Junio 17, 2024, 02:31:28 am


Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ex-jeeper

Cita de: profe en Mayo 31, 2012, 13:08:04 pm
....
- 100.000 euros de mano de obra (me he puesto un precio alto, que no tengo abuela)

... (pero ojo, en la ficha técnica viene el código de motor). El DG al ser de carburación se ve ... al menos desde arriba.


Yo si tengo abuela  ;)
En la ficha no pone si es carburación o inyección, no?? Es que la ficha francesa es diferente... no pone ni el tipo de motor!!! solo gasolina ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Syncronauta

Cita de: profe en Mayo 31, 2012, 13:08:04 pm
Para distinguir un DJ de un MV desde fuera tienes que ser Superman (lo digo por la visión de rayos X que te permita ver los pistones de menor compresión en el MV). Es "imposible" que lo detecten en la ITV (pero ojo, en la ficha técnica viene el código de motor). El DG al ser de carburación se ve ... al menos desde arriba.


Y desde abajo.. desde el foso se ven los inyectores...
¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0

profe

Hola de nuevo!

;D Como son las cosas ;D. Revisando el hilo he encontrado un "bonito gazapo" mío en la página 22 de este mismo hilo. .confuso1

No penséis mal, no releo mi hilo en ratos muertos (estoy "atacao", pero no tanto). El caso es queando ... vamos a decir que "en fase de recopilación de información" para la siguiente mejora del motor, y al buscar info a veces aparece en google cosas que yo mismo había escrito. Al grano.

Hay un error en las Timing Marks. Me explico:

En la página 22, yo coloco esta foto y este texto:



CitarHay una muesca en la polea mas cercana al cárter (flecha verde de la foto superior). Indica el PMS del cilindro 1. A su izquierda, hay una marca pintada (por lo menos yo la tengo así) que debe corresponder a 5º de avance de encendido (señalada con la flecha roja). Finalmente, en la polea siguiente (la central) hay otra muesca (mas redondeada) que es la que está mas a la izquierda y nos indica 10º de avance de encendido.


Y me quedo tan pancho!. Pues no, no es cierto.

La muesca mas cercana al cárter (flecha verde) no es el PMS, sino la marca que indica 10º antes del PMS, es decir, "idle timing mark" (o sea la marca para comprobar el punto de encendido al ralentí, que son 10º antes del PMS). Y por tanto, la otra marca que está mas a la izquierda -y como gira en sentido horario, mas a la izquierda significa después- coincide con el verdadero PMS (que no sirve como timing mark).

En mi defensa por el gazapo, he de alegar que en el Bentley, en la página 28.30 solo aparece una marca (y no las dos que lleva la polea triple) y además dice que el ignition timing es 5º ATDC (After Top Death Center = después del PMS). Un poco raro eso de comprobar el encendido después del PMS, no?

El caso es que lo suyo sería comprobar el encendido sobre unas 3000 rpms -y no al ralenti = idle- por dos motivos:

- Nadie suele ir al ralentí  ;D
- A partir de esas 3000 (mas o menos) los avances centrífugos y el de vacío ya "han llegado a su tope".

Claro que a esas rpms las marcas de la polea ya no sirven. Y por eso lo mejor es seguir el método de Tencentlife: ajustar la chispa a esas 3000 rpms con una marca realizada ex-profeso para ello.

Pero esto pronto será historia si consigo hacer que funcione la MS-II con las LS2 Truck Coils.  .baba

Ya os mantendré informados....

T3tris

...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

bikerman

Como echo de menos tener un lugar para trabajar bien.

Buen trabajo.
Todos a una...

Pinazeo

Profe!! a ver cuando te metes con el mio!! ajajaja

muchos kilometros!!
Smile It!!!
Reutilizar!!


profe

Citar:o menuda maquina de tio!  ;D


Al natural pierdo bastante, no creas ....  .meparto .meparto

CitarComo echo de menos tener un lugar para trabajar bien.


Toma, y yo!. A ver si te crees que el cuarto de baño "cumple la ISO 9000"

CitarProfe!! a ver cuando te metes con el mio!! ajajaja

muchos kilometros!!


Je, je, ... Primero las birras (y una vez borracho igual me convences  .loco2)

streetmachine


Pinazeo

Se me cae la baba con esto profe..

liate con el mio, que he hecho colchon!!jajaj, es broma...

cuidate,y a ver si nos cruzamos por la terreta,he vuelto.
Smile It!!!
Reutilizar!!


T3Power

Yo he reconstruido el mío y tengo que decir que nada que ver con lo que tu has hecho. Lo mío fue mas un "aqui te pillo y aqui te mato (o revivo)"  ;D

Has dedicado muuucho tiempo y te ha quedado un motor espectacular.

Una cosa de la que me estoy dando cuenta es que el "maestro Nito" es el padrino de mas de un motor boxer que anda por ahi... ;-) (del mío lo es)

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

profe

CitarYo he reconstruido el mío y tengo que decir que nada que ver con lo que tu has hecho. Lo mío fue mas un "aqui te pillo y aqui te mato (o revivo)"  ;D

Has dedicado muuucho tiempo y te ha quedado un motor espectacular.


Je, je. Gracias por los halagos. La verdad es que cuando empecé no me imaginaba el nivel de evolución que iba a tener. De hecho vi tu hilo y me pareció una caña ...  .palmas

No es tan espectacular, y menos ahora que ya está sucio y ni se nota desde fuera lo que lleva. Solo está "nuevo". Salvo cárter, cigüeñal, muelles de válvulas, varillas y balancines creo que el resto de piezas son nuevas. Y made in Germany o USA. Y suena muy bien ...

Lo que si que espero que sea espectacular es la mejora de carácter que deberá tener cuando le meta la Megasquirt.  Lo que pasa es ahora tengo otras prioridades y el tema lo tengo un poco en stand-by (tengo unas ganas de empezar a "tunear" .baba). Imagino que habrás visto el link de la Mega (al final lo volqué en "el otro foro", espero que nadie se haya sentido molesto por ello). Pongo un link por si interesa:

http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=825.0

Y no paro de ver info sobre resonancias de admisión y otras lindeces  .baba. Lo dicho, tengo unas ganas de trastear ... Me falta tiempoooooooo! .meparto .meparto .meparto

T3Power

Madre mía... acabo de echar un ojo al post ese y buff... Vaya con los "líos" en los que te metes...  .loco2

¡¡¡¡Dale duro!!!!

;-)

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

jovifurgo

Creo que eres la persona idónea para que me eche un consejo....... Te comento, tengo el mismo motor que el tuyo y resulta que sube la temperatura y revienta los manguitos.... con lo cual un desastre con el líquido... las culatas no están bien ya que el bloque del motor que las une está corroido y poroso.... un desastre.... las culatas por mucho que las rectifiquen siguen un poco corroidas..... El mecánico me ha dicho que no hay solución y que hay que comenzar a buscar un motor igual reconstruido.... Mi pregunta es si sabes donde puedo encontrar un boxer maravilloso como el nuestro... ya se que son caros pero me apetece algo que me vaya a durar años, y creo que va siendo hora de no sufrir tanto y comenzar a ir más seguro  por la carretera....

Veo que has hecho un trabajo maravilloso, está impecable... Enhorabuena!!

S.O.S......

Mil gracias!!!!!

profe

CitarCreo que eres la persona idónea para que me eche un consejo.......


Buff. Yo no me atrevo a dar consejos. Solo hablo "en voz alta" (y si a alguien le sirve  ;D)

A ver. Si tu mecánico -que ha visto el motor- dice que tiene "tomate" por todos los lados y que no  tiene solución ... es que no la tiene.

Motores enteros tienes de varios proveedores en Europa y en USA. Hasta donde sé los motores en Europa suelen ser reconstruidos por REMTEC -en España tienen una sucursal-. Has de enviar tu motor (no importa en que estado) y compras otro. Dan garantía (creo que ronda un año, hablo de memoria). Juraría que los motores de Serial-Kombi, VW-Heritage, ... etc son todos de origen Remtec. En Alemania hay algunas empresas/preparadores que no usan los Remtec. Puedes incluso pedir "potencia a la carta" (culatas preparadas y esas cosas). Se llaman Ahnendorp.

En USA tienes un par de opciones. Go-westy y Vanistan. Los primeros tienen motores de 2.1, 2.2, 2.3 y 2.4 pero con compresión "baja" (alrededor de 8.8 a 1). Tencentlife -el de Vanistan- prepara motores DJ de 2.1 con pistones de "alta compresión", los DJ originales (alrededor de 10 a 1).

Precios mira en internet y te harás una idea. A mi me gusta mas la opción de mantener la cilindrada que hace Tencentlife sobre la de aumentar cilindrada con menor compresión  que es la que elige Go-westy. Pero ambos tienen buena reputación. Los de Ahnendorp son la opción mas cara.

No se si te he aclarado algo, espero que te sea útil.

Saludos

Syncronauta

Cita de: profe en Julio 14, 2013, 23:56:12 pm
Has de enviar tu motor (no importa en que estado) y compras otro.

Una cosa, el estado sí que importa.. es necesario como mínimo que el cigüeñal gire, y el bloque motor no esté agrietado o roto.

Lo digo por lo de: "Sigo con éste motor hasta que reviente, y luego ya lo cambiaré.." en ese caso.. saldrá más caro el motor de intercambio.

¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0