Esqui de fondo

Iniciado por gpatxiii, Enero 21, 2008, 21:58:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Iru

Bueno como van estos furgoneteros fondistas?
Que esta esto muy paradito!
Y por fín tenemos nieve  .baba .baba .palmas .palmas .palmas

Ahí va una fotico de El Ferial en Belagüa hace una semana



baikorrix

Febrero 15, 2012, 22:10:38 pm #151 Ultima modificación: Febrero 15, 2012, 22:17:26 pm por baikorrix
Buenas noches,


El año pasado empece a esquiar y la verdad que no me llamó mucho la atención, llamadme raro pero para mi sitios con tanta gente me agobian, además de que soy un poco torpe con esto de los esquís a toda pastilla  .malabares .malabares

Y la verdad que el fondo me parece más a mi gusto, tranquilidad y montaña, y quiero probar, ¿la forma de manejarse con los esquís es la misma?, ¿cuál es la mejor pista para iniciarse cerca de Euskadi? y ¿cansa tanto como dicen?


Aio!
No llega antes el que va más rápido sino el que sabe dónde va

tra´fi:k

Cita de: baikorrix en Febrero 15, 2012, 22:10:38 pm
Buenas noches,


El año pasado empece a esquiar y la verdad que no me llamó mucho la atención, llamadme raro pero para mi sitios con tanta gente me agobian, además de que soy un poco torpe con esto de los esquís a toda pastilla  .malabares .malabares

Y la verdad que el fondo me parece más a mi gusto, tranquilidad y montaña, y quiero probar, ¿la forma de manejarse con los esquís es la misma?, ¿cuál es la mejor pista para iniciarse cerca de Euskadi? y ¿cansa tanto como dicen?


Aio!


  No te tomes a mal mi respuesta, pero si te preocupa si cansa me temo que este no es tu deporte  :-\

El esquí de fondo es un deporte en el que hay que alcanzar un cierto nivel físico y técnico para poder disfrutar de él plenamente.
Simplemente el alcanzar la pose que muestra Inuk en la foto, que parece algo sencillo, un simple "paso patinador" que es algo básico en el esqui de fondo, cuesta muchos días (por no decir semanas) de caidas, traspies y sudores.

Creo que si vas a probar, a ver que tal se te da, el resultado va a ser decepcionante.

Y la pista más cercana al Pais Vasco creo que es la de Abodi. Aunque para iniciarse yo iria a Somport o a Pont d´Espagne.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Inuk

Cita de: tra´fi:k en Febrero 16, 2012, 09:52:55 am
 
El esquí de fondo es un deporte en el que hay que alcanzar un cierto nivel físico y técnico para poder disfrutar de él plenamente.
Simplemente el alcanzar la pose que muestra Inuk en la foto, que parece algo sencillo, un simple "paso patinador" que es algo básico en el esqui de fondo, cuesta muchos días (por no decir semanas) de caidas, traspies y sudores.



Tra´fi:k,

Si te refieres a la última foto, no es mia, es de Iru (Iru-Inuk casi)  ;)

Lo siento voy a discrepar parcialmente contigo. :roll:

Creo que el esquí de fondo se puede hacer y tomar de varias maneras.
Me atrevería a recucirlo a 3 maneras:

-Patinador (o skating): ya ha  hecho la explicación Tra´fi:k (El que le gusta más a mi hijo y que yo intento practicar cuando estoy "en forma")

-Clasico o paso alternatico "deportivo" (con suelas lisas): Con los esquís en paralelo, por la traça, tijeras a las subidas,... Inconveniente hay que tener buena técnica y "ritmo" para no irte hacia atrás y saber encerar bien las suelas de los esquis (acertando la cera adecuada) .loco2 para íntentar que los esquís solo vayan hacia delante y no hacia atrás. (Lo practico algunos tramos (sin encerar) que sean planos y para descansar del patinador)

-Clásico o paso alternativo "de paseo" (con suelas con escamas): igual que el anterior, pero sin preocuparte de ceras, sin necesitar tanta técnica ni "ritmo" porque las escamas evitan en pendientes no muy fuertes (ni heladas) que ta vayas hacia trás. Así cansandote lo que casi te cansarías caminando y a tu ritmo se pueden recorrer pistas verdes y azules con buena nieve desde el principio sin problemas. (Mi mujer, que solo tiene (y quiere) unos esquis con escamas es el que práctica y aunque no hace tantos kms como mi hijo y yo no se cansa tanto y disfruta de la tranquilidad, el paisaje,... :) )


Aupa Baikorrix!

Salud y a fondo...

beep-beep

Estoy contigo Inuk, aunque Trafik tambien tiene razon. Es un deporte en el que puedes graduar el ejercicio en funcion de lo que busques. Equilibrio, unas clases básicas como en todo el ski, buen tiempo, un bocata y una camara de fotos, y cualquiera de nosotros puede disfrutar de una placentera jornada de fondo sin llevarse malos recuerdos que acaben aborreciendo dicha disciplina.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

AFRAGO

Hola masters del nórdico
¿que os parece, opiniones?

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

beep-beep

Seguro que lo que empujan es un carrito de niño. Se hace fuerte andar tirando de un trineo situado o atado por detrás tuyo, por lo que si es por delante se hará más dificil.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Inuk

Cita de: AFRAGONETA en Febrero 16, 2012, 12:31:14 pm
Hola masters del nórdico
¿que os parece, opiniones?





Si tienes el remolque para bici y quieres aprovecharlo, vale.

Pero si no mejor un Pulka que cuando el niño sea grande le puede servir para hacer travesías.




AFRAGO

Inuk, gràcies
Por que mejor una pulka?

Inuk



Quizás porque el centro de gravedad es mucho más bajo, hace menos bulto, menos resistencia al viento,...
Supongo sobre todo porque me prestaron dos años una pulka (una de la marca fellpulken como la de la foto) para correr con nuestro perro husky y metí alguna vez a nuestro hijo en ella (sin sillita) y iba muy bien.  ;)

Salut

Inuk

Afragoneta,

Hay otra cosa que me olvidé comentar. La pulka por nieve no pisada o poco pisada se mueve más o menos bien, cosa que el "remolque con esquís"  no se yo... ???

Me parece a mi que os gusta "pasear" por pista no marcada ni pisadas  :roll:.
Además ¿no se si en las pistas de esqui de fondo, dejan ir con esos "inventos"?

AFRAGO

Gracias Inuk, tu información es muy valiosa
Por nieve virgen y fuera pista solo solo, para la peque mejor paseo por pistas de fondo, que siempre han dicho que son "familiares" ;-)

tra´fi:k

Cita de: AFRAGONETA en Febrero 16, 2012, 16:16:40 pm
Gracias Inuk, tu información es muy valiosa
Por nieve virgen y fuera pista solo solo, para la peque mejor paseo por pistas de fondo, que siempre han dicho que son "familiares" ;-)


  No te lo tomes a mal AFRAGONETA, pero en una pista de fondo yo, si pago, es porque me garantizan una huella en perfectas condiciones. Si alguien va destrozando la huella me quejaría al que me ha cobrado.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

AFRAGO

Febrero 16, 2012, 16:22:30 pm #163 Ultima modificación: Febrero 16, 2012, 16:26:58 pm por AFRAGONETA
Cita de: tra´fi:k en Febrero 16, 2012, 16:19:25 pm
  No te lo tomes a mal AFRAGONETA, pero en una pista de fondo yo, si pago, es porque me garantizan una huella en perfectas condiciones. Si alguien va destrozando la huella me quejaría al que me ha cobrado.


no me lo tomo a mal,
si voy estilo patinador por el centro, que huella destrozo?
si voy por el carril en paso alternativo, los esquis del carro nunca cruzaran/destrozaran la huella, son exteriores a ella
una pulca por el carril si que puede destrozarlo...

Inuk

Afragoneta,

Justamente por el tema que comenta Tra´fi:k, para evitar problemas con el resto de usuarios de las pista de esquí de fondo, es por lo que te comentaba lo de las pistas no pisadas.

Nosotros cuando ibamos toda la familia (con el perro y el chaval en la pulka o más tarde con el trineo del chaval) ibamos mucho por ejemplo a la Alta Cerdanya (Font Romeu, Bolquera, Ctra. de Bulloses, Els Angles, Calvet, Matemale, Vallserra, Formigueres, Esposolla,...) y utilizabamos pistas que allí llaman "sentier peatonals" que muchas veces los pisan, sin traça, y puede ir todo el mundo sin problema. Y además gratis. Desde hace unos años, (que murió el perro) no lo hacemos, pero supongo que el tema debe seguir igual.

Si te interesa, sobre todo ahora que hay nieve de puedo dar más referencias.