[DAF 200 2.5T] la folloneta ¡Más maderaa!

Iniciado por pancho carroña, Mayo 03, 2012, 11:52:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

pancho carroña

Cita de: ESERO.TF en Mayo 25, 2012, 16:27:34 pm
Estructura de listones de pino y tablex de 3mm en pino como dices, si te parece muy débil primero contrachapado de 3mm y encima el tablex pegado, buscas que te quede listón donde te  vayan a coincidir las bisagras y los puntos débiles del mueble y las puertas de aglomerado de 10 mm con tablex 3 mm como tienes pensado.


si es mas trabajo de la cuenta y no adelanto nada.

mira:
Tablero de contrachapado de chopo ultraligero y resistente, con chapon de pino 3 o 4 mm. al frente y listo mas ligera y resistente no la puedo hacer ni con emparrillados ni con nada y con menos trabajo

ESERO

Son solo opciones, se que con contrachapado de chopo de 10 mm es mucho mas rápido, la opción de listones y contrachapado de 3 mm era por lijereza, también puedes usar listones y directamente el tablex de pino y listo, pero no te queda igual de fuerte.
Un saludo.

pancho carroña

Cita de: ESERO.TF en Mayo 27, 2012, 19:52:25 pm
Son solo opciones, se que con contrachapado de chopo de 10 mm es mucho mas rápido, la opción de listones y contrachapado de 3 mm era por lijereza, también puedes usar listones y directamente el tablex de pino y listo, pero no te queda igual de fuerte.
Un saludo.


gracias por tu aporte esero, pero creo firmemente, que si hacemos dos puertas de medidas similares con ambos sistemas, las de chopo son mas ligeras y fuertes. y esque, al emplear dos tablex de 3 mm, que esta compuesro de dm, el tablero de dm de 6 mm ya pesa mas que el de 10 de chopo, a eso hay que sumar los listones y el relleno, por no hablar del tiempo.

Mañana subo fotos del aislamiento del techo,y los paños del mismo barnizados y colocados y los laterales con su remate lateral

pancho carroña

Mayo 28, 2012, 20:49:30 pm #138 Ultima modificación: Mayo 28, 2012, 20:53:44 pm por pancho carroña
Bueno, pues ya estamos aquí de nuevo, con el techo aislado

*imagen borrada por el servidor remoto
By miguenlinea at 2012-05-28

lana de roca

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto

esto ya es otra cosa

increible macho, lo que se nota la lana de roca, tocando el techo, donde hay y donde no, es impresionante, donde no tengo aislante, el techo es un radiador a piñon, y donde hay, está poco más que a temperatura ambiente, este material es de las mejores cosas que he hecho.

me acabo de dar cuenta de que no tengo fotos ya terminado oju mañana las pongo


ronmartin

tio he oido por el foro que la lana de roca con la condensacion forma hongos porque no llega nunca a secarse... no se yo, es pa pensarselo no?
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

pancho carroña

que nunca llega a secarse??

hombre, yo no he dejado ni un canto de material a la vista, todo está recubierto de cinta de aluminio, pero el problema de la condensación que pueda tener la lana de roca, será igual al de cualquier material no?

si se usa en la fabricación de conductos de ventilación, en tabiquerías interiores y exteriores de edificios e incluso en la fabricación de caravanas, es incombustible aísla térmica y acústicamente.

yo creo que es el material adecuado pero solo creo, estoy en la prueba.

ronmartin

entonces lo que has hecho es poner lana de roca y taparla con algo y en los extremos sellarla con aluminio? pienso que no seria mala idea poner la lana de roca pegada a la chapa, debajo (entiendase debajo la capa mas interior a la furgo) una capa de aislante multicapas de aluminio y este sellado con la cinta de aluminio, y si es posible poner varios saquitos de estos de desecante entre uno y otro para que atrape la humedad, el caso es que la humedad de la respiracion no afecte a la lana de roca por no estar en contacto directo con ella, en fin, dentro de un año abres a ver que sale de ahi y nos cuentas  .meparto
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

Lorange

Estoy completamente de acuerdo con Pancho.
Lo que ha hecho ha sido establecer una barrera contra el vapor por el lado caliente del aislamiento térmico, con lo que impide que el vapor de agua entre en contacto con el aislamiento. Una cosa que tienes que prevenir son los puentes térmicos, que son las zonas de nervios de la chapa que no tienen aislamiento térmico y que pueden presentar humedades. Yo intentaría pasar por encima aislamiento térmico aunque fuera más fino.

Te está quedando muy bien la furgoneta, enhorabuena.

pancho carroña

Mayo 29, 2012, 10:35:22 am #144 Ultima modificación: Mayo 29, 2012, 10:37:56 am por pancho carroña
compañero, ahora que me dices lo de la humedad, no le temo a la lana de roca, sino a las caras de los paneles de rechapado que dan hacia el aislante.

Me he estado informando, y voy a tapar todos los puentes de rotura térmicos que tengo, afinaré lana de roca para hacerlo, porque por lo visto, la condensación se forma en los puntos estos.

ahora estoy cavilando para prevenir que el agua procedente de la condensación chorree y se me meta detrás de los paneles, por ejemplo la que baja de las ventanas.

Lo propio sería acabar sellando los paneles interiores para hacer como la cámara interna de una nevera, de forma que si hay condensación, no pase a la cara del aislante, y es que si el aislante acaba mojado como comenta ronmartin, pierde cualidades aislantes, como pasa con los sacos de dormir.

y el aislante de la furgo no lo puede uno dejar al aire por la mañana como el saco...

si señor, tengo que terminar sellando. así hago que nunca llegue a mojarse.

ronmartin

y pintar con poliuretano los paneles por dentro? con un barniz de estos que resiste el agua perfectamente. Alguien del foro tambien decia que lo mejor para quitar esa humedad era hacerle un agujero a la chapa y poner una rejilla, esta rejilla abriria un espacio entre el aislante y el exterior asi que no interfiere en el frio calor de dentro de la furgo pero si en la humedad, decian que las ambulancias las tienen para eso mismo.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

ronmartin

de todas maneras esto es todo teoria, no se si merece la pena pensar tanto en lo mismo, el año que viene abres un panel, miras a ver si esta todo correcto y si lo esta cierras y si no pues lo intentas de otra manera hasta que des con la tecla, no creo que se te oxide ni que pilles una enfermedad ni nada de eso por un poco de humedad, vamos que la condensacion que se forme no va a ser la de una cueva, es solo un poco de respiracion.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

T4Power


buenas, un poco tarde, pero me uno a seguir el hilo, por proximidad... pq esas son las mininaves del guadalhorce no? si es asi yo curro alli (t5 blanca) asi q nos cruzaremos algun dia

sl2
Dale gas!

ronmartin

esto se va a convertir en un foro de malaga jeje.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

T4Power

Dale gas!