Ayuda para crear una calefaccion alternativa FOTOS!!!

Iniciado por Superlimako, Diciembre 22, 2011, 13:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

zarzubi

En mi caso, las pruebas que hice con la butsir, generan una temperatura del aire salvaje, suficiente para fundir plástico. Por eso voy a experimentar con otros combustibles. Lo que me gustaría saber es a que temperatura sale el aire, en una calefa de gasoil por la tobera de salida??  Aver si alguien se tira el rollo y lo mide.
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

ekus38

Hola a todos,como veo a vosotros tambien os surgen muchas dudas y preguntas.os comento mis pruebas.la camara de combustion en mi caso a tope y probado durante mas de una hora se pone a algo mas de 80grados esta temperatura con el aislante que tengo puesto alrrededor de la misma, no pasa al exterior del mueble.con la combustion al minimo ronda los 60grdos yo creo que son temperaturas soportables para no tener materiales refactarios o algo asi que aguante temperaturas extremas,que no es el caso.tambien hemos abierto el gas sin prender para comprobar fugas y como todo esta hermetico tambien sin problemas,el gas sale al exterior por el respiradero inferior,tambien hemos comprobado el consumo del ventilador,con una bateria de 75A sin estar a tope de carga lo dejamos funcionando durante dos dias enteros y solo bajo un poquito su rendimiento.si a alguien se le ocurren mas pruebas a realizar estamos a ello.

belenek

aqui hablan de bioetanol

por probar

En todas las épocas el fuego ha fascinado a la humanidad, ya sea por su fuerza, calor o belleza de su llama. Combustibles como la leña, el carbón y el petróleo han tenido el inconveniente de producir gases contaminantes, hollín y humo. Sin olvidar que algunos recursos necesitan de millones de años para su formación. Hoy estamos en condiciones de ofrecerle la posibilidad de tener el fuego natural con una técnica moderna y ecológica, que además no tiene restricciones arquitectónicas.

Las nuevas chimeneas ecológicas ecollama están basadas en la combustión de llama abierta con bioetanol y no requieren de extracción de aire al exterior. El bioetanol es un alcohol refinado con un alto grado de purificación y como resultado de la combustión quedan vapor de agua y anhídrido carbónico (CO2), dos elementos que se encuentran en el aire que respiramos. La cantidad de CO2 liberada durante la combustión de un litro se puede comparar a la cantidad liberada por la respiración de 6 personas en una habitación, por lo que obviamente se recomienda ventilar regularmente el lugar, de preferencia al encender la chimenea y cada hora, unos minutos bastarán.

El bioetanol (obtenido de productos agropecuarios de desecho

http://www.ecollama.cl/General/Generalidades.html

ernestito93

ánimo ! Que llega el calorcito, pero este hilo iba muy bien.

Nadie ha hecho nada más¿?

Yo estoy en busca y captura de un intercooler.

sad2013

Nadie ha pensado en los disipadores de ordenador? yo ando liado en otras cosas, pero creo que sería mi opción.

un ejemplo cualquier http://www.pccomponentes.com/scythe_yasya_cpu_cooler.html
y por supuesto, la idea sería conseguirse uno de segunda mano, por el tema económico, al menos para las pruebas.


Saludos y que no decaiga el tema!!!

zarzubi

Cita de: sad2013 en Marzo 22, 2012, 10:34:43 am
Nadie ha pensado en los disipadores de ordenador? yo ando liado en otras cosas, pero creo que sería mi opción.

un ejemplo cualquier http://www.pccomponentes.com/scythe_yasya_cpu_cooler.html
y por supuesto, la idea sería conseguirse uno de segunda mano, por el tema económico, al menos para las pruebas.


Saludos y que no decaiga el tema!!!

Gracias sad2013 por el link de los ventiladores, (que tienen una pinta cojo....)  pero para las pruebas no me quiero gastar ni un pavo. Y de lo del tema de los disipadores estos de pc, no tengo ni idea de como funcionan. Que son para refrigeracion liquida??
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

zarzubi

Yo sigo en mis trece, que para empezar con algo claro, necesitamos como punto de partida, la temperatura del aire en la salida de una calefa de gasoil (que ya sabemos que funcionan a la perfeccion) y a partir de ahi, buscar lo mas parecido,seguro y economico, He estado googleando y ese dato no lo he encontrado por ningun sitio. Si alguien le quiere hacer un favor a la ciencia .meparto .meparto .meparto
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

Nava

Joeeeerrrrrr....

Acabo de ver este hilo, me apunto sin duda.
Aqui otro mas que pasa frio por no tener la pasturria de una calefa estatica..

Me quito el sombrero ante esotos compañeros inventores !

Este foro cada dia es mejor  ;D ;D
Siguenos en nuestro blog de viajes : www.fotosenruta.com

sad2013

Cita de: zarzubi en Marzo 22, 2012, 23:47:21 pm
Gracias sad2013 por el link de los ventiladores, (que tienen una pinta cojo....)  pero para las pruebas no me quiero gastar ni un pavo. Y de lo del tema de los disipadores estos de pc, no tengo ni idea de como funcionan. Que son para refrigeracion liquida??


es para aire, lo que nos interesa. No tiene mucho secreto, la base va encima del procesador (que se calienta un huevo) y el calor va por los tubos, y se refrigera por las láminas. La idea sería poner la llama en la base, y con el ventilador enchufado, calentarnos :-)

adjunto esquema  ;D
*imagen borrada por el servidor remoto

pre-minicamper

Alguien ha pensado si esta idea es válida para frio?

Creeis que un montaje sobre una nevera vieja de camping de esas que se les tiene que meter hielo??

the selwa

Este hilo es estupendo. Por eso es tan peligroso que la gente pueda interactuar a través de foros  .meparto
en serio, mis más sinceras felicitaciones. Creo que hay algunos puntos críticos.

- Las pruebas, prototipos, etc... necesitan de más inversión que un trabajo en serie, por mano de obra y por materiales, pero también por el trabajo teórico previo.

- La manipulación de los diferentes combustibles es un tema importante del debate. Las cales estáticas más comunes parece ser que toman el gasoil del depósito principal; las trumatic no lo he visto pero son unos módulos de 42X36 (fondo sin especificar). El rendimiento se puede encontrar en  tablas.

- Seguridad, el tema de utilizar detectores de monóxido de carbono, de des/conectores de la cale.

- Espacio, niveles de automatización, si dentro/fuera. Cada modelo que proponéis es válido en su planteamiento porque prioriza lo que ya habéis argumentado. Pero para que sea operativo es necesario que sus dimensiones sean adecuadas en relación al habitáculo o al vehículo.

- Capacidad calorífica, dimensiones del quemador, también ha de estar en relación con el habitáculo a calentar, no utilizaremos un camping gaz para una paella para 30 ni un lanzallamas para freir un huevo.

Personalmente,creo que las estáticas al ser modelos comerciales están obligadas a ofrecer rendimiento/seguridad/confort/espacio a cambio de los módicos precios que comentáis. Depende de si la utilizas cada fin de semana o tienes pensado salir una vez y también si puedes dedicarle dinero.


Bueno, son las 5:30, a ver si duermo un poco y luego sigo, perdonad el peñazo  .panico

TRANSIT-EROS

Cita de: zarzubi en Marzo 08, 2012, 22:21:02 pm
En mi caso, las pruebas que hice con la butsir, generan una temperatura del aire salvaje, suficiente para fundir plástico. Por eso voy a experimentar con otros combustibles. Lo que me gustaría saber es a que temperatura sale el aire, en una calefa de gasoil por la tobera de salida??  Aver si alguien se tira el rollo y lo mide.


Buenos días, hace tiempo que estoy pensando y haciendo diferentes pruevas para conseguir calor seguro dentr de la furgo, bueno al grano: Zarzubi, con el hecho de que todo esté tan bien aislado y sellado, no hay peligro de que la temperatura que se alcance en el interior de la "caldera"  haga explotar la propia bombona de butsir? alguien sabe cual es la temperatura máxima que soportan estas bombonas?.
Tengo que decirte que de momento es el invento que más me convence, ya que es el único que expulsa los gases de combustión fuera de la furgo, pero seguiré pensando y en cuanto se me ocurra algo aceptable lo colgaré. Gracias por compartir.
CUANDO OIGAS: ALTO EN NOMBRE DE LA LEY... HUYE EN NOMBRE DE LA LIBERTAD...

NO EXISTE NADA COMPLETAMENTE EQUIVOCADO EN EL MUNDO, HASTA UN RELOJ PARADO CONSIGUE ESTAR EN LO CIERTO DOS VECES AL DIA

YOU´LL NEVER DRIVE ALONE

bunbamotua

Cita de: ekus38 en Marzo 08, 2012, 23:04:30 pm
Hola a todos,como veo a vosotros tambien os surgen muchas dudas y preguntas.os comento mis pruebas.la camara de combustion en mi caso a tope y probado durante mas de una hora se pone a algo mas de 80grados esta temperatura con el aislante que tengo puesto alrrededor de la misma, no pasa al exterior del mueble.con la combustion al minimo ronda los 60grdos yo creo que son temperaturas soportables para no tener materiales refactarios o algo asi que aguante temperaturas extremas,que no es el caso.tambien hemos abierto el gas sin prender para comprobar fugas y como todo esta hermetico tambien sin problemas,el gas sale al exterior por el respiradero inferior,tambien hemos comprobado el consumo del ventilador,con una bateria de 75A sin estar a tope de carga lo dejamos funcionando durante dos dias enteros y solo bajo un poquito su rendimiento.si a alguien se le ocurren mas pruebas a realizar estamos a ello.


Hola ekus38, muy buen curro!! se ve muy segura la calefa pero creo que hay una medida mas que le faltaría para yo estar tranquilo, y es que el gas se corte solo, si no esta encendido, como los fuegos de las calderas o cocinas de casa ya que si se apaga y continua saliendo el gas, y por casualidad alguien enciende un cigarro fuera de la furgo cerca del respiradero lo mismo tienes una bomba casera  :-\


lacuevadefernando

Cojonudo el hilo, im-presionante. .palmas

El aire para la combustión ¿Lo tomáis del exterior? ¿o del interior?, el exterior más frío y con mas densidad de oxígeno beneficiaría la combustión,   y evitaría utilizar el aire interior para la combustión, esto último no se si es bueno o malo, desconozco el tema un poco.

Bueno pues eso la idea me gusta bastante y le veo otras aplicaciones, no solo para la furgo, por ejemplo con los cambios adecuados, para casa.

Saludos a todos.

ichigo

si quereis una calefaccion barata ,poco condusumo,y que no queme oxigeno yo vi una muy apañada lo malo es que es un poco grande pero para que tenga grandes furgos esta genial:
es una chimenea de acero inxidable con una entrada y una salida de aire ,y lo mejor funciona con leña tambien puedes utilarlo como plancha ,yo cuando lo vi me quede flipado con un par de palitos tiene para toda la noche y parte de mañana solo tiene que cerra al 80% el aire y dura muchisimo la combustion de la leña es muy lenta
lo mejor mi furgo y el kitesurf
http://www.furgovw.org/index.php?topic=209072.0