Ayuda para crear una calefaccion alternativa FOTOS!!!

Iniciado por Superlimako, Diciembre 22, 2011, 13:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

osorio3

Ese tubo tambien se usa para sifon debajo de los fregaderos y es de pvc ,este soporta bastante temperatura ,igual piesa q esos 110 grados son en el momento de salida del aire y una vez fuera baja mucho la temp sino no quemariamos dentro de la furgo.Ademas no lo pondrias justo en la salida ,seria una prolongacion segun tu .Para mi si q vale,pero recuerda q en estos trastos tienes q mantener un diametro grande sino no va .

fer.erredos

si no quieres quedarte sin calefa, ten mucho cuidado con cualquier experimento que reduzca o retenga el flujo de aire del propio ventilador de la calefaccion.
estos estan diseñados para evacuar el aire del interior de la calefaccion en un tiempo, cantidad  y velocidad  concreto para que el quemador de la calefaccion no se sobrecaliente.
en el momento en el que reduces el caudal de aire, estas reteniendo calor en el interior de la calefaccion, con el consiguiente sobrecalentamiento de la misma.

ten en cuenta que la entrada y salida de aire de la calefaccion son de un diametro de 75mm y el tubo al que te refieres es de 40mm..... .malabares .malabares .malabares

Sifon

Enero 03, 2012, 22:25:31 pm #137 Ultima modificación: Enero 03, 2012, 22:55:05 pm por Sifon
Cita de: osorio3 en Enero 02, 2012, 18:27:44 pm


El hambre agudiza el ingenio, y parece demostrado que el frio también .meparto

He ido siguiendo por encima el hilo, y no he leído nada sobre dispositivos de seguridad, de los cuales disponen todas las calefacciones, para vehículos o domésticas así como industriales. Ha de preveerse un sobrecalentamiento del equipo, también que puede que no se encienda, con lo que podriamos acumular combustible en proporciones que podrían resultar explosivas.

Adelante con el proyecto, pero con prudencia y sentido común.

Perdonad, pero alguien lo tenia que decir! .meparto

Y otra cosa: En principio necesitas la misma energía para mover el aire a la entrada que a la salida, y en la entrada el aire está frió, con que mejor pongas un ventilador mas grande a la entrada y dejes la salida libre


zarzubi

Animo compis, esto tiene una pinta estupenda.  .baba .baba. Esto de calentar siempre es carisimo. Calentar la fugo (carisimo), calentar mi casa (carisimo), calentarme yo en elbar (carisimo). Esto se va a acabar  .meparto .meparto .meparto
----------Estudia mas un hambriento, que 20 abogados----------
Citroen Berlingo. La "Drome"http://www.furgovw.org/index.php?topic=231452.0
Renault Traffic passenger 2.0 DCI 115

caddysane

Presentación "La Sorollosa"
http://www.furgovw.org/index.php?topic=241423.0

Mi trabajo                       
www.artdsc.com
Facebook              http://www.facebook.com/david.cerdana

aguilera

Estoy con la propuesta de Sifon en la reducción a un solo ventilador más potente en la entrada... y ya el aire caliente... que salga por su propia densidad, ya que no le costará demasiado, con la ayuda desde abajo del ventilador de entrada  .palmas

Menoty, y tu invento cómo va?, al final te estamos olvidando con esto de no adelantarnos nada!! .fotografo

La vida es un viaje, al viajar... vives dos vidas.

Superlimako

Aupa Aguilera la cosa va muy bien,hoy he estado con el colega que me esta preparando el despiece y hemos estado preparando unos planos en 3D definitivos con algunas cotas modificadas.Hemos conseguido reducir el peso del prototipo en aproximadamente un 40%! Que ganas tengo de ponerlo en marcha.Yo todo el tema de seguridad lo tengo controlado,en principio todos los riesgos los tengo cubiertos.Mañana al leroy a ver si encuentro algo de material que me falta para ir haciendo la instalacion y dejarla lista para montar el artefacto.En que este terminado y probado tendreis un completo reportaje fotografico.Prefiero tener todo rematado y con datos de rendimiento definitivos.
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

aguilera

Vaya, bien que te lo estás currando ehh.. planos 3D, rendimientos...  .baba
La vida es un viaje, al viajar... vives dos vidas.

blaublauet

Enero 04, 2012, 15:56:09 pm #143 Ultima modificación: Enero 04, 2012, 15:59:35 pm por blaublauet
He ido siguiendo el hilo con expectación... Veo que la cosa va cogiendo forma!  .palmas

Una duda, a ver si alguien lo sabe: en la webasto que tengo en la t5, a diferencia de lo que estais diseñando,  el aire que se calienta entra del exterior en lugar cogerlo del interior. Es decir: en lugar hacer circular el aire interior e ir 'recalentandolo', va inyectando aire 'nuevo' (y frio) del exterior. Cuando me di cuenta me extrañó, pues habia visto otras furgos con la misma calefa que lo 'recirculaban' (en t4 y Vianos). Pregunté al instalador (Viceversa) y me dijeron que la montaron tal y como recomienda el fabricante. Pensando en ello me parece un poco raro.  .loco2 Los que teneis calefa: ¿sabeis como está el tema solucionado en vuestras furgos?

Sirva mi duda para confirmar (o desmentir) si es mejor recircular aire interior o tomar aire exterior para vuestro invento.

ta

Me parece raro , entoces tarda más en calentar

osorio3

A mi tambien me  parece raro pq bajaria mucho el rendimiemto enfriando un aire q podria estar a -7 grados ,Y estaria muy determinado por la temperatura exterior (lo mismo tardaria una hora en calentar q 20 minutos ).No sera eso la toma de aire del quemador??,por lo general todos los sistemas de calefaccion o aire acondicionado trabajan con el mismo aire, incluso cuando se conecta el del exterior es solo una parte de de este.

blaublauet

Cita de: osorio3 en Enero 04, 2012, 16:31:55 pm
A mi tambien me  parece raro pq bajaria mucho el rendimiemto enfriando un aire q podria estar a -7 grados [...] No sera eso la toma de aire del quemador??,


No. Independientemente del aire del quemador, estoy SEGURO de que el aire a calentar también se coge del exterior, para luego ser introducido caliente al interior. Me di cuenta bricoleando, buscando inutilmente el agujero de 'salida' de aire desde el interior de la furgo. No lo encontré por que no lo hay. Luego fue cuando pregunté al instalador.

Estoy de acuerdo con vosotros en que me parece raro. Basicamente por que es ineficiente energeticamente hablando. Al parecerme extraño fue cuando investigé en la t4 y la viano de unos colegas, y ver que en su instalación del mismo modelo de calefa SI se toma del interior.

Comentar que, de todas formas, el chorro de aire caliente que sale en el interior de la furgo está muy-muy caliente, si dejaras la mano delante solo un momento te quemarias, por mucho frio que haga fuera. O sea: a la práctica no creo que tarde mucho mas en calentar la furgo.

Al parecerme una situación misteriosa, mas extraña me parece la afirmación del instalador de que la montaron 'tal y como recomienda el fabricante'. ¿Sabe alguien que es lo que recomienda realmente Webasto?

blaublauet

Enero 04, 2012, 18:17:32 pm #147 Ultima modificación: Enero 05, 2012, 09:51:06 am por blaublauet
Bucenado en el foro he encontrado este magnifico hilo iniciado por bribonj de Campertek. Cuenta con pelos y señales como funciona una calefa estática, y como se instala en distintos modelos de furgos. No os lo perdais: http://www.furgovw.org/index.php?topic=156834.0

Quizá viendo com son las tripas de una webasto saqueis alguna idea para pulir vuestro diseño.

No menciona en ningún momento (que yo haya visto) la opción de tomar el aire del exterior de la furgo... me huele que los que instalaron mi calefa (Viceversa) tenian prisa y para ahorrase hacer un agujero tomaron el aire des del exterior.  :P  Por confirmar si es una buena o mala práctica...

llovarro

Cita de: blaublauet en Enero 04, 2012, 18:17:32 pm
Bucenado en el foro he encontrado este magnifico hilo iniciado por bribonj de Campertek. Cuenta con pelos y señales como funciona una calefa estática, y como se instala en distintos modelos de furgos. No os lo perdais: http://www.furgovw.org/index.php?topic=156834.0

No menciona en ningún momento (que yo haya visto) la opción de tomar el aire del exterior de la furgo... me huele que los que instalaron mi calefa (Viceversa) tenian prisa y para ahorrase hacer un agujero tomaron el aire des del exterior.  :P  Por confirmar si es una buena o mala práctica...

Haber yo creo que si se trataba de ahorrarse un bujero NO tomarian el aire del exterior no?? No soy experto en calefacciones pero mirando las fotos del chisme y lo dibujo lo que yo entiendo es que  el aire entra por un lado y sale por el otro caliente. Luego tiene dos tomas que van al exterior una para tomar aire para la combustion y otra para sacar los gases de la misma. Por lo tanto si en tu instalacion el aire a calentar se toma del exterion por fuerza han tenido que hacer un bujero mas. A menos que la instalacion de la calefaccion sea exterior en cuyo caso si que se han ahorrado un bujero.
Saludos

osorio3