Intento de cambio de motor 1.6 TD --> 1.9 TD (AAZ)

Iniciado por redrum, Mayo 26, 2011, 15:01:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

redrum

buenas, pues conseguí sacar el termostato (haciendo palanca con un destornillador) y el tubo de la varilla de aceite (golpeando por debajo con un trozo de hierro de la misma medida que el orificio)

Intenté abrir la bomba del agua para canviar las piezas del interior, pero hay un tornillo que queda detras de la polea de la bomba de auga, y no lo puedo aflojar. Como tengo que hacerlo? es necesario sacar la polea? como se tiene que sujetar para poder sacarla?

Intentando quitar la polea grande que va en el eje del ciguenyal (que va con 4 allens) me giro el motor al hacer fuerza... supone algun problema?

saludossss

ah, repito por si alguien no lo vio en el post anterior. Alguien tiene la referencia del rodamiento de agujas de alguna marca comercial  tipo SFK (para no tner que pedirlo a la VW) ??????

pauagullo


Con lo del 'famoso rodamiento de agujas':
     NO te compliques la vida.  En la VW por 10 o 12 € tendrás el original.  IMPRESCINDIBLE el ponerlo.


Con respecto a la bocana de llenado de aceite al nuevo carter, mira aquí :
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7531.0


Como 'rejuvenecer' furgo T3 con motor 1.9 TD AAZ ( del gran maestro Alcasa ) :
Cita de: alcasa en Junio 17, 2010, 21:05:08 pm
Como me lo pedisteis, cuelgo aqui el articulo que publiqué en la revista del club camper de mayo del 2002


  Rejuvenecer  la volkswagen Westfalia   T3   1,6   TD 

En el salón del automóvil de Frankfurt de 1951, la firma Westfalia presentaba la primera autocaravana sobre la base del Volkswagen Samba TI. Desde entonces ha ido evolucionando por el modelo T2, T3 y T4. El modelo que más unidades se han fabricado (más de un millón) es el T3. La versión con motor 1,6 turbodiesel, con denominación Club Joker y California, se fabricó de 1982 a 1991 y hoy día circulan numerosas unidades. Sus afortunados propietarios no quieren sustituirla por el actual modelo T4 más pequeño. Para rejuvenecerla sólo hay dos opciones: la primera, un poco descabellada, es importar el modelo Transporter T3 de Sudáfrica donde todavía se fabrica con volante a la derecha y traspasar el equipamiento de autocaravana de una a otra. El precio de la operación superaría el de la T4 California Coach. El segundo y más sensato, rejuvenecer el que tenemos, invirtiendo en ello entorno a 3.100 €uros.

Partiendo de un vehículo que tendrá de 11 a 20 años, seguro que el elemento más gastado es el motor, que en el mejor de los casos ya habrá traspasado la barrera de los 150.000 km y no llegará a los 65 CV DIN, y con diversos problemas: culata, turbocompresor, embrague y/o consumo excesivo de aceite -cosa que se manifiesta al ensuciarse el portón trasero con pequeñísimas gotitas de aceite. Existe la posibilidad de colocarle un motor 1,9 turbodiesel con 103 CV DIN.

Lo primero es localizar un motor del grupo Seat-Volkswagen 1.900 diesel atmosférico del tipo "1Y" o bien "AAZ" con menos de 25.000 km (los demás 1.900 no sirven). Suelen venir en los modelos de Seat Ibiza, Córdoba y Toledo, es tarea difícil pero no imposible. Buscad por los desguaces, (c.i.d.e., centro de información de desguaces de España tel. 987 643 323) o mejor aun, en una rectificadora, ya que estas los venden repasados y con garantía de funcionamiento. Buscaremos un motor en desguaces por debajo de los 450 euros, que tenga los Km. que sean pero sin grietas ni golpes.
Obtenido el motor, lo llevaremos a la rectificadora para que lo rectifique, sustituya toda pieza susceptible de haber sufrido algún desgaste y lo deje nuevo. Todo esto puede costar sobre los 1.350 euros.

Dicho motor debe llevar su bomba inyectora, el soporte y refrigerador del filtro de aceite, la bomba de agua y las carcasas de protección de la correa de distribución; ésta última deberá ser nueva junto con su cojinete tensor en cualquier caso.

Una vez obtenido el motor y antes de empezar el gran cambio, ahora que no tenemos prisas, nos aprovisionaremos de una serie de materiales que luego nos serán imprescindibles:
•   Kit de embrague Saachs ref. 3000 162001.
•   Filtros Knecht: aceite OC-105, aire LX-200, y gasoil KL 75.
•   2 juntas tóricas 7,59 x 2,62 para la varilla de aceite.
•   1 correa de alternador-bomba de agua.
•   1 termostato Motorrad 234 82; o bien Movi ref. 3018, G.R. 80°.
•   1 termocontacto de radiador Fae 3795/B44G de 87°-76° y 93°-82°.
•   1 válvula desvaporizadora de gases de cárter ref. Volkswagen 068129101.
•   1 juego de fuelles de goma de varillas de caja de cambios Volkswagen ref. 251711167E - 251711167F - 020301261, dos de ésta última.
•   1 correa de distribución y cojinete tensor (si el motor fuera usado) Seat ref. 028109119P y ref. 068109243F.
•   4,5 litros de aceite para engranajes SAE 80 W 90 API GL 5.
•   5 litros de aceite motor mineral de calidad API. CG 4 SAE 15 W 40.
•   16 litros de líquido refrigerante del 40 % de concentración como mínimo.
•   1,5 litros de líquido de frenos sintético de calidad DOT 4
•   1 radiador del motor de cobre, más duradero que el de aluminio. Es imprescindible su sustitución debido al mayor calor que genera el motor 1,9.
•   1 cojinete de agujas de conexión entre el primario y el cigüeñal ref. de Seat, 056105313, C.
•   2 abrazaderas anchas Mikalor súper de diámetro 44/47 mm para las conexiones de los manguitos de refrigeración a los de nylon que se dirigen al radiador.
•   Juntas del motor 1.6 JX: 4 de colector de escape, 1 del cárter caucho-metal verde.
•   Juntas del motor 1,9 1 Y: 1 del colector de admisión metálica, 1 del soporte del filtro de aceite.
•   1 junta especial de acero inoxidable para la conexión entre el turbo y el colector de escape.

Una vez conseguidos todos estos materiales junto con el motor 1,9, es cuestión de encontrar un taller con experiencia, seriedad, y un buen mecánico con buen precio en mano de obra que efectúe el cambio de motor en unas dos semanas.

Se empieza sacando motor y cambio juntos por debajo, desmontando del motor 1,6 lo siguiente: la bomba inyectora, el turbocompresor, los colectores de admisión y escape, el alternador, el motor de arranque, el manguito de engrase del turbo que une éste con el soporte del filtro de aceite (punto 3 foto B)
También se desmontará del motor 1,9: la bomba inyectora y el soporte del filtro de aceite.

Con todos estos componentes en nuestro poder se procederá a llevarlos a reconstruir:

1° Las dos bombas inyectoras, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, las llevaremos al especialista en bombas diesel para que a la bomba del 1,9 le coloque el regulador y el pulmón de avance de la del 1,6.,
entre dicho pulmón y su soporte hay que intercalar 3 casquillos de M-6 x 8mm. para que el pulmón no toque con el manguito de refrigeración que sale del bloque (punto 1 en la foto A); así como sustituir los elementos susceptibles de desgaste, ajuste, calado y precintado (la bomba de1 1,6 queda inutilizada)

foto A:


*imagen borrada por el servidor remoto


2° E turbocompresor, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, se llevará al especialista para que le coloque cartucho nuevo.

3° El alternador y el motor de arranque, tras haber anotado marca, tipo y n° de serie, se llevará al especialista eléctrico para sustituir cojinetes y escobillas, cilindrar el rotor, revisar y comprobar.

4° A la rectificadora llevaremos los colectores de admisión y escape para planear y limpiar, y el manguito de engrase (completo con sus racores) que une el turbo con el soporte del filtro de aceite (punto 3  foto B). Al soporte del filtro de aceite del 1,9 hay que modificar las roscas: de las tres salidas roscadas, la inferior (punto 2 foto B)  , o más próxima al bloque, se roscará a la misma rosca que el racor del manguito de engrase al turbo (punto 3 foto B)  , de las dos superiores, a la izquierda se le roscará el sensor de presión de aceite  (punto 4 foto B) y a la derecha, o se deja el tapón o se puede roscar un sensor de temperatura de aceite como opción (punto 5 foto B).

Foto B:

*imagen borrada por el servidor remoto


Mientras tanto en el taller, el mecánico tiene que ir traspasando piezas del motor 1,600 al motor 1,900, que serán: el volante, la polea del cigüeñal, el soporte del alternador, la tobera de absorción de la bomba de aceite, el cárter (desechando la junta semi-cárter del 1,9 que impide el montaje de la tobera de la bomba de aceite ), la tapa oval del bloque junto al soporte del fi1tro de aceite (punto 6 foto C)  , el depresor del freno asistido, la varilla de control del nivel de aceite previa colocación de las juntas tóricas Epidor -una por encima y otra por debajo del nudo, y los manguitos de refrigeración con sus sensores de temperatura. Se colocará el nuevo termostato, la nueva válvula desvaporizadora de gases del cárter, el embrague nuevo y el cojinete de agujas (Seat) entre el primario y el cigüeñal, la caja de cambios con su valvulina nueva con dos de los fuelles de goma sustituidos, y los dos soportes del motor al sub-chasis.

Foto C:

*imagen borrada por el servidor remoto



Los componentes ya reconstruidos se montan sin problemas. La bomba inyectora ya calada (si algún día hay que volver a calarla y es del tipo 460 484 101, su valor de calado es: 0,90 ±0,02) (ya que es una bomba híbrida, debéis conservar los datos de la bomba del 1,6 por si algún día necesitáis repuestos del regulador o parte superior), el alternador con su correa nueva, el motor de arranque, el colector de admisión, el colector de escape con su junta de acero inoxidable en el lado del turbo, el turbocompresor, el soporte del filtro de aceite, el manguito de engrase al turbo, el refrigerador de aceite del 1,9, el filtro de aceite nuevo con su cubeta inferior anti-derrames de plástico negro. Se sustituye el radiador motor por el nuevo de cobre con el termocontacto Fae ya roscado.

Ya podemos proceder a montar el grupo motor en el vehículo. Sólo dos piezas necesitaran modificación: la abrazadera delantera del cilindro del filtro de aire debe doblarse el triangulo para que no toque con el colector de admisión   (punto 7 foto D)   , y colocar el cilindro con el filtro de aire nuevo.

Foto D:

*imagen borrada por el servidor remoto



La otra pieza a modificar es el soporte que une el inicio del tubo de escape a la salida del turbo con el bloque, por tres tornillos, pues bien, estos tres agujeros tienen que agrandarse con lima redonda hacia el exterior unos 5mm.
Toda la tornillería de los colectores, turbocompresor y cárter se tiene que apretar con dinamométrica a su par.
Al conectar los manguitos de refrigeración a los tubos de nylon, hay que cerciorarse de que los casquillos metálicos y el nylon que los recubre se encuentran en perfecto estado; de no ser así, habrá que sustituirlos, prestar atención al apriete de las abrazaderas, aplicando imperativamente "fijatuercas".
Abrir a tope las dos calefacciones, llenar de refrigerante y aceite motor, sustituir el filtro de gasoil y arrancar el motor purgando las toberas de los inyectores. Posteriormente ir purgando el refrigerante, con el purgador del lado superior derecho del radiador, y el que hay junto a la llave de paso del radiador de la calefacción trasera.
Hay que comprobar que el tope de la palanca aceleradora de la bomba inyectora  (punto 8 foto C), coincida con el tope del pedal acelerador al tocar el suelo del reposapiés, es muy probable que haya que cortar unos 3cm del tope del pedal acelerador que es de plástico, para que ambos coincidan.
Ya sólo queda la revisión del espesor de pastillas y mordazas de freno, sustituir todo el líquido de frenos, el 5° circuito del embrague hidráulico y comprobar el tanto por ciento de efectividad de los amortiguadores.
No montar la chapa de bajos del motor hasta pasados 1.500 Km. y haber comprobado la ausencia de fugas.
Al circular, notaréis como si hubierais cambiado de vehículo, un reprís desconocido y unas recuperaciones dignas de un turismo; aunque con tanto caballo bajo el pedal, por encima de los 110 Km./h. podéis buscar una 6° marcha que no existe. Esto tiene una muy sencilla solución práctica para aumentar el desarrollo: Sustituir sólo las cubiertas de las ruedas traseras de las 185 R 14 C de 1970mm. de desarrollo, por unas 205 R 14 C de 2080mm. de 110 mm. más de desarrollo, así también se ahorra algo de combustible, aunque será bueno esperar que se gasten los neumáticos antes de cambiarlos.
Todas estas modificaciones se pueden legalizar, efectuando reforma de importancia en el departamento autónomo de industria de la comunidad, con nueva ficha técnica del vehículo, ITV, y un incremento en el impuesto de circulación y del seguro. Cualquier gestoría os puede asesorar del coste del papeleo. (Pensar que en una ITV periódica, el examinador no detectará el aumento de potencia ni reconocerá por su aspecto exterior el cambio de motor, pero sí se fijara en la medida de las cubiertas traseras.).

Lugares donde podéis acudir en busca de materiales y reconstrucciones.

(La redacción de la revista no obtiene trato comercial alguno con las empresas citadas en este articulo y los precios expuestos en euros son meramente orientativos y no contractuales a febrero de 2.001.)


Gerstenmayer
C/ Bach de Roda, 200. Barcelona
Tel 93 307 8964
Kit embrague Saachs ref. 3000 162001   ..................................... 168,28 €
Filtro de aceite Mahle OC 105   ...................................................... 9,15 €
Filtro de aire Mahle LX 200   ........................................................ 14,42 €
Filtro de gasoil Mahle KL 75   ...................................................... 18,03 €

Epidor
Pol. Ind. Els Batzacs
C/ Xops, parcela, 47. Llicà de Vall (BCN)
Tel 93 864 1100
2 juntas tóricas para varilla de aceite
Ref. 493.838 orvi 7,59 x 2,62 (80 fpm 2.000)   ............................. 14,12 €

Comercial Arai
Av., Paral•lel, 172. Barcelona
Tel. 93 325 4962
1 correa de alternador Gates automaster 6215MC
1 termostato Motorrad ref. 234 82°
o bien, Movi ref. 3018, G.R. 80°   ................................................ 16,82 €

Ersa
C/ Tamarit, 108. Barcelona
Tel. 93 423 1799
1 Termocontacto radiador Fae 3795/B44G. 87° 76° / 93° 82°

Recambios Can Bruixa, Volkswagen
C/ Estany, 17, N. F 1. Barcelona
Tel. 93 223 8700
1 válvula desvaporizadora ref. 068129101   .................................. 25,04 €
2 fuelles varilla del cambio ref. 020301261   ................................ 13,22 €
1 fuelle caja de cambios ref. 251711167E   ..................................... 3,60 €
1 fuelle caja de cambios ref. 251711167F   ..................................... 6,01 €
Rodamiento de agujas ref. Seat 056105313C   ................................. 9,31
Central Neumatic
Pg. Zona Franca, 2. Barcelona
Tel 93 223 2623
5 litros aceite motor Valvoline todaflota extra
15 W 40 Api. C G 4   ..................................................................... 20,43 €
4,5 l. aceite para engranajes sae 80W 90 api GL 5   ...................... 15,02 €
1,5 l. Liquido de frenos sintético DOT 4   ..................................... 12,62 €
16 l. refrigerante al 40% como mínimo   ....................................... 24,04 €

Servicio Oficial Ordóñez
Avda. Sant Julià, 76. Granollers
Tel. 93 849 6423
Radiador motor de cobre VW T3, (entregando el nuestro
Para aprovechar las partes de plástico)   ...................................... 181,26 €

Ferretería industrial
2 abrazaderas Mikalor Súper, de diámetro 44/47mm.

Rectificadora Gustems
Pasaje Vinyassa 19 21. Barcelona
Tel 93 309 1112
1 Motor VW 1,9 Diesel rectificado 1 Y o AAZ
4 juntas de colector de escape 1,6 JX
1 junta de cárter caucho-metal 1,6 JX
1 junta de colector de admisión 1,9 1 Y
1 junta soporte del filtro de aceite 1,9 1 Y
1 junta especial inox turbo/colector escape   .......................... 1.350 €

Turbo-3
C/ Bonhumor, 37 41. 08902 l'Hospitalet de Llobregat
Tel. 93 335 4708
Cartucho turbocompresor nuevo   ......................................... 420 €

Crivillé Bosch
C/ Almogàvars 173. Barcelona
Tel. 93 309 8700
Reconstrucción del alternador y del motor de arranque,
Cojinetes, escobillas, cilindrar rotor, etc.   ............................. 150 €

Talleres de inyección diesel Manusán
C/ Jaume Brosa, Nau 50. Barcelona
Te1. 93 300 1466, Sr. Joan Planell (concertar cita)
Colocar el regulador de la bomba inyectora del 1,6
A la bomba del 1,9, regular, calibrar, etc.   ............................. 150 €

Talleres Herrera
C/ Matanzas, 24. Barcelona
Tel. 93 352 2972
Sustitución de motor 1,6 JX por 1,9 1 Y en VW T3 con
Acoplamientos de uno a otro. Mano de obra   ............................. 481 €

Motorsol (servicio oficial Volkswagen)
C/ Pedro IV, 421. Barcelona
Tel 93 303 7900
Sustitución de motor 1,6 JX por 1,9 1 Y o AAZ en VW T3
Con acoplamientos de uno a otro. Mano de obra   ................ 600 €


   Espero que le sirva de algo a quien vaya a hacer este cambio de motor


Supongo que ya habrás visto estos hilos sobre cambio de motor 1.6 TD JX a 1.9 TD AAZ :
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22219.msg382842#msg382842
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1341.0


Estudiate bien lo de la bomba del 1.6 y la del 1.9, y trata de conseguir que te hagan una 'hibrida', o no podrás poner la tapa del motor cuando termines  ( si colocas tal cual la del 1.9, que es mas alta, la tapa la tienes que agujerear y te sobresaldrá.  Una chapuza, vamos ).  Si te ponen el 'cuerpo' de la 1.9 nueva con el 'pulmón' de la 1.6 vieja, no tendrás problemas con el cable del acelerador. ni con la tapa.

Yo llevo el turbo 'antiguo' que me acopla perfectamente con el el escape.  Si pones el turbo del 1.9, y conservas el escape del 1,6, tendrás que currarte una adaptación.

Usa el buscador.  Hay muchísima información.  Asi todo está escrito.

Suerte y ánimo.

Un saludo.
[/color]
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

lepero

Gracias por el interés abnegado, nos sirve de mucho a los  que nos encontramos estos problemas sin saber donde y como solucionarlos.
Jose Aº Franco
kiteschoolislantilla@gmail.com
687925020

KekoCga

Yo esto interesado tambien en el cambio e motor pero no gengo prisa ya  1.6td m va de p... M....

Podrias decirme de que modelo de coche lo has pillao, para pasarme por el desguace  aver si hay alguno.
FURGOSUR!!! Puedes seguir nuestros eventos y kdds en Facebook, buscanos.

redrum

Hola hola! pues por desgracia reventó el motor (junta culata) y ahora ya estoy totalmente metido en el cambio de motor.

Voy a poner un 1.9TD (AAZ) y aprovecharé colectores y turbo con escape entero del 1.6. Para la bomba haré el mix 1-6-1.9...

Resumen de lo que he echo hasta el momento:

1- desencajar paliers de la caja de cambios y desempalmar y etiquetar todos los tubos de agua, cables electricos, gasoil, etc que van al motor.
2- Con 3 gatos de taller, bajar el motor y caja en conjunto, con los soportes del motor incluidos.
3- Desarmar el motor 1.6 e ir limpiando las piezas
4- caja de canvios --> quitado los 2 retenes de los paliers para su substitucion
5- canvio de chupona de la bomba de aceite y carter del 1.6 al 1.9
6- envio de los colectores a planificar (admision escape 40-60€)
7-...

300-...

algunas fotos

















esta última se ve el latiguillo de aceite del turbo al carter. Al pasarlo al 1.9, este latiguillo me servirá e irá conectado igual? me suena que no servia y que se tenia que hacer un latiguillo nuevo mas largo...


otra pregunta. Voy a enviar a hacer una bomba hibrida del 1.6 y 1.9. Però que parte de cada una. Por lo que he leído, es el CUERPO de la 1.9 y PULMÓN de la bomba del 1.6 no? pero que parte es cada cual? el cuerpo es la parte de "arriba"? La del 1.9 lleva algo de electronica, y la 1.6 el estarter manual... como se soluciona esto?

saludos! y gracias de antemano
saludos!

pauagullo

El turbo y su engrase, deja el del 1.6, que te acoplará bien al colector de escape, y al tubo de escape antiguo.

A mi me 'hibridaron' la bomba en Campercar, de Barcelona.  Tienen experiencia, y lo hacen bien.  Seguro que hay 'bomberos' por ahí que lo saben hacer igual o mejor.  Yo me fié de la experiencia de ellos.  Hablé por teléfono, se la envié, y me llegó luego preparada y calibrada, justo para montar.  En 10 años, solo una vez tuve que llevar a ajustarla, cuando limpié inyectores.  Ningún problema.

Un saludo.
CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

redrum

Cita de: pauagullo en Noviembre 06, 2012, 14:14:02 pm
El turbo y su engrase, deja el del 1.6, que te acoplará bien al colector de escape, y al tubo de escape antiguo.

A mi me 'hibridaron' la bomba en Campercar, de Barcelona.  Tienen experiencia, y lo hacen bien.  Seguro que hay 'bomberos' por ahí que lo saben hacer igual o mejor.  Yo me fié de la experiencia de ellos.  Hablé por teléfono, se la envié, y me llegó luego preparada y calibrada, justo para montar.  En 10 años, solo una vez tuve que llevar a ajustarla, cuando limpié inyectores.  Ningún problema.

Un saludo.




Acabo de llamar a campercar para pedir presupuesto de la hibridacion, y me piden 600€  .loco1 creia que era algo mas económico llevando yo las dos bombas...! Creo que va a tocar cortar la tapa del motor por este precio...


Sabeis algun otro "bombero"?

saludos

manuel gil lozano

Con este numero de referencia cualquier recambista por 6€ tesuministra el rodamiento de agujas 1001050004
topic=257409.0
Restauracion de VW T3
http://www.furgovw.org/index.php?topic=225177.0
Montando mi TDI (AFN 110cv)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=281866.0

Raffaelum

Yo llevo un AAZ con su bomba original turbo del jx y va muy bien.. Lo proximo que voy a montar tdi con toda su electronica, ya falta menos para montarlo

redrum

Cita de: Raffaelum en Noviembre 07, 2012, 18:26:49 pm
Yo llevo un AAZ con su bomba original turbo del jx y va muy bien.. Lo proximo que voy a montar tdi con toda su electronica, ya falta menos para montarlo


entiendo que tuviste que cortar la tapa del motor no?

Llamando a un bombero, tambien comento la posibilidad de instalar la bomba del 1.6 y darle mas caudal... como lo veis?

Otra pregunta. Del 1.9 afloje el tensor y quite la bomba (quitando los 3 tornillos que lleva la polea de la bomba), la puedo volver a poner así sin más? o se tiene que ajustar o me puedo cargar el motor? es que no tengo muy claro lo de "ajustar" el motor...

gracias!


pauagullo

¡¡ TE CARGAS EL MOTOR !!

Fíjate que al quitar la bomba, has quitado la correa de distribución.  La bomba, a través de sus cuatro inyectores, introduce el gasoil en el cilindro que 'le toca' dependiendo de como está el arbol de levas ( el que abre la válvula de admisión y cierra la del escape ).  Hay que ajustar la bomba a la posición del cigüeñal.  Eso se llama 'calar la bomba' y 'hacer la distribución'.  Puede que haya información en el foro.  Pero fíjate que con un diente que vaya adelantada la bomba o retrasada, puede que ni siquiera te arranque el motor.  Si te pasas mas de un diente, te cargas las válvulas o la cabeza de los cilindros.

La correa de distribución une tres poleas :


  • la del cigueñal ( punto muerto superior, inferior, etc. )

  • la del arbol de levas, en la culata ( abre y cierra válvulas de la cámara de combustión )

  • bomba de inyección ( mete presión y gasoil a cada uno de los inyectores, en el instante apropiado )


A menos que hubieses marcado muy-muy-muy bien la posición de las poleas con respecto a la correa de distribución, yo no la pondría.  Y así y todo, bien marcada, no se mi me jugaría la culata.

No es volver a montar, como sería el caso del alternador y/o la bomba de agua, que no tienen posición y no van ralacionados con nadie.

NO TE JUEGUES EL MOTOR.  Llévalo a un taller especializado, y que te lo ajusten.

Al menos ese es mi consejo.


CAMPAÑA POR UNA MEJOR ORTOGRAFÍA: 
- "Haber" es un verbo, " a ver" es mirar y "haver", NO EXISTE.
- "Hecho" es hacer y "echo" es echar, tirar algo.
- "Hay" es haber, "Ahí" es un lugar, "Ay" es una exclamación. "Ahy" y "ai", NO EXISTEN.
- "Haya"  es haber y también una especie de árbol, "Halla" es encontrar,  "allá" es un lugar y "Haiga", NO EXISTE

redrum

Cita de: pauagullo en Noviembre 08, 2012, 13:55:50 pm
¡¡ TE CARGAS EL MOTOR !!

Fíjate que al quitar la bomba, has quitado la correa de distribución.  La bomba, a través de sus cuatro inyectores, introduce el gasoil en el cilindro que 'le toca' dependiendo de como está el arbol de levas ( el que abre la válvula de admisión y cierra la del escape ).  Hay que ajustar la bomba a la posición del cigüeñal.  Eso se llama 'calar la bomba' y 'hacer la distribución'.  Puede que haya información en el foro.  Pero fíjate que con un diente que vaya adelantada la bomba o retrasada, puede que ni siquiera te arranque el motor.  Si te pasas mas de un diente, te cargas las válvulas o la cabeza de los cilindros.

La correa de distribución une tres poleas :


  • la del cigueñal ( punto muerto superior, inferior, etc. )

  • la del arbol de levas, en la culata ( abre y cierra válvulas de la cámara de combustión )

  • bomba de inyección ( mete presión y gasoil a cada uno de los inyectores, en el instante apropiado )


A menos que hubieses marcado muy-muy-muy bien la posición de las poleas con respecto a la correa de distribución, yo no la pondría.  Y así y todo, bien marcada, no se mi me jugaría la culata.

No es volver a montar, como sería el caso del alternador y/o la bomba de agua, que no tienen posición y no van ralacionados con nadie.

NO TE JUEGUES EL MOTOR.  Llévalo a un taller especializado, y que te lo ajusten.

Al menos ese es mi consejo.




Muchas gracias por tu explicación! fallo mio por no haber-me informado antes del precio de "hibridar" las bombas. No ubiera echo falta que la sacara y todo esto que me ahorraria... así lo haré pues. Que lo ajuste todo el mecánico mejor.
Supongo que lo de ajustar el motor lo puede hacer con el motor subido en la furgo no? porqué cuando haya cambiado retenes de la caja de cambios, y todo, tengo pensado volver a montar el motor en la furgo, empalmar tubos de agua, cables, turbo con escape, compresor A.C. y alternador, bateria, filtros, paliers, etc una llamadita a la grua y para el taller...

unas fotos extras XD















bomba gasoil 1.6TD



motor 1.6 peladito a falta de quitar la bomba de gasoil




carter 1.6 pintadito




motor aaz sin bomba inyectora y bombas de agua del 1.6 y 1.9 -----> OJO! ayer montando las bombas de agua, si queremos poner soporte de alternador y compresor A.C. del 1.6, tenemos que poner el cuerpo de la bomba del 1.6, ya que parecen totalmente iguales, pero la del 1.9 tiene un "nervio" que no deja encajar bien el soporte.



caja de cambios




Raffaelum

Solo tienes que quitar el soporte del cable acelerador y modificarcarlo de la bomba del aaz

redrum

buenas, pues otro tema que no tengo claro que poner del conjunto filtro de aceite de cada motor. Yo pondria todo lo del 1.9, pero me suena que el refrigerador y el filtro la gente le pone el del 1.6...?

No puedo poner todo lo que lleva el motor 1.9? (ya he canviado el "tapon" de la derecha a izquierda del soporte del filtro del 1.9)



redrum

Pues hoy le he metido una horitas mas, y ya he puesto la bomba del agua, los soportes de alternador y compresor A.C. pero sigo teniendo dudas...:

1- Al poner la bomba de agua y quere conectar el tubo que va des de la bomba hasta la bocana de plástico que esta al lado de los calentadores, el tubo del 1.6 no llega (le faltan un par de cm para encajar bien). Provando el del AAZ, pues si que llega pero es diferente, como se ve en la foto siguiente:





luego, a parte de esto, al poner el tubo de llenado de aceite del motor, la base del filtro de aceite del 1.9, toca con el tubo de llenado....




He provado la base del 1.6 y va mejor, porque es un poco mas pequeñita, y se puede poner inclinada como se ve en la foto siguiente:




2- las poleas del 1.6 vs 1.9

a la bomba del agua ya le puse la polea del 1.6, hoy e intentado substituir la polea del cigueñal, he aflojado los 4 allen, pero solo me ha salido un trozo de polea. Tengo que quitar la tuerca grande de la polea del 1.9?




gracias de antemano! saludos!