Julio 10, 2025, 20:20:32 pm




Placa Solar en Vito MP.

Iniciado por aniceto, Julio 12, 2011, 17:11:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aniceto

Julio 12, 2011, 17:11:38 pm Ultima modificación: Julio 12, 2011, 17:16:03 pm por aniceto
Hola foreros, he decidido compartir este brico con todos vosotros por si os puede interesar.
Se trata de la instalación de una placa solar Solara de 85 w, que hace que me de autonomía para no tener que estar pensando en ir a cargar cada pocos días. Es una pasada en cuanto amanece ya está cargando y en un par de horas de sol ya está la bateria al 100% recuperando lo que haya podido perder por la noche con la nevera, luces y ordenador. Que lujazo poder usar las luces interiores y no tener que estar con la lampara.
Bueno a lo que vamos. Os explico como lo he hecho y podreis comprobar que es muy sencillo aunque seais unos negados para la electricidad como yo.

Primero se desmontan los embellecedores de las puertas corredera y copiloto para poder pasar cables, vereis que he conseguido que no se vea nada, vamos como un profesional....









Ahora a desmontar el cinturón de seguridad para quitar despues el embellecedor lateral y así pasar el cable por dentro de la chapa de la furgo.



Despues con cuidadito, paciencia y un destornilador plano y luego tirando con las manos suavemente se separa el embellecedor. Aquí procurar no romper los enganches de plástico como el de la foto para poder usarlos después.







Ahora viene lo chungo, agujerear el lateral por donde despues de pensarlo un par de meses decidí bajar el cable. Para este menester llame a mi amigo y forero Chemita al que quiero incluir en el Brico (je je ....) y así le agradezco la ayuda, bueno y unas cervecitas que nos tomamos ehh??? ya que a mi me da pánico meter el taladro a la furgo, así que le dije "tu dale que no es tuya, que yo hago fotos..."
Usamos una barrena de  5mm y luego agrandamos con la de 10mm para que pase la manguera de 2,5 que es la elegida para que no haya grandes perdidas de energia por el camino.



Despues con el pasacables de uso cotidiano se busca el hueco y se pasa el cable....



Ahora más canguelo todavía, agujerear el techo por donde hayamos decidido meter el cable, así que lo hicimos de dentro para fuera primero con una barrena pequeña y luego desde fuera se agranda un poco, y así tenemos el agujero justo en el centro junto a la costura de la tela que previamente hemos agujerado un poquito para meter el cable por la tela y que no se vea.






Aprovechando que hemos quitado la bateria de gel (acordaros de quitar todos los fusibles de la centralita primero..) y tenemos la zona despejada colocamos en la parte delantera del asiento del copiloto el extintor que tenía desde que compré la furgo por allí dando vueltas.





Este es el sitio elegido para colocar el regulador de carga, junto al conversor y la batería dentro del hueco bajo el asiento, queda de lujo, no se ve y esta cerca de la batería...





Ahora viene cuando lo matan, aplicamos un bote de sika a la placa y la pegamos al techo de la furgo habiendo medido  antes.



Le ponemos peso encima y lo dejamos hasta el día siguiente para que seque bien, ya que ahora no podemos levantar el techo.



Con aires renovados quitamos los pesos de la placa, que permanecía tapada con un cartón y cinta para evitar cortocircuitos, esto realmente creo que es una leyenda urbana pero bueno por si acaso... y rejuntamos con más sika todo el borde de la placa.



A continuación pasamos el cable y lo sujetamos al techo con un enganche autoadhesivo que previamente he pintado de negro con un rotulador permenente, ya que son blancos y se sujeta el cable con una brida.



Ahora como ya podemos levantar el techo realizamos las conexiones de los cables que quedarán escondidas junto al colchón superior.



Así es como queda el cable pasado por la costura que os decía antes.



Poquito a poco se acerca el final, ahora realizamos las conexiones a laos bornes de la bateria desde el regulador como indican las instruciones de montaje.



Todo bien guardadito dentro de su sitio....



Por último tapamos el agujerito del cable con más sika para evitar filtraciones...





Y así es como queda colocada la maravilosa placa que me da más libertad todavía.. Después de colocarla hemos estado una semanita por Portugal y he comprobado que da una autonomía total teniendo la nevera 24 horas, usando las luces interiores, grifos, cargadores de movil, cámara, y hasta viendo algunas pelís por la noche. El único fallo que tiene el regulador por decirlo de alguna manera es que a medida que pierde carga la bateria por la noche el regulador pita y molesta, pero vamos es tan facíl como quitarle el sonido , si se puede.



Espero que os sirva de ayuda, un saludo. ;D
"Pocos  son tan inteligentes como se creen, y pocos tan estúpidos como los demás les creen."

Navarreto

Buen trabajo. Estoy pensando en poner algo asi a la Cali, por cuanta pasta sale todo?

bikerman

Yo le he instalado hace unos dias a un amiguete una de 185W, pensabamos que se quedaria corto, pero ya veo que no.

Dices que has de quitar todos los fusibles antes de desconectar la bateria. ¿Y eso?.
Todos a una...

aniceto

Julio 12, 2011, 22:02:40 pm #3 Ultima modificación: Julio 12, 2011, 22:04:30 pm por aniceto
Cita de: Navarreto en Julio 12, 2011, 18:34:39 pm
Buen trabajo. Estoy pensando en poner algo asi a la Cali, por cuanta pasta sale todo?


Yo lo compre en Teknosolar, placa y regulador 705 euros.
La manguera no se porque me la regalo un amigo electricista pero sobre unos 30 euros de material mas o menos.
Un saludo.

Cita de: bikerman en Julio 12, 2011, 19:06:18 pm
Yo le he instalado hace unos dias a un amiguete una de 185W, pensabamos que se quedaria corto, pero ya veo que no.

Dices que has de quitar todos los fusibles antes de desconectar la bateria. ¿Y eso?.


Hombre mas que nada por precaución para que no haya un corte brusco de tension al conectar y desconectar la batería.
Supongo que la de 185 w tiene que ir como un tiro  .panico .panico

Un saludo.
"Pocos  son tan inteligentes como se creen, y pocos tan estúpidos como los demás les creen."

cukiyo25

buen trabajo  .palmas
con respecto a esto
Cita de: aniceto en Julio 12, 2011, 17:11:38 pm

Con aires renovados quitamos los pesos de la placa, que permanecía tapada con un cartón y cinta para evitar cortocircuitos, esto realmente creo que es una leyenda urbana pero bueno por si acaso... y rejuntamos con más sika todo el borde de la placa.
es completamente cierto, la placa se deve de tapar hasta ponerla en servicio, porke si se te tocan los cables de la placa sin kerer puedes probocar un cortocircuito en la placa y fastidiar alguna celula  ;)

por cierto, el regulador solara, creo ke puedes eliminar el sonido,viene explicado en el manual  ;)

aniceto

Cita de: cukiyo25 en Julio 12, 2011, 22:22:09 pm
buen trabajo  .palmas
con respecto a esto es completamente cierto, la placa se deve de tapar hasta ponerla en servicio, porke si se te tocan los cables de la placa sin kerer puedes probocar un cortocircuito en la placa y fastidiar alguna celula  ;)

por cierto, el regulador solara, creo ke puedes eliminar el sonido,viene explicado en el manual  ;)


Gracias, miraré lo del sonido porque a mi novia la tiene loca el pitidito....
"Pocos  son tan inteligentes como se creen, y pocos tan estúpidos como los demás les creen."

hmsistemas

Para nada cukiyo, puedes ponerla en corto que no le va a pasar nada. Pero siempre es mejor trabajar con la placa a oscuras, así no produce y cumplimos una de las reglas de oro en trabajar electricos, trabajar sin tensión.

puchineli

Julio 13, 2011, 10:35:20 am #7 Ultima modificación: Julio 13, 2011, 10:42:40 am por puchineli
Hola !
Yo tambien tengo una Marco Polo y la segunda bateria es de ácido de 95A.Actualmente si llegamos aun sitio el viernes sobre las 19:00 el domingo por la mañana está la bateria "temblando". De electricidad si que no tengo ni idea y queremos poner una placa solar pero  estamos en un mar de dudas. La placa rígida o flexible, ¿ de cuantos wattios para que no se quede corta ? , las marcas son todas parecidas o hay alguna no recomendables. Veo que con la placa hay que instalar un  regulador de carga y un conversor, éstos dos elementos  son para cargar la bateria con la placa o también tendre 220v en la furgo ?
Pedonar por las dudas sin son básicas pero de luz y placas (como de otras muchas cosas) 0 de 0 !!!
Gracias !!

hmsistemas

El regulador está para cargar la batería y darte consumos en corriente continua. El inversor solo saca a 220v.

puchineli

Cita de: hmsistemas en Julio 13, 2011, 10:39:10 am
El regulador está para cargar la batería y darte consumos en corriente continua. El inversor solo saca a 220v.

Entonces si quisiera 220v para el portátil tambien hace falta un inversor, no?

hmsistemas

Si, por narices, no queda otra.

puchineli

Cita de: hmsistemas en Julio 13, 2011, 10:44:57 am
Si, por narices, no queda otra.

¿ que potencia de placa me recomiendas para no quedarme corto ni "tirar" el dinero por exceso de watios ?

hmsistemas

Mejor que sobren vatios, significa que la batería está llena y eso te conviene siempre por su propia salud.

Aqui suelen montar desde los 85 hasta los 135W aprox. con un regulador de 10A vale para ambos casos.

puchineli

Cita de: hmsistemas en Julio 13, 2011, 10:51:52 am
Mejor que sobren vatios, significa que la batería está llena y eso te conviene siempre por su propia salud.

Aqui suelen montar desde los 85 hasta los 135W aprox. con un regulador de 10A vale para ambos casos.

Gracias !

angulo

Gracias aniceto,por compartir el brico y por lo bien expuesto que esta.Yo no descarto despues de verlo de montarlo  en mi  vito marco polo .palmas .palmas   .palmas