Mayo 07, 2025, 20:47:45 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

profe

Otra vez por aquí!. Me ha tocado cambiar otra pieza -nada serio-. Y de paso un poco de feed-back informativo.

En realidad he cambiado dos piezas.

La primera fue la tapa de termostato. Nada mas acabar el motor se rompió el tubito que une al sistema purgador (esa especie de tuberías perimetrales de plástico que rodea el hueco del motor). Temporalmente me prestaron una tapa usada -Nito, otra vez gracias- hasta que pedí una nueva. Ahí van las fotos de las piezas



La pieza nueva ya está en su sitio (al fondo) mientras tengo la prestada en la mano.

La otra pieza que acabé cambiando fue el codo de refrigeración que entra en el cilindro 2. El motivo: una pequeña pérdida de agua (puñetera gota) que se perdía por la unión. Primero la foto de la pieza vieja original (en plástico)



Y después la pieza sustita, colocadita en su alojamiento (y en metal).



Un par de observaciones:

- El codo original en plástico ya no se fabrica (al menos yo no lo he encontrado)
- El codo metálico -que se sirve bajo la misma referencia- lleva una junta de cartón (en vez de la tórica que lleva la plástica).

Yo diría que la fuga -en la pieza plástica- no era por la tórica sino por el agujero pasante donde va uno de los tornillos ... por eso solo perdía una gotita en caliente. De todas maneras, ya es historia ;D

Y como ya he dado por acabado el rodaje, unos comentarios.

El motor consume igual que antes (estoy maquinando algo al respecto ... ya os tendré informados). Sobre 14 litros de media.
En llano acelera mejor, y diría que tiene incluso mas alegría sobre las 4000 rpms.
No podría precisar que tenga mas bajos. Aunque tampoco significa que tiene menos que antes. Quizás se pueda ajustar mejor el encendido (que maniático que soy :P).
Las bujías salen un poco oscuras ...



... y eso que llevo las aconsejadas por Tencent.



Creo que aun se le puede sacar algo mas de partido. Un escape adecuado se me escapa por precio, pero me parece que hay alguna otra opción (a nivel de encendido y/o inyección). Seguiré investigando a ver si me lío ....

Y por otro lado, ya acabé los muebles. Pondré las fotos en la sección de bricolaje, para que sea mas fácil encontrarlos.

P.D.: perdón por la calidad de las fotos, esta vez son del móvil.

profe

Algo mas de información.

El consumo sigue siendo 14 litros. Creo que es algo elevado pero puede que la causa no esté en el motor. Desde que tengo la furgo -5 años- si lleno el depósito a tope huele mucho a gasolina. Debí aprovechar cuando la tuve en el elevador para revisar el canister o algún manguito de combustible (de depósito a motor no hay fugas, comprobado). Igual el canister, o el rebosadero, ... Cuando tenga algo de tiempo lo miraré.

Estoy barajando dos opciones mas. Por ahora solo a nivel de recopilar información y viabilidad técnica:

- LPG
- Megasquirt.

Si, ya sé que lo del LPG "no se puede" por ser vehículo anterior al 2001. Técnicamente si es viable (tengo hasta presupuesto). Pero legalmente -a nivel de homologaciones- hay "problemillas". Aunque creo que hay una vía ... Si me decido, os mantendré informados (no esperéis novedades hasta pasado el verano).

La otra opción -Megasquirt- me pone los dientes muuuuuy largos. También tengo ya presupuesto (de las piezas). La mano de obra puede variar entre 10 y 10.000 horas, pero como van a ser todas baratas (= mías  .meparto .meparto).

Si hay algún forero con experiencia en alguno de estos dos temas, agradecería que "me intente quitar la idea de la cabeza"  .meparto .meparto

P.D.: Qué, Juanma, nos liamos con una Joint Venture para la MS?.( No hay güe.... .meparto .meparto)

Ex-jeeper

Cita de: profe en Mayo 29, 2012, 22:18:10 pm
P.D.: Qué, Juanma, nos liamos con una Joint Venture para la MS?.( No hay güe.... .meparto .meparto)

Como sabes que estoy al loro, eh!!
Aquí al LPG lo llaman GPL... jejeje yo no tendría problemas en instalarlo. Aquí hay más flexibilidad en esos temas.
Lo de la Megasquirt esa, me lo explique. A mi me suena a algo sucio... ;D ;D ;D

Todo lo que sea por bajar el consumo, es tiempo bien invertido .palmas .palmas
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarLo de la Megasquirt esa, me lo explique. A mi me suena a algo sucio... ;D ;D ;D


Para poder explicarlo primero tendré que entenderlo yo ??? .loco2 ;D

La Megasquirt es una inyección con infinidad de opciones (lo de infinidad no es coña). Se trata de convertir nuestra querida Digijet en lo mas de lo mas.

Solo llevo un par de días buscando información, pero ya asusta. ¿Mejoras?. Agarrate:

- Puedes controlar la riqueza de la mezcla para cada punto de trabajo del motor
. Puedes instalarle un sensor de oxigeno y hacer que la mezcla se autoregule ... o regularla según tu criterio.
- Puedes hacer distintos mapas: uno para llanear con consumo bajo, otro para dragster, otro ....
- Puedes hacer que la inyección sea secuencial (la nuestra no lo es). Inyectas exactamente los milisegundos que toca en cada cilindro, justo cuando va a abrir la válvula de admisión (así la mezcla se aprovecha mejor)
- Puedes controlar el punto de encendido en cada rpm, independientemente para cada cilindro y según tu criterio
- Puedes meterle un knock sensor y ajustar la inyección para evitar la detonación en cada rpm
- En cada instante ves el valor de la riqueza, consumo instantáneo
- Si se te cruza un cable mas adelante y le metes un turbo al motor, puedes controlar la presión de soplado (mediante la waste gate)
- ... ¿Sigo?.

Por lo que he estado viendo, se puede instalar una inyección tan moderna como la mas moderna de las Motronic. Y regularla con un portátil. Solo de pensarlo me entra un nosequé ....

El software es libre .palmas e incluso tienes la opción de comprar la centralita desmontada y soldar tu mismo toooodos los componentes (te ahorras algo de dinero, claro). ¿No tenías algún familiar ingeniero de teleco o similar?. Puede que les tengas que invitar a unas cervezas...

Es fácil sacar mas CV, mucha mejor respuesta en aceleración y encima, menos consumo.  .palmas .palmas

Te adjunto un par de links sobre el tema

http://www.clubsaabespana.com/phpBB3/viewtopic.php?f=11&t=14978

http://tunerstudio.com/index.php/tuner-studio

P. D.: lo siento, tu lo has pedido  .meparto .meparto


Ex-jeeper

Juer, pues si que suena interesante... y precios??

A ver si termino de actualizar mi hilo, y le echo un ojo a esos enlaces...  .palmas .palmas
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

tnttgn

otra vez mas me dejas a cuat¡dros con el invento este del MS!

En cuanto se baja el consumo y cuanto vale el invento? .confuso2

sigo el hilo, aunque solo sea ya por curiosidad. vi de refilon un invento en Serial kombi que certificaba una reducción de consumo de 15 a 10 litros, seguro que estoy haciendo el ridiculo porque no tendrá nada que ver  :-\ :-\

es esto:

http://es.serial-kombi.com/volkswagen-transporter-1980-1991-kit-de-conversion-simple-carburador-progresivo-32-36mm-empi-motor-2000cc-cu-N37369.html


Saludos

profe

Citarsigo el hilo, aunque solo sea ya por curiosidad. vi de refilon un invento en Serial kombi que certificaba una reducción de consumo de 15 a 10 litros, seguro que estoy haciendo el ridiculo porque no tendrá nada que ver  :-\ :-\


Ridículo es lo que hago yo todo los días en clase: contando batallitas que nadie quiere escuchar  .meparto .meparto

El enlace que has puesto es para el motor refrigerado por aire, no para el nuestro. De todas maneras un 50% menos de consumo me parece muy heavy.

CitarJuer, pues si que suena interesante... y precios??

A ver si termino de actualizar mi hilo, y le echo un ojo a esos enlaces...  .palmas .palmas


Los precios depende un poco de donde te quieras parar. Puedes montar la placa base mas moderna ... o quedarte en la penúltima versión. Obviamente a mi me han enviado el precio de la High Level. Y a esto le has de añadir cachivaches. Y luego está el tema portes, aduanas (viene de USA), etc.

Yo cuento con que puede salir entre 700 y 1000 euros (a groso modo). Es posible ahorrar algo encontrando alguna pieza de hardware por aquí...

A mi me han pasado un subtotal de 713 $ por el kit. Al que hay que añadirle la wide band lamda sensor que puede valer entre 200 $ y 400 $, dependiendo de lo pijotero que te quieras poner. Ojo, faltan portes ... y aduana (si las hubiese ;D, )

tnttgn

de que consumo estariamos hablando? no se yo si un dg sin inyección puede cazarlo. No es que pueda hacerlo pero saberlo no me quita ilusión por ello. ;D


SAludos

Syncronauta

Cita de: profe en Mayo 29, 2012, 22:18:10 pm
Si hay algún forero con experiencia en alguno de estos dos temas, agradecería que "me intente quitar la idea de la cabeza"  .meparto .meparto


Profe, hace 2 años estuve entablando reuniones con el Ministerio de Indústria sobre el tema de la conversión de vehículos a LPG (o GLP), es más, en Caatalunya había una subvención de 4.000EUR para vehículos NUEVOS (vendidos en concesionario) y 2.500 para particulares para su conversión. El "único" inconveniente es que el kit de conversión DEBE estar homologado (con su certificado CE) para el vehículo en cuestión, y tras hablar con la mayoría de fabricantes, NINGUNO tenia a nuestras queridas VW en sus homologaciones.

Los kits GLP alemanes, sólo tienen el certificado TÜV por lo que no són válidos para homologarlos en España. De ahí a que cuando se importaban, se anulaba el circuito, y sólo se dejaba el depósito de GLP para ser usado con la cocina y la calefacción de gas.

Tras muchas reuniones con ellos, finalmente se asinceraron conmigo, y por ello les doy gracias para no hacerme perder más el tiempo, y la conclusión fué:

España NO TIENE GLP, lo tiene que comprar fuera, y por lo tanto, el beneficio que puede sacar de cada litro es menor que con el que saca con cada litro de gasolina. No nos interesa para nada promover este tipo de combustible.
Las POCAS estaciones de servicio que sumnistran este tipo de combustible, estan ahí debido a una directiva europea, si te fijas, repartidas por todo el territorio cada varios centenares de quilómetros. Están ahí por que nos obligan.


Tras estas palabras, más o menos, no és una transcripción de la reunión, vi como el proyecto del GLP moría junto a un puñado de ilusiones de viajar por Europa a bajo coste. La idea inicial era realizar un proyecto de homologación completo con un fabricante en concreto, sobre los 20.000EUR. Imaginate cuántas conversiones se necesitan realizar y a qué precio para que el proyecto fuera rentable. Tras las pegas de Indústria.. ni intentarlo!

Con el tema de la inyección MS, nos podemos encontrar con el mismo problema.. pero no sé si valdría la pena hacer hincapié debido a que de momento, tenemos gasolina para 20 años más (pero a qué precio!)

Si quieres hablar del tema.. llámame y te cuento...

¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0

profe

CitarSi quieres hablar del tema.. llámame y te cuento...


Te tomo la palabra. Te envío un privado

6q6q

solo por comentar;

si le pones catalizador con sonda lambda, pierdes unos 10/15 cv de potencia, pero reduces el consumo a unos 11 litros, además de bajar considerablemente las emisiones contaminantes y sin problemas de homologación.

profe

Citarsolo por comentar;

si le pones catalizador con sonda lambda, pierdes unos 10/15 cv de potencia, pero reduces el consumo a unos 11 litros, además de bajar considerablemente las emisiones contaminantes y sin problemas de homologación.


¿Con la misma centralita original del DJ?. Hasta donde yo sabía la diferencia entre la Digijet -para el DJ- y la Digifant -para el MV- básicamente  era el tema de que esta última controla el encendido y además tiene sensor lambda (o sea, que es de tipo "close loop"). Y no estoy muy seguro si también difiere en el control del ralentí en frío.

Internamente el MV solo difiere del DJ en que lleva pistones con menor compresión (de ahí lo de menor potencia máxima: 95 CV frente a 112 CV)

Por preguntar, que yo el que "conozco un poco" es el DJ. ;D

Syncronauta

El problema no radica tanto en la pérdida de potencia sino en la pérdida de par. A menos par, más aumenta el consumo por necesitar más gas para mantener la inercia de un vehículo pesado..

El MV tiene menos par que el DJ.. por lo que no se pueden comparar ambos motores en ese aspecto.

Un MV catalizado y un MV sin catalizar, esa es otra historia... Es cierto que el catalizado "tira" menos pero gasta menos. Pero ambos "conservan" el mismo par..
¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0

tnttgn

sabeis decirme si es muy caro/dificil pasar un dg a dj? vale la pena? en el hilo de las boxer gasofa lo pregunte y parece que hable chino .meparto

conque os veo as cultivados en el asunto os pregunto, si acaso para no estropear el hilo contestarme en privado.


gracias.

Syncronauta

Depende del precio del DJ y el estado. Y si te los venden completo (con cableado) o no. Si te lo montas tu, vale la pena, si no.. no creo que llegues a amortizar la horas a corto plazo..

Aún así, sí que vale la pena!

¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0