Mayo 07, 2025, 20:44:14 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

profe

Con los empujadores listos, ya se puede cerrar culata. Pero antes conviene engrasar las levas del árbol de levas.

No lo hice al cerrar el cárter pues no poner la grasa entonces ayuda a tener las juntas mas limpias (menos riesgo de que se ensucien y luego no selle bien). Como las levas son visibles -y accesibles- por el agujero de los taqués, toca poner la "assambly lube" antes de cerrar la culata.

Las fotos. Primero la grasa de ensamblaje



Es la suministrada por el propio CB Performance con el árbol de levas. Contiene ZDDP: es un aditivo antifricción (algunos aceites de motor también lo incorporan)

Ahora colocamos una buena cantidad en la base del taqué y otro tanto en la leva (se deja caer por el alojamiento). Conviene usar un imán extensible para poder introducir el taqué en su alojamiento.





Como se ve en la foto el taqué está vacío, solo lo he usado para poner grasa en las levas



Giramos algunas vueltas el cigüeñal para que se reparta bien la grasa.



Y comprobamos como el taqué (incluso la varilla del imán extensible) gira sobre si mismo a la vez que sube. Esto es así porque el árbol de levas tiene las generatrices de la leva desviadas respecto al eje del árbol (no son paralelos). Así cada vuelta que da la leva ataca en un punto diferente sobre el empujador (y el posible desgaste del empujador es uniforme).

Finalmente con ayuda de una linterna veremos desde arriba las levas completamente engrasadas.



Ahora si que podemos insertar empujadores, poner los tubos y cerrar culatas. Aunque si tenemos tubos extensibles, se pueden cerrar culatas primero, luego colocar los empujadores, después los tubos y finalmente varillas y balancines  ;D

Ex-jeeper

Mieeeeeeeeeeeercoles... eso se avisa!!!! podía haber pedido la assambly lube con las bielas... Se necesita algo más????
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarMieeeeeeeeeeeercoles... eso se avisa!!!! podía haber pedido la assambly lube con las bielas... Se necesita algo más????


Que no cunda la calma!

Citarcon las bielas...


El árbol de levas y los empujadores van bañados en aceite. En el momento del arranque ya tienen lubricación (la misma que va a tener el resto de sus vidas). Si sigues usando el de serie, no necesitas poner grasa.

Pero si pones un árbol nuevo, con tratamiento tipo cerámico en las levas (mi caso), el fabricante aconseja poner la grasa especial para "hacerle el rodaje" a las levas. Ten en cuenta que llevan un tratamiento sobre el metal y nada mas arrancar el motor hay que mantenerlo unos 20 -30 minutos a 2.500 rpm (según instrucciones del propio fabricante). Y bajo ningún concepto dejarlo al ralentí.

Pero esto solo es si pones un árbol nuevo, con superficie "cerámica". En tu caso, repito, con el árbol de serie, no es necesaria. Yo en tu caso,  ... .durmiendo tranquilo.

Ex-jeeper

Cita de: profe en Junio 26, 2011, 23:52:25 pm
Que no cunda la calma!

Será al revés, no?? Que cunda la calma, o que no cunda el pánico!!!  .meparto .meparto .meparto Muchas gracias por la aclaración, me quedo más tranquilo...

Cita de: profe en Junio 26, 2011, 23:52:25 pm
Pero si pones un árbol nuevo, con tratamiento tipo cerámico en las levas (mi caso), el fabricante aconseja poner la grasa especial para "hacerle el rodaje" a las levas. Ten en cuenta que llevan un tratamiento sobre el metal y nada mas arrancar el motor hay que mantenerlo unos 20 -30 minutos a 2.500 rpm (según instrucciones del propio fabricante). Y bajo ningún concepto dejarlo al ralentí.

Entonces yo no tengo que hacer ese "ritual" de mantener 20 minutos arrancado el motor a 2.500 rpm ??

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarSerá al revés, no?? Que cunda la calma, o que no cunda el pánico!!!  .meparto .meparto .meparto Muchas gracias por la aclaración, me quedo más tranquilo...


Como estamos todos un poco "atacados", el refrán tiene sentido así... Además, esta frase es lo único que aprendí en la mili .meparto .meparto

CitarEntonces yo no tengo que hacer ese "ritual" de mantener 20 minutos arrancado el motor a 2.500 rpm ??


Solo sigo instrucciones del propio fabricante. Si yo fuese a colocar otra vez el árbol de levas DJ, no  haría nada especial (salvo que la propia VW estipulase algún "ritual"). De todas maneras, daño no le va a hacer (la grasa se disuelve en el aceite del cárter y ya está), pero usas el árbol de serie, no hace falta.



gertakari

Increible. Acabo de leer el post del tirón  .ereselmejor. Estoy deseoso de poder escuchar el sonido una vez montado todo.  .baba




profe

CitarIncreible. Acabo de leer el post del tirón  .ereselmejor


Caray, eso si que tiene mérito .palmas. Gracias por los ánimos!

La verdad es que se me ha juntado la reconstrucción -de serie- que hice el verano pasado, con la ... no se como llamarlo... que estoy haciendo ahora. Quizás al leerlo del tirón, te hayas enterado bien (mejor que yo, que con esta edad, me lío  .meparto .meparto)

CitarEstoy deseoso de poder escuchar el sonido una vez montado todo.  .baba


Sonar, lo que es sonar, debería sonar igual que el de serie (quizás un ralentí mas "inestable"). Pero lo que espero es que tenga la respuesta en bajos y medios mejor que la original (arriba me sobra con la de serie). Ya veremos...

profe

Después de este pequeño momento de gloria (gracias gertakari!) toca avanzar un poquito.

¿Dije que ya estaba listo para montar culatas?. Pues va a ser que no. Queda un pequeño detalle (mas visible en el lado izquierdo) que hay que subsanar antes.

A algún forero le sonará esto:



Es una "soldadura fría". Está basado en resinas epoxy -hay mas en el mercado- pero por lo que he podido ver en la red, JB tiene una excelente reputación. Sirve incluso para meter en las culatas, rellenar conductos, poros, ... etc. Además la gran ventaja es que resiste ataques de casi cualquier cosa. Y es torneable, taladrable, ....

El mayor uso que tiene en motores -y en los marinos, mas- es tapar los efectos de la corrosión galvánica en las aleaciones. Es decir, se suele usar para arreglar esto:



Es curioso como en mi motor solo aparecen pequeñas picaduras de corrosión en la zona de la junta (se supone que la junta impide el paso del agua). Así que aprovechando que voy a poner en la antigua reparación con soldadura que me hicieron el verano pasado...



... ya que estamos, le voy a dar "un poquito" a toda la zona de la junta.

Aplicarlo es fácil. Se mezclan partes iguales



Y luego se aplica con la herramienta adecuada (o en su defecto, media pinza de tender la ropa). En principio iba a ponerlo solo en el "lado malo" (el que tiene la soldadura)



Pero al final acabé poniendo un poquito en el lado que tenía con los pistones montados. Para no manchar los pistones, una cartulina y ya está.



Con lo cual ahora me toca esperar hasta mañana -mínimo- para que seque bien, lijarlo con cuidado, y entonces ... poder cerrar culatas

Ex-jeeper

A mi me suena... ;D ;D Yo lo tenía bastante mejor... media docena de picados pequeños.
Respecto a las culatas, había pensado rellenar los picados también. No problemo, no??
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

jotaerre

Sigue la gran currada Profe, yo ando ahora mismo como tu con el motor de la T2  .loco2

Solo un par de cosas:

- Al cambiar el arbol de levas, ¿no te recomendaron cambiar los empujadores? lo digo porque en mi caso, he montado un webcam y el fabricante te "obliga" a cambiar los empujadores de serie por unos reforzados, ya que por lo visto los de serie no aguantan la tralla de los arboles "tuning". Por supuesto, los empujadores del Tipo 1 y el Wasserboxer no tienen nada que ver, imagino que si no te lo han dicho es porque el de este son mas reforzados.

- Y el tema del primer arranque. Como ya he dicho, he montado un arbol de levas alternativo,  y como a ti, me recomiendan los primeros 15 minutos de arranque mantener el motor a 2000 rpm (2500 en tu caso) Esto da un poco de yuyu  :-X, ¿no? 
Casquillos, guias de valvula, valvulas, segmentos, bomba de aceite, todo nuevo, ¿ y desde el primero momento tanto "stress"?

Bueno, a ver si nos conocemos pronto que tenemos que echar una buena charla  ;D.

profe

CitarSigue la gran currada Profe, yo ando ahora mismo como tu con el motor de la T2  .loco2


Como reconforta saber que hay otros "igual o peor que tu"  .meparto .meparto

Citar- Al cambiar el árbol de levas, ¿no te recomendaron cambiar los empujadores? lo digo porque en mi caso, he montado un webcam y el fabricante te "obliga" a cambiar los empujadores de serie por unos reforzados, ya que por lo visto los de serie no aguantan la tralla de los arboles "tuning". Por supuesto, los empujadores del Tipo 1 y el Wasserboxer no tienen nada que ver, imagino que si no te lo han dicho es porque el de este son mas reforzados.


Del Tipo I o Tipo IV no estoy puesto. De todas maneras, por lo que he leído de los árboles de levas (los que son compatibles con el WBX) el tema de cambiar los empujadores -que en tu caso serán sólidos- es porque los árboles "tunning" (vamos a utilizar ese vocablo para entendernos) suelen tener o mas alzada, o mas cruce, o rampas mas agresivas ... o combinaciones de estas cosas.

Si tienen mas alzada es posible que necesiten mayor superficie para que la leva -que será mayor- no roce con el borde del empujador. de serie. Y si tienen mayor duración, las aceleraciones son mayores (por eso están mas rato abiertas), y por tanto la presión de la leva en el empujador se incrementa (comparándola con los de serie). Por eso el fabricante te vende sus empujadores: posiblemente los de serie "se freirían" en poco tiempo.

En el siguiente link verás que tratan el tema:

http://www.shoptalkforums.com/viewtopic.php?p=733244&highlight=

Citar- Y el tema del primer arranque. Como ya he dicho, he montado un árbol de levas alternativo,  y como a ti, me recomiendan los primeros 15 minutos de arranque mantener el motor a 2000 rpm (2500 en tu caso) Esto da un poco de yuyu  :-X, ¿no?
Casquillos, guías de válvula, válvulas, segmentos, bomba de aceite, todo nuevo, ¿ y desde el primero momento tanto "stress"?


¿Que si me da un poco de yu-yu?. De un poco, nada. Toy acojonao!. Yo creo que últimamente voy tan lento en la restauración por miedo al día del arranque  .panico .panico

Ahora en serio. En tu caso no tienes que purgar el circuito de refrigeración (es aircooled, no?. Lo digo porque en Brasil he visto T2 de agua). Con lo cual a los pocos segundos del arranque el aceite ya circula con presión. No es un problema.

Pero en mi motor, hay que purgar. Y si no se hace, las burbujas de aire expulsarán el agua ... y ... .electrificado. Estoy por vaciarle el termostato el primer día para que refrigere mejor mientras se hace el ritual de los 20 minutos. Despues cuando enfríe, abro la caperuza y se lo instalo de nuevo. Ya lo vereis

CitarBueno, a ver si nos conocemos pronto que tenemos que echar una buena charla  ;D.


Mi psiquiatra me tiene prohibido hablar con desconocidos si no es delante de unas  .brinda

.meparto .meparto

profe

CitarA mi me suena... ;D ;D Yo lo tenía bastante mejor... media docena de picados pequeños.
Respecto a las culatas, había pensado rellenar los picados también. No problemo, no??


Je, je. Yo tengo culatas nuevas! .lengua2 .lengua2

Bromas aparte. Yo en la zona de agua pondría el JB sin problemas. Imagino que no me preguntas en la cámara de combustión. Yo en la cámara de combustión no creo que me arriesgase (he visto cosas en internet... pero se ven tantas cosas en internet!).

En este hilo puse un link con un tratamiento cerámico para culatas o pistones que se horneaba en casa. Parece mas fiable si necesitas que sea en cámara de combustión.

Ex-jeeper

Cita de: profe en Junio 29, 2011, 01:03:20 am
Je, je. Yo tengo culatas nuevas! .lengua2 .lengua2

.lengua2 .lengua2 La cámara de combustión está bien, es para la zona que va en contacto con el agua sólamente. Le daré un poco, ya que me sobra un montón de pasta (de la JB Weld, de la otra mejor no hablar... .meparto .meparto)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

jotaerre

Aircooled profe, las T2 brasileñas por agua montan el motor de Golf de 8v.

Pues me da yuyu el primer arranke asi, porque le voy a poner (entre otras cosas) linea exterior de aceite, con filtro, termostato y radiador con electroventilador. Si fuera el motor standard, está claro que en nada tienes presion, pero asi. Lo que haré es hacer girar el motor en vacio (sin encendido) un poco para que la bomba de aceite meta ya algo de presión.

A ver si el finde consigo hacerlo rugir.

Y lo de las cervezas, está hecho!! ;)

profe

CitarA ver si el finde consigo hacerlo rugir.


Suerte. Yo tardaré algunos mas ...