner una media de mujer como un condón en la toma de aire, un filtro para polvo de primera. Se hacia en los viejos santana cubriendo todo el filtro de aire en travesias largas.

Salut!

luis charco

El problema es que la toma original de la syncro es para el lado izquierdo y tien curvatura, no la puedes pasar al lado derecho y otra cosa es el estado en que se encuentre, que normalmente está hecha añicos y el tubo se deshace en trozos por eso el tema de adaptarla en el lado derecho casi todos llevamos el filtro en la derecha y el intercooler en la izquierda este es mi caso

ensafer

Cita de: luis charco en Junio 04, 2012, 22:52:18 pm
El problema es que la toma original de la syncro es para el lado izquierdo y tien curvatura, no la puedes pasar al lado derecho y otra cosa es el estado en que se encuentre, que normalmente está hecha añicos y el tubo se deshace en trozos por eso el tema de adaptarla en el lado derecho casi todos llevamos el filtro en la derecha y el intercooler en la izquierda este es mi caso


¿Que no se puede pasar?
Yo la pasé, sin muchos problemas. Un trozo de tubo de aluminio blanco (de los de barandillas) y un trozo de flexible y toma pasada al otro lado. Ya digo que entra justita, y la pieza de plástico del extremo superior (la que hace que no entre el polvo y el agua) hay que deformarla un poco con calor.

Multivan Beach 4motion

voll-damm

Junio 06, 2012, 22:43:06 pm #69 Ultima modificación: Junio 06, 2012, 22:45:34 pm por voll-damm
¿alguien que se atreva con esto?

Viendo por Internet las modificaciones de Syncro-nutz, me pregunto si algún chapista le haría esto a la mía...

Antes:
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues:
*imagen borrada por el servidor remoto

Le suben el morro para mejorar el ángulo de ataque... No sé si será fácil o no. Tampoco es que lo necesite para el viaje. No quiero gastarme muchos euros en la preparación de la bicha... Pero bueno, como curiosidad no está mal
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

fandelat3

Para las dunas, no te irá mejor con el morro subido? Y cómo todo lo de chapa, debes ser un poco carillo hacerlo

voll-damm

Cita de: rastas en Junio 03, 2012, 11:33:49 am
muy buenas mira esta web que es la empresa de un colega y vende bastantes cosillas interesantes,  www.plasma4x4.com


Muy buenos precios Rastas!
Gracias!
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

voll-damm

Cita de: fandelat3 en Junio 06, 2012, 22:51:44 pm
Para las dunas, no te irá mejor con el morro subido? Y cómo todo lo de chapa, debes ser un poco carillo hacerlo


Eso es lo que me temo, que será muy caro... Así que de momento se queda como está.
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Junio 06, 2012, 22:43:06 pm
¿alguien que se atreva con esto?

Viendo por Internet las modificaciones de Syncro-nutz, me pregunto si algún chapista le haría esto a la mía...

Antes:
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues:
*imagen borrada por el servidor remoto

Le suben el morro para mejorar el ángulo de ataque... No sé si será fácil o no. Tampoco es que lo necesite para el viaje. No quiero gastarme muchos euros en la preparación de la bicha... Pero bueno, como curiosidad no está mal


No se si salía por 3000 euros o más, pero si buscases un chapista curioso podría hacerlo más barato me imagino.. .aunque con buenos muelles yo creo que llevas altura suficiente, no?

voll-damm

Cita de: ensafer en Junio 03, 2012, 13:26:55 pm
Si haces el esfuerzo de poner un snorkel, y luego le haces un agujero a la caja del filtro, estas perdiendo el tiempo.
Algunas cajas, llevan de origen una junta de goma tipo unos labios, que permiten que de dentro salga agua, pero no aspire nada de fuera.  De todos modos, con el tiempo se llena de porquería, y la gente acaba sellando esa junta de goma.

En cuanto a lo del ciclonico o toma tipo safari, pues que queréis que os diga. Dentro de lo feo de tener algo asomando por el lateral, al menos que tenga una utilidad, o sea, un ciclonico. Sino, dejad la toma original que es mas efectiva que la Safari y bastante mas discreta.

Respecto a materiales, ¿porque no usáis el tubo original, del diámetro original dentro de los laterales, y luego ya acopláis por fuera lo que sea.  Recuerdo que en el lado copiloto, pasa justisimo por la toma del deposito.  En el lado piloto, hay sitio de sobra si no llevas snorkel.


Eso lo había pensado. Tiene que sere algo como en los bocetos que hay más arriba en este post, no? Porque si no, cual es la solución?
El ciclónico está claro que es el elegido. En Terra4x4 me comentaron que el Safari no filtra nada, solo coge aire y lo lleva al filtro. Coge aire que en principio es más limpio al estar más elevado, pero no lo filtra... Así que...

El tubo original... Que diámetro tiene? Lo digo por que el ciclonico solo he encontrado de 85 y de 77mm de diámetro... Alguien lo ha medido?
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com