Mayo 11, 2025, 05:25:53 am




Problema de batería

Iniciado por DaniTV, Enero 13, 2012, 13:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DaniTV

Hola familia,
Os consulto un problema relacionado con la batería (74 Ah).
Resulta que por algún motivo se descarga. Cuando se reparó el motor, el mecánico instaló un desconector, porque ya se me había descargado en otra ocasión.
Se ha vuelto a descargar, con lo que la saqué y traté de cargarla con un cargador de esos del LIDL que ya me cargó correctamete mi batería del Citroen 2cv... Pero en el caso de la batería de la Vw no se encendió la luz de carga completada en el cargador pese a dejarla en carga dos días...
Pese a eso la volví a poner y arrancó, pero pasada una semana.... no se acciona ni el motor de arranque!!
Puede ser que se descargue por una derivación o algo así??
Puede ser que tenga que darle una patada a esa batería (sospecho que me direis eso...) y me compre otra?? en cuyo caso qué modelo y características aconsejais??
Gracias pr vuestras respuestas amigos...

P.D.: Sólo llevo una batería

javiseiscientos

1 comprueva si el alternador carga o dinamo y despues si no usas la furgo en menos de 1 mes no se descarga yo tengo el letf dela radio y el reloj orijial y sin problemas
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


DaniTV

Gracias Javi!

La cuestión es que hace dos semanas al intentar arrancar no se accionaba ni el motor de arranque, y las luces ibas "así así..". Lo que hice es cargar la batería con el cargador que tengo (el del LIDL).

Dos días cargando sin que se encendiera el led de batería cargada... sospechoso, pensé...
Aburrido de tenerlo conectado, decidí volver a poner la batería a la furgo y arrancó sin mucho problema. De ésto hace dos semanas (semanas en las cuales no he movido la furgo, que eso no lo he dicho...).

Y ayer mismo al intentar arrancarla (pasadas esas dos semanas) me ha pasado lo mismo, no se acciona ni el motor de arranque y las luces "así, así..." por lo que no se si:

1- Hay pérdida de energía por una derivación (raro porque tengo desconectador....)
2- La batería está para jubilar...

Por eso os planteaba la duda.

De paso pedir consejo sobre qué batería os parece mejor, si es que creeis que merece la pena cambiarla.

Gracias a todos por vuestras aportaciones

agustmaiz

La única manera de saberlo es medir el consumo de la batería, estando todo apagado.

El consumo con todo apagado debería rondar los 0,05 amperios como mucho.

Si superas ese consumo es que hay algo consumiendo y tendrás que averiguarlo.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

javiseiscientos

deberias de asegurarte al 100% dela bateria este cargado ,llevas dinamo o alternador ,sino andaras de cabeza como ahora ,mira en el taller de tu conocido la tension del alternador y bateria y comprate un desconectador
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


nne

los manuales de t2 dicen que la 1ª bateria es de 54 Ah y la segunda de 45 Ah. Yo tengo puesta una de 54Ah.




javiseiscientos

que yo sepa y no se mas ke nadie ,se `puede poner una bateria superior al lo ke carge el alternador por hora osea 45 o 55 o 75 ,si carga por eejemplo 45 no importa poner de 74 pero nunca por debajo,yo llevo una de 74 ah
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


nne

esa bateria superior al alternador, se carga del todo? la 2ª bat podria tener mas capacidad q la 1ª?

javiseiscientos

si el alternador suponer es de 55ah carga 55ah ala hora si tu baetria esde 74 ah tardara mas en cargar osea 1 hora y pico mas
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


intoxikado

Aupa!
una preguntilla. ¿es así de matemático que un alternador de 55 ah carga en una hora con 55 ah la batería?
que supongo que la cosa no es tan matemática. ¿pero cuantos kilometros o tiempo  le podría costar a un alternador de 55 ah cargar una batería de 100 agm?
esque estoy, después de casi un año, apunto de comprar la segunda bateria para la zona de vivienda.

En un post ya os mareé y os volví un poco locos al preguntar cosas inconcretas y mal formuladas, por mi desconocimiento de mecanica y electricidad, sobre baterias, relees y altenadores. Pues desde entonces aún no he echo na. Pero pa este verano voy a conseguir que esté la furgo lista.

eskerrikasko y a pasarlo bien

agustmaiz

55Ah es lo máximo que da el alternador.

Pero no todos van a la batería, hay que descontar el consumo de luces, de nevera, de radio, de mantener el motor en marcha, de ventiladores...... Si le van 15 o 20 a  la batería, ya serían muchos.

En estas condiciones, calcula que cargar una batería de 100A de AGM, no tardarás menos de 6 horas con el motor en marcha.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

intoxikado

entendido agustmaiz. muchas gracias.
ya veo que acabaré cambiando el alternador a uno de 75 ah o si hay de más de más. pero esto con el tiempo.
ahora estoy con la duda de si bateria 100 agm o 95 acido. el que vende la batería me ha dicho que gel, para el uso que le voy a dar, no. Que se me iba a petar. también me dice que las de menos de cien no están echas para aguantar esas cargas y descargas y también se acaban petando (¿las de agm  menos de 100 tampoco?). Así que a recabar información por el foro haber por que me decidio. que del precio de la de agm a la de acido hay un mundo.

a cuidarse y pasarlo bien.


agustmaiz

Si la economía te lo permite la de AGM. En Luluka, tienen buenos precios

Por otro lado, la de ácido, si te falla la del motor, le puedes dar cambiazo y arrancar el motor.

saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

mar_mar

Hola a todos estos maravillosos foreros que me ayudan cada dia en mi NOVATEZ jeje.
Soy una negada en mecanica, y más en mecaninca de una furgo que nacio antes que yo jaja
como se si mi furgo tiene alternador o dinamo  ???
Si tiene dinamo, sale muy caro ponerle alternador?

javiseiscientos

Cita de: mar_mar en Septiembre 06, 2012, 23:22:43 pm
Hola a todos estos maravillosos foreros que me ayudan cada dia en mi NOVATEZ jeje.
Soy una negada en mecanica, y más en mecaninca de una furgo que nacio antes que yo jaja
como se si mi furgo tiene alternador o dinamo  ???
Si tiene dinamo, sale muy caro ponerle alternador?



mira esto sale gratis la informacion   .meparto

esto es dinamo


ves ke auna correa la polea chica eso es la dinamo, esta pintada de blanco porke el forero es gallego y es del titolas . .meparto

este alternador


en la polea ves ke es mas grande ke la polea chica ese es alternador ,si ves ke te kedan dudas pon una foto nitida del motor
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son