Ideas para no dar mala imagen, y hasta para darla buena.

Iniciado por Piernodoyuna, Octubre 14, 2011, 13:27:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PAYO

+1  .palmas .palmas .palmas
Muy buena  iniciativa y muy bien explicado piernodoyuna.

Piernodoyuna

Octubre 17, 2011, 09:21:38 am #31 Ultima modificación: Octubre 17, 2011, 09:26:37 am por Piernodoyuna
Cita de: gussi en Octubre 16, 2011, 22:09:24 pm
Y  si la gente de la calle, adolece de falta de cultura camper, ese es su problema, no el nuestro.


Bueno, esa expresión en realidad suele significar, que no es nuestra culpa, que el fallo está en ellos y nosotros somos inocentes. Pero aunque eso sea así, problema, lo que se dice problema, sí que es nuestro. Somos los que nos vamos a ver afectados si se toman medidas contra nosotros.

Cita de: Dr. Pru en Octubre 16, 2011, 23:05:40 pm
Personalmente no tengo problema en reconocer que hecho cosas mal, algunas por desconocimiento y otras por autoindulgencia, pero tampoco tengo problema en reconocer que me gustaría cambiarlas y contribuir a que nadie cometa por error o por autoindulgencia las cosas que fomentan que otros tengan una percepción equivocada de nosotros (de nuevo en plural) como colectivo, porque alguien como yo (en singular) un día ha hecho algo que ha podido molestar a los demás.


Pues intentémos cambiarlas. Y para eso, insisto, da igual cuales sean las causas, si son prejuicios de la gente o se basan en cosas que han visto. Dije que podíamos asumir que el 49% de nosotros eran guarros e incívicos. Por lo que he visto yo, no creo que se llegue ni en broma a esa cifra, pero eso da igual porque la estrategia para intentar hacer ver a la gente que no lo somos todos, tiene que ser la misma ya haya un 49% de guarros que un 5%. De hecho, aunque los guarros fueran el 70%, el 30% restante podemos intentar hacer ver a la gente que los guarros son una mayoría, pero no todos. Y la estrategia en ese caso también sería la misma.

Cita de: Dr. Pru en Octubre 16, 2011, 23:05:40 pm
Que si se tiene mala percepción de nosotros...


Cita de: lekayak en Octubre 16, 2011, 23:16:20 pm
me apunto a esta iniciativa, aunque vaya a ser otra batalla perdida, seguire el hilo.Saludos a todos.


También, para evitar un poco la sensación de que esto es una batalla perdida, habría que pensar en eso de "se tiene mala percepción de nosotros". Acusamos a la gente que piensa que somos unos guarros de cometer el error de pensar eso porque han visto a unos cuantos guarros. Ven a unos cuantos guarros y piensan que los furgoneteros son guarros.

Igual nosotros cometemos el mismo error diciendo "Se tiene mala percepción de nosotros", o "se creen que todos somos uno perroflautas" (signifique lo que signifique eso). Yo al menos no he visto muchos gestos, ni miradas, ni oído comentarios que me dieran la sensación de ser mal recibido por los lugareños, de hecho, no me ha pasado ninguna vez. Si no leyera el foro sería ajeno por completo a este problema.

No digo que no exista (si lo pensara no habría abierto el hilo), pero igual no es una imagen tan extendida como nos creemos, y pensarlo puede ser un poco desmoralizante.

Este verano, en un pueblo muy turístico de la costa brava, le pregunté a una señora en la calle, cerca de un bar restaurante cercano a aparcamiento donde llevabamos sin mover la furgo dos días enteros (por avería en fin de semana), si había una fuente cerca. Me dijo que no, pero me preguntó que para qué la buscaba. Se lo dije y me dijo que si tenía un bidón ella me lo podía llenar. Y esa señora, que era la dueña del bar, le dio a un camarero mi bidón flexible de 15 litros y problema con el agua resuelto.

Aunque no lo hice a proposito, aporté mi grano de arena hacia nuestra buena imagen, porque el agua era para la ducha y ella se enteró. Al menos se enteró, si es que no lo sabía, que hasta es posible ducharse en una furgo.

Cita de: PAYO en Octubre 17, 2011, 00:45:37 am
+1  .palmas .palmas .palmas
Muy buena  iniciativa y muy bien explicado piernodoyuna.


Gracias. Y a todos los que lo han dicho, que no le he dado las gracias a todos.

Un saludo.

AmaiaJon

Hola,¡¡ me has leído el pensamiento!! yo soy furgonetera recien estrenada este verano y además vivo pegada al parking de la playa Salvaje de Sopelana, donde hay mucho furgonetero/autocaravanero respetuoso y maravilloso pero también mucho guarro. En mi humilde opinión, pienso que crear un decálogo es una excelente idea pero lo haría especificando mucho más, es decir: los primeros dos puntos los juntaría y los haría como una introducción y después especificaría lo que se debe y no se debe hacer:
1-No tirar basura al suelo (incluído colillas)
2-No hacer fuego
3-No dejar tus restos orgánicos (incluyendo el papel de w.c.) ni los de tu perro- incluír aquí lo de la bolsa de fécula de patata, existe papel de w.c biodegradable (decathlon),...
4-Usar jabones ecológicos (decathlon, body shop) para ducharse y hacer el fregado; cuando haces el fregado no dejar en la fuente restos de comida!!!
5-Si estás en un parking donde las plazas son limitadas no acampes ni extiendas un toldo en la plaza de al lado, otros te lo agradecerán.

etc,etc. Saludos!!!

alberbi

Voy a introducirme en un tema controvertido y voy a dar mi opinion en la linea de esta idea de que los hechos de unos (pocos o muchos) afectan a todos. Las zonas de acampada que instalan mejor o peor ayuntamientos o incluso campings. Ya se que la idea de minimo gasto esta muy extendida y en principio no es mala, pero cuando caemos en la picaresca y encima nos enorgullecemos de utilizar estas zonas  pero nos las ingeniamos para ahorrarnos los 8 o 10€ no creo que ayudemos mucho para que aumenten estas zonas que requieren una inversion y un mantenimiento. Un water de esos autolimpiables cuesta en torno a los 36000€.

AmaiaJon

Alberdi,
perdona mi ignorancia y pregunto porque no sé: ¿Qué ayuntamientos tienen zonas para furgos y ACs que no sean campings? yo creía que eso solo había en Francia, y créeme que en Francia yo uso encantada las "aire de camping car" porque por solo 8 euros se está de maravilla!! saludos, amaia

mirentje

Buenas,
Me he leido el hilo de un tirón y estoy con vosotros al 100%. Habrá que pensar una estrategia de comunicación, que muy bien puede empezar por este decálogo. Piernodoyuna lo ha planteado muy bien y creo que estás más que capacitado para liderar el proyecto (trabajo en tomas de decisiones y he visto gente con las ideas menos claras y más adulteradas tomando decisiones que afectan a muchos). Y ya que tenemos lider (si todos lo vemos así  :)), lo siguiente es enviar nuestras aportaciones para que entre todos las valoremos, puntuemos y escojamos las clave. Os propongo eso, enviar alguna idea ya redactada como algunos ya hicisteis al inicio del hilo .palmas e irlas compilando (harían falta un par de voluntarios aquí). Y también deberíamos marcarnos un plazo de tiempo para tener el borrador, si no esto se hará eterno (seria importante tener otro voluntario que nos fuera recordando los plazos marcados entre todos).

¿Qué opinais?

Por cierto, me habeis sorprendido con lo de vaciar el depósito de agua del fregadero en una cloaca de un parking o una gasolinera. ¿Éste seria el depósito de grises, no? y de verdad que no se puede vaciar? Yo pensaba que estas tragaderas eran aguas residuales que (en el caso de barcelona) recogen el agua del lavado de calles (incluyendo jabones y meaos), la lejía que usa la senyora Pepita para limpiar el portal de su tienda, restos de cristales un accidente, hojas, etc... que lo que no se podía vaciar era el poty. Me gustaría que me lo aclaraseis, gracias. (Por otro lado, aunque pudiera ser posible hacerlo, me comprometería a ser lo más discreta posible para evitar que cualquier persona por ignorancia crea que vaciamos negras si así se acuerda. Los pottys al WC, eso lo tengo clarísimo).

Y aunque en mi furgo nos creemos bastante "environment-friendly" y recogemos las colillas (incluso las de otros) y las metemos en nuestro cenicero, también puede ser que alguna vez (las menos) hayamos tirado la bolsa de basura a medio llenar en una papelera porque o bien no encontrabamos ningún container  o bien porque llevaba un pañal del peke cargadito (aquí me entendereis algunos de la urgencia...). Esto tambien puedo comprometerme a no hacerlo en pro de nuestra imagen, si entre todos creemos que es tan necesario evitar este gesto.

En fin, no quiero enrollarme más porque veo que estoy siendo bastante dispersa. Solo me gustaría añadir que en algún punto del decálogo o como se le llame finalmente, tiene que aparecer algo sobre el vocabulario usado, los gritos entre furgos, las frases sexistas y racistas típicas de conductores, etc.... Y no es solo en la carretera o en las pernoctas, también en este foro lo he visto un monton de veces.... tengo que usar adjetivos terminados en -a para que la gente me identifique como chica y usen otro tono.... si os enseño la de mails privados que tengo con el "joder macho", "es que ellas no tienen ni puta idea", etc.... incluso alguno de los que andais por este hilo sabeis de lo que hablo.... no copio vuestras frases porque me da pereceza buscar los hilos, pero tienen telita y más de una vez he estado apunto de reportarlas al moderador.... Tal vez me haya enrollado, pero espero que se me haya entendido. Ahora somos todos quien tenemos que valorar si incluir el punto del vocabulario, contenido y continente, o no.

Ánimos a todos!! y gracias por todas las aportaciones!
mirentje

Dr. Pru

Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
Y ya que tenemos lider (si todos lo vemos así  :) )

A favor!


Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
Os propongo eso, enviar alguna idea ya redactada como algunos ya hicisteis al inicio del hilo .palmas  e irlas compilando (harían falta un par de voluntarios aquí)

Me ofrezco!
Mirentje, y tu, no te animas? siempre va bien una chica que ponga a los tios a currar  ;)


Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
¿Qué opinais?

.palmas


___________________________________________

Piernodoyuna

Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
Piernodoyuna lo ha planteado muy bien y creo que estás más que capacitado para liderar el proyecto (trabajo en tomas de decisiones y he visto gente con las ideas menos claras y más adulteradas tomando decisiones que afectan a muchos).


¡Mosquis!

Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
Y ya que tenemos lider (si todos lo vemos así  :)),


Al menos yo no tengo claro como lo veo. Y ahora no tengo tiempo de descubrirlo.

Hasta luego.

AmaiaJon

aquí tenéis otra chica para currar si queréis, Amaia

Piernodoyuna

Octubre 17, 2011, 23:10:32 pm #39 Ultima modificación: Octubre 17, 2011, 23:34:41 pm por Piernodoyuna
Cita de: mirentje en Octubre 17, 2011, 15:33:21 pm
Buenas,
Me he leido el hilo de un tirón y estoy con vosotros al 100%. Habrá que pensar una estrategia de comunicación, que muy bien puede empezar por este decálogo. Piernodoyuna lo ha planteado muy bien y creo que estás más que capacitado para liderar el proyecto (trabajo en tomas de decisiones y he visto gente con las ideas menos claras y más adulteradas tomando decisiones que afectan a muchos). Y ya que tenemos lider (si todos lo vemos así  :)), lo siguiente es enviar nuestras aportaciones para que entre todos las valoremos, puntuemos y escojamos las clave. Os propongo eso, enviar alguna idea ya redactada como algunos ya hicisteis al inicio del hilo .palmas e irlas compilando (harían falta un par de voluntarios aquí). Y también deberíamos marcarnos un plazo de tiempo para tener el borrador, si no esto se hará eterno (seria importante tener otro voluntario que nos fuera recordando los plazos marcados entre todos).


Tras meditar...

La palabra lider suena muy fuerte. Si acaso organizador, pero en realidad no creo que haga falta ni eso, porque con el sistema que has dicho de que la gente vaya poniendo sus versiones de decálogos enteros, o sólo algunos puntos, tampoco hay mucho que organizar. Alguien pone algo y los demás opinamos. Hasta se puede poner una encuesta en algún momento dado para ver qué versiones gustan más.

Lo único que se me ocurre decir que tenga que ver con organizar es que se abra otro hilo para eso. Este era para ir acumulando ideas. Si sale una buena que hay que desarrollar, más ordenado queda si se hace en otro sitio.

Pero de todas formas, la efectividad que pueda tener esto va a ser mucho mayor si es la asociación furgovw quien hace esto. Nosotros no somos más que un pequeño número de furgoneteros que nos hemos apuntado a su foro. No somos los portavoces ni representantes del colectivo. Sé que ellos tampoco, que aunque fueran 50 miembros sería una proporción ridícula comparada con la cantidad de furgoneteros de españa, y que tampoco al inscribirse en el foro aceptamos en las condiciones que eran nuestros representantes, pero, claramente, furgovw es algo importante. Y son sus miembros lo que han montado todo esto, y conocen este mundillo y sus problemas perfectamente.

Podemos hacer un decálogo de comportamiento, que a furgovw le guste, le de el visto bueno, vea que tiene el respaldo de muchos foreros y decida colocarlo en algún lugar destacado de la página. Pero sería mucho más sencillo que fuera al revés, y que furgovw preguntara a los foreros si les gusta el decálogo, que si tienen alguna sugerencia antes de ponerlo en tal sitio.

También puede ser que furgovw no apoye esto, que no lo vea útil, no vea posible ponerlo en un apartado independiente, o lo que sea. En realidad, hasta ahora somos 4 gatos los que estamos aquí. Somos poco importantes.  En este caso lo que hagamos, aparte de que sólo sera la opinión de unos pocos, se quedará en ese hilo, más escondido, y probablemente pronto en la página 35 de su sección. Pero aun así, por lo que dije del posicionamiento en google, puede que aparezca en los resultados al buscar cosas de furgoneteros, y eso seguirá siendo algo bueno.

Como ya dije, poniendo "furgoneteros sucios", lo primero que sale es este hilo, mi primer mensaje. Quien lo lea, por muy de fuera que sea del mundillo, creo que puede entenderlo. No somos los únicos que sufrimos los prejuicios de otros.

Espero no sonar aguafiestas.

Un saludo.

PD: Ojalá hubiera podido escribir todo esto de forma anónima, que yo no quería ningún tipo de protagonismo. Sí, sé que mi nombre real no es Piernodoyuna, pero ya me entendeis.

eneko

es complicado de sacar algo "potente"..... pensado quizás podríamos redactar una especie de "manual de instrucciones" más que "decálogo de buena conducta"

me explico... una cosa es sacar los 12 mandamientos.. no mearas.. no harás fuego.... pero es válido?

y si hacemos lo mismo pero explicando lo que SI hay que hacer? y además ilustrado....en plan...
punto 4... vaciado de potty's.... los puedes vaciar en tal y cual sitio.. un dibujillo incluso.. algo gráfico y dinámico..
punto 12... "normalidad".. un pequeño texto explicando lo de que nos apartamos y concentramos... y otra viñetita en plan "exagerando" lo que decían por ahí de enseñarles a los niños la furgo....
punto no sé qué... evita "asentarte" por bien que esté un sitio por más de 2 ó 3 días... y lo mismo.. una playa, un pueblecito dibujado y como te vas moviendo para no crear esa imagen de "asentamiento ilegal"...

no sé si se entiende un poco lo que digo :///

AmaiaJon

Eneko, me parece buena idea, que no suene a sermón o bronca. Se puede presentar un boceto a la organización y ver qué opinan y qué proponen hacer.Recopilando:
1-Recoge tu basura, incluyendo colillas y tírala al contenedor o papelera más cercana
2-Si no tienes un potti o no hay un w.c. público o un bar cercano, tira el papel de w.c. que has utilizado a la basura.(Incluír ejemplo de bolsa de fécula de patata)
3- Si vas con perro no olvides recoger sus excrementos
3-Hay puntos donde se pueden vaciar las aguas grises y fecales; busca este símbolo en la carretera (añadir símbolo y enlaces web donde se puedan encontrar puntos en España para vaciar)
4- Si vas a ducharte fuera, no olvides utilizar jabones biodegradables (decathlon, bodyshop,etc)- incluír símbolo de sitios con duchas públicas???
5-Si vas a fregar fuera, utiliza también jabones biodegradables y no dejes restos de comida en los alrededores (se puede retirar la comida de los platos con papel antes de comenzar a fregar).
6-Ocupa una sola plaza para que otros tengan la oportunidad de aparcar/acampar igual que tú.
7-Disfruta de tu música, pero recuerda que a tus vecinos tal vez no les gusta o tal vez no les apetece escucharla.
6-Antes de hacer un fuego, recuerda que hay barbacoas portátiles y/o parrillas eléctricas.

Por supuesto que habría que redactar mejor, etc. Saludos, Amaia

Piernodoyuna

Octubre 18, 2011, 08:44:05 am #42 Ultima modificación: Octubre 18, 2011, 08:45:58 am por Piernodoyuna
Cita de: eneko en Octubre 18, 2011, 00:05:16 am
es complicado de sacar algo "potente"..... pensado quizás podríamos redactar una especie de "manual de instrucciones" más que "decálogo de buena conducta"

me explico... una cosa es sacar los 12 mandamientos.. no mearas.. no harás fuego.... pero es válido?

y si hacemos lo mismo pero explicando lo que SI hay que hacer? y además ilustrado....en plan...
punto 4... vaciado de potty's.... los puedes vaciar en tal y cual sitio.. un dibujillo incluso.. algo gráfico y dinámico..
punto 12... "normalidad".. un pequeño texto explicando lo de que nos apartamos y concentramos... y otra viñetita en plan "exagerando" lo que decían por ahí de enseñarles a los niños la furgo....
punto no sé qué... evita "asentarte" por bien que esté un sitio por más de 2 ó 3 días... y lo mismo.. una playa, un pueblecito dibujado y como te vas moviendo para no crear esa imagen de "asentamiento ilegal"...

no sé si se entiende un poco lo que digo :///


Se entiende.

A mí me parece bien, aunque creo que no pasa nada porque la información esté duplicada, o triplicada, o más todavía. Cuando abrí el hilo pensaban en comportamientos que podía tener cada uno individualmente para causar hasta buena impresión, por pequeña que fuera. Luego me acordé del posicionamiento en google, de que mi cubeta salía la primera en imágenes, y vi que el foro tenía a huevo darse autopublicidad positiva.

Puse unos ejemplos de resultados de google. Acabo de probar con otro "Los furgoneteros no gastan". El primer resultado es del foro, como no, pero de un mensaje en la sección furgonetas robadas. Estaría pero que muy bien que lo que saliera es la explicación de por que eso es mentira, que está dicha en algún que otro hilo.

Lo de que no pasa nada porque se repitan esas normas de conducta es para aumentar las probabilidades de salir en google. Lo de los dibujos me parece bien, porque tiene que ser algo ameno, que los textos (y más si son largos, como algunos de mis mensajes), da pereza leerlos. La única pega es que, respecto al posicionamiento en google es que por ser dibujos igual los ignora. No se van a dejar de hacer por esa razón, pero si eso pasa, estaría bien que se volviera a decir en palabras, para que google lo tenga en cuenta.

Un saludo.

Piernodoyuna

Me he acordado de mi peor caso de comportamiento "clandestino".

Este verano, tras pasar un rato largo buscando donde dormir, acabamos ya de noche en un aparcamiento de una playa. No es que nos pareciera muy bien el sitio, pero cuando uno nos advirtió que algunos de los aparcamientos de esa playa eran puntos de encuentros nocturnos de gays liberales, nos pareció aun menos un buen sitio.

Nos metimos en un aparcamiento entre edificios de apartamentos cercanos. No era una urbanización cerrada, ni ponía prohibido el paso a los no residentes, pero la sensación era que te estaban metiendo en propiedad privada. Aparcamos en un aparcamiento grande donde había cuatro coches, pero pensé que mejor íbamos a estar más metidos entre los edificios, que ni se nos vería desde la carretera y era más probable que los vecinos pensaran que la furgo era de alguien de esos apartamentos.

Pero como había uno paseando a su perro, uno que además juraría que nos había mirado un par de veces, pues a disimular haciendo tiempo. Y cuando desaparece hacia un portal, y pasa un ratito, voy andando a ver ese otro aparcamiento. Y...pilladón. Por allí estaba él aun con su perro. Nos miramos y

- Hola - dice el.
- Hola.
- ¿Vais a dormir allí?
- Ah...Sí, eso teníamos pensado.
- Ese sitio está bien. Es tranquilo. Lo único que os va a dar el sol de lleno en cuanto amanezca.
- Ah, ya.
- Si no queréis madrugar aquí estaréis mejor, que os da sombra ese edificio.
- Ah, pues gracias. Vamos a movernos aquí entonces.
- Y ahí en esa esquina del aparcamiento tenéis una ducha. Es de estas que se ponen para que la gente se quite la arena de la playa.
- Ah. Muchas gracias.

Y fin de la sensación de sentirme un delincuente. Tanto que al rato estábamos en ese nuevo sitio, con el techo levantado hasta la hora de dormir.

Cuando hablé con él era como si me estuviera dando una palmadita en la espalda y diciéndome "tranquilo, tranquilo, que no estás haciendo nada malo".

Incluso aunque hubiera sido el máximo antifurgonetero del lugar, da mejor impresión entrar con naturalidad, saludar, examinar las plazas de aparcamiento dejando claras tus intenciones...

Intentaré evitar el comportarme como un furtivo, que ni lo soy ni en todos los sitios piensan que lo sea.

Un saludo.

Inuk

Cita de: PAYO en Octubre 17, 2011, 00:45:37 am
.palmas .palmas .palmas
Muy buena  iniciativa y muy bien explicado piernodoyuna.

+1


Se estan aportando muchas ideas y plasmando sensaciones y situaciones que se repiten entre nosotros. :)

Cita de: Piernodoyuna en Octubre 18, 2011, 09:14:42 am
...Y fin de la sensación de sentirme un delincuente. Tanto que al rato estábamos en ese nuevo sitio, con el techo levantado hasta la hora de dormir.

Cuando hablé con él era como si me estuviera dando una palmadita en la espalda y diciéndome "tranquilo, tranquilo, que no estás haciendo nada malo".

Incluso aunque hubiera sido el máximo antifurgonetero del lugar, da mejor impresión entrar con naturalidad, saludar, examinar las plazas de aparcamiento dejando claras tus intenciones...

Intentaré evitar el comportarme como un furtivo, que ni lo soy ni en todos los sitios piensan que lo sea.



Hemos vivido situaciones y sensaciones parecidas. Como comentas yo también creo que la mejor manera de actuar es con naturalidad, discrección (sin llegar a dar sensación de "furtivismo") y siempre pensando en no molestar y en no dejar ningún rastro de nuestro paso.

Hay una cuestión que no tengo dudas.
¿Realmente es necesario establecer unas normas claras y rígidas como mandamientos?
¿No es mejor una buena explicación?
¿Quizás sea demasiado largo?

Por ejemplo:
Norma rígida: "No dejar caer ni verter ningún liquido de nuestro vehiculo"
Explicación: "Recordar que los liquidos deberan ser vertidos en los lugares adecuados:
-Liquido WC con productos Quimico: En los puntos.....
-Liquido WC sin productos: Al no tener productos quimicos también que......podran ser vertidos en....
-Aguas sucias o grises con productos no biodegradables:.........
-Aguas.............
-.....................................
-.................................................
-Agua limpia: En los mismos lugares que las aguas grises y en lugares que no perjudiquen el medios y solo en los casos en que nadie pueda ver ni comprobar ni durante el vaciado ni después del vaciado que se ha realizado. (Aunque el agua limpia puede incluso ser benefiosa para el lugar que se vacie, si alguien ve que se hace puede pensar que estás contaminando el medio y con ello estás dando una mala imagen)

Salud i convivencia